El CSD concede al Barça la cautelar por Dani Olmo y Pau Víctor, que volverán a ser inscritos

El CSD concede al Barça la cautelar por Dani Olmo y Pau Víctor, que volverán a ser inscritos

Actualizado Miércoles, 8 enero 2025 - 18:48

El Consejo Superior de Deportes (CSD) ha estimado este miércoles la medida cautelar urgente solicitada por el FC Barcelona y por Dani Olmo y Pau Víctor. La medida del CSD tiene un "carácter provisional" hasta que "se resuelva definitivamente el recurso" presentado y "suspende el acuerdo" de la Comisión de Seguimiento y la cancelación de las licencias deportivas de los futbolistas.

En su escrito, el órgano presidido por José Manuel Rodríguez Uribes cita el artículo 27 de la Ley del Deporte, según el cual los deportistas profesionales tienen derecho "a una carrera deportiva conforme a sus potencialidades" y con todas las garantías y certidumbre.

El CSD considera que la no adopción de esta medida "causaría un perjuicio económico y deportivo grave para el club y, sobre todo, para los futbolistas". "Esto podría dañar también los intereses de la selección española, así como del resto de las competiciones nacionales, incluida LaLiga", añade el estamento gubernamental.

Una hora antes de la semifinal

Tras analizar el recurso del Barça, de 52 páginas y más de 60 documentos adjuntos, el CSD anula la decisión tomada el pasado 4 de enero por la Comisión de de Seguimiento. De este modo, Olmo y Víctor podrían disputar la final de la Supercopa, que se disputa el próximo domingo. De momento, ninguno de ellos entró en la convocatoria de Hansi Flick ante el Athletic, dado que el veredicto del CSD se produjo tan sólo una hora antes del comienzo de la semifinal.

El primer capítulo de este caso llegó el pasado verano, cuando la entidad presidida por Joan Laporta aprovechó la lesión de Andreas Christensen para inscribir a Olmo. Sin embargo, los servicios jurídicos del club azulgrana no presentaron en el plazo establecido las garantías de pago para alcanzar la regla 1:1 impuesta por LaLiga, por lo que Olmo y Víctor no podían seguir inscritos.

Las remotas opciones del Barça con Dani Olmo y Pau Víctor ante un rechazo del CSD

Las remotas opciones del Barça con Dani Olmo y Pau Víctor ante un rechazo del CSD

El martes por la mañana, primer día hábil tras el varapalo conjunto que LaLiga y la RFEF le dieron al FC Barcelona en su desesperado intento por burlar el reglamento e inscribir a Dani Olmo y Pau Víctor, la entidad azulgrana presentó la documentación pertinente ante el CSD para solicitar la cautelarísima. Hablamos de un escrito de 52 folios y 60 documentos adjuntos firmado por el club y por ambos futbolistas.

Se trata del quinto intento en menos de un mes que realiza el club para evitar perder estos dos activos los restantes seis meses de competición. Hasta este recurso al Gobierno, ni la justicia ordinaria (en dos ocasiones), ni LaLiga, ni la Real Federación Española de Fútbol estimaron las pretensiones de la entidad que preside Joan Laporta.

Ahora, el Barça utiliza esta medida excepcional para evitar un teórico perjuicio irreparable para los futbolistas. Se trata de un procedimiento en el que se revisará la documentación presentada por el club, sin escuchar a las partes, y cuyo carácter es provisional y extraordinario. Es decir, se concederá el tiempo estrictamente necesario hasta que se produzca una resolución respecto al fondo de la cuestión.

Se espera que la decisión del CSD sobre estas medidas cautelarísimas se produzca antes de la final del domingo en la Supercopa de España. Partido que podrían disputar ambos futbolistas, suponiendo que el conjunto de Hansi Flick se imponga al Athletic Club en la primera semifinal, si la resolución es positiva para los intereses barcelonistas. En el caso contrario, este dictamen puede ser recurrido en alzada ante el mismo organismo, pero la respuesta al recurso, que se dispone de un mes para ser presentado, podría no llegar a tiempo del cierre del mercado invernal.

