La Audiencia exculpa a Laporta del 'Caso Negreira' al considerar prescritos sus pagos

La Audiencia exculpa a Laporta del ‘Caso Negreira’ al considerar prescritos sus pagos

Actualizado Viernes, 31 mayo 2024 - 17:44

La Audiencia de Barcelona ha estimado los recursos de la Fiscalía Anticorrupción y de Joan Laporta para revocar la decisión del juez Aguirre de investigar al presidente blaugrana por los pagos realizados a Enríquez Negreira entre los años 2008 y 2010.

La resolución indica que las retribuciones al vicepresidente de los árbitros "son imputables no a cada junta directiva sino al FC Barcelona como persona jurídica por la falta de concreción y de elementos fácticos" que apunten a esta figura.

Además, señala que el presidente blaugrana solo sería responsable, en todo caso, de "los pagos realizados durante el periodo que ejercieron sus cargos", algo descartado puesto que en 2010 Laporta ya había abandonado la entidad. Estas justificaciones eximen al presidente azulgrana de los delitos de cohecho y de corrupción deportiva que se le pudieran imputar.

El delito está prescrito desde 2015

Por otro lado, la sala también considera prescrito un posible delito de administración desleal continuada al haber pasado más de cinco años desde la finalización de su primer mandato presidencial el 30 de junio de 2010. Hecho que supone extinción total de toda responsabilidad penal relacionada con los pagos realizados durante ese periodo.

Esta razón, sin embargo, no serviría para el presidente Sandro Rosell ya que su plazo de prescripción se amplía hasta los diez años.

En un comunicado, el FC Barcelona ha celebrado la decisión de la Audiencia de no imputar a su presidente y califica el fallo como "riguroso y bien fundamentado". Por último, el conjunto blaugrana espera que se pueda acreditar "la absoluta inocencia del club".

Un avión del Barça para los hinchas del Real Madrid camino de Wembley

Un avión del Barça para los hinchas del Real Madrid camino de Wembley

Actualizado Viernes, 31 mayo 2024 - 15:54

Cuando se trata de una final de la Champions, nada puede dar lugar a la mala suerte. Y al igual que la copa no se puede ni mirar ni tocar antes del comienzo del partido, viajar en un avión con publicidad del máximo rival puede que no sea la mejor forma de iniciar el viaje para vivir el encuentro ante el Borussia Dortmund.

Eso es lo que le ha ocurrido a varios aficionados del Real Madrid que se disponían a coger el avión con destino a Wembley desde la Ciudad Condal. Cuando ya se disponían a embarcar, veían desde fuera como la aeronave estaba decorada con las imágenes de las jugadoras del Barça femenino, que acaban de conquistar su tercera Champions League en San Mamés. Todo ello con los colores y el escudo del conjunto blaugrana. Una escena graciosa que se ha viralizado en las redes sociales.

El avión, con decoración blaugrana

El avión, con decoración blaugranaGonzalo Torralba

En las imágenes se puede ver como la mayoría de los seguidores se han tomado la escena con sentido del humor, silbando al ver que el avión tenía los colores de su máximo rival y riéndose de la anécdota que les estaba tocando vivir.

El aeropuerto Adolfo Suárez- Madrid Barajas operará este fin de semana 90 vuelos adicionales para cubrir la demanda de los desplazamientos a la final.

Flick, de verdugo en el doloroso 2-8 de Lisboa a nuevo entrenador del Barça

Flick, de verdugo en el doloroso 2-8 de Lisboa a nuevo entrenador del Barça

Actualizado Miércoles, 29 mayo 2024 - 13:50

En 2020, en aquellos singulares cuartos de final de la Champions que nacieron fruto de la pandemia de Covid 19, Hansi Flick (Heidelberg, Alemania, 1965), fue el estratega que condujo al Bayern a infligirle un aún doloroso 2-8 al Barça que borró, de un plumazo cruel, todas sus esperanzas de volver a alcanzar el máximo cetro europeo.

