Marcelo se retira tras una carrera en la que ganó 25 títulos con el Real Madrid

Marcelo se retira tras una carrera en la que ganó 25 títulos con el Real Madrid

Actualizado Jueves, 6 febrero 2025 - 16:30

El lateral internacional brasileño Marcelo Vieira da Silva, que rescindió su contrato con el Fluminense y que estuvo dieciséis temporadas en el Real Madrid, ha anunciado su retirada como jugador en activo, aunque ha señalado que aún le queda "mucho que dar al fútbol".

"Mi historia como jugador termina aquí. Pero aún me queda mucho que dar al fútbol. Gracias por tanto", ha anunciado Marcelo con un vídeo en sus redes sociales.

Marcelo recordó a su abuelo Pedro, figura clave para convertirse en futbolista cuando de pequeño le llevaba a diario a los entrenamientos. "Mi amor por el fútbol viene por mi abuelo. Él quería que yo fuera futbolista profesional e hizo todo lo posible para conseguirlo", recordó.

"Con 18 años el Real Madrid llamó a mi puerta y vine aquí. Ya puedo decir que soy un madrileño más. Aquí he formado junto a mi mujer una familia. 16 temporadas, 25 títulos, 5 Champions, uno de los capitanes y tantas noches mágicas en el Bernabéu. El Real Madrid es un club diferente, el madridismo es un sentimiento inexplicable", confesó Marcelo.

También tuvo un recuerdo especial para la selección brasileña y para el club donde comenzó y acaba su carrera. "Jugar con la camiseta de mi país desde las categorías inferiores también ha sido un gran honor. En mi memoria quedan dos medallas olímpicas y una Copa Confederaciones".

"Regresar a Fluminense supuso devolver al club lo que me dio, ayudando a conseguir tres títulos, incluyendo la Copa Libertadores y dejando un legado a los jóvenes con el estadio Marcelo Vieira", manifestó en el vídeo en el que repasa sus éxitos y que cierra jugando al fútbol junto a sus dos hijos, Enzo y Liam, y en una vitrina con todos sus títulos.

La carrera de Marcelo arrancó y se termina en el Fluminense brasileño, y se desarrolló en el Real Madrid, club del que se convirtió en leyenda tras llegar con 18 años en 2006 y marcharse en 2022 con 25 títulos en 546 partidos: 5 Copas de Europa, 4 Mundiales de Clubes, 3 Supercopas de Europa, 6 Ligas, 2 Copas del Rey y 5 Supercopas de España.

Marcelo es el tercer jugador extranjero que más partidos ha disputado con la camiseta del Real Madrid. "No me siento una leyenda, nunca me he calificado así, me siento un jugador que quiere cumplir objetivos y ganar. Me siento un canterano, llegué con 18 años y después de tanto tiempo me siento así", confesó el día de su despedida.

Tras un paso breve por el Olympiacos griego, apenas cinco meses en los que jugó 332 minutos en 10 partidos y metió tres goles, Marcelo acordó su regreso a Fluminense donde ganó dos títulos. Se convirtió en el decimocuarto jugador de la historia en ganar la 'Champions League' y la Copa Libertadores, los dos títulos más importantes a uno y otro lado del Atlántico.

Con la selección brasileña disputó los Juegos Olímpicos de Pekín 2008 y Londres 2012. Disputó 58 partidos, marcó seis goles y conquistó una Copa Confederaciones.

¿Qué le pasó a Edoardo Bove? El futbolista está consciente y se le ha retirado la intubación

¿Qué le pasó a Edoardo Bove? El futbolista está consciente y se le ha retirado la intubación

Actualizado Lunes, 2 diciembre 2024 - 10:56

El italiano Edoardo Bove, jugador de la Fiorentina que cayó desplomado sin conocimiento en el partido de Serie A ante el Inter del domingo, ha superado sin complicaciones la noche ingresado en el hospital y se le ha retirado la intubación este lunes.

