Multitudinaria pelea entre 'ultras' de la Real Sociedad y el Lazio en Roma

Multitudinaria pelea entre ‘ultras’ de la Real Sociedad y el Lazio en Roma

Actualizado Jueves, 23 enero 2025 - 07:38

Cientos de seguidores 'ultras' de Real Sociedad y Lazio, dos equipos que se medirán en Liga Europa, protagonizaron en la madrugada del jueves una multitudinaria pelea por las calles de Roma, con bengalas, palos, objetos punzantes y sillas como objetos de ataque.

Los conocidos como Ultras Lazio y los RS Firm, de la Real Sociedad, se dieron cita en las calles de la capital italiana y protagonizaron una multitudinaria pelea que duró varios minutos.

En las imágenes, virales en 'X' y publicadas por la cuenta Hooligans.cz Official, se puede ver cómo entre la muchedumbre volaron las sillas y se lanzaron bengalas de un lado a otro de manera constante hasta que, tras varios minutos de pelea, los RS Firm abandonan el lugar perseguidos por los Ultras Lazio, que incluso se ensañaron con algún aficionado vasco rezagado.

La mencionada cuenta publicó también una foto en la que al menos un seguidor txuri urdin habría resultado levemente herido en la zona del costado izquierdo con algún tipo de objeto punzante.

En septiembre, aficionados 'ultras' del Roma, el otro equipo de la ciudad, asaltaron a varios seguidores del Athletic Club que también viajaron para un partido de Liga Europa.

El Athletic sufre ante el Besiktas su primer descalabro

El Athletic sufre ante el Besiktas su primer descalabro

Actualizado Miércoles, 22 enero 2025 - 19:33

Milot Rashica, con dos goles y una asistencia, y Rafa Silva, con dos asistencias y un gol, amargaron al Athletic en Estambul, donde concluyó su racha de cinco victorias consecutivas en la Europa League. El equipo de Ernesto Valverde, plagado de caras nuevas, deberá esperar para completar su pase a octavos de la Europa League, cuya primera fase cierra el próximo jueves ante el Viktoria Plzen en San Mamés. [Narración y estadísticas (4-1)]

Las rotaciones no sentaron bien al Athletic, privado de inicio de piezas básicas como Iñaki Williams, Iñigo Ruiz de Galarreta y Dani Vivian, y dieron una merecida victoria, al equipo de Ole Gunnar Solksjaer, que debutaba en el banquillo. Desde el inicio, el Besiktas impuso su solidez en defensa y la calidad de sus centrocampistas.

Rashica clavó en la escuadra de Julen Agirrezabala una incorporación desde la banda, en una jugada iniciada por Ernest Muci y con un precioso taconazo de Rafa Silva.

Agirrezabala, en el mano a mano

Ate un Athletico lento y romo, la superioridad local se plasmó durante la primera parte. Los Leones sólo pudieron desperezarse poco antes del descanso, con un par de acercamientos de Beñat Prados y Alex Berenguer. El preludió de la jugada del empate, bien definida por Unai Gómez. La ajustada posición del futbolista de Bermeo debió ser examinada por el VAR.

Premio para un Athletic remolón y demasiado castigo para un Besiktas que no acusó el golpe. A la vuelta de la pausa, los locales generaron tres ocasiones en 10 minutos. En las dos primeras se interpuso Agirrezabala en sendos manos a mano ante Ciro Immobile y Rafa Silva. En la siguiente, un gran cruce de Unai Núñez evitó que Rashica se plantase otra vez frente al guardameta donostiarra.

Pareció recuperarse el Athletic con una ocasión que Nico Williams, en fuera de juego, falló ante Mert Günok. Sin embargo, al cuarto acercamiento del Besiktas, de nuevo con Rafa Silva y Rashica, se tradujo en el 2-1. Esta vez con el portugués asistiendo y el albanokosovar marcando tras otra cabalgada por la banda derecha. Y aún quedaban el tercero, en el que Rashica y Rafa Silva intercambiaron los papeles, y el 4-1, un penalti de Nico Serrano a Semih Kilicsoy certificado por el VAR, que transformó Joao Mario.

