Plante de 30 segundos en todos los partidos de Liga por el partido de Miami

Plante de 30 segundos en todos los partidos de Liga por el partido de Miami

En los diez partidos de Primera División, los futbolistas, con el apoyo de AFE planean no jugar durante los primeros 20/30 segundos en protesta por la falta de información acerca del duelo de Miami que enfrentará al Villarreal y al Barcelona el próximo 21 de diciembre correspondiente a la jornada número 17 de la Liga.

Desde el sindicato se ha decidido mantener al margen de la iniciativa a los futbolistas de Barça y Villarreal, pese a que, como declaró De Jong, comparten el fondo de la reivindicación. No obstante, se indica que sí podrían hacerlo los jugadores de Girona y Betis, rivales de culés y amarillos, para evitar que la acción de protesta pudiera interpretarse como una posible medida contra ningún club.

Desde el sindicato explican también que ante “las permanentes negativas y propuestas quiméricas” de LaLiga, rechazan un proyecto que no cuenta con la aprobación de los protagonistas. Exigen tanto el retraso en la venta de entradas para la cita como la creación de una mesa de negociación en la que se comparta toda la información y se analicen las características excepcionales del proyecto, se atiendan las necesidades e inquietudes de los futbolistas y se garantice la protección de sus derechos laborales y el cumplimiento de la normativa actual.

Esta acción se produce después de que los jugadores de Primera División no obtuvieron respuesta de la patronal ni de los principales actores implicados acerca de la convocatoria que AFE planteó el martes de esta semana para obtener información de ese duelo, por lo que han ideado esta solución para meter presión y que se cumplan sus demandas. Se trataría de una manifestación que daría la vuelta al mundo.

Aunque el Barcelona sí se planteó en un primer momento presentarse a la reunión, finalmente declinó al ver que LaLiga no acudiría aduciendo problemas de agenda. La patronal planteó tres fechas alternativas: las mañanas del miércoles 22 y jueves 23 de octubre o el viernes 24 durante cualquier momento del día, pero la Champions y el primer partido de la jornada impedían que acudieran la mayoría de los capitanes o se conectaran de manera telemática.

Ya son dos meses, la primera petición se produjo el 12 de agosto, los que el colectivo viene reclamando información acerca del encuentro organizado por Relevent y autorizado por la UEFA como algo “excepcional”. Quieren saber si se respetarían los tiempos de descanso, de concentración y si existirían o no compensaciones así como si habría seguros adicionales tanto de salud como del viaje.

Fuentes de LaLiga confirman a EL MUNDO que esperan que no se produzca esta protesta porque “han ofrecido información y máxima disposición para hablar, que es lo que solicitan”. Desde la patronal dicen haber mostrado total flexibilidad a la hora de satisfacer las preguntas que surjan de esta cita.

La organización, por su parte, había anunciado un acto simbólico durante los partidos correspondientes a la jornada 9 de LaLiga EA Sports y la Hypermotion como muestra del compromiso del fútbol con la paz enmarcada en las esperanzadoras noticias que llegan desde Oriente Medio. Según ha podido saber este periódico, es totalmente independiente a lo que pase en el terreno de juego y será únicamente un mensaje en la retransmisión.

Según explican desde AFE, la posibilidad de llegar a un acuerdo antes de que se juegue el primer encuentro es muy complicada ya que los futbolistas ya están concentrados y no es posible volver a reunirlos para consultarles un posible cambio. La jornada 9 la inaugura el Oviedo ante el Espanyol en el Carlos Tartiere a las 21.00 horas.

kpd