El centrocampista, de 22 años, está despierto, consciente y responde a las preguntas de médicos y familiares, según las primeras informaciones de los medios locales desplazados al Hospital Careeggi de Florencia (norte).

Tras ser evacuado del campo de juego, Bove recuperó el conocimiento y el ritmo cardíaco gracias a las asistencias médicas en el hospital y pasó la noche bajo sedación. Según recoge Corriere della Sera, el TAC y los exámenes complementarios realizados en el hospital han descartado tanto daños cerebrales como cardíacos.

Entre las hipótesis del colapso de Bove figura una repentina bajada del potasio en la sangre, que le habría provocado problemas cardíacos. No se descarta que el duro encontronazo con el jugador del Inter Dumfries influyera en el desmayo que hizo temer lo peor.

Edoardo Bove sigue en Cuidados Intensivos y se someterá a nuevas pruebas a lo largo de la mañana, al término de las cuales se hará público un parte médico.

El entrenador del Fiorentina, Raffaele Palladino, llegado poco después de las nueve al hospital Careggi, en el que también están los padres del futbolista y su novia. También ha acudido su compañero de equipo Danilo Cataldi y se espera que en las próximas horas lo hagan directivos del club 'viola'.

Deschamps defiende a Mbappé tras su salida nocturna el día del partido entre Israel y Francia: "Los días de descanso los jugadores hacen lo que quieren"

Deschamps defiende a Mbappé tras su salida nocturna el día del partido entre Israel y Francia: “Los días de descanso los jugadores hacen lo que quieren”

Actualizado Domingo, 13 octubre 2024 - 13:59

En Francia se ha formado un gran revuelo tras las fotografías que se han publicado de la salida nocturna de Kylian Mbappé en Estocolmo mientras 'les Bleus' jugaban contra Israel, informa Afp. Por ello, el seleccionador galo, Didier Deschamps, ha querido echar un capote al delantero del Real Madrid. "Si los jugadores tienen días de descanso, tienen la libertad de hacer lo que quieran", ha expresado en el programa francés Telefoot.

"No sigo la actualidad de los jugadores que no están aquí", explicó el técnico. "Kylian sigue el programa decidido por su club, el Real Madrid y además, me envió un mensaje antes del partido", añadió Deschamps.

Este sábado, dos internacionales franceses, Mattéo Guendouzi y Wesley Fofana, también defendieron al capitán de Francia. "Nosotros no tenemos ninguna duda sobre Kylian", afirmó tajante Guendouzi. "Está comprometido con nosotros y con la selección francesa", añadió. "Hay que dejar de hablar demasiado, de hablar de él todos los días", recalcó a la prensa en la concentración de Francia en Clairefontaine.

"Cada uno lo que quiere con su tiempo libre", apuntó por su parte Fofana, que aseguró que Mbappé "es un gran tipo (...), un gran profesional".

Guendouzi, centrocampista de la Lazio italiana, detalló que los jugadores hablaron con Mbappé "por teléfono antes del partido (contra Israel) y por mensaje".

Ambos jugadores apuntaron también a que la prensa está demasiado pendiente de la estrella y capitán de la selección francesa. "Creo que de vez en cuando vais un poco fuertes", reprochó en este sentido Fofana, defensa del Chelsea, mientras que Guendouzi fue más duro: "Hay que dejar de hablar demasiado, de hablar de él todos los días".

Mbappé, el señalado en Francia: “decepción”, “cólera” y una pregunta incómoda

Actualizado Miércoles, 8 mayo 2024 - 13:52

El martes por la noche, un día antes de que la llama olímpica llegase a Marsella, París se preparaba para ver clasificarse al PSG en la final de la Champions. El diario deportivo L'Equipe resume bien el desenlace del encuentro: «Sin llama», dice el titular de su portada. La llama del PSG se apagó tras su derrota ante el Dortmund, perdiendo así su oportunidad de estar en la final y, por tanto, de poder ganar su primera Liga de Campeones.

