Miguel Ángel Román: "Hay que ser muy cretino para creerte alguien por ser periodista deportivo"

Miguel Ángel Román: “Hay que ser muy cretino para creerte alguien por ser periodista deportivo”

"Muy jodido de invitados debes estar para meterme a mí en esta sección, que sólo soy un calvo de Sant Boi". Es el saludo de Miguel Ángel Román (1977) y, aunque se equivoca, representa bien el carácter del narrador estelar de DAZN y actual voz del 'FIFA' (el videojuego ahora se llama 'EA FC', pero esto es como lo de Twitter y X). Tras currárselo durante muchos años en campos secundarios, se ha convertido en hombre de consenso en el crispadísimo mu

Hazte Premium desde 1€ el primer mes

Aprovecha esta oferta por tiempo limitado y accede a todo el contenido web

Si lo prefieres
<!--

¿Ya eres Premium? Inicia sesión

--> <!--

Cancela cuando quieras

-->
Carlos Martínez: "Si al presidente del Madrid le pareciera que mis narraciones son como las de Real Madrid TV, algo estaría haciendo mal"

Carlos Martínez: “Si al presidente del Madrid le pareciera que mis narraciones son como las de Real Madrid TV, algo estaría haciendo mal”

Carlos Martínez (Madrid, 1964) lleva, literalmente, más de la mitad de su vida (y la de casi todos) siendo la voz del fútbol en la televisión. Él narró el primer partido que emitió el incipiente Canal+, un Athletic-Betis del trofeo Colombino el 19 de agosto de 1990, y aunque su casa ha cambiado de nombre mil veces hasta llegar al actual, Movistar Plus+, ahí sigue él. Son 35 temporadas de Liga, Champions y especulaciones sobre su equipo, ese que n

Hazte Premium desde 1€ el primer mes

Aprovecha esta oferta por tiempo limitado y accede a todo el contenido web

Si lo prefieres
<!--

¿Ya eres Premium? Inicia sesión

--> <!--

Cancela cuando quieras

-->
Manolo Lama: "Somos lo que era García cuando nosotros llegamos. Otros nos echarán, pero van a necesitar muchos huevos para sacarme de aquí"

Manolo Lama: “Somos lo que era García cuando nosotros llegamos. Otros nos echarán, pero van a necesitar muchos huevos para sacarme de aquí”

Manolo Lama (Madrid, 1962) lleva un mes metido en el hospital acompañando a su padre, que está grave tras sufrir una fractura de cráneo. Cualquier otro, con motivo, me habría limpiado cuando le pido hacer esta entrevista. Aún más cuando, justo a la hora en que hemos quedado en la puerta del Clínico, su padre sufre una crisis con mala pinta. Le ofrezco dejarlo para otra semana y la respuesta es puro Lama para cualquiera que haya trabajado con o co

Hazte Premium desde 1€ el primer mes

Aprovecha esta oferta por tiempo limitado y accede a todo el contenido web

Si lo prefieres
<!--

¿Ya eres Premium? Inicia sesión

--> <!--

Cancela cuando quieras

-->
Felipe del Campo: "Pedrerol es un loco. Seguirle el ritmo provoca divorcios, alcoholismo, ansiedad y depresión"

Felipe del Campo: “Pedrerol es un loco. Seguirle el ritmo provoca divorcios, alcoholismo, ansiedad y depresión”

El nuevo director de Radio Marca es un hombre que sonríe tanto que a veces inquieta, porque es este un gremio más de gruñidos y sarcasmo que de optimismo y vitalidad, pero cualquiera que haya leído el libro que Felipe del Campo (Madrid, 1976) escribió sobre el periodismo deportivo español ['Buenas noches y buenos goles', mismo nombre que el programa nocturno que conduce] sabe que su visión positiva de la vida no es impostada. Es complicado encont

Hazte Premium desde 1€ el primer mes

Aprovecha esta oferta por tiempo limitado y accede a todo el contenido web

Si lo prefieres
<!--

¿Ya eres Premium? Inicia sesión

--> <!--

Cancela cuando quieras

-->
Juan Carlos Rivero: "Me equivoco con los nombres mucho menos de lo que dicen y no más que el resto de narradores"

Juan Carlos Rivero: “Me equivoco con los nombres mucho menos de lo que dicen y no más que el resto de narradores”

Desde el viernes, Juan Carlos Rivero (Madrid, 1961) será la voz más escuchada de España durante un mes. El periodista de TVE será el narrador de todos los partidos principales de la Eurocopa de Alemania y ya se prepara para lo que viene. "Se van a hartar a hacerme memes", se resigna con media sonrisa en su loft a las afueras de la ciudad.

