El increíble show de Mbappé

El increíble show de Mbappé

Actualizado Miércoles, 19 febrero 2025 - 23:31

Hacía muchos años que no veía a un jugador como Mbappé. Salvo Ronaldo Nazario, no he visto una exhibición tan increíble como la del jugador francés, la estrella más rutilante del fútbol mundial.

El Real Madrid no tuvo ni un problema para avasallar; como si el City fuera un cadáver viviente a pesar de haberse gastado 250 millones de euros. Un crimen que cometen los jeques, que están llevando a la mediocridad a todos los equipos que manejan.

Guardiola ha convertido al City en un equipo vergonzoso, como si jugara en el espectáculo del Bombero Torero. Ese "dúo sacapuntas`` de Pep y Lillo han convertido a su equipo millonario en una piltrafa. Fue sólo un muñeco para el Madrid, al que humilló hasta la exageración.

¿Cuántos goles pudo marcarle el Madrid?. Decían los crítico ingleses que veían al Madrid capaz de ser un cuchillo en el equipo mantequilla de Guardiola. Fue tal exhibición que debemos hacer una reflexión sobre la soberbia del técnico catalán, que se ha creído Dios desde hace años y ahora es una criatura en el infierno.

El papel del entrenador

Ancelotti, con su bloque bajo, despreció la posibilidad de haber goleado hasta la la orgía goleadora. Su puñetera manía defensiva. Hasta permitir el gol in extremis de un cadavérico rival. Ancelotti siempre es una rémora, pero tiene Mbappé y siempre le salva la horca .

Tampoco los brasileños hicieron un buen partido. Ni Rodrygo, que perdió dos goles, ni el misterioso Vinicius , que tiene la cabeza en el desierto arábigo. Fue más pragmático Ceballos, que se ha convertido en un sucesor de Kroos nada despreciable.

Le sustituyó Camavinga y fue el mejor delantero del City. Hace faltas vergonzosas, jamás tira del equipo, ni pega un buen pase. Eso es algo utópico. Asencio es la nueva estrella defensiva del Madrid, que se ha hecho imprescindible a pesar de la ceguera de Ancelotti.

Queda el problema de la Liga y la Cop . Corren rumores de que el Madrid emigre a las ligas europeas. Y más expresamente la de Portugal, que creen en ese sueño. Sería una jugada maestra y la muerte directiva para la Liga de Tebas. Ya tienen el permiso del presidente de La FIFA.

Lo del Madrid contra el City: un monumental 'fuck off'

Lo del Madrid contra el City: un monumental ‘fuck off’

Nadie más que el Real Madrid podría pasar la previa de la quinta pira pública de Pep Guardiola hablando de un tal José Luis Munuera Montero. Cuando el entrenador del City apareció en la previa chulesco, hablando incluso él del trencilla emprendedor, ya todo parecía un plan. El Madrid tenía a la chica guapa en el bote y a su alrededor los abejorros, propios y extraños, le mareaban para que se fuera a dormir. La histórica primera parte fue la respuesta: fuck off.

Para saber más

Para saber más

Salieron ellos a morder arriba con la intención de amedrentar. El primer fuck off: Asencio condujo y regaló un balón a la espalda a Mbappé que demuestra por qué está hecho para triunfar en el Real Madrid: juega igual contra el Manchester City que contra el Osasuna. El segundo fuck off fue de Rodrygo, que en esos 45 minutos demostró un compromiso defensivo directo al mentón de todos los que dudamos de que los cuatro de arriba pudiesen jugar alguna vez juntos. Los siguientes fuck off los engatillaron Vinicius y Bellingham contra el joven uzbeko que Guardiola les puso delante. Se diría que lo vieron como una provocación. El pobre retrocedía en cada acometida y parecía que el puesto de lateral derecho lo hubiese conseguido a través de una oferta en LinkedIn de Talentus Sports Recruitment. Después llegó lo de Mbappé a Gvardiol, mímica incluida para explicar la genialidad en la celebración.

