Marco Penge se lleva el Open de España tras una insulsa jornada final: Sergio García se frustra y Rahm acaba en alto

Marco Penge se lleva el Open de España tras una insulsa jornada final: Sergio García se frustra y Rahm acaba en alto

Actualizado

Con agónico sufrimiento, Marco Penge logró conquistar el Open de España by Madrid, tras una jornada de 71 golpes (+1) donde sufrió mucho más de la cuenta. Penge tuvo que empeñarse hasta el desempate para lograr su tercer título de la temporada en el DP World Tour, convirtiéndose en el jugador con más victorias en 2025.

El británico acumuló dos bogeys durante sus primeros nueve hoyos, y solo firmaría un birdie en la segunda parte del recorrido. Un desenlace deportivo que no estuvo a la altura del gran espectáculo y esfuerzo de la organización de este torneo. De hecho, no teníamos un ganador con una ronda final sobre par desde el Open que se disputó en el PGA de Cataluña en 2014, donde Miguel Ángel Jiménez se llevó la victoria con una ronda final de 73 golpes. El también inglés Daniel Brown logró el birdie en el 18 con el que empataba en -15 y ambos jugadores se jugaron la suerte del Open en un playoff. Con birdie en el primer hoyo, Penge conquistaba el triunfo y también la exención para el Masters de Augusta y Open Championship, una de las novedades del torneo de este año.

Al margen de los premios, la insulsa crónica de este torneo se complementa con un buen final para el golf español, aunque en ningún momento los nuestros tuvieron opciones de triunfo. Jon Rahm, Ángel Ayora y David Puig lograron terminar con -10, compartiendo la novena plaza del torneo. Ayora, sigue siendo el mejor español y se proyecta en el puesto 23 de la Race to Dubái.

Rahm se llevó el trofeo al mejor español, ya que firmó la mejor última jornada con 65 golpes. “Siempre es bueno, es un torneo muy divertido, me encanta venir, una pena no tener opciones de ganar, con el público apoyándome es increíble, una buena vuelta, un buen final y por lo menos les he dado algo”, comentaba el campeón de Barrika, para el que la Ryder Cup supuso un desgaste importante: “La Ryder pasa factura, quita mucho y esta, en Estados Unidos, fue muy dura, y la semana pasada fue de recuperación más que de otra cosa. He jugado lo suficientemente bien para poder ganar, pero he cometido algunos errores”.

Aunque podría tener acceso al torneo final de la temporada en Dubái al ser jugador de Ryder Cup, Rahm parece dar por concluida su temporada 2025: “Tres meses y poco de parón, no lo he tenido nunca, veremos… tengo la oportunidad de ir a casa, ser padre. Tengo la opción de ir a Dubái, pero no creo…”, concluía.

La otra cara, la más amarga, volvió a protagonizarla Sergio García, tras firmar una ronda del par del campo en el Open de España, celebrado en el Real Club de Campo Villa de Madrid. Su resultado acumulado de -3 le deja en una discreta posición 39 en la clasificación del torneo. “La gente muy bien, el apoyo increíble, pero la semana mala. Una semana en la que no sale nada y es lo que es…”, comentó García, quien protagonizó un lamentable incidente tras la ronda, tirando la bolsa de palos en el cuarto de firma de tarjetas. La frustración volvió a apoderarse del golfista de Borriol. “Probablemente pare hasta febrero… No he desconectado del golf en toda mi vida, y tener la posibilidad de parar tres o cuatro meses es bonito”, concluía.

Con respecto a su incierto futuro en el DP World Tour, García no va a completar el mínimo de cuatro torneos reglamentarios para poder ser miembro del Circuito Europeo; al ganador del Masters de 2017 le faltarían dos y no va a viajar ni a la India ni a Corea (próximas citas), y tampoco está clasificado para los dos finales de Emiratos Árabes. “Intentar jugar todos los grandes que pueda y hacerlo lo mejor posible en todos los torneos”, explicaba como objetivo. “Hay muchas cosas que están por arreglar”, añadía con respecto a su relación con el DP World Tour, concretando cuál sería su estatus para el año próximo: “Pues nada, suspendido, y al año siguiente, pues mejor”, finalizaba.

kpd