En los últimos tiempos se hace viral en cada partido que narra porque sus confusiones con los nombres se han

Hazte Premium desde 1€ el primer mes

Aprovecha esta oferta por tiempo limitado y accede a todo el contenido web

Si lo prefieres
<!--

¿Ya eres Premium? Inicia sesión

--> <!--

Cancela cuando quieras

-->
Cristina Cubero: "Como mujeres hemos ido hacia atrás. Ya no soy una periodista, ahora soy una cuota"

Cristina Cubero: “Como mujeres hemos ido hacia atrás. Ya no soy una periodista, ahora soy una cuota”

Cristina Cubero (Barcelona, 1968) es la mujer con un cargo más alto en un periódico deportivo en toda Europa: subdirectora de Mundo Deportivo. También es tertuliana residente en El Chiringuito (pese a ser de las pocas personas que han dejado plantado a Josep Pedrerol), ha cubierto ocho Mundiales, este verano llegará a los siete Juegos y las siete Eurocopas y acumula la misma cantidad de Copas América e, incluso, de Super Bowls.

"Entré en Mundo Dep

Hazte Premium desde 1€ el primer mes

Aprovecha esta oferta por tiempo limitado y accede a todo el contenido web

Si lo prefieres
<!--

¿Ya eres Premium? Inicia sesión

--> <!--

Cancela cuando quieras

-->
Javier Ares: "Narrar ciclismo es novelar una gesta y justifica la hipérbole constante"

Javier Ares: “Narrar ciclismo es novelar una gesta y justifica la hipérbole constante”

Hay voces que son deportes y la de Javier Ares es el ciclismo. Ha hecho muchas más cosas, desde dirigir los Deportes de las dos Antena 3 (radio y tele) hasta conducir el Radioestadio de Onda Cero durante 15 años, de narrar Mundiales, Champions y Juegos a poner en marcha Real Madrid TV, de luchar para García a acompañar a De la Morena, pero si el vallisoletano nacido en Zamora (Villamayor de Campos, 1954) abre la boca, uno visualiza a Hinault, a

Hazte Premium desde 1€ el primer mes

Aprovecha esta oferta por tiempo limitado y accede a todo el contenido web

Si lo prefieres
<!--

¿Ya eres Premium? Inicia sesión

--> <!--

Cancela cuando quieras

-->
Alfredo Duro: "Que el éxito de 'El Chiringuito' moleste tanto a otros periodistas me pone cachondo"

Alfredo Duro: “Que el éxito de ‘El Chiringuito’ moleste tanto a otros periodistas me pone cachondo”

Un chaval de 15 años se acerca a una terraza y pide una foto a un señor que supera ya los 60. Tras él, sus compañeros de clase observan con asombro. Alfredo Duro (Madrid, 1960) sonríe y posa con la naturalidad de un actor pese a que hasta hace no tanto era un curtido periodista de calle y batalla, pero su conversión en actor principal de ese fenómeno llamado El Chiringuito de Jugones le ha convertido en celebrity.

Ataviado con un polo con la dian

Hazte Premium desde 1€ el primer mes

Aprovecha esta oferta por tiempo limitado y accede a todo el contenido web

Si lo prefieres
<!--

¿Ya eres Premium? Inicia sesión

--> <!--

Cancela cuando quieras

-->
MísterChip: "Los opinólogos se han hecho con el control de los programas deportivos y eso es penoso"

MísterChip: “Los opinólogos se han hecho con el control de los programas deportivos y eso es penoso”

El comunicador español con más seguidores en redes sociales es un ingeniero extremeño que con ocho años se puso a tomar notas sobre partidos de fútbol en un cuaderno. Ni Jordi Évole o Ana Pastor, ni Ana Rosa Quintana o Risto Mejide, ni Pablo Motos o David Broncano. Alexis Martín-Tamayo (Badajoz, 1973) reúne 4,2 millones de fieles entre Twitter (ni un paso atrás con esto) e Instagram bajo el pseudónimo que le ha hecho popular: MisterChip. Sí, el d

Hazte Premium desde 1€ el primer mes

Aprovecha esta oferta por tiempo limitado y accede a todo el contenido web

Si lo prefieres
<!--

¿Ya eres Premium? Inicia sesión

--> <!--

Cancela cuando quieras

-->
Santiago Segurola: "Una parte del periodismo parece que trabaja más para Florentino Pérez que para el periodismo"

Santiago Segurola: “Una parte del periodismo parece que trabaja más para Florentino Pérez que para el periodismo”

El célebre cuadro de Pichichi, uniformado del Athletic Club, hablando con su futura mujer [Idilio en los Campos de Sport, de Aurelio Arteta] preside el recibidor del piso de Santiago Segurola (Baracaldo, 1957) justo a la espalda del Bernabéu. Hace 35 años que llegó a Madrid y, aunque dice que está ya "medio jubilado", lo cierto es que sigue siendo opinión referencial en La Vanguardia, As y Onda Cero.

Se ha rendido por educación y porque sabe que e

Hazte Premium desde 1€ el primer mes

Aprovecha esta oferta por tiempo limitado y accede a todo el contenido web

Si lo prefieres
<!--

¿Ya eres Premium? Inicia sesión

--> <!--

Cancela cuando quieras

-->