La segunda parte fue el gran homenaje, aunque incompleto, que al Madrid nunca le ha apetecido darse contra el Barcelona, para incomprensión de toda su masa social. Se lo dio contra Guardiola, que viene a ser lo mismo, mientras el entrenador impotente se empequeñecía en el banquillo y renunciaba siquiera a hacer cambios hasta que el partido ya era una burla. Todo pasaba mientras Ceballos lanzaba su particular fuck off a las viudas de Kroos, Tchouameni se lo decía de reojo a Ancelotti para que no le vuelva a poner de central, y a Valverde se le escapaba la risilla del que se acuerda de tantos laterales derechos de élite a los que no les saldrá en toda su carrera una eliminatoria como la suya en estos dieciseisavos (!) de final.

En el prescindible epílogo a todos les dio tiempo a pensar que hasta hace nada Nico era un cedido del Valencia, Savinho jugaba en el Girona y que el revulsivo de Guardiola fue un chico llamado McAtee, con el dorsal 87. A veces nuestros monstruos no son tan grandes como nos parecen, pero el Real Madrid siempre es tan grande como dice su historia. Pero arriba las espadas: nunca nada se puede celebrar del todo. Más preocupante que un cruce con el Atleti es saber que existe la opción de que usted vaya hoy a trabajar, tan feliz, y su jefe haya decidido a sus espaldas contratar una charla motivacional de Munuera Montero. Cuidado.

Sin Haaland y sin brío, el City de Guardiola se avejenta: “Hemos sido un equipo cojonudo, pero las cosas no son eternas”

Actualizado Miércoles, 19 febrero 2025 - 23:14

La temporada del Manchester City no le permite prescindir de jugadores que son la clave de bóveda del equipo de Pep Guardiola. Ya está siendo duro sobrevivir a la ausencia de Rodri como para tener que hacerlo también a la de Haaland... en el Santiago Bernabéu. Les tocó hacerlo, esforzarse en evitar ser sepultado por el maremoto desatado por el Real Madrid que quería enterrar una era y evidenciar que, ni con dinero, encuentra el City la medicina que le cure su envejecimiento.

Ni Guardiola lo oculta. "Hemos sido un equipo cojonudo, pero este año, por muchísimas razones, hemos perdido esa contundencia. Las cosas no son eternas", dijo el técnico antes de recordar los méritos de su equipo en los últimos años y de dejar claro que puede ser el fin de un ciclo, pero no del suyo en el banquillo. "Sí tengo fuerza para quedarme, sí tengo ganas de seguir, sí", confesó en declaraciones a Movistar.

La tarea titánica de la remontada "ante el mejor Real Madrid que me he encontrado en años", dijo el entrenador catalán, se le complicó al City desde antes de saltar al campo cuando se comprobó que el noruego no estaría en el once.

La estadística, en este caso, estaba reñida con el estado de ánimo. Marcaba que el City solo había perdido tres partidos cuando el gigantón no era titular y ninguno en la Champions. Pero era otro City, aquel poderoso que no tenía la mandíbula de cristal. El actual, donde a veces, solo a veces, brillan el noruego, Gvardiol y empieza a dar fogonazos Omar Marmoush, no puede permitirse el lujo de no amenazar con su mejor delantero.

Justificó Guardiola la suplencia de Haaland en que «se sentía mal», sin más detalles, pero es que ni siquiera tocó pelota en el rondo de suplentes del calentamiento. No pareció más que un susto el problema en la rodilla que sufrió en los minutos finales del duelo ante el Newcastle, pero puede andar entre algodones porque si la empresa en el Bernabéu era temible, el domingo en la Premier espera el Liverpool.

Lo cierto es que sin Haaland en el campo, el City no tiró entre los tres palos de Courtois en toda la primera parte y vio cómo Mbappé le hacía jirones para convertirse en jugador que más goles le ha marcado igualando a Messi (7) y superando a Benzema (6). Nunca ha tenido el noruego una noche dorada ante el Real Madrid y le tocó asistir como espectador a la coronación del francés.