Ahora, cerca de cuatro años después, llega precisamente al banquillo del club azulgrana como relevo de Xavi Hernández con la vitola de nuevo salvador, después de que el equipo cerrara la temporada en blanco. Su misión: relanzar a un club en el que la exigencia no entiende de números, por muy maltrechas que sigan las arcas de la entidad que preside Joan Laporta, y cuya afición, en su mayoría, exige siempre que los buenos resultados vengan acompañados también de buen juego. Para la que el cómo, al fin y al cabo, importa tanto cómo el qué. Ahí es nada.

Si miramos únicamente el rendimiento deportivo, muchos no dudan en señalar que Flick es el mejor entrenador de la historia del Bayern, por mucho que aterrizara en el banquillo del conjunto bávaro como asistente de Niko Kovac en verano de 2019. Tras la marcha de Kovac, el 3 de noviembre de ese mismo año, fue promovido como técnico interino, pero su rendimiento le llevó a ganarse una ampliación de contrato hasta 2023 que se hizo efectiva en abril de 2020.

Ese año, el club alemán ganó el primer sextete de su historia, tras hacerse primero con la Champions y la liga y la Copa alemanas en la campaña 2019-20 y sumarles acto seguido la Supercopa de Europa, la germana y el Mundial de Clubes.

En abril de 2021, con su equipo lanzado otra vez a por el título liguero, anunció que dejaría la entidad para ponerse a los mandos de la selección alemana una vez disputada la Eurocopa, dado que le había quedado una suerte de espinita clavada, tras haber ejercido como asistente de Joachim Löw entre 2006 y 2014.

En su breve pero intensa etapa como técnico del Bayern conquistó un total de siete trofeos, únicamente perdió siete encuentros y consiguió que el equipo muniqués fuera el primero en la historia en hacerse con la máxima competición europea ganando todos los partidos que disputó. Y, además, estableció todo un récord en el fútbol germano, con una racha victoriosa de 23 partidos seguidos en todas las competiciones entre el 16 de febrero de 2020 y el 18 de septiembre de ese mismo año.

A nivel ofensivo, finalmente, su equipo, que contó con los servicios de un Robert Lewandowski que defiende desde verano de 2022 la elástica azulgrana, fue capaz de firmar una media de unos tres goles a favor por partido, con un porcentaje de victorias del 83%.

Su paso por la Mannschaft, como relevo a todas luces del propio Löw, no obstante, no fue tan exitoso como parecía prometer su currículum, por mucho que lograra mantenerse invicto en sus diez primeros partidos al mando de la selección. La actuación alemana en el Mundial de Qatar le puso en el disparadero y tras encadenar tres derrotas, Flick terminó por ser despedido el 10 de septiembre del año pasado.

Futbolista

Como futbolista, mientras, tras iniciarse en serio con en el SV Sandhausen, el club profesional más pequeño de Alemania, pasó la mayor parte de su carrera precisamente en un Bayern con el que ganó cuatro ligas, una Copa y una Supercopa alemanas. Si bien vivió la decepción de caer ante el Oporto en la final de la Copa de Europa de la campaña 1986-87.

Posteriormente, estuvo tres temporadas en el Colonia y acabó por poner fin a su carrera en el modesto Victoria Bammental, donde, en la recta final de su carrera, llegó a ejercer como entrenador-jugador. En su caso, el banquillo empezó a seducirlo antes incluso de colgar las botas. Ahora, el Barça espera que su mejor perfil como técnico le ayude a recuperar sensaciones que, pese a todo, tampoco son tan lejanas.

