En estado crítico uno de los 13 heridos en el atropello junto al estadio del Espanyol

En estado crítico uno de los 13 heridos en el atropello junto al estadio del Espanyol

Actualizado

Un hombre de 41 años se encuentra en estado crítico tras el atropello que se produjo este jueves en el exterior del RCDE Estadium en Cornellà de Llobregat (Barcelona), antes del encuentro entre el Espanyol y el FC Barcelona, según han confirmado fuentes sanitarias a Europa Press y ha avanzado ‘Catalunya Ràdio’. El atropello masivo provocó al menos 17 heridos, la mayoría de ellos jóvenes y adolescentes, 13 de los cuales fueron trasladados a varios hospitales cercanos.

Cuatro pacientes siguen ingresados en diferentes centros hospitalarios, uno de los cuales, una persona de 41 años, en estado grave en la UCI. El resto de heridos trasladados a hospitales han sido dados de alta.

El siniestro ocurrió después de que una mujer perdiera el control del vehículo que conducía, un Peugeot 208 blanco, embistiendo a las personas que estaban delante. Posteriormente, la conductora –de 34 años– fue detenida por los Mossos d’Esquadra, que han abierto diligencias para esclarecer las causas del atropello.

Los Mossos consideran que el atropello pudo ser accidental, al intentar pasar por una zona con mucha gente concentrada en ese momento, pero detuvieron a la conductora, una mujer de 34 años, que fue trasladada a un centro de asistencia primaria. Dio negativo en las pruebas de alcoholemia y drogas. La Unidad de Investigación de la comisaría de Cornellá ha abierto diligencias para esclarecer sus causas.

El Sistema de Emergencias Médicas (SEM) atendió en el lugar del accidente a 16 heridos, pero posteriormente hubo otra persona que acudió directamente a un centro sanitario por sus propios medios, por lo que el balance final es de 17 afectados. Entre ellos se encuentra el hijo, menor de edad, del alcalde de Badalona (Barcelona), Xavier García Albiol. El SEM ha informado de que activó 11 unidades y atendió a un total de 16 persones afectadas, de las cuales tres fueron atendidas in situ y 13 requirieron traslado a centros sanitarios. Cinco en estado menos grave fueron trasladados al Hospital Moisès Broggi (2), Bellvitge (2) y Hospital de Sant Boi (1). Los ocho heridos leves fueron derivados a Sant Joan de Déu (2), Hospital de Sant Boi (1), Moisès Broggi (2), Bellvitge (2) y el Hospital de L’Hospitalet (1), según informa Efe.

“La conductora apareció, cometiendo un primer atropello. Cuando la gente le recriminó lo que estaba haciendo, se produjo el segundo atropello, este masivo. Es un milagro que no haya habido muertos“, explica a EL MUNDO un aficionado blanquiazul que se encontraba en ese momento cerca de donde se produjo el incidente.

Este suceso rápidamente se viralizó en redes sociales, con vídeos en los que se ve a varios heridos tendidos en el suelo y escenas de pánico, provocando que parte de la afición del Espanyol reclamara desde la grada la suspensión del encuentro. El árbitro de la contienda, Soto Grado, suspendió en el minuto 8 de el juego, momento en el que se comunicó por megafonía que se había producido un atropello masivo. Pero poco después decidió reanudarlo. Parte de la afición local decidió entonces abandonar el RCDE Stadium en señal de protesta.

Asimismo, varios seguidores expresaron su malestar por la actuación policial y el hecho de que un coche pudiera circular por una zona repleta de personas en ese momento. “En vez de ayudar a la gente herida, los Mossos se dedicaban a dar porrazos”, se lamentaba un aficionado.

El jefe de la región metropolitana de los Mossos. Eduard Sallent, compareció en rueda de prensa tras el partido para dar su valoración de los hechos. Afirmó que la persona aceleró al verse “rodeada de aficionados”, por lo que sostuvo que “se trata de un hecho fortuito o accidental en el marco de la huida de la conductora”. “Aún tenemos que adivinar por qué ha acelerado”, afirmó, quien dijo que a pesar de la multitud de personas que había la calle no estaba cortada al tráfico. Preguntado por si había fallado el dispositivo, Sallent dijo que cuando hay grandes aglomeraciones “podemos encontrarnos en estas situaciones, lo que no se da es que el conductor apriete el acelerador.

La Unidad de Investigación de la comisaría de Cornellà de Llobregat (Barcelona) de los Mossos d’Esquadra se ha hecho cargo de la investigación y ha abierto diligencias para clarificar las causas.

kpd