Le costó cuatro minutos desnudar a los centrales, y a Ederson, para empinar a proeza. Y, para colmo, al City le llegó otro golpe en forma de lesión de Stone. Dos mensajes de desaliento antes de que se cumplieran diez minutos de un partido que se convertía en imposible. Como toda la temporada, desgraciada, aciaga. Esquivó de milagro la deshonrosa eliminación sobre la bocina de fase de liguilla, pero el cruce contra el Real Madrid aventuraba lo peor.

Erling Haaland, en el banquillo.

Erling Haaland, en el banquillo.kiko huescaefe

Si tras el primer gol nada hacía pensar que Guardiola pudiera evitar salir del Bernabéu con su tercera derrota europea, el segundo antes del descanso lo confirmó. Al técnico le tocó hacer un ejercicio de resignación viendo cómo su equipo hasta caía en fuera de juego en jugadas a balón parado. Era un City desconocido al que dos de sus archienemigos europeos, PSG y Real Madrid, lo convirtieron en vulgar endosándole goleadas vergonzosas.

Fue un títere en manos de los blancos toda la eliminatoria, aunque por momentos se sostuvieran en el Etihad. Pero el Bernabéu son palabras mayores. No pudo arrebatarle el control del balón a los blancos y tampoco asfixió para recuperarlo como solía hacer. A eso se suma que cuando lo tuvo, lo manejó al trantrán, muy lejos de las zonas de peligro y sin conseguir que llegara a las botas de Savinho, Foden o Marmoush. Los tres fueron fantasmas hasta el añadido, cuando el egipcio estrelló una falta que escupió el poste pero rebañó Nico para marcar un gol estéril.

Imposible focalizar de dónde nacía la mediocridad de los mancunianos. Falló la defensa, Nico González y Gündogan fueron incapaces de incomodar a Tchouaméni y Ceballos, y el Madrid tocaba arrebato con suma comodidad para encerrar a rival deseando que el colegiado rumano Kovacs acabara con el sufrimiento.

Un experto en lectura de labios y otro en inglés no evitan la sanción a Bellingham: dos partidos por su expulsión en Pamplona

Un experto en lectura de labios y otro en inglés no evitan la sanción a Bellingham: dos partidos por su expulsión en Pamplona

Actualizado Miércoles, 19 febrero 2025 - 13:30

El Comité de Competición de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) ha sancionado al jugador del Real Madrid Jude Bellingham con dos partidos de suspensión tras su expulsión el pasado sábado en Pamplona durante el Osasuna-Real Madrid. El club blanco ya ha anunciado que recurrirá la decisión ante el Comité de Apelación.

En la resolución hecha pública en la mañana de este miércoles, el Comité explica los motivos por los que no ha tenido en cuenta las alegaciones de Madrid, basadas en dos informes. "Uno de D. Jeremy Freeman, perito de reconocida competencia en el Ámbito de la Lectura Labial Forense", y otro de "D. David Hernanz de Lucas, experto lingüista del habla inglesa".

Con esos dos informes, el club que preside Florentino Pérez argumenta que, en esta expulsión, "no se estaría ante una discrepancia sobre la apreciación de un lance del juego ni de un ejercicio de revisión subjetiva de la autoridad arbitral, sino de la constatación objetiva de que el hecho consignado en el acta no sucedió en los términos reflejados en ella. En ese sentido, se afirma que la prueba videográfica que se aporta acreditaría de manera patente, que el jugador no dijo lo que consta en el acta arbitral ("fuck you"), sino, "fuck off".

Después, explica el Comité que ni el vídeo ni el informe del experto en el idioma inglés "permiten llegar a la convicción inequívoca de que el jugador no pronunció la frase que le atribuye el Acta, sino otra distinta". Sólo si esa prueba videográfica sirviera para tener esa "convicción inequívoca" serviría para quebrar "la presunción de veracidad de la que goza el acta arbitral". Por tanto, concluyen los juristas de la Federación, prevalece lo que Munuera Montero puso en el acta.