Flick se prepara para entrar mientras Xavi ultima su salida del Barça

Flick se prepara para entrar mientras Xavi ultima su salida del Barça

Actualizado Martes, 28 mayo 2024 - 15:50

El Barça vive este martes una jornada de entradas y salidas. Por un lado, Hansi Flick ya está en Barcelona para acelerar su contratación como nuevo técnico azulgrana. Y por el otro, mientras tanto, su predecesor en el cargo, Xavi Hernández, está ya negociando los términos de su marcha de la entidad. El egarense volvió a recalcar el pasado sábado, después de que el presidente, Joan Laporta, le comunicara que no iba a seguir en la entidad más allá del próximo 30 de junio, que su desvinculación no iba a ser precisamente traumática.

Sin mencionarlo, pidiendo que se tirara de hemeroteca, recordó que estaba dispuesto a perdonar su último año de contrato para que esas cantidades se invirtieran en la contratación de su relevo. Y ese, según se señala desde el entorno barcelonista, será su gesto a nivel personal. La liquidación de sus ayudantes, en cambio, sí rondará aproximadamente la cantidad pactada para el próximo curso.

En total, Xavi estaría dispuesto a perdonar al club una cantidad que rondaría los diez millones de euros. Los miembros de su staff, con una situación menos acomodada desde el punto de vista económico, sí percibirían unas cantidades más cercanas a las que el club iba a pagarles por sus servicios la temporada que viene. El golpe a las maltrechas arcas barcelonistas, con todo, será muchísimo menor en comparación a lo que habría supuesto que el egarense se enrocara en lo establecido en su contrato. Según insistió el propio ex capitán en su rueda de prensa del pasado sábado, siempre se ha considerado un hombre de club. Y por tanto, está más que dispuesto a obrar en consecuencia. Incluso, según señaló, mostrándose a regresar al banquillo en el futuro si la entidad cree necesario volver a contar con sus servicios.

Flick, a la espera de ser oficial

Mientras las negociaciones para la desvinculación de Xavi y su staff se llevaban a cabo en la ciudad deportiva del Barça, Flick esperaba pacientemente el momento para que la entidad pudiera hacer oficial su fichaje. El alemán, establecido en un céntrico hotel de la capital catalana, firmará en principio un contrato por dos temporadas y llegará al club junto con dos ayudantes, Toni Tapalovic y Marcus Sorg. El objetivo es poder trabajar en serio en la configuración de la plantilla para la temporada que viene lo antes posible, si bien el actual director deportivo, Deco, ya tendría hechos gran parte de los deberes. La propia entidad, mientras, se encargaría de asignarle también un técnico que pueda hacer de enlace con el resto de la plantilla, a pesar de que varios de los pesos pesados, como Ter Stegen, Gündogan o Lewandowski, lo conocen bien por haber estado bajo su mando o bien en la selección germana o bien en el Bayern de Múnich.

La entidad que preside Joan Laporta, mientras, ya ha hecho oficial la renovación de un joven jugador del filial que tuvo varias opciones en el primer equipo de la mano de Xavi: Héctor Fort. El joven lateral, quien suele moverse por la banda derecha por mucho que el egarense apostara en la mayor parte de partidos en los que lo alineó por resituarlo en la izquierda, ya ha rubricado un nuevo compromiso con el club que se prolongará hasta el 30 de junio de 2026. En total, el defensa disputó a lo largo de la temporada 2023-24 ocho partidos con el primer equipo azulgrana: el de su estreno, ante el Amberes en la Champions, siete más de Liga y dos de Copa.

El Barça se despide de Xavi con victoria

El Barça se despide de Xavi con victoria

Actualizado Domingo, 26 mayo 2024 - 23:15

El Barça se despidió de Xavi con una victoria en la que mostró gran parte de todo lo malo y lo bueno que ha tenido el equipo esta temporada. Por un lado, logró ponerse dos veces por delante en el marcador, gracias a los goles de Lewandowski y Fermín, pero también dejó demasiado vivo a un Sevilla que igualó en primera instancia el marcador con el solitario tanto de En-Nesyri y a punto estuvo de lograrlo por segunda vez volcándose en el área barcelonista en la recta final del partido. En esta ocasión, por lo menos, la zaga azulgrana mantuvo una cierta solidez y Ter Stegen firmó también varias intervenciones de mérito para asegurar finalmente el triunfo de los suyos.

