José Ramón de la Morena: "Tenía la obsesión de no ser como García, pero sé que acabé siéndolo"

José Ramón de la Morena: “Tenía la obsesión de no ser como García, pero sé que acabé siéndolo”

Han pasado tres años y medio desde su despedida y la mutación de José Ramón de la Morena (Brunete, 1956) de galáctico del periodismo en padre de familia se ha completado. Ha dejado al pequeño Joserra Jr. en el cole, te recibe tranquilamente a media mañana en su finca, 'El Transistor', prepara unos cafés y se sienta a charlar sin urgencias ni barreras defensivas.

Se le nota cómodo en su nueva piel y zanja rápidamente cualquier duda sobre si aún sue

Hazte Premium desde 1€ el primer mes

Aprovecha esta oferta por tiempo limitado y accede a todo el contenido web

Si lo prefieres
<!--

¿Ya eres Premium? Inicia sesión

--> <!--

Cancela cuando quieras

-->
Pedro Pablo Parrado: "La radio deportiva que se hace ahora la inventé yo. Fui un pionero"

Pedro Pablo Parrado: “La radio deportiva que se hace ahora la inventé yo. Fui un pionero”

En la radio deportiva española de las últimas cinco décadas ha habido una constante. Una que nunca lideró la audiencia ni protagonizó batallas legendarias ni se forró, pero mantuvo su programa, Goles, 42 años en antena, de emisora en emisora y siempre con los suficientes fieles como para importar. Pedro Pablo Parrado (Gijón, en algún momento del siglo XX) lo ha vivido todo y no tiene problema en contarlo. Salió en junio de Radio Marca y ahora pre

Hazte Premium desde 1€ el primer mes

Aprovecha esta oferta por tiempo limitado y accede a todo el contenido web

Si lo prefieres
<!--

¿Ya eres Premium? Inicia sesión

--> <!--

Cancela cuando quieras

-->
Noemí de Miguel: "No había dicho una palabra en la Fórmula 1 y ya me ponían a parir. Luego me pidieron perdón"

Noemí de Miguel: “No había dicho una palabra en la Fórmula 1 y ya me ponían a parir. Luego me pidieron perdón”

Noemí de Miguel (Autol, La Rioja, 1980) ha vuelto en 2024 al fútbol tras seis años, de locos en lo personal y de éxito en lo profesional, en la Fórmula 1. Convertida en la primera mujer que presenta 'El Día Después' y rostro de la Champions en Movistar Plus+, ha logrado algo muy extraño en el periodismo deportivo: genera consenso y nadie discute que se ha ganado estar donde está. Esa penitencia ya la pasó en su salto al motor.

"En los últimos tiem

Hazte Premium desde 1€ el primer mes

Aprovecha esta oferta por tiempo limitado y accede a todo el contenido web

Si lo prefieres
<!--

¿Ya eres Premium? Inicia sesión

--> <!--

Cancela cuando quieras

-->
Paco Grande: "Llegué a TVE hablando de rigor y me dijeron: 'Aquí lo que importa es quién gobierne'"

Paco Grande: “Llegué a TVE hablando de rigor y me dijeron: ‘Aquí lo que importa es quién gobierne'”

En la España ochentera anterior a las privadas, esa en la que crecimos viéndolo todo en TVE, cada deporte se identifica con una voz que lo define casi tanto como sus estrellas. José Ángel de la Casa era el fútbol; Pedro Barthe, el baloncesto; Luis Miguel López, el balonmano; Pedro González, el ciclismo; Valentín Requena, las motos; Gregorio Parra, el atletismo, y Paco Grande... Paco Grande (Madrid, 1959), todos. Desde que entró en la pública (con a

Hazte Premium desde 1€ el primer mes

Aprovecha esta oferta por tiempo limitado y accede a todo el contenido web

Si lo prefieres
<!--

¿Ya eres Premium? Inicia sesión

--> <!--

Cancela cuando quieras

-->
Juanma Rodríguez: "Defender al Real Madrid en la España de hoy es un gesto de rebeldía y romanticismo"

Juanma Rodríguez: “Defender al Real Madrid en la España de hoy es un gesto de rebeldía y romanticismo”

Un subdirector de este periódico que sólo lee ensayo y no ha visto un partido de fútbol entero en su vida es adicto a 'El Chiringuito'. ¿Por qué? Principalmente, por Juanma Rodríguez (Madrid, 1962) y sus actuaciones, un tipo con el vocabulario de un escritor, el físico de tu vecino, el madridismo de un socio y la sobreactuación de Nicholas Cage al que es difícil dejar de mirar cuando sale en pantalla. Lo amas, lo odias o no entiendes nada, pero m

Hazte Premium desde 1€ el primer mes

Aprovecha esta oferta por tiempo limitado y accede a todo el contenido web

Si lo prefieres
<!--

¿Ya eres Premium? Inicia sesión

--> <!--

Cancela cuando quieras

-->
Axel Torres: "Cuando hablan de los 'panenkitas' no me doy por aludido, siempre he ido a mi bola"