El Comité le aplica al jugador inglés el Artículo 124 del Código Disciplinario, y lo hace en la menor de las posibilidades. Ese artículo prohíbe "dirigirse a los/as árbitros/as, directivos/as o autoridades deportivas en términos o con actitudes de menosprecio o de desconsideración siempre que la acción no constituya falta más grave", y eso "se sancionará con suspensión de dos a tres partidos o por tiempo de hasta un mes".

La reivindicación de Rodrygo tras el "no" a Guardiola y a Arabia: religión, "orden absoluto" y disciplina en el gimnasio

La reivindicación de Rodrygo tras el “no” a Guardiola y a Arabia: religión, “orden absoluto” y disciplina en el gimnasio

El verano pasado, el primer nombre en la lista de Pep Guardiola para reforzar el ataque del Manchester City era el de Rodrygo Goes (Sao Paulo, 2001). El brasileño venía de ganar la Liga y la Champions con el Real Madrid, había marcado en los dos partidos de la eliminatoria entre británicos y españoles y confirmaba una vez más que el City es uno de sus rivales preferidos: cuatro goles en los últimos seis enfrentamientos. Esta noche llegará el séptimo, con Guardiola todavía pendiente de él.

La sexta temporada de Rodrygo en el Santiago Bernabéu está siendo la de su confirmación definitiva justo en el momento en el que más dudas había sobre su posición en la rotación de Carlo Ancelotti. El italiano, enamorado del brasileño, le había dado todos los minutos posibles el año pasado, convirtiéndole en indiscutible tras la salida de Benzema. Los números de Rodrygo, sin embargo, se quedaron en 17 goles (10 en Champions, cinco en Liga y uno en la Supercopa y en la Copa) y ocho asistencias en total. Algo pobres para su lugar en el once. Se le exigía más, desde el banquillo y la grada.

"Sólo los tontos olvidan la 'R'"

Este año, la llegada de Mbappé amenazaba su puesto en el equipo. Ancelotti, acostumbrado a jugar con cuatro centrocampistas en las dos Champions conquistadas, podría haber mantenido el esquema, dando entrada al francés por el brasileño, pero no. El italiano ha cambiado el plan, ha transformado el 4-4-2 de estos años en un claro 4-3-3 y ha dejado la banda derecha para Rodrygo, que recibió la confianza como un empujón anímico mientras el foco mediático se centraba en Mbappé, Vinicius y Bellingham.

«Sólo los tontos olvidan la 'R'», contestaban en el vestuario ante los juegos de palabras que hacían los medios con la nueva delantera del conjunto blanco. Rodrygo, que al principio no entraba en la imagen mediática, se molestó primero, pero guardó silencio después. Se centró en su físico y lleva diez goles y seis asistencias desde el mes de diciembre, 13 y 8 en total. Números que van camino de superar todo lo que ha conseguido en el conjunto blanco y que le hacen competir de tú a tú con las estadísticas de sus compañeros de ataque. Mbappé suma 27 acciones de gol (24 goles y 3 asistencias), Vinicius 28 (16 y 12) y Bellingham 21 (11 y 10), como Goes.

Todo bajo la atenta mirada de Guardiola, pero también la de Ancelotti, Juni Calafat, José Ángel Sánchez y Florentino Pérez, sus grandes valedores, cada uno a su manera, en Chamartín. Rodrygo es uno de los grandes favoritos del cuerpo técnico, valoran su capacidad en el juego entre líneas, su regate y su solidaridad en el trabajo defensivo y en el juego de ataque. «No es egoísta ni juega para él. Y eso se nota», admiten desde Valdebebas.

En la dirección general del Madrid, los elogios son similares. Calafat fue el artífice del fichaje, avalado por José Ángel Sánchez, y desde su llegada se convirtió en uno de los preferidos de Florentino. Por eso todos los rumores, mensajes e incluso llamadas que se han producido para tantear su fichaje han sido desestimados. Ni siquiera tras la llegada de Mbappé, cuando en el club se decidió apostar por los tres atacantes y Bellingham, dejando dos puestos en el medio para Valverde, Camavinga, Tchouaméni, Ceballos y Modric.

