Superada la euforia por la victoria en los penaltis contra el Manchester City, Carlo Ancelotti apareció en la sala de prensa de la ciudad deportiva de Valdebebas un día antes de enfrentarse al Barcelona en un duelo vital por la Liga. Así, sin tiempo para mayores preocupaciones. “Estamos muy cerca… Será el clásico de siempre”, admitió, sobre un rival al que ahora tiene a 8 puntos y podría enviar a 11 si consigue ganar.
“El pastel está preparado, falta poner la guinda este mes”, reflexionó. Sobre el conjunto azulgrana, elogió la mezcla de juventud y experiencia tras la explosión de Yamal y Cubarsí. “Es importante, como hemos hecho nosotros, mezclar bien juventud y veteranía”.
Recordando los penaltis y las sensaciones vividas en el Etihad Stadium, Ancelotti quiso salir al paso de las críticas por ser demasiado defensivo ante el City: “No me sorprende. Cada uno es libre de opinar. Hay que manejar bien tener la pelota y no tenerla y lo hicimos muy bien. No he encontrado ningún madridista triste todavía. Hay un dicho en España que me gusta mucho y voy a decir: ‘háblame del mar, marinero…'”, bromeó, y más tarde añadió sobre el sistema defensivo: “¿Cinco defensas? Lo descartamos de inicio, pero no durante el partido. Si hacen falta seis, siete, o jugar con dos porteros pues se hace. No descartamos nada”.
Sobre la tanda, destacó a su cuerpo técnico, que siempre le hace “dudar” en su toma de decisiones, algo que es “positivo” y fruto de la “juventud“. “Aportan mucho todos en el cuerpo técnico. Mucho entusiasmo, lo que es importante para mi edad”.
De cara al clásico, Ancelotti confirmó que Militao “puede ser titular” y está pendiente de la situación de Ferland Mendy, que no se entrenó con el resto de sus compañeros por una sobrecarga. Viendo la cercanía del duelo ante el Bayern, en apenas 10 días, el italiano podría no forzar al francés. “Le falta algún día más”, explicó.
Otro de los protagonistas del día fue Nacho, foco de varias noticias en las últimas horas por su futuro. Cuenta Marca que el defensa habría decidido dejar el conjunto blanco a final de esta temporada. “Su futuro lo decide él. Hizo un partido espectacular, del defensa de primer nivel que es. Hay que respetar sus decisiones, ya sabe lo que pensamos”, respondió Ancelotti.
La 'Supercopa Saudí' vivió en la noche del jueves su momento más comprometido. Pactada por Luis Rubiales la celebración del torneo en suelo de Arabia Saudí hasta 2029, durante las ediciones anteriores no había sido notorio ningún altercado alrededor de los partidos que se celebraron en Yeda o Riad. Todo era fútbol. Lejos de España, pero fútbol. Hasta esta semana. Familiares y aficionados del Mallorca denunciaron en las últimas horas haber sido «acosados» por espectadores saudíes al terminar el partido contra el Real Madrid. Aseguran, incluso, que a dos mujeres de futbolistas les tocaron el culo, lo que España es considerado un delito de agresión sexual.
«A la salida, hicieron un pasillo y nos zarandearon, nos pegaron collejas, nos intentaron robar bufandas y banderas, tocaban a las mujeres, intentaban abrazarlas... Hubo momentos de mucha tensión. Fue una pesadilla», relata a este periódico Pere, aficionado balear. «A las mujeres de Greif y Dani Rodríguez les tocaron el culo», asegura Juanmi Sánchez, periodista del diario 'Marca' que acompañó a los familiares durante la salida.
Natalia Kaluzova, pareja del portero, dijo que «un grupo vino hacia nosotros, nos empujaron, nos insultaron, nos grabaron y hubo agresiones». Durante la mañana de ayer se acumularon los comentarios en las redes sociales criticando la situación y denunciando la celebración del torneo en suelo saudí. «¡Una vergüenza! ¡No todo es dinero!», escribió Dani Rodríguez.
Cada enero, el fútbol español tiene la misma reflexión: ¿Por qué se juega la Supercopa de España en Arabia Saudí? ¿Hasta cuándo? Hay quejas de los clubes, críticas de los futbolistas y los aficionados, algunos comunicados de diversas organizaciones... Pero llega la final, normalmente un clásico entre Madrid y Barça como el de mañana, pasa el torneo y la pelota, nunca mejor dicho, vuelve a girar en nuestro país como si nada hubiera pasado.
El contrato entre la Federación y el Gobierno saudí es tan alto (40 millones anuales) que ni Pedro Rocha ni Rafael Louzán han estado, ni están, ni estarán en condiciones de valorar su finalización. «¿Quién va a poner los 40 millones que pone Arabia Saudí?», contestaban desde la Ciudad del Fútbol de Las Rozas a este periódico hace unos días. Situaciones como las vividas por los familiares y aficionados del Mallorca pueden ser un empujón para centrar el foco todavía más en el torneo.
