Rafa Mir pide a la juez las imágenes de las cámaras de la discoteca para acreditar que las chicas sufrieron "lesiones previas" al pelearse entre ellas

Rafa Mir pide a la juez las imágenes de las cámaras de la discoteca para acreditar que las chicas sufrieron “lesiones previas” al pelearse entre ellas

El futbolista del Valencia CF, Rafa Mir, ha solicitado a la juez las imágenes de las cámaras de seguridad de la discoteca en la que conoció a las dos jóvenes que le han denunciado por violación.

Arguye el jugador en un nuevo escrito que ha presentado ante el juzgado que las chicas tienen marcas en los brazos no porque las maltratara en su domicilio sino por una "pelea" que supuestamente mantuvieron ambas en la sala de fiestas y que, prosigue la defensa de Mir, les provocaron "lesiones previas".

Para saber más

"Las marcas podrían deberse no a una acción de Rafa Mir sino a un forcejo previo entre las mujeres", indica. Por ello solicita también que declaren ante el juzgado todos los empleados de la discoteca Mya que trabajaron durante la madrugada en la que tuvieron lugar los hechos para que acrediten la existencia del referido "forcejeo".

Cabe recordar que las dos jóvenes, de 21 y 25 años respectivamente, denunciaron a Mir ante la Guardia Civil por violar a una de ellas tras encerrarla en un baño de su casa en contra de su voluntad. La presunta víctima ha acreditado que tiene moratones que atribuye a la acción del futbolista. Por su parte, Mir niega rotundamente tanto la agresión sexual como los malos tratos.

Rafa Mir entrenará en solitario sin fecha de retorno al equipo y será multado por el Valencia

Actualizado Lunes, 9 septiembre 2024 - 13:34

La presidenta del Valencia CF, Lay Hoon Chan, el director ejecutivo, Javier Solís y el entrenador del equipo, Rubén Baraja, se reunieron este lunes con el futbolista Rafa Mir para comunicarle su decisión después de que éste fuera acusado de agresión sexual por parte de mujeres. Según ha podido saber EL MUNDO, Mir pasará a entrenarse en solitario en la ciudad deportiva de Paterna sin día de retorno a la dinámica grupal y recibirá una sanción económica y deportiva por saltarse el reglamento interno de la entidad.

El Valencia CF emitirá un comunicado este lunes en el que detallará lo acordado, aunque será escueto. En los últimos días, de hecho, sólo había emitido una nota en la que se limitaba a nombrar la situación del futbolista. "El club es conocedor de dicha detención y, a falta de detalles sobre la misma, por el momento únicamente puede manifestar que colaborará en todo aquello que la justicia pudiera requerir", aseguraba.

El presunto delito de agresión sexual está siendo investigado por el Juzgado de Instrucción número 8 de Llíria (Valencia), donde Mir declaró el pasado el pasado miércoles después de pasar dos días en el calabazo. El jugador, cedido por el Sevilla al Valencia CF este verano, está en libertad con cargos mientras se esclarecen los hechos.

La denuncia de las dos mujeres

Según la denuncia de las dos jóvenes que pesa sobre él, la doble agresión se habría cometido en una fiesta privada que tuvo lugar a finales de agosto en la vivienda en la que el delantero reside, en la urbanización Torre en Conill de Bétera (Valencia). Las denunciantes explicaron que, tras conocer a Mir y a su amigo en una discoteca después del partido entre el Valencia y el Villarreal, los cuatro se trasladaron a la casa del jugador. Según su relato, los cuatro consumieron bastante alcohol esa noche.

Hasta la vivienda tuvo que desplazarse incluso la Policía Local de Bétera, que fue alertada por un vecino que oyó gritos. Tras ser atendidas en un hospital de Valencia, las dos mujeres presentaron sendas denuncias ante la Guardia Civil. Mientras la chica de 21 años acusa al delantero de una doble agresión cometida en la piscina y en un baño de la casa, la joven de 25 ha denunciado al amigo de Mir por propinarle un puñetazo.