La Real Sociedad pasa por encima de un indefenso Dinamo de Kiev

La Real Sociedad pasa por encima de un indefenso Dinamo de Kiev

Actualizado Jueves, 12 diciembre 2024 - 23:06

La Real Sociedad arrolló al Dinamo de Kiev gracias a un doblete de Mikel Oyarzabal y otro gol de Sheraldo Becker, que definieron antes del descanso la superioridad donostiarra ante el colista de la Europa League. [Narración y estadísticas (3-0)]

El comienzo del encuentro fue pausado, con dos equipos que no se mostraron desde el principio. Eso sí, no fue un inicio exento de polémica, ya que ni el árbitro ni el VAR vieron penalti de Nayef Aguerd sobre Eduardo Guerrero. Y de posible penalti a penalti claro en la otra mitad sobre Mikel Oyarzabal, quien precisamente lo falló, aunque pudo marcar el rechace.

Con viento de cola, los locales comenzaron a disfrutar cada vez que rondaban el área rival. Sheraldo Becker casi marcó un golazo con un rechace a bocajarro desde fuera del área bien detenido por Georgi Buschan, sin duda, el futbolista visitante más destacado.

Conservar la renta

El delantero surinamés sí encontraría el 2-0 gracias a un disparo que rebotó en la defensa y ante el que nada pudo replicar Buschan. Y pocos minutos después, de nuevo el capitán realista aprovechó un gran pase de Jon Ander Olasagasti para regatear al defensa y batir al portero con la pierna mala.

La segunda parte resultó un bálsamo para una Real que no necesitó de demasiados esfuerzos para conservar su renta. De hecho, la única acción de verdadero peligro llegó en el ecuador, con un gran centro de Becker que conectó Jon Magunazelaia de cabeza y repelió el poste.

El partido no dio para más y finalizó con un 3-0 justo (e incluso corto), que aúpa a los de Imanol Alguacil hasta la 12ª posición, a un solo punto del Top 8. Por su parte, el Dinamo continúa como farolillo rojo, sin puntos tras seis jornadas.

El Athletic deja en evidencia a Mourinho y enfila hacia octavos

El Athletic deja en evidencia a Mourinho y enfila hacia octavos

Actualizado Miércoles, 11 diciembre 2024 - 18:57

Un doblete de Iñaki Williams en Estambul enfiló hacia los octavos de la Europa League al Athletic, que duerme líder de la clasificación tras imponerse con autoridad al Fenerbahçe de José Mourinho, silbado por su propia afición durante algunos tramos del partido. El único contratiempo para el equipo de Ernesto Valverde se produjo poco antes del descanso, cuando Nico Williams tuvo que retirarse lesionado y ceder su sitio a Alex Berenguer. En el minuto 37, el internacional español empezó a quejarse de algún problema físico, que parecía muscular y de cierta entidad porque cojeaba ostensiblemente. [Narración y estadísticas (0-2)]

Todo lo demás resultó realmente apacible en el Sükrü Saraçolu, donde Iñaki abrió el marcador en el minuto cinco, con un gol a placer cedido por Gorka Guruzeta tras un grave error de Samet Akaydin, y lo cerró en el 45 con un durísimo disparo a la escuadra derecha de Dominik Livakovic.

Se trata de la sexta victoria consecutiva y el duodécimo partido invicto para Los Leones, que encadenan cinco triunfos consecutivos en Europa. A falta de dos jornadas para el final de la primera fase, cuentan con tres puntos sobre sus perseguidores, por lo que presumiblemente evitarán la ronda de dieciseisavos y dispondrán de ventaja de campo en octavos.

