El Valencia Basket se proclama campeón de Liga y suma su primer triplete

El Valencia Basket se proclama campeón de Liga y suma su primer triplete

Actualizado Domingo, 12 mayo 2024 - 21:10

El Valencia Basket ha volteado el orden en el baloncesto femenino español. El Perfumerías Avenida de Salamanca ya no es el dominado, sino que el crecimiento del equipo 'taronja' empieza a traducirse en títulos. El último, la Liga F Endesa en La Fonteta. El equipo de Rubén Burgos se impuso 61-44 para revalidar su título y sumar el tercero de la temporada tras la Copa de la Reina y la Supercopa. Bajo la mirada, y la sonrisa de satisfacción, desde la primera fila de la grada, Juan Roig ya les tiene puestos los deberes: la Euroliga.

Pero eso será después de una fiesta que comenzó dominando en la cancha. No dio opción a su rival y, con un despliegue defensivo que mantuvo maniatado todo el encuentro al equipo salmantino, acabó por arrollarle para finiquitar la final por la vía rápida.

El enorme trabajo atrás del equipo de Burgos giró alrededor de una incansable Nadia Fingall. Habitual secundaria, la estadounidense se multiplicó esta vez en los dos aros para acabar con 'dobles figuras' al anotar 15 puntos y sumar 12 rebotes, a los que añadió tres asistencias y dos tapones. Para ella fue el MVP. En el Perfumerías, sólo Sika Kone puso en problemas a las locales y no demasiados.

Este logro llega después de superar las dificultades que han supuesto las lesiones de gravedad de Raquel Carrera, que se rompió los ligamentos de la rodilla derecha en la Copa, y la última de Alba Torrens, que sufrió un esguince en el ligamento externo de la rodilla izquierda hace unos días. Ambas fueron las encargadas de alzar el título para delirio de los más de 8.000 espectadores que llenaron La Fonteta.

Caen los históricos y se agiganta el Unicaja

Caen los históricos y se agiganta el Unicaja

Actualizado Domingo, 12 mayo 2024 - 21:06

Los equipos históricos se van cayendo de los 'playoffs' en una Liga ACB que, en conjunto, esconde una realidad tras su acrecentada igualdad clasificatoria de las últimas temporadas: baja el nivel general, se igualan los grandes y sus perseguidores, y acaban demostrándolo equipos como el Joventut o el Baskonia, que se han quedado fuera de una fase final liguera en la que habrá que preguntarse si hay un equipo claramente candidato al título o no.

Hazte Premium desde 1€ el primer mes

Aprovecha esta oferta por tiempo limitado y accede a todo el contenido web

Si lo prefieres
<!--

¿Ya eres Premium? Inicia sesión

--> <!--

Cancela cuando quieras

-->
Una frenética última jornada: histórico Unicaja, éxtasis en Granada, drama en Santiago, un Madrid sin liderato...

Una frenética última jornada: histórico Unicaja, éxtasis en Granada, drama en Santiago, un Madrid sin liderato…

La Liga Endesa aguardó a su último suspiro para resolver la mayoría de sus asuntos, desde el liderato de la temporada regular a un puesto de descenso, otro de playoff... Horarios unificados para potenciar el drama y las emociones en una tarde de domingo que resultó frenética. Y que dejó al Unicaja, por segunda vez en su historia, en lo alto de la tabla, al Monbús Obradoiro de vuelta a la LEB Oro tras una increíble remontada en Granada y al Baxi Manresa en la lucha por el título que comienza este mismo miércoles.

El Martín Carpena es una fiesta permanente, un equipo lanzado que no falló ante el descendido Zunder Palencia (93-69, con 22 puntos de Melvim Ejim y 17 de Kendrick Perry) y selló el título honorífico de campeón de la temporada regular, algo que sólo había logrado una vez en su historia, en 2006 con Sergio Scariolo en el banquillo, un año antes de levantar la única ACB de su historia. El reciente y flamante campeón de la Basketball Champions League ha firmado una trayectoria estupenda, con 28 victorias y seis derrotas, algunas tan clave como la del pasado viernes en el Palau.

Acabó igualado en todo lo alto con el Real Madrid, mismo balance pero mejor 'basket average' para los de Ibon Navarro, que se las verán con el Baxi Manresa en cuartos y gozarán de ventaja de campo en todas las eliminatorias que disputen, incluida la final si es que llegan. Los blancos cumplieron (106-100) contra un Baskonia al que dejaron sin playoffs (también les eliminaron hace unos días en cuartos de la Euroliga). Porque de haber ganado en el WiZink, los de Dusko Ivanovic -que no contaron ni con Markus Howard, ni con Moneke...- hubieran ocupado la octava plaza al caer el Manresa en Tenerife.

