¿Quién frenará al coleccionista Verstappen?

¿Quién frenará al coleccionista Verstappen?

Actualizado Jueves, 29 febrero 2024 - 23:43

El Campeonato del Mundo de Fórmula 1 cumple esta temporada 75 años y aunque no lo han hecho para celebrarlo, esta será la más larga de la historia. 24 grandes premios por delante y antes de empezar, un debate, decidir si esta cifra es soportable, sos

Hazte Premium desde 1€ el primer mes

Aprovecha esta oferta por tiempo limitado y accede a todo el contenido web

Si lo prefieres
<!--

¿Ya eres Premium? Inicia sesión

--> <!--

Cancela cuando quieras

-->

El doble o nada de Fernando Alonso y Carlos Sainz: una prueba de carácter antes de resolver su futuro

Actualizado Viernes, 1 marzo 2024 - 00:03

Ayer volvió a atravesar el paddock, aunque más relajado que 20 años atrás. Acompañado de Edoardo Bendinelli, su fiel fisioterapeuta, Fernando Alonso se mostró afable ante las cámaras, mientras Pedro de la Rosa, embajador de Aston Martin desfilaba jun

Hazte Premium desde 1€ el primer mes

Aprovecha esta oferta por tiempo limitado y accede a todo el contenido web

Si lo prefieres
<!--

¿Ya eres Premium? Inicia sesión

--> <!--

Cancela cuando quieras

-->

Fernando Alonso sólo cede ante la aparición de Mercedes

Actualizado Jueves, 29 febrero 2024 - 18:02

Fue un mohín de reojo, quizá un simple acto reflejo, pero Toto Wolff quiso mostrar al mundo que este año Mercedes pretende ofrecer, de verdad, batalla. Nada más cerrar Lewis Hamilton una de sus vueltas, el jefe de las Flechas de Plata se giró ante las cámaras, a medio camino entre el enigma y la comedia. Era su modo de festejar el doblete de Mercedes durante la segunda sesión de entrenamientos en Sakhir. Una tarde plagada de alicientes en Sakhir, con Fernando Alonso y Carlos Sainz en las posiciones de privilegio.

Hamilton comandó la tabla (1:30.374) con dos décimas de ventaja ante George Russell y 28 centésimas sobre el líder de Aston Martin (1:30.660). Una advertencia sobre las intenciones de Mercedes, la velocidad de Alonso y las ganas de Sainz. Tras una matinal donde ningún favorito se atrevió con las gomas blandas, la sesión vespertina satisfizo a los paladares más exigentes.

Mientras Max Verstappen seguía lamentándose por las molestias en la conducción al engranar las marchas y Sergio Pérez se perdía en la intrascendencia, Mercedes pudo al fin presentar en sociedad a su W15. Alonso, el último de los elegidos en pulir su tiempo, mantuvo una notable solidez en las tandas. De hecho, pudo cerrar una de sus postreras simulaciones con tres cronos casi clavados en 1:36.8.

Los cálculos de Marko

Sainz, mientras tanto, puso sobre el tapete su plan de acción, mostrando las bazas de Ferrari. Charles Leclerc, por su parte, se vio obstaculizado en uno de sus intentos por Lance Stroll. Según los últimos cálculos de Helmut Marko, Red Bull mantiene tres décimas de ventaja, aunque con este panorama tan apretado, cualquier podría sumarse a la fiesta. Incluido McLaren.

Porque Oscar Piastri acabó quinto, con récord en el segundo sector (38.6), precisamente donde Verstappen había evidenciado su jerarquía durante los test. La escudería de Woking pretende dar continuidad a la segunda mitad del Mundial 2023, cuando se alzó como el segundo equipo de la parrilla, gracias a su poderío en los trazados de alta velocidad.

La decisión de Allison

Para ello deberá superar su pésima racha en Sakhir -donde ni siquiera ha sumado un punto en las dos últimas ediciones- y los problemas de fiabilidad que le abocaron al segundo peor registro de vueltas durante la pretemporada, sólo por delante de Williams. Lando Norris, que venía apuntado maneras, terminó último en la tabla, con problemas de bottoming.

Los Mercedes, que habían escondido bajo la manga sus mejores cartas durante los test, marcharon esta vez sobre raíles. La primera muestra de que el W15 es algo más que un coche con una preciosa estampa. Y de que James Allison, el director técnico, acertó al fin al arrojar al cubo de la basura los diseños de 2022.