Barça y Sevilla firmaron una primera parte entretenida, como si unos y otros quisieran dejar un buen sabor de boca en las despedidas de sus respectivos técnicos. Porque, además del último partido de Xavi al frente de los suyos, era también el último de Quique Sánchez Flores en el banquillo sevillista. Los azulgrana golpearon primero, con un remate de Lewandowski casi con los tacos a centro de Cancelo que se coló en la portería de Nyland cuando aún no se habían completado los primeros 15 minutos del duelo. Los locales, lejos de dejarse intimidar, respondieron con contundencia y acabaron encontrando el gol del empate con un pase a la espalda de la zaga barcelonista de Soumaré que En-Nesyri se encargó de enviar al fondo de las mallas.

Poco antes de la igualada de los sevillistas Ter Stegen tuvo que emplearse a fondo para evitar un buen remate de Lukébakio. Y lo mismo haría en su área Nyland para frustrar sendos remates de Pedri y Cancelo. Tanto el canario como el portugués, además, enviarían sendos disparos al marco de la portería local, convenientemente contestados a su vez por un potente remate de cabeza del propio Lukébakio que se estrelló contra el poste derecho de la portería azulgrana. Y, entre toda esta retahíla de ocasiones, también tuvo tiempo En-Nesyri para pedir penalti por una acción de Cubarsí que ni el árbitro ni el VAR consideraron como tal.

Dedicatoria

Tras el descanso, el duelo mantuvo el ritmo trepidante de los primeros 45 minutos, con unos y otros amenazando con romper la igualada. Los que lo lograron, en este caso, fueron de nuevo los azulgrana, con una acción personal tras pase de Gündogan de Fermín que el onubense culminó desde lejos con un duro disparo ante el que nada pudo hacer Nyland con poco más de media hora por delante para que se cumpliera el tiempo reglamentario. El canterano, además, corrió para dedicarle el tanto a un Xavi que ha apostado seriamente por él en esta temporada que ya ha llegado a su fin. Hasta tal punto, que no sería extraño verlo en la lista definitiva de la Roja para la Eurocopa.

Con el 1-2 en el zurrón, el Barça se estiró un poco más en busca de la sentencia definitiva. La mejor ocasión, con todo, la tendría el Sevilla, por medio de un disparo de Pedrosa que obligó a Ter Stegen a lucirse. Una acción que, unida a la falta de contundencia de los azulgrana a la hora de matar el partido, acabó por permitir que el Sevilla volviera a creer en el empate. Una fe recobrada que, pese a su insistencia en la recta final del encuentro, no tuvo recompensa.

El Barça hace historia y se lleva su tercera Champions ante un correoso Olympique de Lyon

El Barça hace historia y se lleva su tercera Champions ante un correoso Olympique de Lyon

Actualizado Sábado, 25 mayo 2024 - 20:06

Este Barça es historia. Pocas frases pueden definir mejor al equipo de Giráldez que, a pesar de sufrir, ha vuelto a demostrar que está por delante de todos los demás. Aitana hizo la luz donde solo había oscuridad para llevar a su equipo camino a la gloria. Porque sólo las mejores aparecen en las grandes ocasiones.

San Mamés se vistió de gala para la gran final y los dos gigantes del fútbol femenino respondieron. Tanto el Barcelona como el Olympique Lyon saltaron a 'La Catedral' dispuestas a medir sus fuerzas desde el primer minuto. El Lyon, con su fortaleza física y su potencial ofensivo salió dispuesto a impedir que las blaugranas pudieran jugar cómodas y fieles a su estilo.