El Madrid, segundo, jugará en primera ronda contra el Dreamland Gran Canaria. El Barça, tercero tras vencer en Bilbao, se enfrentará al Lenovo Tenerife (sexto). Y el Valencia, cuarto, al UCAM Murcia (séptimo).

Pero si el domingo dejó emociones inolvidables, esas se dieron en Granada y Santiago. Del drama al éxtasis aquí y allá. Porque los andaluces seguirás siendo equipo de ACB tras una histórica remontada ante el Gran Canaria (74-67). Será el Obradoiro, pese a su victoria cómoda contra el Joventut (97-71), el que acompañe al Palencia en LEB Oro (pese al ascenso del Leyma Coruña, no habrá tres gallegos en la máxima categoría el próximo curso).

El Granada gusta de tardes de infarto. Ya ocurrió el año pasado, cuando consiguió salvarse remontando a la Penya. Esta vez los de Pablo Pin fueron más allá. Caían por 16 al comienzo del tercer cuarto en el Palacio ante el Gran Canaria. Y el veterano Jonathan Rousselle encendió la épica. El base francés se echó el equipo a la espalda y en un abrir y cerrar de ojos los locales habían dado la vuelta al marcador. Pero el Granca de Lakovic luchó hasta el bocinazo final. Un 0-10, con dos canastas sobre la bocina incluidas de Lammers y Albicy, igualó de nuevo. Finalmente, un tapón clave de Valtonen a Brussino desató la fiesta en Granada. Y las lágrimas en Santiago. "Hemos seguido creyendo, luchando, trabajando... como toda la temporada. No hemos perdido la fe", resumió Pablo Pin.

La reacción de Doncic al escucharse unos gemidos durante su rueda de prensa: "Espero que no sea en directo..."

La reacción de Doncic al escucharse unos gemidos durante su rueda de prensa: “Espero que no sea en directo…”

Actualizado Viernes, 10 mayo 2024 - 08:10

Luka Doncic vivió este jueves una situación surrealista cuando, en medio de su rueda de prensa tras ganar en Oklahoma (110-119), se coló una grabación con gemidos sexuales que dejó a la estrella de los Dallas Mavericks primero sin palabras y luego provocó la risa. "Espero que no sea en directo...", bromeó el esloveno.

Doncic acababa de sentarse en la sala de prensa y respondía a la primera pregunta sobre qué había cambiado respecto al primer partido que perdieron contra los Thunder (1-1 ahora en esta semifinal del Oeste).

"Simplemente nuestra energía. Creo que tiramos muy bien a canasta (...) compartiendo el balón y nuestra energía fue genial", respondía Doncic cuando, de repente, se escucharon unos gemidos.

El balcánico levantó la mirada estupefacto y buscó de dónde venían esos sonidos. Tras unos segundos sin respuesta, bajó la cabeza con una sonrisa y se llevó la mano a la cara mientras los periodistas también se reían ante lo extravagante de la situación.

De vuelta al plano estrictamente deportivo, el líder de Dallas, que arrastra problemas en la rodilla derecha, reflexionó sobre cómo está lidiando con esta lesión.

"Creo que fue uno de los partidos más duros que he tenido que jugar. Estoy ahí dando la batalla, intentando hacer lo mejor para ayudar a que mi equipo gane", afirmó. "Es solo mi mentalidad el tener un gran comienzo y luego el equipo me va a seguir", añadió.

Doncic, que sufrió de todo (sangre en su rodilla izquierda, un golpe en la cara y molestias en el tobillo...), tiró de orgullo y acabó rozando el triple-doble con 29 puntos (11 de 21 en tiros, 5 de 8 en triples), 10 rebotes y 7 asistencias.

Además estuvo muy bien acompañado en una noche redonda de los Mavericks de la mano de P.J. Washington (29 puntos y 11 rebotes con un tremendo 7 de 11 en triples), Tim Hardaway Jr. (crucial con 17 puntos desde el banquillo), Daniel Gafford (13 puntos y 7 rebotes), Josh Green (11 puntos)... Y todo ello con un gran 18 de 37 en triples. Kyrie Irving solo metió 9 puntos pero repartió 11 asistencias.

La serie viaja ahora a Dallas, que acogerá el sábado y el lunes el tercer y el cuarto partido.