Filtraciones y desmentidos

Así, todo quedaría en manos de los jugadores sobre si arriesgarse a esperar o firmar con otro equipo. En el caso de Olmo, su agente sí incluyó una cláusula liberatoria si se daba la circunstancia de que el Barça no consiguiera inscribirlo. Pau Víctor, con contrato en vigor, tendría que solicitar la rescisión de su contrato al club alegando un incumplimiento por parte de la entidad.

En paralelo se estudia el fondo de la cuestión, en la que el organismo gubernamental sí escuchará a las partes y podría ordenar, si así lo estima oportuno, que se permita inscribir a ambos futbolistas. LaLiga y la Real Federación Española tendrían que declarar en la instrucción del proceso.

Este lunes, se llegó a filtrar que la propia RFEF concedió un informe favorable al FC Barcelona para que el CSD considere la inscripción de sus futbolistas. Algo que la Federación ha negado por completo, aunque ha admitido a EL MUNDO que hay ciertos artículos del Reglamento relacionados con el caso que puedan ser modificados, "pero nunca de manera retroactiva".

Vía ordinaria

El conjunto culé no podrá recurrir al Tribunal Administrativo del Deporte. La máxima instancia a nivel administrativo en el ámbito deportivo, adscrito al CSD, se ocupa, principalmente, de cuestiones disciplinarias y procesos electorales, por lo que no es una opción a valorar por parte de los servicios jurídicos del conjunto blaugrana.

Así, el otro camino, ya explorado previamente es el de la justicia ordinaria. El Barça podrá recurrir la resolución del CSD ante la jurisdicción contencioso-administrativa según el artículo 50 de la Ley del Deporte vigente. Esta acción deberá presentarse ante el Juzgado Central de lo Contencioso-Administrativo con sede en Madrid, en el plazo de dos meses desde la notificación de la resolución del CSD.

El problema de cualquier recurso que no tenga carácter de urgencia o que lleve aparejado medidas cautelares es la lentitud de los órganos encargados de resolver. Así, el CSD, por ejemplo, se puede demorar hasta tres meses en la decisión sobre el fondo respecto a las inscripciones de Dani Olmo y Pau Víctor.

En todo este maremagnum reglamentario, Dani Olmo y Pau Víctor se siguen ejercitando con sus compañeros en Yeda. Los futbolistas intentan abstraerse de la difícil situación que llevan viviendo las dos últimas semanas. De momento, sólo se han perdido el partido copero contra el Barbastro pero, como ha declarado Raphinha en la rueda de prensa previa al partido ante el Athletic: "Si yo estuviera en otro club, quizás pensaría si sería lo mejor venir aquí".

El oasis millonario e imparable de la Federación hasta 2029: “¿Quién va a poner los 40 millones anuales de Arabia?”

Actualizado Martes, 7 enero 2025 - 20:15

La calma tensa de los pasillos de la Ciudad del Fútbol de Las Rozas se traslada estos días a Arabia Saudí, sede de la siempre polémica Supercopa de España. Las vacaciones de Navidad han relajado las conversaciones sobre el futuro a corto plazo de la Federación Española de Fútbol y de la causa penal sobre su nuevo presidente, Rafael Louzán, pero la vuelta del balón nacional a tierras árabes pone otra vez en el foco el famoso contrato de Luis Rubia

Hazte Premium desde 1€ el primer mes

Aprovecha esta oferta por tiempo limitado y accede a todo el contenido web

Si lo prefieres
<!--

¿Ya eres Premium? Inicia sesión

--> <!--

Cancela cuando quieras

-->

Raphinha, sobre el ‘caso Dani Olmo’: “Si yo estuviera en otro club, quizás me pensaría si es lo mejor venir al Barça”

Actualizado Martes, 7 enero 2025 - 17:47

El vestuario del Barcelona sigue pendiente de la situación de Dani Olmo y Pau Víctor, protagonistas de la previa de la primera semifinal de la Supercopa de España, que este miércoles enfrenta al conjunto culé y al Athletic Club. "Es una situación complicada para ellos y para nosotros, para todos", admitió Raphinha, capitán azulgrana, que se mostró muy contundente sobre las dificultades que están viviendo sus compañeros y lo que todo esto puede afectar al mercado y a los futuros fichajes del equipo.

