Trágico accidente en el Monte Zerbion (Italia) a 2.719 metros. Una pareja de alpinistas del Valle de Aosta, Jean Daniel Pession, monitor de esquí de 28 años y participante en la Copa del Mundo de esquí con Italia, y Elisa Arlian, monitora de esquí de fondo de 26 años, han perdido la vida tras caer desde la cumbre cuando se encontraban trabajando.
Los medios italianos apuntan a que el accidente se produjo en la cresta de la montaña y la pareja cayó más de 600 metros. “Estaban a punto de llegar a la cima y, literalmente a un pie de distancia, fueron traicionados por la montaña que tanto amaban. Cuando los encontraron todavía estaban entrelazados, como en un abrazo final”, ha comentado la RAI.
Los padres de la pareja dieron la alarma alrededor tras no regresar los esquiadores a la hora normal. En el lugar intervinieron tres helicópteros: SA1, SA3 (con una tripulación mixta del Cuerpo de Salvamento Alpino y Bomberos del Valle de Aosta) y la Guardia di Finanza-Sagf.
Los cuerpos sin vida de los dos fueron avistados por la tripulación del helicóptero de la Guardia di Finanza, equipado con equipos para detectar señales de telefonía móvil, y recuperados en la cara norte de la montaña. Los médicos no pudieron más que confirmar su muerte.
Jean Daniel Pession, instructor de esquí durante años, también fue miembro del equipo italiano de la Copa del Mundo. A lo largo de su carrera, logró los mejores resultados en 2021, ocupando el decimoquinto lugar en la clasificación final del Mundial, mientras que en el Campeonato del Mundo ocupó el puesto 22 en Vars en 2022.
“Esta es una terrible tragedia para el mundo de los deportes de invierno, especialmente para el esquí”, ha lamentado Flavio Roda, presidente de la Federación Italiana de Deportes de Invierno.
Rafa Nadal no disputará el torneo de Wimbledon. Así lo ha anunciado a mediodía de este jueves en un mensaje difundido en sus redes sociales en el que justifica la decisión por el deseo de preparar su participación en los Juegos Olímpicos de París.
"Durante mi rueda de prensa posterior al partido en Roland Garros me preguntaron sobre mi calendario de verano y desde entonces he estado practicando en tierra batida. Ayer se anunció que jugaré en los Juegos Olímpicos de verano en París, mis últimos Juegos Olímpicos", escribe Nadal en un primer mensaje.
"Con este objetivo, creemos que lo mejor para mi cuerpo es no cambiar de superficie y seguir jugando en tierra batida hasta entonces", afirma a continuación. Hay que tener en cuenta que el torneo olímpico de tenis se disputa precisamente sobre la tierra batida de Roland Garros y que Wimbledon se juega en hierba.
"Los echaré de menos", afirma Nadal sobre los aficionados británicos, a los que da las gracias. "Un torneo increíble que siempre estará en mi corazón, siempre me brindaron un gran apoyo", continúa.
Para concluir su mensaje, Rafa Nadal explica que va a preparar los Juegos Olímpicos, que se disputan del 26 de julio al 11 de agosto, disputando el torneo de Bastad, en Suecia. "Un torneo que jugué al principio de mi carrera y donde lo pasé muy bien tanto dentro como fuera de la cancha", detalla.
El Madrid consiguió ante el Villarreal una victoria de peso. De esas que son casi un parto ante un rival de Champions que jugó de tú a tú contra los blancos. El alivio de Almaty es ahora oxígeno antes del parón por los compromisos internacionales tras los goles de Vinicius, que anotó un doblete sanador, y de Mbappé, pichichi, ante el submarino, que metió miedo con el tanto de Mikautadze y protestó el penalti del 2-1 y la roja a Mouriño. [Narración y estadísticas (3-1)]
Xabi Alonso usó la alineación para mandar un mensaje contundente: «Aquí mando yo». Después de la polémica de los últimos días alrededor de Fede Valverde, que ha reconocido en varias ocasiones que no le gusta jugar de lateral derecho y que incluso «no he nacido para jugar ahí», el técnico tolosarra le entregó al uruguayo, capitán, el carril derecho. Como en la polémica de Vinicius y sus cambios, Alonso se mantuvo firme. Además, Xabi dejó en el banquillo a Bellingham, titular en el Metropolitano, y a Camavinga para apostar por Ceballos y Mastantuono, ojito derecho del entrenador en estas primeras semanas.