Rafa Mir pide perdón "por incumplir el rigor de los horarios" al salir de noche pero defiende su inocencia ante la acusación de agresión sexual

Rafa Mir pide perdón “por incumplir el rigor de los horarios” al salir de noche pero defiende su inocencia ante la acusación de agresión sexual

El futbolista del Valencia CF, Rafa Mir, detenido por agresión sexual, pide disculpas en un comunicado que acaba de hacer público "por incumplir el rigor de los horarios que se espera de un profesional" al salir de fiesta el pasado sábado. No obstante, defiende su inocencia y niega haber violado a una joven en su domicilio.

Al mismo tiempo sostiene que el caso ha dado "un giro" al aflorar el acta de la Policía Local de Bétera, revelada por EL MUNDO, y que refleja el testimonio de una de las jóvenes que acudieron a su domicilio en el que señala que las relaciones que mantuvieron con él siempre fueron consentidas.

"Tras un periodo de reflexión quiero dejar clara mi inocencia y confío plenamente en la Administración de Justicia de este país, con la que he colaborado desde el primer minuto para esclarecer los hechos", explica Rafa Mir. Al mismo tiempo pide "sinceras y profundas disculpas" por lo ocurrido a sus compañeros, al club y al cuerpo técnico del Valencia CF. Pero sólo admite haber actuado incorrectamente al salir por la noche aunque fuera "en su día libre". Toda vez que el inicio de la temporada está "alejado de las expectativas" en lo deportivo.

Rafa Mir queda en libertad con cargos tras declarar ante la juez por una presunta agresión sexualEL MUNDO

Aprovecha para agradecer también el apoyo de su familia y avanza que se centrará en ayudar al club y que no volverá a hacer declaraciones ni en redes sociales ni en los medios de comunicación mientras continúe el proceso judicial.

Cabe recordar que Mir fue arrestado y permaneció dos días en el calabozo tras ser acusado ante la Guardia Civil por dos jóvenes de haber forzado a una de ellas en un baño de su vivienda. Esta chica relató que la encerró en el servicio mientras estaba en estado de 'shock' y que la penetró con los dedos en contra de su voluntad. A su vez contaron que fueron expulsadas de la casa del jugador semidesnudas y que un amigo del futbolista, también detenido, agredió en a una de ellas propinándole un puñetazo en el labio.

Rafa Mir alega que el acta de la Policía Local le exculpa al indicar que "se marchó al baño con la chica de forma consentida" y que él "le hizo caso" cuando dijo que "parara"

Rafa Mir alega que el acta de la Policía Local le exculpa al indicar que “se marchó al baño con la chica de forma consentida” y que él “le hizo caso” cuando dijo que “parara”

El jugador del Valencia CF detenido por agresión sexual lanza un contraataque contra la Guardia Civil. Rafa Mir ha presentado un escrito ante el Juzgado de Instrucción número 8 de Llíria, al que ha tenido acceso EL MUNDO, en el que acusa al Instituto Armado de llevar a cabo una investigación "sesgada y unidireccional" contra él para atribuirle una violación que, asegura, nunca perpetró.

Para ello esgrime el acta inicial levantada por la Policía Local de Bétera, que según la defensa de Mir, refleja textualmente que una de las jóvenes declaró en el lugar de los hechos que la chica supuestamente violada "se marchó al baño de la vivienda de forma consentida" con el futbolista. Al tiempo dijo que había sido penetrada pero que le dijo al futbolista que "parara" y éste "le hizo caso".

Para saber más

Cabe recordar que el jugador cedido por el Sevilla CF fue arrestado tras la denuncia posterior de dos jóvenes veinteañeras que acusaron a Mir de abusar de al menos una de ellas el pasado domingo en su domicilio de Bétera. Tal y como reveló este periódico, una de las chicas relató a la Guardia Civil que la encerró en un baño, "puso el pestillo" y la "penetró con los dedos" mientras se encontraba en estado de "shock" y le suplicaba sin éxito que la liberara mientras le provocaba "moratones" en el brazo.

El jugador niega con rotundidad la versión de las chicas, que además han contado a la Guardia Civil que un amigo de Mir las echó de su casa semidesnudas. El imputado explica que mantuvo relaciones consentidas con las dos tras invitarlas a su domicilio después de pasar la noche del sábado en una conocida discoteca valenciana y que ambas se pelearon entre ellas por celos.

Mir esgrime ahora el atestado inicial de la Policía Local, aportado como anexo por la Guardia Civil a la causa y cuyo contenido, sin embargo, ha sido obviado a su juicio por la Policía Judicial.