Jokic gana su tercer MVP de la NBA tras imponerse a Doncic y Gilgeous Alexander

Jokic gana su tercer MVP de la NBA tras imponerse a Doncic y Gilgeous Alexander

Actualizado Jueves, 9 mayo 2024 - 08:05

El serbio Nikola Jokic, pívot de los Denver Nuggets, ganó este miércoles el tercer MVP (Jugador Más Valioso de la temporada regular) de la NBA, al preceder en las votaciones al canadiense Shai Gilgeous Alexander, de los Oklahoma City Thunder, y al esloveno Luka Doncic, de los Dallas Mavericks.

Jokic ya había ganado el MVP en la temporada 2020-2021 y 2021-2022 y remplazó este año a Joel Embiid, pívot de los Philadelphia 76ers, quien quedó fuera de la pugna por este premio al no haber cumplido con el mínimo de partidos necesarios (65) previstos por las reglas de la NBA.

El líder de los Nuggets recibió un total de 79 votos; Gilgeous Alexander fue segundo con 15, mientras que Doncic recibió 4. El griego Giannis Antetokounmpo, de los Milwaukee Bucks, recibió un voto.

Jokic promedió 26.4 puntos, 12.4 rebotes y 9 asistencias por partido en esta temporada con los Nuggets, que accedieron a los 'playoffs' como segundos clasificados en la Conferencia Oeste detrás de los Oklahoma City Thunder.

El pívot serbio logró 25 triples dobles en la temporada regular y lleva dos en la postemporada, en la que los Nuggets eliminaron a Los Ángeles Lakers en la primera ronda (4-1).

En la segunda, los campeones de la NBA están perdiendo 0-2 en la serie contra los Minnesota Timberwolves, terceros cabezas de serie.

Doncic promedió 33.9 puntos, 9.2 rebotes y 9.8 asistencias este curso con los Dallas Mavericks.

Gilgeous Alexander promedió 30.1 puntos, 5.5 rebotes y 6.2 asistencias por encuentro con los Thunder, rivales de los Mavericks en la segunda ronda de los 'playoffs' del Oeste.

Jokic luce ahora tres MVP en sus vitrinas y se sumó a un grupo de otros ocho jugadores: Kareem Abdul Jabbar (6), Michael Jordan (5), Bill Russell (5), Wilt Chamberlain (4), LeBron James (4), Magic Johnson (3), Moses Malone (3) y Larry Bird (3).

Boston arrasa a los Cavaliers y los Mavericks de un gris Doncic caen ante los Thunder en el inicio de sus series de semifinales

Boston arrasa a los Cavaliers y los Mavericks de un gris Doncic caen ante los Thunder en el inicio de sus series de semifinales

Shai Gilgeous-Alexander se impuso este martes a Luka Doncic en el duelo individual entre aspirantes al MVP y los Oklahoma City Thunder se llevaron el primer duelo de estas semifinales del Oeste ante los Dallas Mavericks por 117-95. Por su parte, tras arrollar a los Miami Heat en la primera ronda, los Boston Celtics arrancaron este martes las semifinales de la Conferencia Este de la NBA con una dominante victoria por 120-95, en el TD Garden, sobre los Cleveland Cavaliers liderada por los 32 puntos de Jaylen Brown.

Gilgeous-Alexander rozó el triple-doble con 29 puntos (8 de 19 en tiros), 9 rebotes y 9 asistencias para unos Thunder que fueron de menos a más y que, pese a su juventud, acabaron exhibiendo un catálogo de recursos impresionante en ataque y defensa.

Chet Holmgren, a priori en inferioridad ante el músculo de Dallas, destacó con 19 puntos y 7 rebotes, Jalen Williams aportó 18 puntos y Aaron Wiggins sumó 16 puntos en unos Thunder enormes en el triple en la segunda mitad (11 de 19).

Los de Mark Daigneault (entrenador del año en la NBA) han encadenado diez triunfos seguidos: los cinco que les dieron el primer puesto del Oeste en la temporada regular y los cinco que han hilado en el 'playoff' (barrieron 4-0 a los New Orleans Pelicans).

En unos Mavericks sin el lesionado Maxi Kleber pero con Tim Hardaway Jr. de vuelta, Doncic, lastrado por sus problemas en la rodilla, firmó una pobre actuación con 19 puntos (6 de 19 en tiros, 1 de 8 en triples), 6 rebotes y 9 asistencias con 5 pérdidas de balón.

Tampoco Kyrie Irving, excelente contra Los Angeles Clippers en la anterior serie, tuvo su día (20 puntos, con 7 de 14, y 4 pérdidas). Daniel Gafford consiguió 16 puntos, 11 rebotes y 5 tapones.