20 minutos en superioridad

Aunque el Fenerbahçe no se rehízo mal del 0-1, el Athletic desperdició dos claras ocasiones, una doble, para ampliar diferencias. En la primera el mayor de los Williams no llegó a controlar un balón peligrosísimo al área pequeña de Ohian Sancet. En la segunda, Guruzeta estrelló en Livakovic un mano a mano tras un robo en la salida rival.

No definió el 0-2 el Athletic y le tocó sufrir el cuarto de hora siguiente. En especial, con un disparo cruzado desde la frontal de Mert a centímetros del palo izquierdo de Julen Agirrezabala. Al filo del descanso, Iñaki colocó el 2-0 en un jugada ya conocida del Athletic. Un pase de Aitor Paredes a Sancet, que alarga al hoy capitán, autor de un extraordinario disparo por el primer palo. Mazazo para los de Mourinho, que hizo un cambio en el descanso, sustituyendo a Samet. También movió ficha Valverde, que quiso protegerse de una posible inferioridad numérica relevando a Yeray Álvarez, con amarilla desde casi el comienzo.

Nico Williams sale del rectángulo tras su lesión.

Nico Williams sale del rectángulo tras su lesión.EFE

En el arranque de la segunda a parte, a pesar de las ganas de los locales, se mascaba más el 0-3 que el 1-2. Un cabezazo de Guruzeta y una incorporación al área de Andoni Gorosabel anticiparon un remate complicado de Berenguer, a centro de Williams, que a punto estuvo de entrar por la escuadra. El choque se tornó en un ida y vuelta, aunque cualquier emoción se desvanecería tras la roja a Mert en el minuto 69 por dos duras entradas sobre Iñaki Williams.

Israel envía dos aviones para rescatar a los seguidores del Maccabi tras ser "emboscados y atacados" en Ámsterdam después del partido de la Europa League contra el Ajax

Israel envía dos aviones para rescatar a los seguidores del Maccabi tras ser “emboscados y atacados” en Ámsterdam después del partido de la Europa League contra el Ajax

Actualizado Viernes, 8 noviembre 2024 - 11:59

Israel ha elevado la alerta de sus sedes en todo el mundo tras los violentos ataques contra aficionados del Maccabi Tel Aviv anoche en varias zonas de Amsterdam que define como "Pogromo". Mientras, la compañía El Al ha fletado varios aviones para el rescate de los casi 3.000 aficionados que asistieron al partido contra el Ajax en la Liga Europea. Finalmente y pese a lo anunciado esta madrugada, Protección Civil del ejército israelí no enviará ningún avión para repatriar a sus ciudadanos dejando la labor a las compañías civiles.

Quien sí viaja de forma urgente es el nuevo ministro de Exteriores, Gideon Saar, tras unos testimonios y videos que protagonizan las informaciones en Israel, inmerso en siete frentes tras el ataque de Hamas del 7 de octubre del año pasado.

Los ataques, condenados y definidos como "antisemitas" por el liderazgo de Israel y Holanda así como por organizaciones judías en el mundo, han causado una decena de heridos aunque solo 5 fueron evacuados a los hospitales mientras se perdió el contacto con tres aficionados. La Policía holandesa, que informó de 62 detenidos, ha descartado la posibilidad de un secuestro como se temió al principio. El Consejo de Seguridad Nacional de Israel pidió a los israelíes en Ámsterdam "quedarse en las habitaciones de los hoteles y no mostrar signos identificativos israelíes/judíos".

Numerosos aficionados denuncian ataques organizados por inmigrantes propalestinos que les esperaban en pequeños grupos en las afueras del estadio del Ajax, paradas de autobuses o cerca de sus hoteles. Según el ministerio encargado de la Diáspora y lucha contra el antisemitismo, horas antes del partido recibieron alertas sobre posibles ataques contra aficionados israelíes siendo trasladadas a las autoridades holandesas.