Un duelo de primeras espadas que, en la primera parte, tuvo claro dominio francés. En el minuto 11, Bronze sacó bajó los palos una volea deRenard, que llegaba después de que el larguero rechazara un envenenado saque de esquina francés. Ocasión que devolvió poco después Patri Guijarro en el 27 al colarse en el área pequeña tras un robo en la frontal, pero la sensación de peligro no abandonaba el área blaugrana.

Hansen era la única que agitaba el avispero y en el 44 tuvo la mejor de la primera mitad con un disparo cruzado desde la derecha. Aitana también intentó un remate desde la media luna en el descuento, pero Gilles, la central, la sacó con el pecho.

BUENAS SENSACIONES

El Barça se marchó al descanso con buenas sensaciones en los últimos minutos, pero muy conscientes de que el partido se iba a hacer muy largo. Con Aitana y Mariona protagonizando el juego, la segunda parte arrancó mucho mejor, pero el Lyon se mantenía seguro atrás y no dejaba de crear peligro en cada jugada a balón parado.

Todo estaba en el aire y Graham Hansen avisaba al contragolpe, pero el partido estaba reservado para ella. Para la Balón de Oro. Un grandísimo pase de Mariona por dentro, dejaba a la catalana en el pico del área y no lo desaprovechó. El disparo cruzado, que tocó en una zaguera francesa, se colaba finalmente en la portería de Endler.

Aitana, durante la celebración de su gol

Aitana, durante la celebración de su golTHOMAS COEXAFP

Aitana se besaba el escudo en la celebración haciendo ver a todo el mundo que ya no había vuelta atrás. A partir de ese momento, el Barça hizo suyo el partido y ya no lo soltó.

GRAN PREMIO FINAL

El Lyon tuvo su momentum en los minutos finales con un disparo de Diani desde la frontal y con centros laterales al área, pero todavía faltaba el broche de oro. El soñado por todos los seguidores blaugranas. Alexia, que había saltado al campo en el descuento, metía el segundo en el 96 para derribar cualquier atisbo de prórroga, desatar la locura y poner así fin a una temporada excepcional. Un póker de títulos que marcan una era y que dejan un legado difícil de superar.

"Final soñado" decía Giráldez al finalizar del encuentro. El técnico blaugrana se marchará a Estados Unidos dejando al Barcelona en el mejor lugar posible. Dominante e imbatible en liga, ganador en la Copa, coronado en Supercopa e insaciable en la Champions. Son ya tres, después de las logradas el pasado año y en 2021.

Laporta despide a Xavi antes del último partido ante el Sevilla

Laporta despide a Xavi antes del último partido ante el Sevilla

Actualizado Viernes, 24 mayo 2024 - 15:07

La última temporada de Xavi al frente del Barça pasará a la historia como todo un esperpento. Finalmente, después de que el técnico anunciara en enero que dejaría el club al término de la presente temporada para dar marcha atrás hace un mes, ha sido el presidente, Joan Laporta, quien ha optado por romper la baraja. Al mediodía de este mismo viernes, el máximo dirigente barcelonista acudió a la ciudad deportiva Joan Gamper, donde se encontró con el vicepresidente primero, Rafael Yuste, y el director deportivo, Deco, y, en una reunión en la que participaron tanto el propio técnico como sus asistentes, su hermano Òscar Hernández y Sergio Alegre, le comunicó que no dirigirá al equipo el curso que viene. El duelo ante el Sevilla del próximo domingo en el Sánchez-Pizjuán será así el último al frente del banquillo azulgrana del egarense, quien llegó como el gran salvador tras el despido de Ronald Koeman y que, la temporada pasada, logró hacerse tanto con la Liga como con la Supercopa de España.