Cláusula antijeques

El interés de Manchester no fue el único. Desde Arabia Saudí, que tantea todo lo que se puede tantear, también se han mostrado interesados en la contratación del brasileño, una moneda al aire que, como otras muchos, de momento ha salido cruz. Rodrygo renovó su contrato con el Madrid en 2023 hasta 2028 con una cláusula de 1.000 millones, antijeques, y aunque la firma de Mbappé ha llevado a varios futbolistas a preguntar por su situación salarial, no se ve en otro sitio que no sea el Madrid.

De profundas creencias religiosas, los que mejor le conocen bromean con que está «bendecido contra el City», el equipo que precisamente más se ha interesado en él. Sus dos goles en el descuento de las semifinales de Champions de 2022 todavía están en el recuerdo del Bernabéu, haciendo que en el club su apodo sea «Míster Champions». El éxito futbolístico no le ha alejado de la iglesia evangélica, a la que acude muchos domingos por la mañana en Madrid, ni de su familia, clave en su día a día. Vive con sus padres, con su hermana y con un grupo de amigos muy pequeño y extremadamente cerrado. «Es una casa en la que hay un orden absoluto», explican los que le conocen.

Su día a día

En ese orden, hay una persona clave: Marcel Duarte. Este preparador brasileño es el entrenador personal de Rodrygo, el que le organiza las sesiones de gimnasio en casa por las tardes y quien coordina el calendario de cada día, desde el tipo de comida a los descansos necesarios en cada jornada, siempre en contacto con Antonio Pintus y los preparadores del Madrid. «Lo lleva todo al milímetro», cuentan.

La evolución muscular del delantero es evidente desde ese delgado adolescente que llegó a Madrid con 18 años y sirve ahora para empujar al jugador en su mejor momento.

Ancelotti: "Me siento más tranquilo con los arbitrajes europeos"

Ancelotti: “Me siento más tranquilo con los arbitrajes europeos”

Real Madrid y Manchester City se miden este miércoles en la vuelta del playoff de la Liga de Campeones, pero el protagonismo en la previa celebrada en Valdebebas fue para la polémica arbitral. Carlo Ancelotti, cuestionado por las últimas decisiones de los colegiados contra el conjunto blanco, admitió que se siente "más tranquilo con los arbitrajes europeos". "En Europa hay menos intervenciones del VAR, interviene solo cuando es necesario. En la Champions pitan los mejores árbitros de cada país y la calidad es muy alta", valoró el técnico, que añadió que llevan "tres partidos donde hemos sido perjudicados por decisiones que todavía no entiendo".

El entrenador también hizo una reflexión sobre la llegada del VAR al fútbol y cómo éste ha cambiado el deporte. "Creo que el VAR ha quitado responsabilidad al árbitro y en el momento en el que quitas responsabilidad se convierte en un sistema peligroso. El VAR había llegado para quitar errores flagrantes, pero no para intervenciones que son de fútbol", explicó Carletto, que prefiere la "naturalidad" del fútbol.

"Se analiza por una imagen quitando lo que es la naturalidad del fútbol. Veo penaltis, no solo contra nosotros, de muchos pisotones que son parte del fútbol. El penalti de Le Normand a Borja Iglesias es difícil de entender, el penalti de Tchouaméni, el de Camavinga... Hay que dar más responsabilidad a los árbitros, no entiendo que la decisión la tome el VAR", insistió.

Preguntado por las declaraciones de Guardiola en las que aseguraba tener "un 1% de posibilidades" de pasar la eliminatoria, Ancelotti soltó una carcajada. "Eso no lo piensa de verdad, se lo voy a preguntar antes del partido. Piensa que tiene más, y es lo normal. Nosotros no pensamos que tenemos el 99%.Tenemos una pequeña ventaja que hay que aprovechar".

