Los compromisos internacionales y las vacaciones han impedido que los 20 capitanes de Primera División encontraran un hueco para reunirse todos juntos y poner en común sus opiniones acerca del partido que LaLiga quiere celebrar entre Villarreal y FC Barcelona en Miami el próximo 20 de diciembre.
Lo han hecho por partes, pero la sensación general es la de “cabreo” por la “falta de información” que les ha llegado acerca de este encuentro que ha presentado este miércoles en la propia ciudad norteamericana, Javier Tebas, presidente de LaLiga. “Salvo un pequeño tema formal, ya está terminado, podemos decir que el sábado 20 de diciembre se jugará en Miami un partido oficial de LaLiga, Villarreal-Barcelona, un partido con puntos en juego”, declaró durante el Sports Summit USA 2025.
Así, el primer paso que han consensuado es convocar de manera urgente a Villarreal, FC Barcelona y LaLiga para unificar la información acerca de este encuentro correspondiente a la jornada 17 de la competición doméstica.
En esa reunión se solicitará conocer los puntos que ya se adelantaron en el encuentro del 21 de agosto. Se trata de obtener información sobre:
– Criterio deportivo para seleccionar a los clubes participantes.
– Número de partidos por temporada fuera de España.
– Inyección económica extra para los clubes participantes.
– Desplazamiento (artículo 8 y 9 del Convenio Colectivo: un día seguido de descanso y 72h máximo de concentración, incluidos trayectos).
– Temperaturas y jet lag.
– Seguro médico ante lesiones incapacitantes.
– Seguros legales.
– Elección trío arbitral.
– Si los derechos televisivos están dentro del 0,5% de LaLiga a AFE.
Esta será la primera medida de presión que quieren ejercer ante las informaciones contrapuestas recibidas de las partes acerca de este partido ya que su intención inicial es apostar por el diálogo. Aunque no se descartan otras si los actores no acudieran a esta reunión.
Lugar y beneficios
El presidente de LaLiga ha confirmado también el lugar de la celebración del partido “el Hard Rock Stadium” y ha respondido acerca de las quejas de la MLS: “Yo no tengo ningún miedo a que haya competiciones de otras ligas que vengan a España a jugar un partido, o la Premier League”.
Por otro lado, ha explicado de manera sucinta los beneficios que eso supondrá para la ciudad norteamericana: “Vamos a estar cuatro o cinco semanas antes del evento deportivo y después donde vamos a dar a conocer las cosas que hace LaLiga”, ha apuntado.
Por su parte, el Villarreal ha reiterado en un comunicado su intención de facilitar el traslado a los aficionados amarillos que quieran desplazarse a ver el partido y ofrecérselo de manera gratuita y han elevado al 30% el descuento en el abono para los socios que no quieran o no puedan acudir.
En siete de los últimos nueve partidos de la temporada pasada, en el acta que los colegiados que arbitraban al Sevilla mandaban a la Real Federación Española se leía siempre la misma coletilla: "En el minuto X el jugador (2), Salas Valiente, Enrique Jesús fue amonestado por el siguiente motivo". Tras la última palabra, dos puntos y varios derribos temerarios, impedir el avance de adversarios en ataques prometedores y alguna discusión sin insultos ni amenazas.
Enrique Jesús Salas Valiente, Kike Salas, recibió 10 tarjetas amarillas la temporada pasada, un 70% de ellas, en esas últimas nueve jornadas y, la mayoría, bastante avanzado el segundo tiempo. Además, por acumulación, no jugó uno de esos choques, el del Mallorca, con lo que serían 7 tarjetas en 8 duelos. Por ello los agentes de CENPIDA (Centro Nacional Policial por la Integridad en el Deporte y las Apuestas) tienen indicios de que esas acciones puedan estar vinculadas con una estafa por amaño de apuestas deportivas.
Ahora, la Policía Nacional puede sospechar de ese cruce extemporáneo con Yeyu en el partido ante el Getafe, la discusión airada con Bailly ante el Villarreal, la obstrucción a Fekir en el derbi con el Betis, el agarrón al cadista Alejo, la tarascada al jugador de Las Palmas Javi Muñoz o la fuerte entrada a Lamine Yamal en el último partido de la temporada. En un tiempo en el que, el Sevilla, en tierra de nadie, ya no se jugaba nada en la competición liguera.
Los partidos de la discordia
Sevilla Barça (1-2)
jornada 38, 26-05-2024
En el minuto 35 el jugador (2), Salas Valiente, Enrique Jesús fue amonestado por el siguiente motivo: Por derribar de forma temeraria a un contrario en la disputa del balón.
Athletic Sevilla (2-0)
jornada 37, 19-05-2024
En el minuto 45+2 el jugador (2), Salas Valiente, Enrique Jesús fue amonestado por el siguiente motivo: Por golpear con el brazo de forma temeraria a un contrario en la disputa del balón.
Sevilla Cádiz (0-1)
jornada 36, 15-05-2024
En el minuto 90+4 el jugador (2), Salas Valiente, Enrique Jesús fue amonestado por el siguiente motivo: Por impedir el avance de un adversario para impedir un ataque prometedor.