Los de Jason Kidd cometieron 16 pérdidas, no llegaron al 40% en tiros y sucumbieron en la batalla por el rebote (52 por 39).

El jueves se jugará también en Oklahoma City el segundo partido entre dos equipos que en 2023 no se clasificaron para el 'playoff' pero que ahora se están jugando un puesto en la final del Oeste.

Con tanta pólvora ofensiva sobre la pista, el primer cuarto estuvo marcado en cambio por los errores y los nervios: los Mavericks perdieron 6 balones (4 de ellos de Irving) y los Thunder no se quedaron atrás con 4.

Doncic (defendido por Luguentz Dort) y Gilgeous-Alexander (con Derrick Jones encima) tomaron las riendas con 8 puntos cada uno, pero el marcador acabó en tablas camino del segundo cuarto (23-23).

El criterio arbitral no ayudó a que el partido ganara ritmo, ya que el silbato sonó una y otra vez en ambas canastas con algunas faltas impropias del baloncesto físico y exigente que se espera en 'playoff'.

Un buen ejemplo de lo bajo que estaba el listón es que Gilgeous-Alexander llegó al descanso con 9 de 11 en tiros libres (19 puntos en total).

En cualquier caso, los Thunder encontraron la manera de afinar su ataque. Aprovecharon varias transiciones, un valiente Holmgren sacó partido de un juego interior de Dallas cargado de faltas y Wiggins entró escupiendo fuego desde el banquillo con 12 puntos en ese cuarto.

Los Mavericks no pudieron presumir de lo mismo. Solo hallaron chispazos aislados como un descomunal mate de Jones tras rebote ofensivo, perdieron 10 balones en la primera parte, no tuvieron noticias de Irving (6 puntos) y se fueron al vestuario 62-53 abajo.

Los Thunder volvieron a enredarse en ataque, Doncic activó a sus compañeros a base de asistencias y un triple de Irving coronó un parcial de 4-12 para meterse de lleno en el encuentro (66-65 con 7.25 en el reloj).

Sin embargo, la respuesta local llegó urgente y por la vía del triple: un soberbio 6 de 8 en el perímetro desde entonces y hasta el final del cuarto con el que los Thunder, con 10 puntos de Gilgeous-Alexander, alcanzaron su máxima ventaja hasta entonces (+15).

Otra vez espesos, los Mavericks aterrizaron con vida en el cuarto acto gracias a un triple sobre la bocina de un Irving demasiado intermitente (89-79).

Pero sin Doncic e Irving a tope de revoluciones parecía imposible la remontada y Oklahoma no dio opción a la sorpresa, con Williams despertando con 8 puntos consecutivos y dos triples seguidos de Wiggins y Cason Wallace para que estos asombrosos Thunder sigan soñando.

Los Celtics no dan opción a los Cavaliers

Los Cavs llegaron al Garden tras un vibrante y exigente triunfo en el séptimo partido de la serie contra los Orlando Magic y no tuvieron opción de contener al todopoderoso equipo de Joe Mazzulla, que rozó el 50% de acierto en tiros de campo y conectó 18 triples para tomar una autoritaria ventaja.

Brown dirigió la victoria con 32 puntos (12 de 18 en tiros de campo) y seis rebotes, apoyado por los 25 de Derrick White (7 triples) y por un doble doble de 18 puntos y once rebotes de Jayson Tatum.

El dominicano Al Horford, titular en el quinteto de Mazzulla, aportó siete puntos, ocho rebotes y cuatro asistencias, mientras que Jrue Holiday firmó catorce puntos y seis rebotes para los Celtics.

Los de Boston, que dominaron la temporada regular, con un balance de 64 victorias y 18 derrotas, no pagaron la ausencia por segundo partido consecutivo del pívot letón Kristaps Porzingis.

El ex de los Dallas Mavericks está de baja por un problema en el sóleo y todavía se desconoce el tiempo necesario para su completa recuperación. Todo apunta a que no podrá competir en esta serie.

A pesar de su baja, los locales dominaron de principio a fin a los Cavaliers y sellaron su cuarta victoria de cinco en esta postemporada por un margen superior a los 20 puntos.

Los Cavs, que tuvieron poco más de 48 horas para recuperarse del tremendo esfuerzo para doblegar a los Magic, se rindieron pese a otra gran actuación de su estrella más brillante, Donovan Mitchell.

El ex de los Utah Jazz, que había firmado 39 puntos contra los Magic, anotó 33 más en el TD Garden y fue el mejor de su equipo.