"De forma consentida se ha marchado a un baño de la vivienda, donde han intimado y (Rafa Mir) le ha introducido varios dedos en la vagina. Ella le ha dicho que parara, haciéndole caso y han salido otra vez a la piscina", sostiene la defensa de Mir que contiene exactamente el atestado inicial de la Policía Local tras interrogar en el lugar de los hechos a una de las jóvenes.

De tal forma que Mir denuncia que la Guardia Civil ha obviado este testimonio y que las chicas han incurrido en graves contradicciones en sus declaraciones. "Lo anterior evidencia una investigación sesgada por unidireccional de la Guardia Civil", subraya su letrado Jaime Campaner.

De ahí que solicite la inmediata declaración ante el juzgado de los tres agentes de la Policía Local que acudieron al domicilio de Mir así como el oficial responsable de los mismos.

La defensa de Rafa Mir niega "tajantemente" la supuesta agresión sexual: "La imputación no se sostiene"

La defensa de Rafa Mir niega “tajantemente” la supuesta agresión sexual: “La imputación no se sostiene”

"La imputación no se sostiene". Así de tajante se ha mostrado este jueves el abogado del futbolista Rafa Mir, el delantero del Valencia que quedó este miércoles en libertad provisional e investigado por un supuesto delito de agresión sexual con acceso carnal.

El despacho que lleva la defensa del futbolista cedido para esta temporada por el Sevilla ha emitido este jueves un comunicado en el que asegura que "Rafa Mir niega tajantemente los hechos que se le imputan". En este sentido, el despacho de Jaime Campaner insiste en que "debe respetarse la presunción de inocencia de Rafa Mir, pues así lo impone tanto la Constitución española como la Directiva europea 2016/343".

En el comunicado, el letrado del futbolista se muestra convencido de que el proceso penal que sólo acaba de empezar "servirá para esclarecer los hechos y se evidenciará que la imputación no se sostiene".

"Las actuaciones judiciales son reservadas", recuerda el escrito, que se remite al artículo 301 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal y denuncia la "aparente filtración interesada, sesgada y parcial de elementos supuestamente extraídos del sumario". En este sentido, subraya que "esta defensa no va a participar en ningún juicio paralelo".

Mir fue denunciado por agresión sexual junto a su amigo, el también futbolista Pablo Jara, por dos jóvenes a las que conocieron en una discoteca y con las que luego fueron a casa del jugador del Valencia.

La denunciante se ratificó el miércoles en su declaración de que fue agredida por Mir tras encerrarla en un baño de su domicilio, mientras que el jugador murciano aseguró ante la titular del Juzgado de Instrucción número 8 de Llíria que las relaciones fueron consentidas.

La segunda mujer también ha denunciado al amigo de Mir, el futbolista Pablo Jara, que igualmente fue detenido y que, como el jugador del Valencia, quedó en libertad provisional tras prestar declaración e igualmente lo hizo con medidas cautelares. Ni el Ministerio Fiscal ni las partes reclamaron prisión provisional para los detenidos, según especificó el Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana.

En el caso de Mir, se le ha retirado el pasaporte y tiene prohibido salir de España. Debe firmar semanalmente en sede judicial y tiene una orden de alejamiento de 500 metros respecto a las dos mujeres que les han denunciado, así como la prohibición de contactar con ellas.

Una de las denunciantes de Rafa Mir, en el atestado: "Me encerró en el baño, cerró el pestillo y me penetró"

Una de las denunciantes de Rafa Mir, en el atestado: “Me encerró en el baño, cerró el pestillo y me penetró”

Las mujeres que han denunciado al jugador del Valencia CF Rafa Mir han relatado a la Guardia Civil que el futbolista encerró a una de ellas en el baño de su casa y la violó sin su consentimiento.

EL MUNDO ha tenido acceso al atestado del Instituto Armado del caso, en el que se hace constar que una de las mujeres que acompañó al jugador a su casa de Valencia relató que "la introdujo en el baño, cerró la puerta y puso el pestillo para que no pudiera salir". Según las denunciantes, la chica estaba "en shock" y empezó a "llorar" y a suplicarle que la dejara salir.