El PSG no ha ganado y tampoco ha marcado en los dos partidos. El equipo parisino "pierde una oportunidad de oro", señala Le Figaro. "Ineficaz en los dos partidos contra el Dortmund, el PSG se detiene a las puertas de la final. Desilusión", dice el diario.

Para saber más

El blanco de la decepción lo ha monopolizado, cómo no, Kylian Mbappé, al que se critica no haber estado a la altura. Es la estrella del equipo donde ya no jugará la próxima temporada. La afición le reprocha que se marche sin haberle dado una Champions. "Mbappé, decepción y cólera", resume Sports. Mbappé es "el mal alumno" del encuentro, según L'Equipe.

"Tímido y sin capacidad de maniobra ante un bloqueo que no le dejaba espacio, el jugador no ha resultado peligroso" en el campo, añade Sports, algo menos crítico. RMC abre con la "amarga última vez de Mbappé" en el PSG. "En su última aparición europea con los colores del PSG, y en el Parque de los Príncipes, Kylian Mbappé no logró marcar la diferencia para clasificar a su club para la final. Un amargo final", dice este medio deportivo.

Luis Enrique, triste

Los aficionados del PSG ya planeaban ayer celebrar en los Campos Elíseos el pase a la final, pero tuvieron que abortar la fiesta. «Esta es una historia triste que comenzó con una de las atmósferas más grandes de la historia del Parque de los Príncipes y que terminó en arrepentimiento y desolación", escribe Vincent Duluc, columnista de L'Equipe.

"Estoy orgulloso del equipo (...) Yo soy el único responsable de la derrota", reaccionó el entrenador del PSG, Luis Enrique. "Hay un sentimiento de tristeza, como no puede ser de otra manera, pero no hemos sido inferiores en ninguno de los dos partidos", dijo después, mientras Mbappé resumía: "No hemos puesto todos los ingredientes necesarios para llegar a la final de la Liga de Campeones".

El futbolista jugará su último partido con el equipo parisino este domingo. La temporada que viene lo hará con el Real Madrid, equipo al que podría haberse enfrentado si el PSG hubiera pasado a la final y si los blancos ganan al Bayern esta noche. Un periodista le preguntó justo anoche a Mbappé si apoyaba hoy al que será su nuevo equipo. Mbappé miró al cielo y se dio media vuelta, sin contestar.

La historia de la oportunidad perdida para el PSG la ilustra bien Le Parisien en su portada. Confronta dos imágenes: A la izquierda París, con un Mbappé en el campo, cabizbajo y derrotado, bajo el título "el gran fracaso". A la derecha, Marsella presumiendo de "la fiebre Olímpica" y una foto que ilustra la euforia por el evento. El PSG no ha ganado aún ninguna Champions. El Olympique de Marsella, el gran rival, sí tiene una.

Muere Bernd Hölzenbein, campeón con Alemania del Mundial de fútbol de 1974

Muere Bernd Hölzenbein, campeón con Alemania del Mundial de fútbol de 1974

Actualizado Martes, 16 abril 2024 - 11:25

El ex futbolista alemán Bernd Hölzenbein, campeón del mundo en 1974 junto a Franz Beckenbauer y Gerd Müller, falleció a los 78 años, anunció este martes el Eintracht Fráncfort, club en el que militó durante 14 años.

"Bernd Hölzenbein, capitán de honor del Eintracht, falleció el lunes a los 78 años, rodeado de su familia", escribió el Eintracht en su página de internet. El club calificó a Hölzenbein como "una leyenda".

Volante ofensivo en el equipo de Alemania Federal a partir de octubre de 1973, disputó seis de los siete partidos de la 'Mannschaft' en el Mundial-1974.

En la final de aquella Copa del Mundo, en el estadio Olímpico de Múnich, provocó en el minuto 25 el penal que permitió a la RFA (convertido por Paul Breitner) igualar ante la Holanda de Johan Cruyff. Alemania terminó imponiéndose 2-1 con un gol de Gerd Müller (43).