"Creo que sí que puede afectar a los futuros fichajes, estaría mintiendo si dijera otra cosa y no me gusta mentir. Si yo estuviera en otro club, quizás pensaría si sería lo mejor venir aquí. Yo cuando fiché sabía la situación del club, esperé hasta el último momento y no me arrepiento de nada", reflexionó el brasileño, enviando un mensaje muy claro a la directiva liderada por Joan Laporta.

El delantero aseguró que está siendo "complicado para todos". "Complicado para nosotros que no sabemos si podemos contar con ellos y para ellos, que no saben si pueden jugar. Es delicado y esperamos que los responsables puedan resolver esto lo antes posible", insistió.

Raphinha pidió que "los responsables resuelvan esto lo más rápido posible". "Tenemos que confiar, el club nos da mensajes positivos y tenemos que esperar. Espero que las personas que están involucradas lo resuelvan y nos den una buena noticia rápida. Pero para Dani y para Pau es muy difícil lidiar con esta situación".

Unos minutos más tarde, Hansi Flick fue más cauto en sus palabras. "Vamos a esperar, es lo único que podemos hacer ahora mismo. Pero creo que no va a pasar mañana (que puedan jugar)", declaró. Su rueda de prensa fue casi toda sobre Olmo y Víctor, pero el alemán se mantuvo del lado del club. "Lo que puedo decir es que tengo confianza en el club. Cuando conocí lo que pasaba aquí, lo grande que es este club, la gente que trabaja en él.... Dije "vamos a firmar el contrato". No tuve dudas. Es un honor trabajar aquí. Es lo que puedo decir", contestó, cuestionado sobre las palabras de Raphinha unos segundos antes.

Después, justo antes del inicio del entrenamiento, Laporta se acercó hasta el césped para charlar durante un minuto con Raphinha. Fue una conversación aparentemente tensa y con algún aspaviento del presidente. A los sesenta segundos, el brasileño se fue a entrenar. Sigue el río revuelto en Barcelona.

El Barça apela al Gobierno para que le conceda la cautelarísima para inscribir a Olmo y a Víctor

El Barça apela al Gobierno para que le conceda la cautelarísima para inscribir a Olmo y a Víctor

Tras el no conjunto de LaLiga y la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), el FC Barcelona sigue apelando instancias para intentar, a la desesperada, inscribir a Dani Olmo y a Pau Víctor. A primera hora de este martes, el club culé ha presentado un recurso contra la decisión de ambos estamentos ante el CSD, que ya están analizando sus servicios jurídicos.

La entidad azulgrana pretende que el organismo gubernamental les conceda la cautelarísima para poder burlar la normativa incluída en los artículos 130.2 y 141.5 del Reglamento General de la RFEF en los que se impide obtener licencia en el mismo club en el que se canceló la misma así como la posibilidad de ser dado de baja y alta en el transcurso de la misma temporada.

La decisión del CSD al recurso blaugrana podría producirse esta misma semana, pero es poco probable que llegue antes de la semifinal de la Supercopa de España ante el Athletic Club, que será este miércoles en Yeda (Arabia Saudí). Sí podría llegar antes de la final del domingo que les enfrentaría al ganador del duelo entre el Real Madrid y el Mallorca.

De hecho, la elección de presentar una cautelarísima y no una cautelar era, precisamente, para intentar tener una solución antes de que termine el torneo en Arabia. Otro de los motivos es que, en este recurso, se decide con la documentación aportada, pero no se toma declaración a las partes, lo que dilataría más el proceso y mermaría las opciones del Barcelona.

La documentación y argumentación jurídica estaba lista desde la resolución conjunta de LaLiga y la RFEF en la que le informaban al club de la imposibilidad de inscribir a los jugadores. No obstante, por la festividad de Reyes, el primer día hábil para acudir al CSD era este martes.

Desde el conjunto blaugrana creen que parte de la argumentación dada por la Comisión de Seguimiento del Convenio de Coordinación LaLiga-RFEF no es aplicable a estos jugadores porque el club nunca pretendió dar de baja a sus activos sino que se produjo por fuerza mayor, como se recoge en el 130.2.