Siempre según el testimonio de estas jóvenes, Rafa Mir no hizo caso a la petición, "la sentó encima de un lavabo y procedió a introducirle los dedos en la vagina sin quitarle la falda pantalón". Ella le suplicó que "le dejara irse porque venía su padre a recogerla".

Las denunciantes agregan que en lugar de liberarla, continuó realizándole "tocamientos por todo el cuerpo". A renglón seguido añaden que "empujaron" al futbolista y lograron zafarse de él, abrir la puerta y salir del baño".

Los supuestos abusos de Rafa Mir a al menos una de estas jóvenes, a las que conoció en una discoteca valenciana, comenzaron en el desplazamiento en taxi hacia su domicilio, en el que el jugador empezó a "tocar la vagina" a una de ellas y su amiga llegó a pedir al conductor que parara el coche porque se sentía violenta y quería cambiarse de asiento.

La Liga a destiempo

Actualizado Domingo, 1 septiembre 2024 - 22:13

La Liga, antes del parón, se ha puesto al día en la cuarta jornada. Pero con la tercera en pleno desarrollo, los equipos andaban aún ajustando las plantillas. En unas faltaban jugadores. En otras sobraban, tratando todos de encajar en un puzle con el tablero en movimiento. Sujetos a las distintas circunstancias de transacciones o de inscripciones, había nombres llamativos: Dani Olmo, Dani Ceballos, Julián Álvarez, Conor Gallagher, Vitor Roque, Er

Hazte Premium desde 1€ el primer mes

Aprovecha esta oferta por tiempo limitado y accede a todo el contenido web

Si lo prefieres
<!--

¿Ya eres Premium? Inicia sesión

--> <!--

Cancela cuando quieras

-->

El Valencia se estrella contra sus propias limitaciones y un Villarreal sufridor

Actualizado Domingo, 1 septiembre 2024 - 00:05

Los nubarrones no se disipan para el Valencia ni con el calor que desprende Mestalla. No premia el fútbol a quien más lo intenta, ni siquiera al que más lo merece, sino al que logra encender la chispa que daña al rival. El equipo de Baraja no supo cómo doblegar a un Villarreal al que tuvo una y otra vez contra las cuerdas pero que, con un zarpazo de Ayoze, les robó la alegría. A los valencianistas no les alcanzó por más que durante toda la segunda parte vivieron en el área de Diego Conde. Eso hizo que el punto supiera amargo y que mirar desde el fondo de la clasificación asuste, y mucho. [Narración y estadísticas]

Fue una noche tórrida en el césped, con un juego pesado y lento, y en la grada. No se olvida el pueblo de Mestalla de la condena a jugar a la ruleta rusa que les ha impuesto Peter Lim, del pobre mercado, de las tres derrotas y de la ausencia de herramientas que alimenten la esperanza que desde Singapur se empeñan en matar. Aún así, las gargantas empujaron todo lo que fue posible. Ahí no hay fisuras. Nunca.

Se percibió pronto que al ritmo cansino del partido se adaptó mejor y más rápido el Valencia. Fue lo que le propuso un Villarreal que trató de mantener la pelota pero sin la energía suficiente para desbordar y poner en problemas a la zaga valencianista. Por eso, poco a poco el equipo de Baraja se fue creciendo. Sin verse exigido en defensa, fue descolgando a jugadores hacia el área grogueta cada vez con más asiduidad. Rioja fue el primero que puso un centro que cabeceó Almeida en fuera de juego a las manos de Diego Conde. El portugués se movía cómodo sin la presión suficiente de Parejo y Gueye mientras Hugo Duro se batía en un duelo permanente con el veterano Albiol, forzándole a errores de los que poder aprovecharse. A punto estuvo de hacerlo en el minuto 14, pero un mal control del madrileño le privó de plantarse en ventaja ante el portero.

El Villarreal sigue en fase de adaptación. Se ha fortalecido en ataque con la amenaza de Barry y ha ganado músculo en el centro del campo con Gueye, pero sigue sin ser absolutamente fiable. Sufre por los laterales y echa de menos a sus catalizadores: Gerard Moreno y, sobre todo, Álex Baena, con algún problema físico y mucha necesidad de descanso.