"Unos 15 tipos, no sé si definirles como bestias, de 17 o 18 años, me dieron golpes terribles en la cabeza gritando Ala Akbar y Free Palestine. Iban con cuchillos. Si no fuera por mi hijo, no sé si estaría vivo. Ahora estamos encerrados en el hotel", dijo Yaacov Mazri. Según cuenta al Canal 13, pusieron mesas y sillas en la puerta de la habitación "por temor a que los alborotadores entraran en la habitación para continuar los ataques. Toda la noche estuvieron debajo del hotel, gritando 'Alá Akbar' y Free Palestine'".

"Estaba preparado. Pequeños grupos esperaban en todo tipo de esquinas o lugares estratégicos. Iban de negro", añade Kobi al Canal 12. "La policía holandesa nos protegió muy bien en el camino al estadio pero tras el partido y ya en la calle vimos que las cosas se ponían muy mal. No nos atacaron por ser aficionados del Maccabi sino por ser israelíes y judios", apunta Ido Gold que destaca las buenas relaciones con los aficionados del Ajax

"Vemos con horror las impactantes imágenes y vídeos que desde el 7 de octubre esperábamos no volver a ver nunca más: un pogromo antisemita que está teniendo lugar en estos momentos contra aficionados del Maccabi Tel Aviv y ciudadanos israelíes en el corazón de Ámsterdam", ha reaccionado el presidente de Israel, Isaac Herzog, mostrando su confianza de que las autoridades holandesas "actuarán de inmediato y tomarán todas las medidas necesarias para proteger, localizar y rescatar a todos los israelíes y judíos que están siendo atacados, y para erradicar la violencia contra los ciudadanos judíos e israelíes por todos los medios necesarios".

Herzog afirma que mantuvo una conversación telefónica con el rey de los Países Bajos "a raíz de los horribles actos de violencia contra israelíes y judñios en las calles de Amsterdam". En su comunicado, revela que "el Rey le dijo al presidente: "Fallamos a la comunidad judía de los Países Bajos durante la Segunda Guerra Mundial, y anoche fallamos nuevamente".

El primer ministro holandés, Dick Schoof, que habló con su homólogo israelí, Benjamín Netanyahu, también condenó lo sucedido. "Estoy horrorizado por los ataques antisemitas contra ciudadanos israelíes. Es algo totalmente inaceptable", afirmó prometiendo detener a los responsables e informando que la calma volvió a la ciudad. La alcaldesa Femke Halsema aclaró que "no hay excusa para el comportamiento antisemita mostrado anoche por los alborotadores que les buscaron para atacarles".

A raíz de lo sucedido anoche, el ejército israelí ha decidido prohibir a los soldados viajar a Países Bajos "hasta nuevo aviso".

Una fatalidad en Plzen complica el futuro de la Real Sociedad

Una fatalidad en Plzen complica el futuro de la Real Sociedad

Actualizado Jueves, 7 noviembre 2024 - 23:44

Un gol de rebote de Daniel Vasulin en el minuto 89 condenó a la Real Sociedad en su visita a la República Checa, donde dominó durante muchos minutos, sin saber concretar sus oportunidades ante el Viktoria Plzen. Por si no bastase, el equipo de Imanol Alguacil acabó desquiciado en el tiempo del añadido, cuando vio tres tarjetas amarillas tras una tángana. [Narración y estadísticas (2-1)]

Apenas un minuto después de saltar al césped, Vasulin desvió un disparo de Lukas Kalvach, imposibilitando cualquier reacción de Álex Remiro. Antes, en el minuto 13, Prince Adu había adelantado al segundo clasificado de la liga checa y Orri Steinn Oskarsson había empatado de cabeza pasada la media hora, tras una fabulosa asistencia desde la izquierda de Mikel Oyarzabal.

El 2-1 llegó en el peor momento para la Real, que entonces buscaba con denuedo la victoria. Incluso en esas circunstancias adversas, los blanquiazules llegaron a rozar el empate, pero Oyarzabal no pudo controlar bien en el segundo palo, en la última gran ocasión. Asimismo, una entrada de Jon Aramburu sobre Martin Jedlicka soliviantó los ánimos, por lo que el duelo acabó entre feos altercados.