Al parecer, según argumentan, los recursos económicos necesarios para entrar en la regla del 1/1 y poder inscribir a los jugadores no llegaron a tiempo a las cuentas del FC Barcelona por una cuestión bancaria. No obstante, es raro que el organismo gubernamental falle en contra de la reglamentación aprobada por una Federación Nacional, en este caso la de fútbol.

De momento, tanto Olmo como Víctor, pese a llevar casi una semana sin ficha, siguen la rutina de la plantilla culé y están en Arabia desde el pasado lunes. Ambos jugadores siguen entrenando con normalidad a la espera de que el CSD pueda estimar la argumentación del club.

La oposición pide la dimisión de Joan Laporta y amenaza con una moción de censura

La oposición pide la dimisión de Joan Laporta y amenaza con una moción de censura

Actualizado Domingo, 5 enero 2025 - 11:09

Todos los grupos de oposición barcelonista han solicitado de forma conjunta "la dimisión inmediata" de la directiva que preside Joan Laporta y amenazan con una moción de censura, según ha anunciado en un comunicado.

El mismo está firmado por 'Si al Futur', que lidera Víctor Font, 'Som un clam' (Joan Camprubí), el primero segundo en las elecciones ganadas por Laporta y el segundo que ha mostrado su interés a presidir el club, así como ocho grupos más.

El caso Dani Olmo y Pau Víctor es "el último episodio de negligencias" en el debe de la directiva de Joan Laporta, según los citados colectivos.

Dani Olmo y Pau Víctor no pueden ser reinscritos tras la decisión de LaLiga y la RFEF

El sábado, LaLiga y la Federación denegaron la última petición del club azulgrana para inscribir a ambos jugadores, que podrían perderse la Supercopa, que se disputa en días en Arabia. El Barcelona presentará ahora ante el Tribunal Administrativo del Deporte, dependiente del CSD, una medida cautelarísima con el fin de contar cuanto antes con ellos.

El Barça se brinda un partido plácido tras su complicada semana

El Barça se brinda un partido plácido tras su complicada semana

Actualizado Sábado, 4 enero 2025 - 21:06

El Barça vivió una plácida eliminatoria de dieciseisavos de final de la Copa del Rey ante el Barbastro. El equipo que dirige Hansi Flick, sin pasar grandes apuros, se las arregló para imponerse por 0-4 a un equipo local que amenazó con darles un tremendo susto el año pasado. Robert Lewandowski con dos tantos, Eric García, el encargado de abrir el marcador, y Pablo Torre, tras un error del guardameta local, se encargaron de marcar los goles para un conjunto azulgrana que, en esta ocasión, no dejó ni el más mínimo resquicio para la sorpresa. [Narración y estadísticas, 0-4]

Una forma excelente, además, de ganar una buena dosis de moral con vistas a la Supercopa que se disputará a partir de este miércoles en Arabia Saudí, por mucho que la plantilla se vea también algo trastabillada por la rocambolesca situación que están viviendo Dani Olmo y Pau Víctor, actualmente sin opciones para ponerse bajo las órdenes del técnico germano más allá de en los entrenamientos.

El conjunto barcelonista, con el polaco Wojciech Szczesny por primera vez bajo los palos y Ronald Araujo como titular en el centro de la defensa, saltó al terreno de juego más que dispuesto a acosar la portería rival.

Inicialmente, a sus llegadas les faltaba encontrar opciones claras de remate. Por lo menos, hasta que Eric García, tras un saque de falta y después de que Araujo prolongara el balón, encontrara al fin el camino para poner el 0-1 en el marcador cuando el reloj se encaminaba hacia el minuto 21.

Lewandowski, 10 minutos después, también de cabeza y después de que su remate se estrellara con el brazo de Arroyo, se encargó de anotar el 0-2. Con algo más de puntería ante un Arnau Fàbrega con mucho trabajo, los azulgrana podrían haberse marchado al descanso con más renta en el bolsillo, si bien el resultado parecía dejarlo todo claramente decidido.

