El Europeo de atletismo en año olímpico, una oportunidad para España

El Europeo de atletismo en año olímpico, una oportunidad para España

En vísperas de los Juegos Olímpicos, el más suculento y exquisito menú que pueda ofrecer el atletismo, el Campeonato de Europa se adelanta con un apetitoso aperitivo. Desde el viernes 7 hasta el miércoles 12, Roma lo servirá con generosidad. La naturaleza local de la competición queda compensada por la existencia en este viejo, rico y pequeño rincón del planeta de numerosos atletas de máximo nivel.

Campeones olímpicos y mundiales, plusmarquistas y otras estrellas de distinto y notable brillo, realzan un acontecimiento muy atractivo: Armand Duplantis, Karsten Warholm, Marcell Jacobs, Gianmarco Tamberi, Jakob Ingebrigtsen, Miltiadis Tentoglou, Pedro Pablo Pichardo, Mykolas Alekna, Kevin Mayer, Femke Bol, Yaroslava Mahuchikh, Keely Hodgkinson, Malaika Mihambo, Dina Asher-Smith...

España no se ha parado en barras a la hora de confeccionar un pacífico pero animoso ejército expedicionario. El escenario europeo nos es, lógicamente, más propicio. Se ajusta más a nuestras medidas, se adapta más a nuestros medios y se abre más a nuestras ambiciones. Un equipo de 86 nombres (46 hombres y 40 mujeres), el segundo más numeroso de la historia, intentará superar las 10 medallas (4-3-3) logradas en la edición de Múnich 2022, la inmediata referencia, que nos proporcionaron el tercer lugar del medallero, tras Alemania y Gran Bretaña. Y, puestos a especular sin freno, el récord de las 15 de 2002, también en Múnich.

RENOVACIÓN EN LA MARCHA

No faltarán, sin embargo, opciones reales. En la incurable añoranza de María Vicente, hay que pensar sobre todo en el triple salto, con Ana Peleteiro y Jordan Díaz (ex cubano, debutante con España). También con Dani Arce (3.000 obstáculos) y Laura García Caro (20 km. marcha). La marcha, a pesar de las ausencias de María Pérez, Álvaro Martín y Miguel Ángel López, se muestra abierta a otras sólidas esperanzas (Paul McGrath, DiegoGarcía Carrera, Cristina Montesinos, Raquel González).

En el mediofondo, a falta de Mariano 'La Moto' García, oro en los 800 en 2022, y del sancionado Mohamed Katir, no hay que perder nunca de vista a Adrian Ben (800) y a la pareja de los 1.500, Adel Mechaal y Mario García Romo. Y mucho menos, en el fondo, a Thierry Ndikumwenayo (5.000 y 10.000). Jakob Ingebrigtsen, que doblará en 1.500 y 5.000 (como Mechaal), cierra toda puerta al oro.

VUELVE ORLANDO ORTEGA

En los 110 metros vallas están Quique Llopis y Asier Martínez (campeón en 2022) encomendándose a su calidad y a la buena suerte, siempre importante en una prueba extremadamente técnica en la que cada obstáculo es una llamada al triunfo y una invitación al desastre. Orlando Ortega regresa tras un gólgota de lesiones, pero aún se halla lejos de cualquier elevada aspiración.

Las mujeres podrían "pescar" en el lanzamiento de jabalina (Yulenmis Aguilar, tambien ex cubana y también debutante con nosotros) y en el salto de longitud (Fátima Diame). Quizás pensar en los relevos 4x400 masculino y 4x100 femenino sea demasiado optimista. Pero ahí queda la insinuación. Las finales se abren este mismo viernes con los prometedores 20 km. marcha femeninos. Y los 5.000 con una ilusionante Marta García.

Lenin y Pérez

Lenin y Pérez

Si Lenin se preguntaba cínicamente para qué servía la libertad, Florentino puede preguntarse racionalmente para qué sirve la Superliga. Y si Lenin obtuvo sin la libertad lo que pretendía, el poder político, Florentino posee sin la Superliga lo que persigue: el beneficio económico.