Los hombres de JB Bickerstaff no pasaron de un 41 % de acierto en tiros de campo y solo metieron 11 triples de 41 intentos en una noche en la que no pudieron contar con Jarrett Allen.

El pívot se perdió su cuarto partido consecutivo por una dolencia en las costillas y vio a sus compañeros sentado en el banquillo.

Evan Mobley aportó un doble doble de 17 puntos y trece rebotes, mientras que Darius Garland no pasó de los catorce puntos.

Sin Allen, su equipo fue dominado por los Celtics en la pintura, donde los de casa capturaron 56 rebotes por los 44 de los visitantes.

El segundo partido de la serie se jugará este jueves, de nuevo en Boston, donde los Celtics han ganado 40 de los 45 partidos disputados este año.

El ganador de esta serie se enfrentará al ganador de la que afrontan los New York Knicks y los Indiana Pacers. Los neoyorquinos ganaron de locales el primer partido, disputado el lunes en el Madison Square Garden.

Muere a los 33 años Darius Morris, ex jugador de los Lakers de Pau Gasol

Muere a los 33 años Darius Morris, ex jugador de los Lakers de Pau Gasol

Actualizado Domingo, 5 mayo 2024 - 12:36

El ex jugador los Wolverines de la Universidad de Michigan y seleccionado en el draft por Los Angeles Lakers, Darius Morris, ha muerto a los 33 años, según ha anunciado su familia.

No ha trascendido por el momento de la causa de muerte, aunque TMZ ha informado de que el cuerpo de Morris fue encontrado en Los Ángeles, de donde originario, el pasado jueves..

"Con gran tristeza anunciamos el fallecimiento de nuestro querido hijo, Darius Aaron Morris", ha dicho la familia de Morris a TMZ. "Durante este tiempo de transición, su familia les pide que respeten sus deseos de privacidad y gracia".

Morris fue una selección de segunda ronda de los Lakers en el draft de 2011. Promedió 3,3 puntos en 132 partidos de su carrera (17 como titular) con unos Lakers en los que compartió equipo con Pau Gasol y Kobe Bryant, y otros cuatro conjuntos en cuatro temporadas de la NBA. Luego jugó profesionalmente en China y Francia y su última temporada en activo fue la 2019-20.

Los Lakers han dicho en una publicación en X que están "desconsolados por el fallecimiento" de Morris.

Otro que ha querido despedirse de Morris ha sido el entrenador John Beilein "Me entristece saber sobre el fallecimiento del ex Wolverine Darius Morris. En 2010-11, Darius fue nuestro base titular. Fue un líder en ese proyecto que consiguió una temporada de 21 victorias y sentó las bases para una década de éxitos de Michigan. RIP DMo y mi más sentido pésame a la familia Morris", ha escrito en X.

El Barça, abocado al quinto partido tras sufrir en El Pireo su peor derrota del siglo

El Barça, abocado al quinto partido tras sufrir en El Pireo su peor derrota del siglo

Actualizado Jueves, 2 mayo 2024 - 22:23

Un parcial de 17-0 en el segundo cuarto se llevó por delante al Barcelona en el Palacio de la Paz y la Amistad, donde cosechó su peor derrota a domicilio en este siglo en la Euroliga. El equipo de Roger Grimau, muy inferior en el rebote (47-31) y negado desde el perímetro (22% en triples), se jugará el miércoles su billete para la Final Four en el quinto partido ante Olympiacos. [Narración y estadísticas (92-58)]

"Se podía dar la derrota, pero la forma en la que se ha dado, no. No es agradable, no ha sido un buen día y como entrenador asumo la responsabilidad", aseguró Grimau en la sala de prensa. "No hemos sido capaces de igualar su físico. Nos han sacado de la pista a nivel ofensivo y defensivo", añadió, antes de reiterar que la manera de perder no había "sido buena", aunque el equipo deba ahora "levantar la cabeza y seguir adelante".

Shaq McKissic, autor de 21 puntos y seis rebotes, lideró la ofensiva del campeón griego, abriendo el mencionado parcial. Del 21-23 con el que se había cerrado el primer cuarto, el equipo de Georgios Bartzokas pasó a dominar con absoluta impunidad en ambos lados de la pintura. El acumulado de 35-9 despejaba ya cualquier duda acerca de cómo se cerraría la noche.

Poderío de Fall y Milutinov

Jabari Parker, decisivo en el tercer partido con sus tiros libres en el último segundo, fue el único jugador del Barça en cifras dobles (10 puntos). Ricky Rubio sólo pudo marcar el ritmo durante los primeros minutos, mientras Willy Hernangómez vivió intimidado por el poderío de Moustapha Fall (12 puntos, cinco rebotes) y Nikola Milutinov (ocho puntos, 11 rebotes).