Tras este tropiezo, la Real queda con cuatro puntos, en la mitad baja de la tabla, con un pobre balance de un triunfo, un empate y dos derrotas. Un frenazo al conato de reacción que había supuesto su triunfo ante el Maccabi Tel Aviv.

La irregularidad sigue siendo la tónica para el conjunto txuri urdin, que este domingo recibe en el Reale Arena al Barcelona en un partido de la decimotercera jornada de Liga.

El Athletic obra una remontada exprés en Bulgaria

El Athletic obra una remontada exprés en Bulgaria

Actualizado Jueves, 7 noviembre 2024 - 21:25

Con una remontada en un margen de dos minutos, el Athletic se trajo los tres puntos de Bulgaria, dando un paso más hacia la siguiente fase de la Europa League. La situación se había complicado en el minuto 20, cuando el Ludogorets se adelantó gracias a Erick Marcus. Sin embargo, los goles de Iñaki Williams, asistido por Óscar de Marcos, y Nico Serrano, a pase de Unai Gómez, obraron la tercera victoria en cuatro jornadas para el cuadro bilbaino. [Narración y estadísticas (1-2)]

Un disparo alto de Nico Williams a los 15 segundos pareció avanzar buenas cosas para el Athletic. Pero no fue así en la primera mitad porque, aunque los de Ernesto Valverde llegaban en más ocasiones, mayor sensación de peligro daba el Ludogorets.

Aún con ello las primeras oportunidades de gol fueron rojiblancas, en las que Iñaki Williams no estuvo fino. Primero para empalmar, como ya ha hecho alguna vez, un centro desde la línea de fondo de su hermano; y después para reaccionar en el segundo palo a un córner de Berenguer que había sobrepasado al meta y la defensa locales.

Decisivo triple cambio

Perdonó el mayor de los Williams y en la siguiente jugada el conjunto búlgaro abrió el marcador. Lo hizo tras el saque de otro córner, con un impresionante disparo desde la frontal de Erick tras el rechace de Yuri al saque de esquina. Marcó un segundo gol el Ludogorets, pero lo hizo en claro fuera de juego de Rwan Cruz antes de ceder a su compatriota Rick para que superase a Julen Agirrezabala con una picadita suave.

Llegando al descanso, Berenguer, el más activo de su equipo hasta entonces, buscó batir a Padt con un libre directo, pero el meta respondió despejando a un córner en el nació lo que pudo haber sido el 2-0. Una contra local tras pérdida de Gorosabel que Erick cruzó demasiado encarando a Agirrezabala.

No varió el devenir del choque al regreso de vestuarios, ya que Duha amenazó de nuevo con el 2-0 con un balón a la espalda de la defensa, en el que le apuró Dani Vivian y acabó solventando Julen. Viendo cómo iban las cosas, Valverde decidió un triple cambio que su equipo estaba pidiendo a gritos, en especial a los desafortunados Gorosabel y Djaló.

Control y disparo

Intensificó su dominio el Athletic, empezó a aparecer Nico, y dos disparos desde frontal de Yuri y Unai Gómez, clave en su salida al campo, avanzaron al Ludogorets lo que se le venía encima. Que fue la remontada bilbaína en un minuto, con dos lecciones de control y disparo de Iñaki y el joven Serrano.

Iñaki se resarció de las ocasiones falladas en la primera mitad con un control orientado y un duro disparo que premió la enésima asistencia que le da De Marcos. Serrano acarició el balón que le pasó Unai Gómez, recortó para buscar el ángulo y disparó con la fortuna de que el balón dio en Son para hacer más imposible aún la parada a Padt.