Lewandowski, nada más empezar la segunda parte y al límite del fuera de juego, se encargaría de anotar un 0-3 que dejaba el camino aún más despejado para los barcelonistas al aprovechar una buena asistencia de Pablo Torre y plantarse solo ante Arnau Fàbrega.

No mucho más tarde, un escalofrío recorrería la grada tras un choque entre Íñigo Martínez y Jaime Ara en el que el jugador del Barbastro quedó conmocionado y tuvo que ser evacuado, ya consciente, para pasar una revisión médica exhaustiva. Aún con los ecos de esa acción en el ambiente, Pablo Torre aprovecharía un fallo con los pies del meta local para poner el 0-4 en el luminoso.

Los locales, ya sin nada que perder, trataron de estirar un poco más sus líneas para llevarse, por lo menos, un gol que les permitiera salvar la honra. La zaga azulgrana, no obstante, lejos de mostrar las peligrosas lagunas de no hace tampoco tanto tiempo, se las arregló para desbaratar una y otra vez sus intentos y vivir un final de partido tranquilo que propició el debut oficial, con 16 años, de otra joven perla barcelonista: un Toni Fernández que apunta muy buenas maneras como extremo derecho.

LaLiga y la Federación rechazan la petición del Barça de reinscribir a Dani Olmo y Pau Víctor

LaLiga y la Federación rechazan la petición del Barça de reinscribir a Dani Olmo y Pau Víctor

Actualizado Sábado, 4 enero 2025 - 15:07

El pulso del Barça con LaLiga y la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) para lograr la reinscripción de Dani Olmo y Pau Víctor parece lejos de llegar a su fin. Por lo pronto, los organismos que presiden Javier Tebas y Rafael Louzán, respectivamente, han hecho pública por medio de un comunicado conjunto la decisión de no atender la petición del club azulgrana para volver a inscribir a ambos futbolistas, una vez el club ha presentado toda la documentación de la venta de la explotación de los palcos VIP del futuro Spotify Camp Nou por 20 años y ha logrado recuperar la fórmula del 1-1 para fichar futbolistas.

La resolución, de acuerdo con el comunicado, ha llegado sobre las 14:00 horas de este sábado 4 de enero, una vez concluida la reunión de la Comisión de Seguimiento del Convenio de Coordinación RFEF-LaLiga. "Habiendo sido solicitadas las licencias para los referidos jugadores por parte del FC Barcelona y tras análisis de la normativa federativa aplicable, la Comisión de Seguimiento está de acuerdo en no conceder el visado previo ni la licencia definitiva solicitada por el FC Barcelona para los jugadores D. Daniel Olmo Carvajal y D. Pau Víctor Delgado de acuerdo con la interpretación literal de los artículos 130.2 y 141.5 del Reglamento General de la RFEF que impiden que un jugador cuya licencia se cancele pueda, en el transcurso de la misma temporada, obtener licencia en el mismo equipo del club al que ya estuviera vinculado", señalan ambos organismos.

En este mismo escrito, por otro lado, señalan que el Órgano de Validación de Presupuestos de LaLiga "ha resuelto ampliar el Límite de Coste de Plantilla Deportiva del FC Barcelona" desde el 3 de enero, con lo que el club tendría ahora mismo mejores opciones de acudir al mercado de invierno para buscar posibles refuerzos.

Ni Dani Olmo ni Pau Víctor entraron en la convocatoria para jugar el partido que el Barça debe disputar ante el Barbastro, correspondiente a unos dieciseisavos de final de la Copa del Rey que se juegan a partido único, y tampoco lo hizo el brasileño Raphinha, ahora mismo el jugador que acumula más minutos bajo las órdenes de Hansi Flick.

Una vez emitida esta resolución, la entidad que preside Joan Laporta aún tiene algunas vías para agarrarse a un clavo ardiendo y lograr la reinscripción de ambos jugadores. Por un lado, reclamar al Consejo Superior de Deportes que conceda una medida cautelarísima para que ambos jugadores puedan reincorporarse con total normalidad a su puesto de trabajo.