Según desveló Grimau, Nico Laprovittola, quien sólo pudo lanzar cuatro veces en 16 minutos, viene arrastrando un "proceso vírico" que le obligó a un "gran esfuerzo" para saltar a la pista.

En su regreso tras perderse los tres primeros partidos de la serie por enfermedad, el capitán Kostas Papanikolaou anotó tres triples en el tercer cuarto para frenar definitivamente cualquier intento de remontada azulgrana.

Denver tumba a los Lakers de un enorme LeBron James que evita hablar de su retirada

Denver tumba a los Lakers de un enorme LeBron James que evita hablar de su retirada

De nuevo con Jamal Murray protagonista con una canasta en los últimos segundos de partido, los Denver Nuggets ganaron este lunes por 108-106 a Los Ángeles Lakers de un enorme LeBron James, quien se despidió de los 'playoffs' de la NBA en la primera ronda de la Conferencia Oeste.

"No voy a responder a esto, gracias", dijo LeBron James con una sonrisa en la sala de prensa de la Ball Arena de Denver tras ser preguntado sobre si ha pensado en si este será su último partido con los de púrpura y oro. James, de 39 años, tiene una opción de jugador de 51.4 millones de dólares para la temporada 2024-2025 para quedarse con los Lakers.

"Voy a estar con mi familia honestamente", aseguró LeBron al referirse a sus planes a corto plazo, y agregó que posteriormente se enfocará en la preparación para los Juegos de París de este verano.

Jamal Murray lo volvió a hacer. Tras decidir sobre la bocina el segundo partido, este lunes conectó un tiro en suspensión con 3.6 segundos por jugar en el cuarto período que cerró el encuentro y la serie, ganada 4-1 por los Nuggets.

Los vigentes campeones de la NBA serán rivales de los Minnesota Timberwolves en la segunda ronda. Los Wolves arrollaron 4-0 a los Phoenix Suns de Kevin Durant y Devin Booker.

En duda hasta los últimos minutos por un problema físico sufrido en el cuarto partido en Los Ángeles, Murray saltó a la pista en el quinteto titular de los Nuggets y brilló con 32 puntos, cinco triples y siete asistencias.

Fue él quien tomó la responsabilidad del último tiro, con empate a 106 en el luminoso, y lo conectó con elegancia en suspensión para dar a su equipo el billete para la segunda ronda y castigar a unos Lakers que murieron en la orilla tras dejarlo todo en la pista.

El serbio Nikola Jokic firmó otra actuación espectacular con 25 puntos, 20 rebotes y nueve asistencias. Fue una vez más decisivo para liderar a su equipo en los momentos de dificultad, pese a una noche en la que perdió hasta siete balones. Michael Porter Jr también brilló con 26 puntos y cinco triples de siete intentos.

LeBron roza el triple doble

Los Lakers, que evitaron la paliza el sábado en Los Ángeles, cayeron pese a un LeBron James monumental, que a sus 39 años y en su vigésima primera temporada en la NBA firmó 30 puntos, nueve rebotes y once asistencias en 44 minutos en pista.

Con más de 40 minutos de media en pista en estos 'playoffs', LeBron es el jugador más veterano en la historia de la NBA capaz de lucir estos números.

Sus Lakers lo dieron todo, pero su máximo no es suficiente para doblegar a unos Nuggets que, aún sin brillar, compiten con tranquilidad, confianza y carácter.

El trabajo de los angelinos fue complicado además por un Anthony Davis que jugó casi toda la segunda mitad condicionado por un fuerte dolor en un hombro sufrido tras un choque con Michael Porter Jr al comienzo del tercer período.

Los Lakers tuvieron nueve puntos de ventaja en ese cuarto, pero pagaron ese momento de apuros con un parcial de 14-2 que devolvió la ventaja a los Nuggets.

Davis acabó su partido con 17 puntos y quince rebotes, aunque jugó varios minutos sin poder forzar con el brazo izquierdo por el fuerte dolor.

El pívot fue atendido por el cuerpo médico de los Lakes y pese a regresar a la pista, estuvo varios minutos sin poder forzar con el brazo izquierdo. Se tocaba repetidamente la zona del hombro, pero no renunció a seguir compitiendo.

LeBron James notó el momento y se echó encima a los Lakers, pero los Nuggets, con Jokic marcando el ritmo y Murray dejando su firma desde el arco, sellaron un parcial de 14-2 que les dio ventaja 74-71 tras tocar el -9.