Villarreal Sevilla (3-2)
jornada 35, 11-05-2024
En el minuto 88 el jugador (2), Salas Valiente, Enrique Jesús fue amonestado por el siguiente motivo: Por discutir con un adversario sin llegar a insultos ni a amenaza.
Sevilla Granada (3-0)
jornada 34, 05-05- 2024
No fue amonestado
Betis Sevilla (1-1)
jornada 33, 28-04-2024
En el minuto 90+3 el jugador (2), Salas Valiente, Enrique Jesús fue amonestado por el siguiente motivo: Por derribar de forma temeraria a un contrario en la disputa del balón.
Sevilla Mallorca (2-1)
jornada 32, 22-04-2024
No fue convocado.
Las Palmas Sevilla (0-2)
jornada 31, 14-04-2024
En el minuto 72 el jugador (2), Salas Valiente, Enrique Jesús fue amonestado por el siguiente motivo: Por derribar de forma temeraria a un contrario en la disputa del balón.
Getafe Sevilla (0-1)
jornada 30, 30-03-2024
En el minuto 21 el jugador (2), Salas Valiente, Enrique Jesús fue amonestado por el siguiente motivo: Por impedir el avance de un adversario para impedir un ataque prometedor.
Para sorpresa del conjunto que dirige García Pimienta, los agentes se presentaron en la Ciudad Deportiva José Ramón Cisneros Palacios al terminar el entrenamiento del primer equipo para trasladar a Salas a las dependencias de la comisaría de Morón de la Frontera, de donde es originario el jugador, para prestar declaración junto a dos amigos suyos. Se habla de unas 30 apuestas amañadas en seis establecimientos de esta localidad sevillana por unos beneficios de unos 10.000 euros.
Aunque el jugador ya se encuentre en libertad, las consecuencias para el mismo pueden ser muy perjudiciales pese a que las cantidades presuntamente amañadas son muy pequeñas. "La FIFA tiene un departamento sólo para prevención de apuestas y LaLiga lo controla mucho, con lo cual puede tener una gran sanción a nivel deportivo más de lo que le pueda pasar a nivel penal", explica a EL MUNDO, Álvaro Gómez de la Vega, socio en Jofre Sports Law.
De confirmarse las acusaciones, Kike Salas podría haber infrigido el artículo 78 del Código Disciplinario de la Real Federación Española que dice que "la participación de futbolistas en apuestas y/o juegos que gocen de un contenido económico y éstos tengan una relación directa o indirecta con el partido en cuestión, será considerada como infracción de carácter muy grave". La sanción prevista es una multa de 3.006 a 30.051 euros y la inhabilitación para ocupar cargos en la organización federativa, o suspensión o privación de licencia, por tiempo de dos a cinco años.
Por una parte, LaLiga ya ha anunciado que solicitará su personación como acusación particular en la causa contra el futbolista. Además, el departamento de Seguridad e Integridad de la patronal, cada verano, realiza una sesión informativa a todos los clubes profesionales sobre lo que los jugadores no pueden hacer, la mayoría de ese seminario versa sobre apuestas deportivas. Este cursillo es de obligada asistencia. Ese mismo departamento podría sancionar al propio Salas con una multa que va de 1.200 a 100.000 euros.
Causa penal
A nivel judicial, los hechos que le imputan al jugador corresponden, en un principio, a un delito de estafa que está penado con un periodo de 6 meses a tres años de cárcel y una multa del doble al cuádruple de la cantidad defraudada. Pero podrían acusarle también de corrupción deportiva donde el límite superior de la pena sube a cuatro años y la multa es del triple de lo defraudado.
"La participación de un futbolista de manera directa o indirecta en algo relacionado con apuestas puede dar al traste con su carrera", explica Gómez de la Vega y recuerda la aparición de Keko en el caso Oikos sobre el amaño de partidos y que su única implicación fue organizar una barbacoa con compañeros de la plantilla de aquel Valladolid.
El club
De momento, el Sevilla renovó a Kike Salas justo antes de la Navidad hasta 2029. El rendimiento del canterano de un club en el que también jugó su tío Víctor a finales del siglo XX y principios del actual le mereció una mejora en sus emolumentos. No obstante, en los últimos tiempos se había especulado con la necesidad del club de hacer caja y el nombre de Salas había surgido como posibilidad para salir al Lazio. "Ahora, nadie te va a fichar a un jugador con una causa como esa pendiente", concluye Gómez de la Vega.
En el club, esperan que esto sea fruto de una casualidad o un malentendido. En el comunicado que ofrecieron por la tarde anunciaban su "total respeto a los procedimientos judiciales" y también al "principio de presunción de inocencia" del futbolista. No obstante, "el Sevilla FC condena cualquier conducta fraudulenta en el mundo del deporte y en particular las que puedan afectar a la integridad de la competición".