Axel Torres: “Cuando hablan de los ‘panenkitas’ no me doy por aludido, siempre he ido a mi bola”

Axel Torres (Sabadell, 1983) es un tipo serio, aunque se resista a reconocerlo. "¡He hecho cosas bastante alocadas también! Aunque es cierto que antes dejaba salir más la pasión y mi lado friki", me responde el comentarista de Liga y Champions en Movistar Plus+, analista de fútbol internacional en la SER, escritor y hombre multimedia. En realidad, lo más loco que ha hecho es triunfar sin levantar la voz ni ponerse una bufanda en un periodismo dep

Hazte Premium desde 1€ el primer mes

Aprovecha esta oferta por tiempo limitado y accede a todo el contenido web

Si lo prefieres
<!--

¿Ya eres Premium? Inicia sesión

--> <!--

Cancela cuando quieras

-->
Tomás Guasch: "El Barça es lo que más me ha hecho reír en la vida junto a Gila, Eugenio y Tip y Coll. Toda la vida viendo cómo persigue al Madrid sin pillarlo"

Tomás Guasch: “El Barça es lo que más me ha hecho reír en la vida junto a Gila, Eugenio y Tip y Coll. Toda la vida viendo cómo persigue al Madrid sin pillarlo”

Tomás Guasch (Barcelona, 1953) está pasando unos días en Madrid para ver a la familia, la real y la de la radio, y aprovecha el sol para sentarse en una terraza. "Han pasado las 12, cervecita", se ríe. Lleva riéndose toda la vida, en realidad, como sabe cualquiera que haya trabajado con él, ahora en la COPE, antes en 'Mundo Deportivo', 'As' la SER, 'Marca' o 'El Rondo'. Esa naturaleza cómica le ha granjeado más haters de los que su bonhomía merec

Hazte Premium desde 1€ el primer mes

Aprovecha esta oferta por tiempo limitado y accede a todo el contenido web

Si lo prefieres
<!--

¿Ya eres Premium? Inicia sesión

--> <!--

Cancela cuando quieras

-->
José Joaquín Brotons: "El periodismo deportivo está plagado de tontos útiles al servicio del ser superior Florentino Pérez"

José Joaquín Brotons: “El periodismo deportivo está plagado de tontos útiles al servicio del ser superior Florentino Pérez”

Cuando llamo para proponerle hablar, José Joaquín Brotons (Barcelona, 1955) aprovecha para analizar esta sección y, de paso, el periodismo deportivo: "He estado pensando en esta entrevista porque leerlas casi todas me ha permitido descubrir cosas muy interesantes de compañeros que admiro y también confirmar que hay gente que cree que ha inventado la televisión y la radio y en el fondo no son más que la rana Gustavo".

Hace cinco años, el único peri

Hazte Premium desde 1€ el primer mes

Aprovecha esta oferta por tiempo limitado y accede a todo el contenido web

Si lo prefieres
<!--

¿Ya eres Premium? Inicia sesión

--> <!--

Cancela cuando quieras

-->
Helena Condis: "Me niego a ser una cuota y que me pongan en un programa sólo por ser una mujer"

Helena Condis: “Me niego a ser una cuota y que me pongan en un programa sólo por ser una mujer”

Helena Condis (Pla del Penedès, 1987) vive un momento espléndido. Consolidada hace años como encargada de la información del Barça y tertuliana en la COPE, esta temporada ha dado el salto a la tele al incorporarse al Movistar Plus+ para cubrir la Champions. Sin embargo, duda antes de acceder a hacer la entrevista. Tiene motivos. En los últimos años ha visto cómo su vida personal se convertía en foco de atención, especulaciones y ataques por su re

Hazte Premium desde 1€ el primer mes

Aprovecha esta oferta por tiempo limitado y accede a todo el contenido web

Si lo prefieres
<!--

¿Ya eres Premium? Inicia sesión

--> <!--

Cancela cuando quieras

-->
J. J. Santos: "La televisión es magia... y también una fábrica de hacer gilipollas"

J. J. Santos: “La televisión es magia… y también una fábrica de hacer gilipollas”

El verano de 2023, tras 30 años siendo rostro referencial de la tele deportiva, José Javier Santos (Madrid, 1960) dejó de salir en pantalla. Sigue en Telecinco, dedicado principalmente a dirigir Supersport, la productora encargada de todo el contenido deportivo de Mediaset de la que es consejero delegado y accionista, pero se ha apartado del primer plano en el que residió tanto tiempo. "Y no lo echo nada de menos", asegura J.J. en la terraza de s

Hazte Premium desde 1€ el primer mes

Aprovecha esta oferta por tiempo limitado y accede a todo el contenido web

Si lo prefieres
<!--

¿Ya eres Premium? Inicia sesión

--> <!--

Cancela cuando quieras

-->