LaLiga trabaja junto a la productora de eventos deportivos Relevent para poder realizar el partido FC Barcelona – Atlético de Madrid del fin de semana del 21/22 de diciembre en Miami según ha adelantado el diario El País y ha podido confirmar este periódico.
La entente entre patronal y Relevent está a la espera de que se pueda autorizar un duelo al que la FIFA ya mostró su oposición previamente. Uno de los factores para que la cita no se produjese fue también el rechazo de la Real Federación Española de Fútbol cuando estaba Luis Rubiales a la cabeza. En aquella ocasión era un Girona – Barcelona de la temporada 2018/19.
No obstante, las sensibilidades tanto en la agrupación internacional como en la UEFA han cambiado y, de hecho, Alexander Ceferin, el máximo mandatario de la organización europea, ya deslizó la posibilidad de realizar una final de Champions League en Estados Unidos después de 2025.
El empuje no lo está realizando sólo LaLiga, los clubes españoles también se muestran proactivos a que este partido se realice. Así lo han confirmado fuentes del Atlético de Madrid a EL MUNDO, que recuerdan la posibilidad que se les abrió ante el Villarreal, que finalmente tampoco se produjo.
A falta de los permisos, faltará saber también los emolumentos que se llevarán los clubes toda vez que uno de ellos no podrá disfrutar del ticketing del duelo. Según fuentes de LaLiga, las cantidades a percibir por cada equipo las negociarán ellos con la propia empresa de producción de eventos.
LaLiga cree que un partido en Estados Unidos es una buena oportunidad para internacinalizar el producto y por eso el presidente de la organización, Javier Tebas, ha recuperado esa ambición.
El diario MARCA ha entregado este lunes los Premios de Fútbol a los mejores deportistas del Campeonato Nacional de Liga en la temporada 2023-2024, durante un acto celebrado en el auditorio Luis Aragonés de la sede de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) y que ha reunido a grandes representantes del deporte español.
El director de MARCA, Juan Ignacio Gallardo, junto a Gema Monjas, directora de Negocio del diario, ha recibido a los invitados al evento, entre los que han destacado Carlos del Campo, director adjunto a la presidencia de La Liga; Álvaro de Miguel, secretario general de la RFEF, y los presidentes del Sevilla F.C., José María del Nido, y del Leganés C.F., Jeff Luhnow.
"Hay algo que me encanta de los premiados de esta edición: el carácter sencillo, afable, humilde y respetuoso de todos. No sólo sois ganadores, también sois depositarios de los valores de este deporte, cuyo recipiente es un sencillo balón. Y con vuestra forma sobresaliente de entender el fútbol, ese balón se engrandece y adquiere un brillo fascinante", ha señalado Juan Ignacio Gallardo durante su intervención en el acto, conducido por los periodistas Almudena Rivera y José Luis Allegue.
El director de MARCA se ha referido al vídeo viral en el que, tras el paso devastador de la DANA, unos chavales de Aldaia jugaban al fútbol "en medio del barro y del caos". "Ese balón embarrado se convertía en una sencilla pero poderosa herramienta de alegría y luminosidad, de felicidad y esperanza", ha continuado. "La tragedia y el daño siguen ahí, muy presentes, pero, por unos segundos, me di cuenta del descomunal valor emocional que tiene una pelota: el mejor invento de la historia", ha añadido.
Los seis niños valencianos -Álvaro, Alejandro, Roberto, Iker, Alexis y Valentina- se han convertido también en grandes protagonistas de la gala, durante la que han recibido, de manos de los seleccionadores Luis de la Fuente y Santi Denia, unas camisetas de La Roja personalizadas con sus nombres.
Premios MARCA de Fútbol
Durante el evento, que ha contado con el patrocinio de Hyundai y Moeve y la actuación de Laura García-Marín, ha recibido el Premio Pichichi como máximo goleador el ex delantero del Girona Artem Dovbyk, que anotó 24 tantos en la pasada temporada, cifra con la que batió todos los récords. "No es mi trofeo, es nuestro, de todos mis ex compañeros, nos lo merecimos", ha confesado el jugador ucraniano a través de un vídeo.
En Segunda, con 22 dianas vistiendo la camiseta del Espanyol, el ganador de este trofeo ha sido Martin Braithwaite, quien por sorpresa ha recibido el premio de manos de sus padres y ha expresado sus ganas de volver: "Desde pequeño tenía el sueño de jugar en España, para mí era la liga más importante del mundo y el mejor lugar para vivir, lo echo de menos pero era el momento de cambiar de aires y vivir algo diferente", ha afirmado.
Asimismo, ha sido galardonado el portero Unai Simón con el Trofeo Zamora de la primera categoría del campeonato, que reconoce al guardameta menos goleado, un trofeo que le ha entregado el último jugador del Athletic que lo ganó, Ángel Iribar: "Es mucho mejor que yo en todo", ha asegurado el ex deportista. "El fútbol evoluciona, pero al final lo que importa es la huella que se deja. Ángel, en ese sentido, es inalcanzable. Yo siempre diré que no me puedo igualar a él por ello", ha explicado el premiado. Por su parte, en la división de plata, ha sido reconocido en este mismo apartado Diego Conde.