Durante su 40º y último partido con la 'Mannschaft', en Córdoba (Argentina) en la 2ª fase de grupos del Mundial-1978, Hölzenbein marcó su quinto gol con la selección, que no sirvió para evitar la derrota contra Austria y la eliminación del torneo.

Su carrera en club está ligada al Eintracht Fráncfort, al que llegó el 1 de julio de 1967 procedente de las categorías inferiores.

Máximo goleador de la historia del Eintracht (160 goles en 420 partidos), conquistó en tres ocasiones la Copa de Alemania (1974, 1975 y 1981) y sobre todo la Copa de la UEFA, antecesora de la Europa League, en 1980.

En la parte final de su carrera disputó varias temporadas en Estados Unidos, con los Fort Lauderdale Strikers, Memphis Americans y Baltimore Blast.

El salario de Mbappé quintuplica al de los otros mejor pagados en Francia

El salario de Mbappé quintuplica al de los otros mejor pagados en Francia

Actualizado Jueves, 21 marzo 2024 - 10:14

Kylian Mbappé con un salario bruto de 6 millones de euros al mes es una vez más el futbolista mejor pagado de Francia, y quintuplica con creces a los que vienen tras él, Ousmane Dembelé, Marquinhos, Lucas Hernández y Milan Skriniar, todos ellos también del París Saint Germain (PSG).

En la lista de salarios de los jugadores de la liga francesa, que L'Équipe publica este jueves por octavo año consecutivo, los diez futbolistas mejor pagados son del PSG, que está muy por delante de los demás clubes, con una remuneración media de 937.500 euros mensuales.

Por detrás están Marsella, con un promedio de 261.000 euros, Lyon con 180.000 y Mónaco con 155.000.

Mbappé, Dembelé, Marquinhos, Hernández y Skriniar son los únicos que superan el umbral del millón de euros, y a continuación los mejor pagados son Donnarumma (849.500 euros), Asensio (831.000), Kolo Muani (750.000), Hakimi (738.600) y Mukiele (700.000).

Los primeros de la lista que no visten los colores del PSG, en la undécima y duodécima posición, son Aubameyang, del Olympique de Marsella (650.000) y Ben Yedder, del Mónaco (650.000).

Para saber más

Al final, entre los 30 jugadores de Francia con los salarios más elevados, 18 son del club de la capital, 6 del Lyon, cinco del Marsella y uno del Mónaco.

Pese a todo, la masa salarial del PSG está disminuyendo y lo va a seguir haciendo.

La plataforma de análisis de datos económicos de los clubes comerciales Football Benchmark ya había calculado que de los 729 millones de euros en la temporada 2021-2022 se pasó a los 633,7 millones en la siguiente, cuando era la segunda más alta de Europa, sólo superada por la del Barcelona.

Football Benchmark anticipa en su último informe que "se esperan otras mejoras en 2023-2024 tras la salida de jugadores clave, pero costosos como Lionel Messi, Sergio Ramos, Neymar y Marco Verratti", y el movimiento debería continuar la próxima temporada con el fin de la era Mbappé, que por sí solo recibe 72 millones de euros al año sin primas.

De estos salarios brutos, que no integran las primas, hay que descontar las cotizaciones, que para los futbolistas mejor pagados suponen alrededor del 11%. Y de la remuneración que reciben de forma efectiva, los jugadores tienen que pagar los impuestos que en Francia para los mejor pagados pueden llegar al 45% a lo que hay que tienen que añadir una contribución excepcional del 4%.

Lo que significa que un futbolista que tuviera un salario bruto de un millón de euros, después de las cotizaciones y los impuestos, se quedaría con 450.000, aunque si ha llegado a Francia del extranjero puede deducirse un 30 % de la remuneración neta que está exenta de la fiscalidad francesa.