El rendimiento del equipo en esta campaña que está ya a punto de terminar, no obstante, cayó en picado en comparación con el curso anterior. Sobre todo, en la faceta defensiva. Un hecho que se tradujo en múltiples tropiezos, muy especialmente en Montjuïc, que llevaron a Xavi a anunciar el pasado mes de enero que dejaría de ser el entrenador del Barça el 30 de junio. Su decisión, según explicó el propio técnico, iba destinada a destensar el ambiente, que consideraba tremendamente enrarecido, y liberar a sus jugadores. Los resultados, a pesar de todo, no acabaron de ser totalmente satisfactorios. Y, después de que el siempre variable entorno barcelonista se llenara de ilusión con la posibilidad de alcanzar las semifinales de la Champions eliminando al PSG, tras vencer por 2-3 en la ida, y recortar distancias con el Real Madrid en la Liga ganándole en el clásico del Bernabéu, el desenlace fue durísimo.

Para saber más

Los franceses, a la postre, se impusieron en Montjuïc por 1-4, en un duelo en el que Xavi se quejó mucho de la actuación arbitral y acabó siendo expulsado, y el Real Madrid prácticamente sentenció el título de Liga con un 3-2 que al técnico barcelonista le pareció claramente injusto. Con ese panorama, todo invitaba a pensar que su salida de la entidad iba a precipitarse. Pero, al final, después de que trascendiera que estaba dispuesto a dar marcha atrás y continuar, el presidente, Joan Laporta, según se ha señalado en el entorno azulgrana incluso desoyendo a una parte de su junta, acabó por sentarse a su lado ante los medios para congratularse por su cambio de idea. Es más. El presidente incluso aseguró que se apostaba por un proyecto ganador y lanzó una arenga claramente favorable al egarense. «Para el club es un orgullo tener un entrenador de la calidad humana, los conocimientos y el barcelonismo incontestable que tiene Xavi», apostilló.

Cambios

Un mes después, no obstante, sus sensaciones son muy diferentes. Según se filtró la semana pasada, al presidente no le gustaron ni un ápice unas manifestaciones de Xavi en rueda de prensa en las que el entrenador señalaba las dificultades que iba a tener el club para reforzarse el verano que viene y dejaba caer que haría falta tiempo para competir de tú a tú con el Real Madrid y otros grandes de Europa. El runrún de que el máximo dirigente barcelonista iba a cortar por lo sano empezó a sonar con mucha fuerza, mientras el técnico aseguraba que a él no le habían dicho nada al respecto. Tras la victoria ante el Rayo, se produjo una breve reunión entre el egarense y el propio Laporta, en la que se emplazaron para hablar más adelante. En los últimos días, se apuntaba que la comunicación definitiva de si iba a seguir o no en el banquillo no tendría lugar hasta principios de la próxima semana. Los hechos, no obstante, han acabado por precipitarse.

Xavi, hace un mes, aseguró que no iba a protagonizar una nueva espantada y que cumpliría su contrato. Apostillando, eso sí, que así sería si el club no optaba por destituirlo. Un hecho que, entonces, parecía poco probable y que se ha transformado en realidad. Su relevo, en este caso, será un Hansi Flick con el que ya habría un principio de acuerdo en que su actitud habría sido también definitiva, comunicando incluso estaba dispuesto a esperar a que todo se aclarara, pese a tener sobre la mesa otras ofertas. En los próximos días, según ha apuntado la entidad, se dará a conocer la estructura técnica del primer equipo para la temporada que viene.

Después de Xavi, Laporta será el siguiente

Después de Xavi, Laporta será el siguiente

Xavi Hernández no había podido estabilizar al Barça en el terreno de juego, y el propio entrenador lo sabía, superado, además, emocionalmente por el puesto. La dimisión en diferido fue una explosión en busca de una salida después de meses de implosión. El error fue reconsiderarla. Por parte del entrenador y, sobre todo, por parte del presidente. Joan Laporta lloró después de la 'paz del sushi', donde sellaron su continuidad, y días después estall