Todavía pudo marcar el 1-3 el Athletic en ocasiones de Herrera y una doble tras córner de Paredes y Williams; aunque también pudo empatar el Ludogorets con un disparo de Gusev que impactó en el cuerpo de Yuri antes de una pequeña tangana final consecuencia de una dura entrada de Serrano a Rwan Cruz.

El Athletic, bajo la lupa de la UEFA: su afición no podrá viajar si se repiten los incidentes del Olímpico de Roma

El Athletic, bajo la lupa de la UEFA: su afición no podrá viajar si se repiten los incidentes del Olímpico de Roma

Actualizado Miércoles, 16 octubre 2024 - 19:45

El Athletic ha sido castigado por la UEFA con una sanción de 30.000 euros por los incidentes protagonizados por algunos de sus seguidores en el Olímpico de Roma. Asimismo, el Comité de Apelación del máximo organismo del fútbol europeo impone al club bilbaíno la prohibición de venta de entradas para el siguiente partido como visitante, aunque deja suspendida esta medida durante un periodo de prueba de dos años.

De este modo, la afición del Athletic podrá viajar a Bulgaria, donde su equipo se medirá el 7 de noviembre al Ludogorets en la cuarta jornada de la Europa League.

El club bilbaíno ha adelantado que, una vez disponga de toda la información pertinente, "hará públicas las medidas que se adoptarán contra las personas identificadas en los citados disturbios" y además "ejercerá las acciones legales que correspondan para repercutir el importe de la sanción" a los responsables.

La mitad que al Anderlecht

El castigo económico al Athletic representa la mitad de los 60.000 euros impuestos por la UEFA al Anderlecht, cuyos ultras protagonizaron el pasado 3 de octubre unos incidentes similares durante el duelo ante la Real Sociedad.

El pasado 26 de septiembre, un reducido grupo de aficionados rojiblancos prendió bengalas en Roma y lanzó alguna de ellas a la grada local, "contraviniendo las normas de seguridad y ensuciando la imagen de nuestra afición", según explicó el club. En dicho comunicado, mostraba su "más firme condena" ante los "inaceptables actos" de esos hinchas.

Tras el partido, Iñaki Williams y el capitán Óscar de Marcos ya hicieron saber a esa minoría que su actitud era "inadmisible". Durante la rueda de prensa, Ernesto Valverde se sumó a la condena de sus futbolistas: "Para todos nosotros el fútbol es una fiesta. Y esto no es fútbol, no nos gusta".

Cinco ultras del Anderlecht, detenidos tras arrojar sillas y objetos a los aficionados de la Real Sociedad

Cinco ultras del Anderlecht, detenidos tras arrojar sillas y objetos a los aficionados de la Real Sociedad

Actualizado Jueves, 3 octubre 2024 - 22:17

La Ertzaintza ha detenido a cinco personas tras los incidentes registrados en Anoeta durante partido de la Europa League entre la Real Sociedad y el Anderlecht, en la zona ocupada por los aficionados del equipo belga.

Según ha informado el departamento vasco de Seguridad, una de las personas ha sido detenida por atentado a la autoridad, otra por desórdenes públicos y la tercera por daños y resistencia a los agentes. Las otras dos han sido detenidas posteriormente en relación con los incidentes registrados en la grada visitante.

Durante la primera primera parte, ultras del Arderlecht han logrado romper la valla de seguridad instalada y han arrojado objetos, entre ellos asientos, a la grada inferior, desde donde presenciaban el encuentro los aficionados de la Real Sociedad. "Lo que ha pasado en la grada nos ha sacado del partido", admitió Mikel Oyarzabal, capitán txuri urdin.

Unos minutos de parón

Muchos socios tuvieron que abandonar esa zona para evitar ser golpeados y el árbitro ha detenido durante escasos minutos el encuentro. Sin embargo, el holandés Pol van Boekel pero no ha llegado a suspenderlo, pese a las insistentes reclamaciones de los jugadores de la Real Sociedad.