Y, por el otro, llevar el caso a los tribunales de justicia ordinaria para conseguir este objetivo. Algo que, no obstante, deberá esperar hasta el próximo martes, dado que este lunes es festivo. Así, la posibilidad de que ambos jugadores puedan estar en disposición de jugar las semifinales de la Supercopa de España ante el Athletic, el próximo miércoles, parece más que lejana, mientras que la opción de jugar una hipotética final, con el Real Madrid como posible rival, está ahora mismo en el aire.

El Barça insiste en estirar el chicle por Dani Olmo

El Barça insiste en estirar el chicle por Dani Olmo

Actualizado Viernes, 3 enero 2025 - 21:38

El caso de la inscripción de Dani Olmo y Pau Víctor para que puedan jugar con el Barça lo que resta de temporada se está estirando como un chicle. La entidad que dirige Joan Laporta no está en absoluto dispuesta a aceptar la resolución dictada por LaLiga, que ya ha procedido incluso a anular la inscripción de ambos futbolistas en el equipo que entrena actualmente Hansi Flick.

El organismo que preside Javier Tebas señaló en las últimas horas del pasado 31 de diciembre que el club que el club no había presentado «ninguna alternativa que, atendiendo al cumplimiento de la normativa de control económico de LaLiga, le permita inscribir a ningún jugador a partir del próximo 2 de enero» y no parece que vaya a modificar su resolución para atender las peticiones de la junta azulgrana. Muy especialmente, ante la posibilidad de que varios de los clubes que forman parte de ella decidieran llevarla a los tribunales al entender un posible agravio comparativo en beneficio del conjunto barcelonista.

El club, este mismo viernes, recibió un ingreso total de alrededor de 60 millones de euros como parte del pago de la venta de la explotación de los palcos VIP del futuro Spotify Camp Nou. Una venta que se negoció a finales de la semana pasada con una serie de inversores de oriente medio y que abarca un periodo de 20 años.

Efecto retroactivo

El Barça entiende que este pago, aparentemente el escollo principal que ponía LaLiga para dar luz verde a los papeles presentados por la entidad azulgrana para mantener la inscripción de Olmo y Víctor e, incluso, para llegar a la fórmula del 1-1 en su fair play financiero, debería tener efecto retroactivo, dado que los tiempos no permitieron que el ingreso se hiciera efectivo a tiempo, ya que todo se presentó el mismo 31 de diciembre. La premura que esgrimiría el club, por otro lado, chocaría no obstante también con el hecho de que eran conocedores de la situación en la cuerda floja de ambos jugadores desde el pasado agosto, otro de los argumentos a los que podría agarrarse LaLiga para mantenerse firme en su decisión.

Si la entidad presidida por Tebas se enroca en su postura, desde el entorno barcelonista se maneja la posibilidad de volver a acudir a los tribunales para conseguir que Olmo y PauVíctor puedan seguir jugando, por mucho que tanto el Juzgado de lo Mercantil número 10 de Barcelona como el de Primera Instancia decidieran no conceder las medidas cautelares reclamadas por el club.

El Tribunal de Arbitraje Deportivo, muy posiblemente, sería una primera opción, pero tampoco se descarta llevar el caso a la justicia ordinaria para conseguir de forma cautelar que Flick pueda contar con ambos futbolistas. Las previsiones más optimistas, llegado este caso, conceden que ninguno de ellos estaría a punto para disputar la semifinal de la Supercopa ante el Athletic el miércoles que viene, pero sí que debería estarlo para una hipotética final en la que los azulgrana podrían medirse al Real Madrid, siempre y cuando los blancos logren imponerse al Mallorca en la segunda semifinal. El alemán, por ahora, asegura que los dos jugadores están aparentemente tranquilos, a pesar de la vorágine en la que se ven inmersos.

«Tenemos confianza en el club»

«Si soy honesto, la situación no me alegra, ni tampoco a los jugadores, pero las cosas son como son y hay que aceptarlo. Yo tengo que entrenarles, cada uno debe hacer su trabajo y el mío es preparar el partido. Tenemos confianza en el club y soy optimista. Ahora, lo único que podemos hace es esperar», señaló el entrenador en la rueda de prensa previa a la eliminatoria de dieciseisavos de la Copa del Rey que el Barça juega este sábado en Barbastro (19.00 horas).