"La imagen de modernidad es una cortina de humo"
«Luis Rubiales dijo que llevar la Supercopa a Arabia Saudí sería un antes y un después para los derechos sociales, y mira qué ha pasado. La Federación ha ido allí a por dinero, no hay una agenda detrás, que es lo que vendió Rubiales», critica Ángel Gonzalo, de Amnistía Internacional. «Hay dos realidades paralelas, la de la inversión, el deporte y el lujo y la de la gente. Esa imagen de modernidad es una cortina de humo, lo que ocurre es lo que pasó el jueves. Las mujeres son consideradas ciudadanas de segunda y no tienen herramientas legales para denunciar cosas así. Esa es la cara real del país. Ahora levantamos la voz porque son extranjeras, pero ocurre con ciudadanas saudíes desde hace décadas. Pedimos a la Federación que lo investigue porque las autoridades saudíes no lo van a hacer, no es delito aquí», reflexiona Gonzalo.
En la misma línea se muestra Esteban Ibarra, presidente del Movimiento contra la Intolerancia: «Acciones como estas no están sometidas a la legislación española, aunque sea una competición nuestra, así que estamos ante un retroceso terrorífico en los derechos de las mujeres. Allí puede ser normal dirigirse a las peronas de esta manera».
El presidente Louzán llamó en la madrugada del jueves al CEO del Mallorca, Alfonso Díaz, y tanto la organización federativa como el club balear trabajan para recopilar todos los vídeos de las denuncias e intentar, junto a la seguridad del estadio y las autoridades locales, identificar a los supuestos agresores. «Son cosas que no pueden pasar», dijo Díaz.
La ausencia de Fede Valverde en el calentamiento previo al partido contra el Kairat Almaty sigue dejando titulares en el entorno del Real Madrid. En la previa del duelo ante el Villarreal, Xabi Alonso volvió a responder cuestiones referidas al caso del uruguayo, portavoz del equipo en la rueda de prensa previa a la cita de Champions, suplente en el encuentro y ausente durante el rondo de suplentes en el calentamiento de la plantilla sobre el césped.
"Es algo que nos gusta (el rondo de suplentes) y creo que es bueno porque hay que estar preparados para cualquier cosa. Para nosotros es importante y quiero que todos participen", respondió, añadiendo de nuevo "quiero que todos participen" al ser preguntado por si le molestó la ausencia de Valverde.
Otro de los debates de esta semana es si el uruguayo se ha negado a jugar de lateral derecho, más allá de admitir en numerosas ocasiones que no le gusta, algo que el tolosarra ha negado ante los medios. "Ningún jugador me ha dicho nunca que no quiera jugar en una posición. Ni él, ni Rodrygo ni Vinicius. Eso no ha pasado. Todos están con muy buena predisposición y luego yo decido en base a lo que es lo mejor para el equipo. Eso quiero dejar claro", declaró.
Alonso aseguró que Valverde "está preparado para mañana, como todos". "Sabemos lo importante que es el partido y lo importante que es para el equipo", insistió sobre el partido ante el Villarreal, tercero en la Liga a dos puntos del Madrid. "Volvemos a casa contra un equipo que está en un buen momento. Necesitamos dar un gran nivel colectivamente e individualmente porque son partidos importantes", dijo.
La noticia deportiva de la mañana fue la ausencia de Jude Bellingham en la lista de convocados de la selección inglesa para el siguiente parón internacional, lo que permitirá al británico quedarse en Valdebebas para seguir mejorando su puesta a punto tras la lesión de hombro. "Es cuestión de tiempo que vuelva a una convocatoria, lo hará en la siguiente. Jude está mejor de la lesión, con ganas de sumar y aportar. Es cuestión de tiempo que vuelva a su mejor nivel", comentó el vasco, que reconoció que la relación de los fisios con los jugadores y la de estos con los seleccionadores es la clave en estos casos.
"Normalmente los jugadores nos transmiten la información y tenemos la puerta abierta hacia los seleccionadores. Intento colaborar y los preparadores físicos tienen más contacto para controlar cargas. Lo de Jude estaba decidido con la selección", añadió.
A Rey muerto, Rey puesto. Xabi Alonso asumirá el mando del banquillo del Real Madrid el 1 de junio, después de la última jornada de Liga y del merecido homenaje a Carlo Ancelotti, el entrenador más laureado en la historia del club. El italiano, tras anunciar este lunes Brasil que será su nuevo seleccionador, recibirá el cariño del Santiago Bernabéu en el duelo ante la Real Sociedad (o en el de mañana ante el Mallorca) y se centrará entonces en su nuevo destino: la selección de Brasil, a la que, si nada cambia, dirigirá ya en los partidos de junio. En su lugar llegará el tolosarra, que hizo campeón de Alemania al Bayer Leverkusen y que aterriza con muchos deberes sobre la mesa, con algún problema contractual, con lesiones y con un Mundial de clubes que será la primera piedra en su camino como técnico en Chamartín, donde firmará por tres temporadas.