El Madrid ha ganado con esta Champions 123 millones de euros, que ascenderán a 137 con el reparto del "market pool". Además, se asegura al menos otros cuatro por partici

Hazte Premium desde 1€ el primer mes

Aprovecha esta oferta por tiempo limitado y accede a todo el contenido web

Si lo prefieres
<!--

¿Ya eres Premium? Inicia sesión

--> <!--

Cancela cuando quieras

-->
La fiesta y el luto

La fiesta y el luto

Era la guerra. El 12 de marzo de 1945, un bombardeo masivo a cargo de un enjambre de aviones que atosigaban el cielo destruyó prácticamente el 100% de los edificios del centro de Dortmund. La ciudad se reconstruyó. Era la vida. El Borussia también se rehízo. Era el fútbol. Y, el 30 de mayo de 2024, el equipo, atendiendo al fútbol, aferrándose a la vida, y acercándose a la guerra, firmó un contrato de patrocinio con Rheinmetall, la principal empre

Hazte Premium desde 1€ el primer mes

Aprovecha esta oferta por tiempo limitado y accede a todo el contenido web

Si lo prefieres
<!--

¿Ya eres Premium? Inicia sesión

--> <!--

Cancela cuando quieras

-->
Ecografía con contraste

Ecografía con contraste

"Mestic posant com un bacó". Me estoy poniendo como un cerdo, se lamentó no hace mucho Joan Laporta. Acaso Xavi piense que se ha comportado como tal no esperando siquiera a terminar la Liga para destituirlo. Una humillación deliberada e innecesaria. Un gesto público de visible animadversión que fractura el barcelonismo y coloca al "molt honorable" azulgrana en la misma difícil situación de sus subordinados, piezas a horcajadas entre la colaboraci

Hazte Premium desde 1€ el primer mes

Aprovecha esta oferta por tiempo limitado y accede a todo el contenido web

Si lo prefieres
<!--

¿Ya eres Premium? Inicia sesión

--> <!--

Cancela cuando quieras

-->
Pogacar, el demonio esloveno, muestra su grandeza en el Monte Grappa

Pogacar, el demonio esloveno, muestra su grandeza en el Monte Grappa

"La commedia è finita". El Giro dictó su sentencia definitiva, resumen de las parciales. A falta de la última etapa, un paseo, un desfile de honor, de Roma a Roma, la carrera coronó a Tadej Pogacar. Un jalón más en su camino tras la estela de Hinault y Merckx, sus modelos a imitar, sus referentes a perseguir.

Pogacar ganó su sexta etapa tras un trabajo de progresiva demolición de su equipo, el UAE, en una de las mayores demostraciones de potencia colectiva que cabe contemplar. Toda la etapa fue una intensa espera hasta el momento de afrontar la segunda ascensión al Monte Grappa, 18 kilómetros al 8% de media y picos del 15% y el 17%. Una subida tendida, que iba matando despacio, como un veneno paciente, ingerido a pequeñas dosis.

La escapada precoz del día corrió a cargo, bajo la lluvia, de Davide Ballerini y Lorenzo Germani. Se les unieron poco después nueve hombres, entre ellos Andrea Vendrame (el vencedor del viernes) Rubén Fernández y, en su enésima demostración de fuerza y ganas, Pelayo Sánchez. Hicieron camino hasta que, de pronto, abruptamente, se irguió ante ellos el Grappa. Para entonces ya lucía el sol.

En el grupo de delante y en el pelotón trasero, el coloso fue depurando la carrera, preparándola para el segundo y crucial asalto. Lo afrontaron en cabeza Pelayo, Jimmy Janssens y Giulio Pellizzari, que habían dejado a sus exhaustos compañeros de fatigas. La carrera empezó de nuevo cuando Janssens se rindió y Pelayo, que no se rinde nunca, no dio, sin embargo, más de sí. Pellizzari echó a volar, estableciendo una pugna entre él y el resto del mundo, representado por el UAE, que mantenía con la lengua fuera a los restos del pelotón.

Uno tras otro, los hombres de blanco se fueron inmolando al servicio del de rosa. Cuando Majka, el último escudero del rey, expiró, el ángel, el demonio esloveno desplegó, a 5,4 km. de la cumbre, sus alas, a la vez que las de Pellizzari, héroe de 20 años, empezaban a encoger.

Pogacar se lo tragó en cuatro pedaladas y lo abandonó a su suerte en tierra de nadie. Pero el chaval se agarró como una lapa al grupo de quienes peleaban por el podio, disputándose entre ellos los restos del manjar, mientras Pogacar cubría en imperial soledad los 30 km. que quedaban para la meta.

Este Giro ha sido el de un hombre aislado, acompañado solamente por su propia grandeza. Tras él, a un mundo de gestas y minutos, un bloque numeroso de corredores indefinidos. En cierto modo, calcinados por la luz del vencedor, no han existido.

Milan y Ganna, las flechas y la maza

Milan y Ganna, las flechas y la maza

"Frecce Tricolori", las Flechas Tricolores son el equipo de vuelo acrobático, de exhibición, de la "Aeronautica Militare" italiana. El equivalente a nuestra Patrulla Águila. Es tentador denominar de ese modo a los sprinters del país. Y, actualmente, la flecha italiana por excelencia es Jonathan Milan, ganador de tres etapas en este Giro y uno de los rayos emergentes del ciclismo internacional.