«He hablado con Dani y con Pau, la situación no es fácil para ellos, pero son positivos y quieren jugar en este club. Son muy buenos jugadores y muy importantes para nosotros. Ya veremos qué decisión se toma finalmente, y, entonces, ya nos posicionaremos. Sé que no es una situación fácil, pero yo siempre procuro ser positivo», recalcó el técnico, a quien tan rocambolesca situación tampoco le resta ni un ápice a su buena sintonía con la entidad. «Lo repito siempre: al llegar me enamoré del club, de la ciudad, de la gente... Estoy muy contento de estar aquí. La mentalidad es buena, los jugadores disfrutan compitiendo y hay un gran ambiente en la plantilla», sentenció.

El varapalo Dani Olmo y el agujero de 136 millones al que se enfrenta el Barça

El varapalo Dani Olmo y el agujero de 136 millones al que se enfrenta el Barça

Actualizado Miércoles, 1 enero 2025 - 18:15

El último día del año 2024 supuso un nuevo varapalo para el Barça. LaLiga descartó que pudiera inscribir jugadores desde este martes, algo que supone que tanto Dani Olmo, el fichaje estrella del pasado verano, como Pau Víctor, hayan visto cómo sus fichas han sido borradas hasta de la página web oficial del organismo que preside Javier Tebas.

La entidad azulgrana, en las últimas horas de 2024, llegó a pedirle a la Federación que expidiera nuevas licencias para ambos jugadores. La Federación, no obstante, no parece dispuesta a atender la petición. Sobre todo, porque es LaLiga, de acuerdo con el convenio suscrito con el organismo que preside actualmente Rafael Louzán, la que está facultada para tramitar, despachar e inscribir a los futbolistas profesionales. El Barça, a pesar de todo, parece dispuesto a seguir agarrándose a un clavo ardiendo. Para la entidad barcelonista, el hecho de que LaLiga no pudiera validar los números de la venta de los palcos VIP del futuro Spotify Camp Nou por 100 millones de euros sería uno de los supuestos de «fuerza mayor» que recogería el reglamento para poder propiciar la inscripción tanto de Dani Olmo como de Pau Víctor. En el club creen que, presentando nueva documentación, esa causa de «fuerza mayor» a la que aluden los estatutos de la Federación sería la vía para poder inscribir por segunda vez a Olmo, algo a priori prohibido (inscribir dos veces al mismo jugador en un año).

En el caso de no poder hacerlo, Olmo cuenta con una cláusula en su contrato que le permitiría obtener la carta de libertad para marcharse a cualquier otro club. En este caso, el Barça no sólo debería abonarle al futbolista la totalidad del contrato que suscribió hasta el 30 de junio de 2030, con un montante económico total de 48 millones de euros netos, sino que, además, seguiría obligado a abonarle al Leipzig las cantidades correspondientes a su traspaso. En principio, el pago iba a llegar hasta los 60 millones de euros, siempre y cuando se cumplieran una serie de condiciones (partidos jugados, títulos, etc.) que, en este caso, no llegarían a hacerse realidad, con lo que el pago final al club alemán rondaría finalmente los 48 millones. Una cantidad a la que, además, debería sumarse en las cuentas del club 40 millones de euros más en concepto de amortización del fichaje del futbolista, provocando así un agujero económico de unos 136 millones de euros en esta misma temporada.

Por el momento, no obstante, Dani Olmo no parece estar por la labor de activar su salida del club. En las primeras horas de 2025, el jugador compartió en sus redes sociales un mensaje bastante claro en este sentido: It's 2025 time (Es la hora de 2025) acompañado de un corazón azul y otro rojo. Entre las múltiples respuestas que recibió, no faltaron las de aficionados que le instaban a unirse a sus respectivos equipos. Pero, cómo no, también hubo muchos seguidores azulgrana que no dudaron en agradecerle lo que entendieron como un refuerzo de su compromiso con la entidad barcelonista, por mucho que se enfrente a la posibilidad de pasar seis meses sin poder jugar ningún partido. Algo que, de hecho, si bien a la inversa, ya les sucedió a dos futbolistas como Arda Turan y Aleix Vidal en la temporada 2015-16.