La Bundesliga termina este mismo fin de semana, unos días antes que la Liga, así que Alonso estará en Madrid a comienzos de la semana que viene para ir planificando y gestionando su nueva etapa en Valdebebas y en la capital de España. Junto a él, su agente, Iñaki Ibáñez, que también lleva a Mikel Arteta, Ernesto Valverde o Andoni Iraola, entre otros, y el grupo de trabajo que ha tenido en Alemania.
Sebas Parrilla, con el que lleva desde que empezara a entrenar en la cantera del Madrid, será su segundo, y Alberto Encinas, con pasado en el Barcelona, su preparador físico de confianza. A la espera de conocer a más miembros de su nuevo equipo, esto deja la duda de la situación de Antonio Pintus, sargento de la preparación física del Real Madrid y fichaje estrella de Florentino Pérez en 2021, antes incluso de la llegada de Ancelotti. Luis Llopis, entrenador de porteros, mantendrá su puesto.
Una vez resuelto el banquillo, toca el vestuario, con muchos frentes abiertos. Por un lado, Alonso llegará en un momento atípico y lejos de lo ideal. La temporada todavía está en marcha, con un parón de selecciones que enviará a casi toda la plantilla a sus respectivos países. En los primeros días, Valdebebas estará vacía. Por ahí estarán los lesionados, Carvajal, Militao, Rüdiger, Alaba, Mendy, Camavinga y compañía, y los no internacionales como Lucas Vázquez.
La Final Four de la Liga de Naciones, por ejemplo, que disputan Alemania, Portugal, España y Francia, se celebra el 4, 5 y 8 de junio, y la Croacia de Modric juega el 6 y el 9 del mismo mes. Los internacionales regresarán para viajar directamente a Estados Unidos, con un vuelo planeado el día 14. Es decir, Alonso tendrá poco tiempo desde su llegada hasta el viaje a Estados Unidos, así que el Mundial se convierte por obligación en la pretemporada del conjunto blanco. Un mes entero (si llegan a la final) entre Miami y Nueva York. Los primeros 15 días serán claves para la convivencia inicial y para que el vasco siente las bases de su liderazgo.
Todo ante un vestuario cansado tras una temporada agotadora, que comenzó el pasado agosto en la Supercopa de Europa en Varsovia y puede terminar el 13 de julio en Nueva York. Once meses en los que han ganado dos títulos pero han perdido tres, cada uno de forma más dura y con el Barça, su gran rival, anotando 16 goles en los cuatro clásicos. Recuperar la moral será casi más importante que el físico en las primeras semanas del nuevo técnico, que mirará primero a los lesionados. Rüdiger debería volver para el torneo, pero Mendy y Camavinga están descartados. Con Carvajal, por su parte, no hay prisa. Y Bellingham, pendiente de su operación de hombro, no ha decidido cuándo pasar por quirófano.
Xabi Alonso.CHRISTOPHER NEUNDORFEFE
Después, Xabi entrará en los temas contractuales. Vallejo, Lucas y Modric terminan contrato el 30 de junio. Los dos españoles tienen difícil seguir, mientras que el croata quiere continuar y, si asume su rol como en las últimas temporadas, tiene opciones. Debería, como Lucas, ampliar su contrato 15 días para estar en Estados Unidos, así que el entrenador podría encontrarse con varios futbolistas que saben que no seguirán.
En cuanto a fichajes, Alonso quiere reforzar la defensa, algo que comparte el club. El anuncio oficial de Alexander-Arnold es cuestión de días y el Madrid trabaja para que esté en el Mundial. Será el primer refuerzo. Los blancos peinan el mercado para contratar un central y un lateral izquierdo, claves para Xabi, que le dará un giro de 180 grados al esquema y al estilo del equipo. En eso puede haber un perjudicado: Rodrygo Goes. No parece Alonso muy fan de situar a los tres delanteros junto a Bellingham, algo que repitió Ancelotti durante este curso, y sí le gustaría afianzar piezas en la defensa y en el centro del campo para dejar más espacio arriba para su gran objetivo: potenciar la relación Mbappé-Vinicius.
El nombre de Rodrygo es el gran protagonista del umbral de salida. Con cartel en Inglaterra, su venta podría ayudar a asumir los fichajes en la zaga, pero todavía queda pendiente una charla entre el técnico y el brasileño. En el capítulo de llegadas también hay que situar a Nico Paz, al que el club quiere recuperar para la primera plantilla tras su gran año en el Como de Cesc Fàbregas.