El proceso más duro para un deportista es el paso del amateurismo al mundo profesional. El salto al vacío que provoca competir por dinero ha terminado por arruinar muchas carreras. Pero todo es mucho más fácil cuando viajas o entrenas representando a una Federación. Por eso, la Real Federación Española de Golf, desde hace 15 años, ha implementado el programa Pro Spain Team, donde las rutilantes promesas del golf se convierten en profesionales con ayuda.
El programa ofrece unas cuantías económicas que les ayudan a sufragar los gastos de la competición, les facilita la opción de tener un caddie profesional y les permite seguir formándose con la estructura de la RFEG, un lujo que es envidia de muchos países y federaciones.
Azahara Muñoz, Carlota Ciganda, Belén Mozo, Jorge Campillo, Adrián Otaegui, Nacho Elvira, Adri Arnaus, Iván Cantero, Ángel Hidalgo, Álex del Rey o Ángel Ayora. son solo algunos nombres que han pasado por el programa desde sus inicios en el año 2010. Otros jugadores, con nombres importantes, renunciaron a participar porque su carrera ya estaba encauzada, un detalle que les honra. El programa contempla que, si un jugador sobrepasa una cierta cantidad económica en premios, devolvería el dinero de la beca al programa. Una iniciativa clave en los buenos resultados del golf español, que no tiene parangón en ninguna de las 66 federaciones regidas por el Consejo Superior de Deportes (CSD).
Este lunes se presentó la promoción de 2025, compuesta por 18 jugadores que completan Teresa Díez Moliner, Marina Escobar, Blanca Fernández, Fátima Fernández, Paz Marfá, Marta Martín, Ana Peláez, Carla Tejedo y Teresa Toscano entre las féminas.
El plantel masculino lo forman: Alejandro Aguilera, Javier Barcos, Albert Boneta, Joel Moscatel, Víctor Pastor, Eduard Rossaud, Joseba Torres, Lucas Vacarisas y Quim Vidal.
La guinda de este gran proyecto ha sido la incorporación de José María Olazábal al cuerpo técnico federativo, quien será el gurú deportivo y espiritual de todas las jóvenes promesas. De hecho, el doble ganador de la chaqueta verde, compitió esta misma semana tres días con todos los jóvenes valores, tres jornadas inolvidables, de las que se llevan su bolsa cargada de experiencias y enseñanzas. “José María Olazábal transmite sabiduría, experiencia, pasión por el golf. Son muchas cosas al tiempo lo que hace que sus palabras te inciten a mejorar”, comentaba Marta Martín, una de las veteranas en el equipo que cumplirá su sexta y última temporada dentro del programa. Presidieron la presentación del equipo de 2025, Juan Guerrero-Burgos, flamante nuevo Presidente de la RFEG, y artífice del fichaje de Olazábal, Fernando Molinedo, Director General del CSD e Ignacio Gervás, director deportivo de la RFEG.