Ancelotti espera a un City diferente al de la ida y planea "el mismo planteamiento" que el Madrid mostró en el duelo de Manchester. "Eso de que hay que plantear el partido como si fuese 0-0 es una tontería. El dato objetivo es que marcamos uno más. Puedes cambiar el planteamiento sin hacer cálculos, pero tenemos que salir igual que en la ida", dijo.

Unos minutos antes, Valverde reconoció que los árbitros "son humanos" y "se equivocan", "y nadie les halaga cuando lo hacen bien". No obstante, el uruguayo elogió a Bellingham después de su expulsión en Pamplona. "Jamás le diría a un jugador que no protestara. Los jugadores vivimos el partido, estamos a mil, con sangre caliente y hay jugadores que lo viven de una forma y otros diferente. Yo quiero jugadores que se dejen el alma, quiero a Jude siempre así, tiene carácter, quiere ganar, pelear... Le ha tocado que le sacaran roja, pero yo contento con que demuestre esa garra", dijo el centrocampista sobre su compañero.

Así fue la reunión entre el Madrid y el CTA: una hora y media, debate sobre el "sesgo negativo" de los árbitros y petición de "transparencia"

Así fue la reunión entre el Madrid y el CTA: una hora y media, debate sobre el “sesgo negativo” de los árbitros y petición de “transparencia”

Era el otro partido de la jornada, plato principal de unos días de guerra en el fútbol español. A un lado el Real Madrid. Al otro, el Comité Técnico de Árbitros. José Ángel Sánchez, director general, y José Luis del Valle, secretario de la Junta Directiva, fueron los representantes del conjunto blanco. Luis Medina Cantalejo, presidente de los árbitros, y Clos Gómez, director del proyecto VAR, hicieron de portavoces del estamento federativo. Todo, a partir de las 12:30 en la Ciudad del Fútbol de Las Rozas. Una hora y media después, las conclusiones son simples: la vida sigue igual en las trincheras del fútbol español.

El encuentro fue "serio, pero educado", admiten fuentes cercanas, algo asumido por las partes después de la carta del Madrid en la que acusaba a la Federación de haber creado un sistema arbitral "corrompido" y "fraudulento". "Si hubiéramos discutido, la reunión hubiera durado cinco minutos. Todo ha sido dentro de un clima de entendimiento y cordialidad y, sobre todo, de respeto", explicó Medina Cantalejo.

En la sala también estuvieron varios miembros de la comisión técnica de los árbitros, que explicaron a los representantes del Madrid la forma de proceder en las decisiones. Sánchez y Del Valle revisaron junto a Medina y Gómez los audios del partido contra el Espanyol, especialmente los de la jugada de la no expulsión a Carlos Romero por su fuerte entrada a Mbappé y el gol anulado a Vinicius. Ambos bandos comentaron las jugadas y las posteriores decisiones, manteniendo los argumentos que se han deslizado durante los últimos días.

El conjunto blanco, según fuentes consultadas por este periódico, insistió en su creencia de que los árbitros tienen "un sesgo negativo hacia el Madrid" en sus actuaciones, algo que el CTA negó con rapidez. Nadie esperaba una bandera blanca, un acuerdo o que alguien asumiera errores. Fue lo esperado. Ante el rechazo arbitral a la reflexión del Madrid, la conversación sobre las decisiones dejó de tener sentido y se trasladó hacia el conjunto del sistema arbitral.

El Madrid, ya lo saben, quiere cambiarlo. Y los árbitros se mantienen en una calma tensa a la espera de posibles (y pequeñas) modificaciones en la manera de proceder. Los blancos quieren más "transparencia" en la toma de decisiones, tanto en el campo como en los despachos, en la forma de actuar del VAR, en los ascensos y descensos de los colegiados... El CTA no rechaza cambios, pero nadie espera que sean de tanto calado.