Aguantó el equilibrio hasta el final, gracias también a un Austin Reaves que, al igua que LeBron, firmó nueve puntos en el cuarto período, pero en el momento decisivo volvió a aparecer Jamal Murray.

Otro tiro en suspensión, como en el segundo partido. Esa vez fue el golpe decisivo para el 2-0 en la serie. Esta vez fue el KO de unos Lakers eliminados de los 'playoffs'.

Los Thunder completan la paliza a los Pelicans y ya están en la segunda ronda

Los Oklahoma City Thunder completaron este lunes la paliza a los New Orleans Pelicans y ganaron a domicilio por 89-97 para cerrar 4-0 la serie de primera ronda de los 'playoffs' del Oeste de la NBA.

Los Thunder, primeros cabezas de serie en el Oeste, ganaron su primera eliminatoria de 'playoffs' desde 2016, cuando contaban con Kevin Durant y Russell Westbrook en su plantilla.

Triunfaron liderados por un doble doble de 24 puntos y diez rebotes de Shai Gilgeous Alexander y por los 24 puntos y nueve rebotes de Jalen Williams en una noche en el que su quinteto titular acabó con dobles dígitos.

Chet Holmgren firmó catorce puntos, nueve rebotes y cinco asistencias, Josh Giddey metió catorce y Luguentz Dort aportó once.

Los Pelicans esperan al ganador de la serie entre los Dallas Mavericks y Los Ángeles Clippers, que están empatados 2-2.

Los Pelicans se despidieron de los 'playoffs' en una nueva noche en la que no pudieron contar con su estrella Zion Williamson. El número uno del draft de 2019 sigue sin ver la luz por los problemas físicos y apenas disputó un partido de postemporada en su carrera. Lo hizo este año en el 'play-in' perdido contra los Lakers.

El líder anotador de los Pelicans fue CJ McCollum con 20 puntos mientras que el pívot Jonas Valanciunas aportó un doble doble de 19 puntos y trece rebotes.

El puertorriqueño José Alvarado logró dos puntos, dos rebotes y cuatro asistencias en catorce minutos en pista.

Los Celtics superan a los Heat y toman ventaja ventaja en la serie

Los Boston Celtics dominaron este lunes en Miami y ganaron a los Heat por 102-88 para sellar su segunda victoria consecutiva en el Kaseya Center y tomar ventaja de 3-1 en la serie de primera ronda de los 'playoffs' de la NBA, lo que les permitirá sellar en el TD Garden su billete para las semifinales del Este.

Derrick White firmó la mejor actuación de su carrera en 'playoffs' con 38 puntos y dirigió al equipo de Joe Mazzulla, cuya victoria incuestionable fue parcialmente estropeada por el problema de pantorrilla sufrido por el letón Kristaps Porzingis, que necesitará someterse a exámenes para entender el alcance de su lesión.

Porzingis se retiró con poco más de dos minutos por jugar en el segundo período tras notar un fuerte dolor en la pantorrilla derecha. Regresó a los vestuarios y no volvió a competir en el Kaseya Center.

Los Celtics ya mandaban 47-31 cuando Porzingis se retiró. El letón llevaba siete puntos y tres rebotes.

White llevó de la mano a los Celtics con 22 puntos en una extraordinaria primera mitad y fue apoyado por 20 puntos y once rebotes de Jayson Tatum.

Jaylen Brown aportó 17 puntos y Jrue Holiday contribuyó con once puntos, seis rebotes y seis asistencias.

Los Heat, que llegaron a perder por 28 puntos en el 75-47, pagaron una vez más la ausencia de su líder Jimmy Butler, quien sufrió una lesión de rodilla en el 'play-in'.

Bam Adebayo fue el líder anotador de Miami con un doble doble de 25 puntos y 17 rebotes. Tyler Herro metió 19 y Caleb Martin, 18 para el equipo de Erik Spoelstra.

Los Celtics podrán blindar su pase de ronda el próximo martes en el TD Garden en el quinto partido de la serie.

Minnesota barre a los Suns y consuma el fracaso de Durant, Booker y Beal con Phoenix

Minnesota barre a los Suns y consuma el fracaso de Durant, Booker y Beal con Phoenix

Actualizado Lunes, 29 abril 2024 - 07:47

De la mano de su joven estrella Anthony Edwards, los Minnesota Timberwolves completaron este domingo una serie perfecta (4-0) ante los Phoenix Suns de Kevin Durant y avanzaron por primera vez en playoffs desde 2004, mientras los Clippers sobrevivieron a una épica remontada de los Mavericks.