"La UEFA tiene que dar un paso adelante y no ha hecho nada. Se lo estábamos diciendo al director del partido porque estaban cayendo cosas incluso al césped. Les dijimos que tenían que parar y no hicieron nada", añadió Oyarzabal, que saltó al césped en el minuto 74 en sustitución de Orri Óskarsson.

A estas críticas se sumó Imanol Alguacil, decepcionado por la segunda jornada sin conocer la victoria, tras el 1-1 inaugural ante el Niza. "Evidentemente, si corría peligro nuestra afición, entiendo que se debería haber parado el partido", aseguró el técnico donostiarra. "Soy consciente de que hoy mucha gente no ha venido por miedo. Estábamos advertidos y no sé quién, pero tienen que cortar y dejar de vender entradas a esta gente", concluyó el preparador blanquiazul.

El Athletic sobrevive en Roma en su regreso a la Europa League

El Athletic sobrevive en Roma en su regreso a la Europa League

Actualizado Jueves, 26 septiembre 2024 - 23:27

El Athletic volvió a rugir en Europa seis años después de la última vez, celebrando un gol salvador de Aitor Paredes en los compases finales de un partido ante la Roma donde supo sufrir, para empujar con convencimiento en los minutos finales y llevarse un punto en la primera jornada de la Europa League. [Narración y estadísticas (0-1)]

Volvió el Athletic a competir en Europa 2387 días después la última vez. Y volvió puntuar en un partido que parecía perdido. Fueron seis años largos en los que peleó por volver a vivir noches grandes. Su reestreno fue sin Nico Williams en el once titular, en una de las grandes plazas de la competición y ante una Roma acostumbrado a rendir en la Europa League, semifinalista de la pasada edición y finalista en la anterior.

Muchos condicionantes en contra que, sin embargo, no pesaron a los 'leones' en los primeros 15 minutos, en los que presentaron una versión muy positiva. Agresivo y ofensivo. Con personalidad y presencia. El Athletic dispuso de dos ocasiones claras, pero las desaprovechó con definiciones erráticas de Iñaki Williams y Paredes.

El plan de Juric

A partir de entonces, el equipo de Ivan Juric se hizo claramente con el control. Coincidió su despertar con el del Olímpico, mudo los primeros 15 minutos a modo de protesta por sus enfrentamientos con la directiva y el despido de Daniele De Rossi, al que recordaron con una pancarta. Con un plan claro, con mecanismos ofensivos y una presión al hombre a todo campo, llegó la primera de la Roma. De un pase largo de Celik a Artem Dovbyk, que superó a Vivian y que tuvo que salvar Agirrezabala con una salida in extremis.

El gol llegó en otra jugada preciosa giallorossi, con Paulo Dybala como ejecutor de un caño, una apertura a banda para la subida de Angeliño y un centro medido del español a la cabeza de Dovbyk, que sumó el tercer gol en los últimos tres partidos.

Mejoró notablemente el Athletic tras el descanso, aunque sin hacer trabajar demasiado a Svilar. Ni siquiera con la entrada de Nico por Djalo pudo marcar la diferencia. Sólo un disparo de Iñaki Williams asustó al meta serbio antes del gol. Tenía la posesión ante un rival que se dejaba hacer, pero que era sólido.

Del 2-0, al 1-1

De hecho, la más clara la tuvo La Loba en pies de Soulé, que había sustituido a Dybala. El argentino se encontró con un regalo de Paredes, que le dejó solo ante Agirrezabala tras un inoportuno tropezón que el meta vasco se encargó de desbaratar tras una gran intervención.

Pero el Athletic no se iba a rendir tan fácil en su vuelta y en cuanto encontró una grieta la exploró hasta sacar petróleo, encarnada en Abdulhamid por el perfil diestro romano, desde el que Nico botó una falta salvadora que Núñez remató en un primer momento, ganado por arriba a Hermoso, y que Paredes se encargó de remachar desde el corazón del área, resarciéndose de sus dos errores previos.