"La conclusión que hemos sacado es que nunca está de más el sentarnos y cada uno exponer su punto de vista. Creo que la reunión ha sido positiva, pero es una valoración desde mi parte, del CTA. Y luego hemos estado hablando de diferentes cuestiones que son internas, no porque sean secretas, sino porque quedan dentro de la privacidad que debe regir entre el CTA y un club que viene a hablar con nosotros", explicó Medina Cantalejo. Pero esas cuestiones ya las han leído.

En Valdebebas reina ahora la resignación. Una especie de tregua a la espera de nuevos acontecimientos. Mantienen que el CTA tiene ese "sesgo negativo" contra ellos y que nada va a cambiar porque, insisten, "nadie ahí quiere que cambie".

Bellingham y el madridismo terraplanista

Bellingham y el madridismo terraplanista

Vivimos tiempos extraños. La verdad se ha convertido en un concepto tan demodé que los terraplanistas campan a sus anchas por los platós, las ondas y las redes. Unos te intentan convencer de que el agua de los océanos no se curva y otros de que existe una conspiración arbitral contra el Real Madrid. Cosas veredes, amigo Sancho.

Lo único bueno es que, una vez digerido el estupor inicial, los defensores de lo indefendible nos regalan altas dosis de comedia. Lo que estamos viviendo con la roja a Bellingham es antológico. Resulta que el sector conspiranoico del madridismo, alentado por sus medios oficiales y no oficiales, lleva desde el sábado defendiendo que el inglés dijo «fuck off!» y no «fuck you!», como escribió Munuera Montero en el acta. De repente, un montón de gente que aún dice «furgol» es capaz de interpretarte una letra de Bob Dylan con precisión cirujana.

Bien, asumamos que vivimos en un país plagado de lectores de labios y que partes claramente no interesadas como el propio jugador y su entrenador dicen la verdad, aceptemos que dijo «fuck off!» y no «fuck you!». Sea. Comprado. Es decir, en vez de mandar al colegiado a tomar por culo, lo mandó a la mierda. ¿En qué mundo soltarle un «¡vete a la mierda!» al árbitro no es roja? ¿De qué diablos está hablando esta gente? ¿Están esos fantasmas en esta habitación con nosotros?

Cabe recordar que todo esto sucede una semana después de que Bellingham le gritara al linier dos «fuck you!» como dos soles en el derbi, perfectamente registrados por el micro de ambiente y sin castigo. Tal vez al Madrid debería preocuparle, más que la expulsión, cómo este ambiente enloquecido que promueve está convirtiendo a un chaval que llegó siendo un gentleman en un hooligan.

Si me preguntan a mí, los penaltis por los que claman, el de Camavinga en Pamplona y el de Tchouaméni contra el Atleti, no deberían serlo. Pero si me preguntan a mí también deberían estar prohibidas las camisas de manga corta, la quinoa y Arde Bogotá, pero aquí estoy buscando un festival donde no toquen este verano. ¿Qué quiero decir con esto? Que lo que ustedes y yo opinemos importa una mierda porque la ley es la ley. Los pisotones son penalti, la tierra es redonda y no doy crédito a tener que escribir esta frase. Tiempos extraños, en efecto.

Flick asegura que Bellingham faltó al respeto al árbitro del Osasuna-Real Madrid

Flick asegura que Bellingham faltó al respeto al árbitro del Osasuna-Real Madrid

Actualizado Domingo, 16 febrero 2025 - 14:37

El técnico del Barcelona, Hansi Flick, aseguró este domingo que la expresión que utilizó el centrocampista inglés del Real Madrid Jude Bellingham, que le provocó la expulsión por roja directa, fue una falta de respeto hacia el árbitro.

"Es una falta de respeto, pero yo no tengo que decidir esta situación. A mis jugadores les digo que no pierdan el tiempo o energía en hablar con los árbitros", declaró el preparador alemán en la previa al choque ante el Rayo Vallecano, que se jugará el lunes.