El dato es llamativo y más con lo que ocurrió en el primer tiempo ante el Levante. El Atlético sacó 13 córners de los 21 que botaría en los 90 minutos. Una suerte que no fue capaz de aprovechar en el partido ante la escuadra levantinista como no ha hecho a lo largo de toda la temporada, aunque Griezmann le sacó del embrollo con su doblete postrero.
Son 92 saques de esquina en lo que va de curso y cero goles a favor. Este sábado, el conjunto de Julián Calero les hizo uno, el ex rojiblanco Manu Sánchez y por el que pidió perdón, y a punto estuvo de empatar en otro. "La pelota parada no es suerte. Es trabajo, insistir y encontrar las mejores sociedades para encontrar soluciones", apuntó Diego Simeone. No debe de serlo porque Sánchez, el goleador levantinista, es un especialista. "Estuve aquí y no quise celebrarlo. Llevo tres goles en Primera y todos de cabeza", apuntó al término del partido.
Sólo el Elche y el Sevilla, además del equipo del Cholo, no han conseguido sacar nada positivo de esta suerte en lo que va de temporada. Claro que ninguno ha disfrutado de tantos lanzamientos como los chicos del argentino. Dijo Julián Calero, técnico del Levante, que la fórmula para aprovecharlos es tan sencilla como "tener a un buen lanzador y a jugadores que rematen". Algo que secundó el entrenador rojiblanco y recordó que su equipo dispone de esos perfiles y reveló que trabajarán para mejorar esa suerte para lo que queda de temporada.
Precisamente, Koyalipou estuvo a punto de aprovechar otro al final del tiempo reglamentario, lo que hubiera supuesto el 2-2 hasta que Griezmann volvió a demostrar, como hiciera a los 37 segundos de entrar en el campo, por qué es el máximo goleador de la historia rojiblanca con 203 tantos, y por qué es una leyenda del Atlético de Madrid esté en el campo o saliendo desde el banquillo. "Al final cada jugador quiere jugar, lo que hace feliz es estar en el campo, pero tengo la suerte de que en el banquillo están todos con muchas ganas y me motivan a hacer lo mismo", apuntó el protagonista tras firmar un doblete.
En el mismo sentido se expresó su entrenador sobre la suplencia del astro francés. "La idea nuestra es que el equipo somos todos y luego empiezan 11 con el portero, a partir de ahí está la fortaleza del grupo", comenzó Simeone, visiblemente molesto por responder a varias preguntas sobre la suplencia del siete. "Necesitamos a tener a todos enganchados", reiteró el entrenador. Y Griezmann le secundó poco después en rueda de prensa."Todos somos iguales. Nadie pones malas cara y yo tengo que dar ejemplo", explicó el francés.
Koke y Griezmann parecen haber cambiado las tornas de un año a otro. Si la temporada pasada era el francés el teórico titular, en esta es el capitán rojiblanco el que está partiendo más veces de inicio. "Es imposible convencer al jugador de salir desde el banquillo. Fui jugador de fútbol y el futbolista quiere jugar. No quiere verse esperando la oportunidad. Pero cuando firman el contrato no firman jugar, firman ser un equipo" concluyó el Cholo.
La Real Federación Española de Fútbol (RFEF) busca un nuevo presidente tras la inhabilitación de Pedro Rocha, que solo pudo estar tres meses de manera oficial en el cargo. El organismo ha constituido hoy formalmente la Comisión Gestora que se encarga del proceso de transición, otro más, en el máximo cargo del fútbol español.
María Ángeles García Chaves, actual vicepresidenta de la RFEF, ha sido elegida como presidenta de la Comisión y el martes 10 de septiembre convocará de manera oficial las elecciones a la presidencia de la Federación.
La publicación oficial de los comicios será efectiva el 11 de septiembre, miércoles, y el jueves 12 se iniciará el plazo para presentar candidaturas hasta el próximo 16 de septiembre. Si hubiera varios candidatos, las elecciones se producirían el 7 de octubre, de no haberlos, el presidente sería elegido sin ese paso.
Cabe recordar que este presidente, como lo fuera Pedro Rocha, tiene la función principal de convocar elecciones a la Asamblea de la Federación Española.
La inhabilitación de Rocha y su reciente rechazo de su recurso para suspenderla por parte del Juzgado Central número 2 de lo Contencioso Administrativo de la Audiencia Nacional, impedirán al ex presidente de la RFEF estar en este primer proceso electoral.
El magistrado esgrimió que Rocha no había aportado "ninguna prueba" que respaldara que la no suspensión de su condena le supondría un daño irreparable toda vez que no se habían convocado de manera efectiva las elecciones en las que él debía ser candidato.
Cuando se elija nuevo presidente, éste convocará según los plazos legales las elecciones a la Asamblea que elija al presidente definitivo de la RFEF, ya que los miembros de la actual son los que llegaron cuando fue elegido Luis Rubiales.
Esta siguiente convocatoria, permitiría a Rocha realizar un nuevo recurso de urgencia con, esta vez sí, unos comicios convocados de manera oficial. Sería la última bala para el ex dirigente de que se suspendiera su inhabilitación y poder presentarse al cargo que apenas disfrutó tres meses.