Y el argentino respondió con intensidad y fútbol. Fue el mejor del Madrid en una primera parte en la que los blancos fueron de más a menos. Sometieron al Villarreal, que apareció sin Mikautadze ni Pépé, sus estrellas, y pudo adelantarse en el marcador a través de la cabeza de Tchouaméni o el pie izquierdo de Mastantuono, pero el submarino aguantó y terminó teniendo las mejores ocasiones del primer tramo cuando el Madrid bajó el ritmo de juego.
Oluwaseyi, ante Courtois
Mastantuono hizo suyo el partido con sus diagonales desde la banda derecha. Muy activo a la hora de amenazar a su par, el argentino hizo de conexión entre el centro del campo y la delantera ante la apatía de Güler, más desaparecido en la noche del sábado.
Tchouaméni tuvo la más clara del Madrid en el minuto 21, pero su cabezazo tras centro de Vinicius se marchó rozando el palo izquierdo de Tenas. Esa ocasión aceleró a los locales, que presionaron alto en varias jugadas y pudieron marcar. En el 22, Veiga salvó ante un remate de Mastantuono después de un robo de Ceballos y en el 26 un buen centro del argentino lo sacó Comesaña cuando Tchouaméni se preparaba para marcar.
A partir de ahí, bajón madridista y empuje castellonense con Oluwaseyi como punta de lanza de sus contraataques. El delantero canadiense tuvo en el 40 el mejor intento de los visitantes. Una transición rapidísima en la que le ganó en velocidad a Militao y Huijsen y erró ante Courtois, que se hizo gigante en el mano a mano y aguantó sus amagos.
La acción de Mourinño ante Vinicius castigada con la segunda amarilla.AFP
El primer tiempo terminó con el partido roto, con el Villarreal llegando fácil hasta los dominios de Courtois y con Mastantuono, otra vez, rozando el gol ante Tenas. Tras el descanso, Xabi olió sangre en el perfil de Mouriño, con amarilla ante Vinicius, y en la primera jugada el Madrid encontró el gol. El brasileño encaró a su par, le regateó fácil ante el miedo del defensa a la segunda tarjeta y su disparo tocó en Comesaña para despistar a Tenas.
El Villarreal se desperezó con Mikautadze y Pépé, que entraron en el descanso y fueron un tormento para Militao y Carreras. Su velocidad fue la mejor arma de un Villarreal que siguió aprovechando las transiciones rápidas, pero que se encontró con un penalti de Rafa Marín sobre Vinicius en el que el brasileño, lanzador en lugar de Mbappé, puso el 2-0. El canterano madridista trabó con la pierna derecha al delantero y Cuadra Fernández pitó penalti. Protestó el Villarreal, pero el VAR no cambió la decisión del árbitro.
Mbappé, con un golpe en el tobillo
Vinicius definió abajo, a la derecha de Tenas, que rozó la pelota pero no acertó a detenerla, y sumó su primer doblete del curso. El gol noqueó al Villarreal durante dos minutos, los que tuvo Bellingham para sentenciar el choque. El inglés, que entró por Güler, falló dos ocasiones claras ante Tenas y dio aire a los visitantes, que recortaron distancias al minuto siguiente con un buen tanto de Mikautadze desde la frontal.
El Madrid entró en dudas por un instante, pero la rabia fue del Villarreal, que protestó la segunda amarilla a Mouriño por un manotazo a Vinicius. Como en el penalti, el VAR confirmó la decisión del árbitro y dejó a los de Marcelino con uno menos. Autopista para los blancos, que fallaron varias claras pero sentenciaron con el gol de Mbappé a pase de Brahim antes de irse lesionado por un golpe en el tobillo.
El Madrid se pone líder con 21 puntos, dos por encima del Barça, que este domingo visita al Sevilla.