"Hay un jugador en el campo que tiene permiso para discutir con el árbitro, que es el capitán. A mi me gusta mucho el balonmano y deberíamos aprender mucho de ese deporte. No es bueno para el equipo que te saquen una roja y no queremos eso", prosiguió Flick.

Según el acta del Osasuna-Real Madrid (1-1), el árbitro José Munuera Montero asegura que "en el minuto 40 el jugador Bellingham fue expulsado por el siguiente motivo: Por dirigirse a mí, estando a escasos metros, en los siguientes términos: 'Fuck you'". En el canal Movistar+, indican que Bellingham espetó a Munuera: "I'm talking to you with respect, fuck off".

Para saber más

En cuanto a la clasificación, el Barça se colocaría líder con 51 puntos, los mismos que el Real Madrid, si gana el lunes su choque contra el Rayo, que está en la sexta posición. "Es importante liderar la clasificación, pero lo importante es el final. Ayuda a la confianza, pero primero tenemos que jugar nosotros y ganar", agregó Flick.

"La mentalidad es buena y la calidad que hemos demostrado también ha crecido como equipo. Es importante mostrar confianza, pero nuestro objetivo es ganar títulos", incidió.

El lío de la traducción: Munuera Montero expulsó a Bellingham por "fuck you" y Ancelotti dice que sólo fue "fuck off"

El lío de la traducción: Munuera Montero expulsó a Bellingham por “fuck you” y Ancelotti dice que sólo fue “fuck off”

Actualizado Sábado, 15 febrero 2025 - 19:36

Jude Bellingham recibió la roja directa en El Sadar por espetar al árbitro "fuck you" (que te jodan), tal y como refleja el acta firmada por José Luis Munuera Montero. Sin embargo, según pudo leerse en sus propios labios, el centrocampista del Real Madrid se dirigió al colegiado en otros términos: "I'm talking to you with respect, fuck off", que podrían traducirse como "Estoy hablando contigo con respeto, vete a la mierda".

Esa confusión entre las palabras de Bellingham y lo entendido por el colegiado andaluz fue uno de los principales argumentos de Carlo Ancelotti durante su rueda de prensa. "El árbitro no ha entendido bien el inglés. Jude dijo 'fuck off', no 'fuck you'. Ahí se ha equivocado", reveló el técnico italiano, sin ganas de añadir mucho más "porque quiero estar en el banquillo el próximo partido".

"Todo el mundo lo ha visto en estos tres partidos. El VAR ha revisado situaciones en nuestra área, pero no en la contraria, como ha pasado hoy al inicio, con dos o tres situaciones que en nuestra opinión se tenían que revisar", añadió Carletto, sobre un posible penalti sobre Vinicius.

Recorte del acta firmada por Munuera Montero.

Recorte del acta firmada por Munuera Montero.RFEF

Sobre la expulsión de Bellingham, el ganador de cinco Champions defendió ser partidario de "hablar con el árbitro, no con su futbolista "porque Jude ha hecho una protesta que decía: 'si esto es falta, lo otro era penalti y no me jodas'. La tarjeta roja se debe al nerviosismo del árbitro". "Bellingham hoy no ha hecho nada para ser expulsado. Se ha equivocado en la expulsión y ya está", concluyó.

"No se trata de un insulto"

En la zona mixta de El Sadar, el internacional inglés fue abordado por los periodistas para que ofreciese su versión de los hechos. "Es evidente que hubo un error de comunicación. Fuck off es una expresión como la española 'joder' y eso nos dejó con uno menos. No se trata de un insulto, sino de una expresión para mí, como se podrá comprobar en los vídeos", reveló.

"Le dije fuck off cuando ya me había dado la vuelta. Es difícil asumir que diga que le insulto cuando yo no hecho nada de eso", reveló el '5' blanco. La única satisfacción para Bellingham es que el Comité de Competición pueda evaluar lo sucedido con las numerosas imágenes a su disposición. "Me alegra que los vídeos estén disponibles para probar y contradecir lo que el árbitro escribió en el acta", concluyó.