El duelo español en la pista Manolo Santana ha acabado con derrota para Paula Badosa (2-6, 6-3, 6-3), al no conseguir imponerse a la joven promesa gallega Jessica Bouzas en la primera ronda del Mutua Madrid Open.
La ex número dos del mundo, que saltaba a la pista con un vendaje en el muslo izquierdo, perdió los dos primeros juegos del encuentro rápidamente, pero sus grandes golpes cruzados y la ruptura del saque de Bouzas hicieron que Badosa se adjudicara el primer set por 2-6.
A pesar de este golpe, la gallega de 21 años logró encadenar cuatro juegos seguidos en la segunda manga, que junto con los errores de Badosa, le permitieron igualar el encuentro con un 6-3 a su favor. En la tercer set, la nacida en Nueva York mostró gestos de dolor en el descanso del 3-2 y el gran juego desplegado por Bouzas en la última fase del encuentro, confirmaron finalmente la derrota. La tenista, nacida en Villagarcía de Arousa y número 101 del mundo, consigue así su primera victoria en la fase final del torneo y ya espera a la letona Jelena Ostapenko en la siguiente ronda.
La jugadora de 26 años abandona Madrid después de que esta semana informara de los graves problemas que sufre en la espalda. Una lesión crónica que, según los médicos, le iba a impedir volver a jugar al tenis. Aun así, afirmó que “creía en su juego” y que “seguiría sobre la pista mientras mantuviese esa fe”.
Más deporteOpinión
CARLOS TORO
Actualizado Jueves,
27
julio
2023
-
17:48Popovici, justo antes de competir en Fukuoka.Lee Jin-manAPDavid Popovici, cuarto en los...
El gol de Leandro Andrade a los 52 segundos incrementó la dificultad del partido para el Athletic, que ya llegaba con deberes pendientes y sufrió lo suyo ante el Qarabag. Los vizcaínos se presentaban urgidos tras sendas derrotas en las dos primeras jornadas, ambas dentro de la lógica, al tratarse del Arsenal, que se confirma como uno de los favoritos del torneo, y de la visita al Borussia Dortmund, saldada con un 4-1. [Narración y estadísticas (3-1)]
Lo ha pasado mal el equipo de Ernesto Valverde sin Nico Williams, cuyo regreso había tenido un efecto revitalizador en un equipo que empezó bien la temporada en el torneo doméstico para entrar en crisis antes de la victoria ante el Mallorca y el empate del pasado domingo contra el Elche. Todos los triunfos rojiblancos llegaron con él sobre el campo, aunque este miércoles estuvo muy por debajo de sus habituales prestaciones.
Reaccionaron bien los locales al desencuentro entre Laporte y Paredes que provocó el 0-1. Plantado en cancha rival, aunque sin demasiado juego, el Athletic vio cómo se sucedían las ocasiones para empatar. La tuvo Sancet tras un pase filtrado de Rego, brillante en la medular, pero no anduvo fino en el remate. Un disparo de Guruzeta, también a pase del joven centrocampista, lo rechazó el guardameta Kochalski. Nico lo intentó desde fuera del área, pero sus buenas intenciones quedaron desbaratadas por la bota de un defensor.
Falta de acierto
Frente a la corriente de esperanza que generaban las apariciones del Athletic por el área del Qarabag pesaba uno de los males recurrentes en este comienzo de temporada, como es la falta de eficacia ante el marco. La lesión de Iñaki Williams en el minuto 37 fue un quebranto más, poco antes de que Guruzeta levantase el ánimo de la hinchada al rentabilizar un formidable pase de Jauregizar, colosal de principio a fin, dejando en evidencia el entramado defensivo del equipo azerí.
Escaso de cualquier vitola, el Qarabag se presentó en San Mamés con el sorprendente balance de dos triunfos en la máxima competición continental, uno de ellos tan llamativo como el logrado en el estadio del Benfica, tras sobreponerse a un 2-0 adverso. El equipo de Gurban Gurbanov explota el carácter lúdico de su presencia en la Liga de Campeones, invitado por derecho a una fiesta donde ni mucho menos se cuenta con él para los mejores bailes.
El Athletic percutió una y otra vez en busca de tres puntos obligatorios. En el horizonte europeo le aguarda viajar a Newcastle y Praga para recibir después al hegemónico Paris Saint Germain. Casi nada. Había indicios más que suficientes para pensar en el segundo tanto, pero el tiempo pasaba y no faltaba alguna inquietante transición del Qarabag, imprevisible y algo caótico.
Nico Williams, ante Pedro Bicalho, el miércoles en San Mamés.EFE
Valverde retiró a Gorosabel, Rego y Nico Williams. Su relevo natural, Robert Navarro, se sacó un derechazo a la escuadra desde la frontal del área para hacer el 2-1 a falta de 20 minutos para la conclusión. Navarro mejoró a Nico, como Berenguer había hecho con el lesionado Iñaki. No fue la mejor tarde de los Williams.
Aún tuvo que sacar una pelota de la línea Yuri, quien antes estuvo cerca de cometer penalti. De nuevo Guruzeta, con un remate desde fuera del área, puso fin a la incertidumbre. Tres de los cuatro goles del Athletic en esta Champions son suyos. El puesto de delantero centro tiene dueño.