Varios centenares de aficionados se manifestaron en la puerta del coliseo blanco para quejarse por la colaboración entre el ex árbitro y el conjunto culé.
El ‘caso Negreira‘ llegó al Santiago Bernabéu en la disputa del primer clásico desde la publicación por parte de EL MUNDO de la investigación sobre los pagos del Barcelona al ex colegiado y ex número 2 del Comité Técnico de Árbitros José María Enríquez Negreira. A pesar del silencio mediático del Real Madrid durante la polémica de estas semanas, Chamartín recibió a los azulgrana como el territorio hostil que históricamente ha sido para ellos. “¡Corrupción en la Federación!”, protestaron varios centenares de aficionados madridistas en las puertas del estadio antes del encuentro.
Bajo una pancarta que rezaba dicha frase, los manifestantes corearon varios cánticos contra el conjunto culé, su directiva y la Federación. “¡Siempre robando, el Barça siempre robando!”, “¡Laporta, suelta la pasta!” y el mencionado “¡Corrupción en la Federación!” fueron los lemas elegidos por la concentración, celebrada bajo la Torre D del coliseo blanco, donde también se guardó un minuto de silencio “en favor del juego limpio” y en protesta por la colaboración entre Negreira y el Barça.
Antes, las dos directivas lideradas por Florentino Pérez y Joan Laporta habían celebrado en el restaurante Zalacaín de la capital la tradicional comida previa a los clásicos. Una reunión amena en la que no se hicieron declaraciones públicas entre dos organizaciones que ahora mismo son ‘amigas’ fuera del césped por el desarrollo del proyecto de la Superliga.
Jude Bellingham se liberó en el Veltins Arena. A sí mismo y a toda Inglaterra. Un país ansioso y una selección temblorosa que se salvaron de caer al precipicio gracias a una chilena del futbolista del Real Madrid en el minuto 95. Como si todavía siguiera en el Santiago Bernabéu. Un gol que forzó la prórroga y sirvió para responder a toda la "basura", así lo llamó el jugador, que habían lanzado sobre él y sobre la plantilla en los últimos días. "¿Quién más? ¿Quién más? (Who else? Who else?)", gritó el futbolista cuando se levantó del suelo tras realizar la chilena. Mano a la oreja, haciendo como que escuchaba los comentarios.
"Estábamos a 30 segundos de irnos para casa, de tener que escuchar toda la basura, sintiendo que dejábamos caer a nuestro país y a nuestra gente...", respondió, a pregunta de este periódico, en la sala de prensa de Gelsenkirchen. "Pero en 30 segundos, una patada a un balón puede cambiarlo todo". Y tanto que lo cambió.
Para saber más
Las crónicas ya escritas, las críticas, los comentarios negativos, la posible destitución de Southgate, las dudas sobre el futuro de Harry Kane en la selección... Todo cambió con la chilena.
No es el primer gol que Bellingham anota tan tarde, pero seguramente sí sea el más emocional. Anotó en el minuto 91 el 3-2 del clásico contra el Barça en la segunda vuelta liguera, el 1-2 en el 92 del primer clásico de Liga, el 1-0 contra el Unión Berlín en el 94, el 2-1 contra el Getafe en el 95... Y además, vivió de cerca el doblete de Joselu ante el Bayern.
"Es un sentimiento que no me gusta porque vas perdiendo, pero que cuando lo consigues sienta genial. Es un hábito que aprendí en Madrid, donde mi juego ha mejorado, y estoy orgulloso de haberlo traído hasta este partido", argumentó sobre el gol en el minuto 95.
"Más allá de lo que la gente pueda decir. He hecho esto en el Madrid, lo he hecho con Inglaterra antes... Estoy feliz de ayudar al equipo", continuó.
Matthias SchraderAP
"Uso la 'basura' como gasolina"
A partir de esa respuesta de orgullo, llegaron los golpes de revés a todos aquellos que habían dudado de él y de la plantilla durante los últimos días. Algo que, admite, ha llegado a tomarse como "personal".
"Durante la semana pasado ha sido muy duro mantener la energía negativa lejos de la concentración. Creo que hoy estaban ya preparados para darnos caña otra vez... Jugar con Inglaterra es increíble pero también hay mucha presión. La gente habla mucha basura y creo que tienes que tomártelo un poco a lo personal, y a veces está bien usarlo como gasolina y devolvérselo".
Sobre el gol, que a muchos recordó al de Cristiano Ronaldo ante la Juventus en Champions League, dijo que "probablemente" sea el mejor de su carrera. "Es uno de los mejores goles en la historia de nuestro país", se animó a catalogar Harry Kane. "Es lo que hace Jude, nos ha mantenido vivos. Qué jugador", le elogió el capitán inglés en la entrevista pospartido, donde también le defendió: "Se ha hablado mucho sobre él en los últimos días y ha mostrado lo que puede hacer en los momentos importantes".
Unos minutos más tarde y con la ducha calmando ánimos, la zona mixta del Veltins Arena fue un poco más seria. Como decíamos, el ambiente entre el vestuario de la selección y los periodistas ingleses ha sido muy tenso durante estas semanas, con duras críticas al seleccionador y a las estrellas por parte incluso de leyendas como Lineker o Shearer. Quizás por eso, los futbolitas pasaron por el pasillo con gesto serio y la mirada fija en el autobús, casi sin hablar salvo los que tenían la obligación por los contratos con la UEFA. Va a ser una semana larga en la concentración, pero están vivos y les espera Suiza en cuartos.
ABRAHAM P. ROMERO
@AbrahamRomero_
Actualizado Jueves,
24
agosto
2023
-
14:28Ver 144 comentariosLa organización, a través de su Comisión Disciplinaria, estudiará una...
Cuando decidieron que no acudirían a la gala del Balón de Oro en París, molestos por el trato del premio a Vinicius y Carvajal, los responsables del Real Madrid situaron a un nuevo protagonista al otro lado de su trinchera. «Balón de Oro-UEFA no respeta al Real Madrid y el Real Madrid no está donde no se le respeta», fue la frase que repitieron fuentes del conjunto blanco durante las horas más tensas del lunes. De nuevo, la dirección de Chamartín
Hazte Premium desde 1€ el primer mes
Aprovecha esta oferta por tiempo limitado y accede a todo el contenido web