Con este triunfo, los Clippers empataron 2-2 esta serie de primera ronda de la Conferencia Oeste de la NBA, en una jornada en que los Knicks y los Pacers avanzaron 3-1 ante los Sixers y los Bucks.

En el último partido de la noche, los Timberwolves fueron el primer equipo en superar la primera ronda con un cuarto y definitivo triunfo 122-116 en la cancha de los Suns.

Anthony Edwards, con 40 puntos, se ratificó como uno de los jóvenes llamados a dominar la liga con otra exhibición frente a su ídolo Kevin Durant, que acumuló una nueva decepción en playoffs a sus 35 años.

El veterano alero anotó 33 puntos y Devin Booker otros 49 en un intento por evitar la humillante eliminación de Phoenix ante su público, que quedó coronada con un espectacular mate de Edwards sobre Durant a dos minutos del final.

"Se siente muy bien. Tengo el mayor respeto por KD (Durant). Cada noche sale a competir, lo llevo viendo desde que tenía cinco años", dijo Edwards sobre Durant, con quien se fundió en un largo abrazo tras el partido.

Ambos jugadores, además de Booker, serán compañeros en el nuevo 'Dream Team' estadounidense de los Juegos Olímpicos de París.

"Me emociona jugar con él este verano (boreal). Hacerle un poco de 'trash talk' diciéndole que lo envié a casa", bromeó el talentoso escolta, de 22 años.

El 4-0 culmina el fracaso del ambicioso proyecto de esta temporada de los Suns, que hicieron uno de los grandes fichajes del año para reclutar a Bradley Beal y formar un potente 'Big 3' con Booker y Durant.

Minnesota, en cambio, jugará las semifinales del Oeste por segunda vez en sus 35 años de historia, después de un único precedente que se remonta a 2004.

El encuentro terminó de forma accidentada con una colisión involuntaria en la banda del base de los Timberwolves Mike Conley con su entrenador, Chris Finch, quien tuvo que ser ayudado para retirarse a vestuarios.

Clippers ganan sin Kawhi

Los Angeles Clippers derrotaron 116-111 a los Dallas Mavericks sobreviviendo a una remontada de 31 puntos del equipo de Luka Doncic.

De dominar 55-24 a mediados del segundo cuarto, los Clippers se llegaron a ver por debajo en el marcador a dos minutos del final pero resistieron el embate a pesar de la baja de su líder, Kawhi Leonard, por sus problemas de rodilla.

Paul George y James Harden, ambos con 33 puntos, prevalecieron en su vibrante duelo frente a la dupla estelar de los Mavericks formada por Kyrie Irving, que logró 40, y Luka Doncic, que firmó un triple doble de 29 tantos, 10 rebotes y 10 asistencias.

"Fue un show, un enfrentamiento entre jugadores de élite, (futuros miembros) del Salón de la Fama. No se puede hacer mucho defensivamente", describió Harden el choque.

El equipo angelino sorprendió a los Mavericks en un fulgurante inicio en el que los bombardearon desde la línea exterior.

Dallas fue recortando terreno hasta que Doncic colocó con un triple el empate a 98 a cinco minutos del final.

Dos minutos después, una estratosférica canasta de Irving ponía a los Mavericks en ventaja por primera vez desde el primer cuarto pero Harden y George aparecieron para rescatar a los Clippers.

Entre ambos se encargaron de anotar los últimos 18 puntos de su equipo con varias canastas imposibles que minaron la moral de los Mavericks, que perdieron la ventaja de campo en la serie.

Récord de Brunson

En el Este, los New York Knicks vencieron 97-92 a domicilio a los Philadelphia 76ers con 47 puntos y 10 asistencias de Jalen Brunson.

El base rompió así el récord de anotación de un jugador de la franquicia en postemporada, que ostentaba Bernard King con dos juegos de 46 tantos en los playoffs de 1984.

Los Sixers de Joel Embiid, que terminó con 27 puntos y 10 rebotes, necesitan ahora ganar tres partidos seguidos, comenzando por la visita del martes al Madison Square Garden.

En Indiana, los Pacers explotaron las ausencias por lesión de Giannis Antetokounmpo y Damian Lillard para batir a los Milwaukee Bucks por 126-113.

El pívot Myles Turner fue el máximo anotador con 29 puntos y 7 triples y el base Tyrese Haliburton aportó otros 24 y 5 para unos Pacers que acarician su retorno a la segunda ronda tras una década de espera.