Italia ha contado con excelentes sprinters. Recordamos

Hazte Premium desde 1€ el primer mes

Aprovecha esta oferta por tiempo limitado y accede a todo el contenido web

Si lo prefieres
<!--

¿Ya eres Premium? Inicia sesión

--> <!--

Cancela cuando quieras

-->
El universal Giro local

El universal Giro local

Por orden de aparición en el calendario, el Giro, el Tour y la Vuelta conforman el trío de joyas de la corona ciclista. Rosa morganita, amarillo oro y rojo rubí. Esencialmente latinas, ampliamente mediterráneas, ejemplos de las viejas jerarquías, forman parte de la cultura no sólo deportiva del país, al que contribuyen a representar en el mundo.

Pero el Giro es la menos cosmopolita, la más apegada a las mentes y los corazones locales. En su univer

Hazte Premium desde 1€ el primer mes

Aprovecha esta oferta por tiempo limitado y accede a todo el contenido web

Si lo prefieres
<!--

¿Ya eres Premium? Inicia sesión

--> <!--

Cancela cuando quieras

-->
Pogacar inicia con la Lieja- Bastoña- Lieja la 'primavera ciclista'

Pogacar inicia con la Lieja- Bastoña- Lieja la ‘primavera ciclista’

En primavera florecen los campos y las bicicletas. Es el momento del reencuentro con todas las grandes clásicas, menos con el otoñal Giro di Lombardia. Entre finales de febrero, con la aperturista Omloop Het Nieuwsblad, y finales de abril, con la epilogal Lieja-Bastoña-Lieja, el Paraíso terrenal del ciclismo reside en las clásicas. La Decana, pesarosa por las ausencias forzosas de Wout van Aert y Remco Evenepoel, vencedor en 2022 y 2023, pero sie

Hazte Premium desde 1€ el primer mes

Aprovecha esta oferta por tiempo limitado y accede a todo el contenido web

Si lo prefieres
<!--

¿Ya eres Premium? Inicia sesión

--> <!--

Cancela cuando quieras

-->
Duplantis bate su propio récord mundial de salto con pértiga en Xiamen

Duplantis bate su propio récord mundial de salto con pértiga en Xiamen

En su continuo camino sin obstáculos, ni fronteras, Armand Duplantis volvió a batir su récord del mundo de salto con pértiga. A las primeras de cambio de una temporada presidida por los todavía lejanos Juegos Olímpicos, en la cita inaugural de la Liga de Diamante, en Xiamen (China), como quien no quiere la cosa, como siguiendo una rutina y obedeciendo a un deber autoimpuesto sea el día que sea, se elevó hasta los 6,24. Un centímetro más de su plusmarca anterior.

Todo empezó, con 6,17, en 2020. Hasta hoy, centímetro a centímetro, como es lógico. No va a ser de cinco en cinco. Y, una vez batido el récord, un objetivo supremo en sí mismo, el atleta se detiene y se reserva para la próxima ocasión.

Mondo no necesitó más que cuatro brincos para irse tan arriba, para encaramarse a un nuevo (y siempre provisional) cielo. Sobrepasó a la primera los 5,62. Un divertimento. Hizo lo propio con los 5,82. Un calentamiento. Y con los seis metros. Un convencimiento. Y luego con los 6,24. Un monumento.

Ahora mismo, dentro de su seguridad, se trata de un atleta a la búsqueda a tientas de sus propios límites. Para el aficionado, para el periodista, para el atletismo en su conjunto, irlos descubriendo juntos salto a salto, verso a verso, resulta un fascinante ejercicio exploratorio que compensa de sobra la ausencia de incertidumbre en la que se basa la competición deportiva. Continuará. Siempre continuará...

De 'monos' y 'cholos'

De ‘monos’ y ‘cholos’

Hace mucho tiempo que la llamada "corrección política", un ideológico cajón de sastre, un indigesto potaje ético, un freno para el pensamiento y un cepo para la palabra ha degenerado en lo pueril, lo absurdo y lo grotesco.

Las alturas y las bajuras de los poderes públicos han creado un pegajoso observatorio inquisitorial. Desde él se ejerce una vigilancia cargada de tales sutilezas protectoras, dignificantes y reivindicativas, que una inocente des

Hazte Premium desde 1€ el primer mes

Aprovecha esta oferta por tiempo limitado y accede a todo el contenido web

Si lo prefieres
<!--

¿Ya eres Premium? Inicia sesión

--> <!--

Cancela cuando quieras

-->