Hazte Premium desde 1€ el primer mes

Aprovecha esta oferta por tiempo limitado y accede a todo el contenido web

Si lo prefieres
<!--

¿Ya eres Premium? Inicia sesión

--> <!--

Cancela cuando quieras

-->
La Audiencia de Barcelona tumba el delito de cohecho en el caso Negreira y exculpa a Laporta

La Audiencia de Barcelona tumba el delito de cohecho en el caso Negreira y exculpa a Laporta

La Sección 21 de la Audiencia Provincial de Barcelona ha estimado el recurso del presidente del FC Barcelona, Joan Laporta, y rechaza que haya cometido un delito de cohecho en el 'caso Negreira'. Esta decisión provoca de manera inmediata que el máximo responsable del club azulgrana deje de estar investigado por este delito.

Asimismo, retira este tipo penal, esgrimido por el juez Joaquín Aguirre al considerar que el ex vicepresidente de los árbitros tenía categoría de funcionario público cuando cobró 8 millones del Barça durante dos décadas a cambio de asesorías ficticias.

La Sala ha acordado de esta manera admitir también los recursos presentados por el FC Barcelona y los ex directivos Óscar Grau y Albert Soler y retira este delito pocos días después de que hiciera lo propio con el delito de blanqueo de capitales, que también advirtió el instructor.

A partir de este momento, la investigación continúa contra el resto de investigados, entre los que se encuentran los ex presidentes azulgranas Josep Maria Bartomeu y Sandro Rosell por otros delitos entre los que se encuentra el de corrupción deportiva.

Cabe recordar que el juez argumentó al atribuir un delito de cohecho a los investigados que "los pagos" efectuados por la entidad catalana "produjeron los efectos arbitrales deseados por el FC Barcelona, de tal manera que debió existir una desigualdad en el trato con otros equipos y la consiguiente corrupción sistémica en el conjunto del arbitraje español".

"Dichos actos", añadió el instructor, "sólo podían referirse a designaciones arbitrales tendenciosas o bien a admoniciones realizadas a los árbitros normalmente designados". "A tal efecto", abundó Aguirre, "no debe olvidarse que el hijo del investigado José María Enríquez Negreira acompañaba a los árbitros durante su estancia en Barcelona cuando el FC Barcelona jugaba en el Camp Nou".

La Audiencia de Barcelona considera que Enríquez Negreira no tenía condición de funcionario público, tal y como sostuvo el instructor, ya que, a su juicio, "no sólo no fue nombrado por autoridad competente en ejercicio de mando sino que tampoco parece que las funciones que conformaban su cargo en el propio Comité Técnico de Árbitros (CTA) puedan ser catalogadas de interés general por mucho interés que puedan tener para los asiduos al fútbol en particular y a los aficionados y seguidores del deporte en general".

De manera paralela, ha rechazado el recurso de apelación interpuesto por Sandro Rosell en el que pedía el archivo de la causa por prescripción y exculpa, en consecuencia, del delito de cohecho también al FC Barcelona, que estaba también investigado por este delito.

Alfredo Duro: "Que el éxito de 'El Chiringuito' moleste tanto a otros periodistas me pone cachondo"

Alfredo Duro: “Que el éxito de ‘El Chiringuito’ moleste tanto a otros periodistas me pone cachondo”

Un chaval de 15 años se acerca a una terraza y pide una foto a un señor que supera ya los 60. Tras él, sus compañeros de clase observan con asombro. Alfredo Duro (Madrid, 1960) sonríe y posa con la naturalidad de un actor pese a que hasta hace no tanto era un curtido periodista de calle y batalla, pero su conversión en actor principal de ese fenómeno llamado El Chiringuito de Jugones le ha convertido en celebrity.

Ataviado con un polo con la dian

Hazte Premium desde 1€ el primer mes

Aprovecha esta oferta por tiempo limitado y accede a todo el contenido web

Si lo prefieres
<!--

¿Ya eres Premium? Inicia sesión

--> <!--

Cancela cuando quieras

-->