El Trofeo Alfredo Di Stefano al mejor jugador de Primera División de la temporada 2023/2024 ha recaído en el madridista Jude Bellingham y el que reconoce al Favorito de la Afición lo ha recibido el futbolista del Real Betis Balompié, Isco Alarcón, que sucede en este galardón a Karim Benzema y Pedri. "Estoy mejor, en la recta final de una lesión que en principio iba a durar dos o tres meses, lo que acabó convirtiéndose en seis, pero tengo ganas de disfrutar y poder ayudar a mis compañeros", ha confesado el verdiblanco. Asimismo, Borja Mayoral y Álvaro Morata, ambos con 15 dianas, han sido reconocidos con el Premio Zarra de Primera. El ex jugador del Atlético de Madrid ha mostrado su agradecimiento a través de un vídeo, mientras que el delantero del Getafe ha asegurado: "Es muy especial para mí este trofeo. Nunca se sabe, pero creo que habría disputado el Pichichi si no me hubiera lesionado. Es un premio también para todos mis compañeros, que me ayudaron". En Segunda División, el trofeo ha reconocido a Gerard Fernández, 'Peque': "Es un paso muy grande llegar a Primera con el Sevilla".
Su segundo Miguel Muñoz, en esta ocasión de Primera División, lo ha recogido Michel Sánchez, responsable de que el Girona acabara la pasada temporada en tercera posición y se metiera por primera vez en su historia en la Liga de Campeones. "La clave es tener buenos jugadores. Los entrenadores formamos parte de este mundo, pero lo importante son ellos. Tenemos que acompañarlos y expresar todo su talento en el campo", ha señalado el manager, que entregó el premio al ganador de Premio Movistar Fantasy MARCA 2023/2024, Manuel Hidalgo.
Por su parte, Borja Jiménez ha sido reconocido con el Miguel Muñoz de Segunda y ha señalado que "algo estamos haciendo mal, los jugadores tienen que estar sanos". Como cada año, MARCA ha premiado la labor de los árbitros con el Trofeo Guruceta, que en esta edición ha recaído en Javier Alberola en la primera categoría y en Dámaso Arcediano, en la segunda. Por su parte, con el Premio Jarque/Puerta el diario ha reconocido a la RFEF, por su labor en la inclusión social, un trofeo que han recibido Bryan Jesús, Álex González y Sergio Quirce.
Éxito de la selección
El director de MARCA, Juan Ignacio Gallardo, le entrega el Premio MVP al seleccionador Luis de la Fuente.
Durante el evento, Luis de la Fuente ha recibido el reconocimiento a la Selección española de Fútbol por su victoria en la Eurocopa y Santi Denia ha recogido la distinción especial otorgada al equipo olímpico tras haberse alzado con la medalla de oro en París.
"Es un orgullo recibir este premio en nuestra casa. Esto es un premio de equipo, de los grandes jugadores que hay en España. Un trabajo excelente de un grupo de casi un centenar de personas. Esto sólo se consigue con muy buenos futbolistas, trabajo y un comportamiento ejemplar de todos y cada uno de ellos", ha destacado el seleccionador nacional.
"Los seleccionadores tenemos que elegir bien, pero en una concentración de 40 días con 40 personas lo más importante es unir a todos en la misma dirección y soñar. Y soñábamos con conseguir ese oro, ese equipo puso todo de su parte, fueron muy generosos y solidarios y en este ámbito de las selecciones es el único modo de lograrlo", ha expresado Santi Denia.
El esquiador de 26 años Tomi Moreno ha fallecido cerca de St Moritz, en Suiza, donde residía habitualmente tras no sobrevivir a una caída de unos 300 metros.
Según informan varios medios especializados en deportes de nieve, el andorrano, experto en 'free ride', murió tras caer por un barranco al esquiar fuera de pista en la montaña de Piz Corvatsch.
"La Federación Andorrana de Esquí quiere expresar sus condolencias y trasladar todo su afecto por parte de los miembros de la FAE, deportistas, entrenadores, dirigentes y todo el mundo del esquí andorrano a Cande Moreno y a su familia en estos momentos tan difíciles", ha publicado la FAE.
Cande Moreno es hermana del esquiador fallecido, quien también ha querido dedicarle una emotiva despedida en las redes sociales.
"Viviste cada día de tu hermosa vida al máximo. Disfrutaste cada momento desde el principio y me regalaste los mejores recuerdos de la mía", escribe.
"Eres lo mejor que me pasó en la vida, y voy a seguir viviendo la mía al máximo por vos, porque sé que vas a estar mirando. Voy a esquiar por vos todas las líneas que soñamos juntos y todas las que te faltaron. Siempre te voy a llevar conmigo. Siempre voy a recordar cada cosa que vivimos, todo lo que me enseñaste y esa sonrisa que convencía a cualquiera", relata.
Cade Moreno se despide con las palabras "Te voy a querer siempre, hermano. Y sé que vas a estar orgulloso de mí. Siempre mi ángel".
Para ella, Tomi Moreno era su guía, su maestro, su compañero y su apoyo incondicional.