Buena vuelta de Fernando Alonso para abrir el Mundial, con los favoritos jugando al despiste

Actualizado Jueves, 29 febrero 2024 - 14:11

El Mundial 2024 echó a rodar oficialmente en Sakhir, aunque nadie lo diría. Los primeros entrenamientos libres del GP de Bahrein dejaron demasiadas incógnitas como para emitir un juicio definitivo, porque ni Ferrari, ni Mercedes, ni la propia Red Bull exprimieron sus coches en busca de los tiempos. Tampoco Fernando Alonso, aunque el asturiano, quinto en la tabla, dejó buenas sensaciones con el neumático medio (1:33.193).

Pese a lo suave de la temperatura, en torno a 18ºC, nadie arriesgó de inicio bajo el sol del desierto. Ni uno solo de los favoritos quiso montar el neumático blando con el que se resolverá la sesión clasificatoria del viernes. En cualquier caso, Max Verstappen marcó territorio con el compuesto C3, con notoria ventaja frente a Sergio Pérez, Ferrari y Mercedes. Ahora queda por saber si ese feroz ritmo debe achacarse a una menor carga de combustible o una configuración más agresiva de su motor.

Charles Leclerc y Carlos Sainz tampoco asumieron peligros innecesarios. El madrileño había bloqueado llegando a la primera curva, igual que George Russell o Lance Stroll, así que terminaría optando por cumplir el programa trazado. El 1:33.385, con récord incluido del ultimo parcial, sólo le sirvió para acabar undécimo. El monegasco, por su parte, admitió que no había sido "una gran vuelta", mientras Xavi Marcos, su ingeniero español, mostraba su general satisfacción: "sólo perdemos una décima en la curva 11", le dijo.

Récord en el primer sector

Alonso, como queda escrito, había empezado con buen pie, incluido el mejor tiempo en el primer sector (29.9). Tras ese intento pasó muchos minutos dentro del garaje. Mientras los favoritos se resistían, el bicampeón mundial regresó al asfalto cuando restaban poco más de 10 minutos, montando el compuesto C2, seis decimas por delante de Lance Stroll.

Las quejas del canadiense sobre la inestabilidad del AMR24 en las dos primeras curvas se extendieron por el paddock. Incluso Verstappen lamentó la aspereza de su RB20 cuando engranaba marchas más cortas. "El coche está literalmente dando saltos", lamentó el tricampeón mundial. Su sexto tiempo final, a 45 milésimas de Alonso, se antoja irrelevante.

De igual modo hay que considerar anecdótica la tabla final de tiempos, comandada por Daniel Ricciardo, Lando Norris, Oscar Piastri y Yuki Tsunoda.

El potencial de McLaren

Llegado el ecuador McLaren decidió captar su cuota de pantalla, montando antes que nadie, el neumático blando. El equipo de Zak Brown juega aquí más en casa que en Woking, por cortesía de un fondo soberano en poder de la monarquía local, así que Piastri (1:33.113) y Norris (1:32.901) se turnaron en cabeza, mostrando algunas de las virtudes del MCL38, un monoplaza de indudable potencial, pero que aún hay que meter en vereda.

En busca también de los flashes, Tsunoda y Ricciardo lucieron la preciosa decoración de los Red Bulls, la antigua AlphaTauri, con un nombre oficial tan extraño que obviaremos por razones de espacio. Ante la atenta mirada de dos veteranos como Tim Goss y Alan Permane, incorporados en las últimas semanas, Ricciardo asumió el liderato (1:32.869) por 32 milésimas. Y ya no lo soltaría más. .

Antonio Lobato: "La Fórmula 1 salvó mi carrera, estaba pensando en abrir una frutería"

Antonio Lobato: “La Fórmula 1 salvó mi carrera, estaba pensando en abrir una frutería”

En 2002, la temporada de debut de Fernando Alonso en la Fórmula 1 sólo se televisó en Cataluña. En 2003 el asturiano ganó su primera carrera y un año después, a rebufo de aquel prodigio, Telecinco se animó a comprar los derechos de aquel campeonato s

Hazte Premium desde 1€ el primer mes

Aprovecha esta oferta por tiempo limitado y accede a todo el contenido web

Si lo prefieres
<!--

¿Ya eres Premium? Inicia sesión

--> <!--

Cancela cuando quieras

-->