Aún así, tiene pólvora para sorprender y eso hizo Yeremy Pino por la banda izquierda para asistir a Comesaña casi en el punto de penalti, tan sorprendido de la clara ocasión que se le presentaba que Thierry se le echó encima.

El Valencia seguía cómodo, algo trabado en ataque, pero forzando al Villarreal hasta que, en un córner, tuvo premio. Lo puso Rioja al segundo palo y Hugo Duro, sin sombras alrededor, voleó un zurdazo para abrir el marcador en el minuto 24. Escarmentado en este decepcionante inicio de Liga, el equipo de Baraja hizo memoria para tener muy presente que debía aguantar una ventaja que, cuando se es colista, es oro. Una vez más, no lo logró y ni siquiera fue porque el Villarreal apretara el acelerador.

En el añadido de la primera parte, trianguló con comodidad y Comesaña encontró a Ayoze en la frontal para que el canario, sin presión, armara la pierna y pusiera el balón en la escuadra de Mamardashvili.

En el descanso, Marcelino dejó en la ducha a Parejo y buscó el desborde de Ilias, pero seguía costándole desordenar al Valencia, que se plantaba con más facilidad, pero el mismo barullo, en su área. Centraba Almeida pero no llegaba Hugo Duro y lo hacía Ilias para que, a bocajarro, sacara Mamamardashvili el remate de Barry en una jugada con superpoblación en el área. Ambos se atascaban en un juego cansino y no pudo aumentar la ventaja local Luis Rioja aprovechando la asistencia de Jesús Vázquez.

Expulsión de Gueye

No tardó en cambiar el partido en una jugada. La expulsión de Gueye en el minuto 67 hizo que el Villarreal se rindiera y el duelo se inclinó hacia su portería. De todas las maneras posibles intentó el Valencia batir a Conde y de ninguna lo consiguió.

Rioja se estrelló en el poste, el lejanísimo chut de Pepelu en Conde, y Rafa Mir, la pólvora que buscó Baraja, no pudo enganchar a la media vuelta un buen disparo. El Valencia se atragantaba en ataque, sin pulmones, sin ideas ante un Villarreal sufridor que se convirtió en un frontón. Probó Canós, lo hizo Tárrega de cabeza... y el resto, de uno y otro equipo, se sostenían hechos trizas por el esfuerzo. Nada fue suficiente para evitar que el premio sólo fuera un punto que no consuela al valencianismo.

Queda en suspenso el acuerdo verbal del Valencia con el Aston Villa para la cesión de Barrenechea y se ultima la del central belga Caufiez

Actualizado Miércoles, 28 agosto 2024 - 16:59

El traspaso de Giorgi Mamardashvili al Liverpool no es la última operación del Valencia en el mercado de fichajes. El club quiere reforzar la plantilla de Rubén Baraja, eso sí, sin invertir ni un euro. Una temporada más, acude a operaciones de última hora con otros equipos para negociar cesiones. En esta ocasión había apalabrado con el Aston Villa el préstamo hasta junio del centrocampista argentino Enzo Barrenechea y con el Clermont de la segunda división francesa la del central belga de 27 años Maximiliano Caufriez.

Sin embargo, la llegada de Barrenechea, de 23 años, está paralizada. Se trata de un pivote que llegó al equipo de Emery el pasado mes de junio tras pagar a la Juventus ocho millones de euros. Los villanos, dada la buena relación de Emery y Damià Vidagany con Baraja, veían como opción interesante enviarle a Valencia para tener controlada su progresión y garantizarle minutos en una liga competitiva. Sin embargo, decisiones internas del Aston Villa relacionadas por el mercado en la Premier le han hecho paralizar un acuerdo que estaba apalabrado.

En el caso del central belga, su llegada se está ultimando. Caufiez salió de su país en 2022 camino del Spartak de Moscú para después recalar en Francia. La cesión podría llevar aparejada una opción de compra el próximom mes de junio.

Ahora bien, estas dos operaciones están cerradas de manera verbal, pero están condicionadas a la marcha de Cenk al Valladolid, que lleva días a punto de cerrarse, y la posible salida de André Almeida camino del Benfica o de algún otro jugador del centro del campo. Sólo en esos casos llegarían a Paterna.

Aspas prende la llama de la ilusión del Celta con una goleada al Valencia y el liderato en LaLiga

Aspas prende la llama de la ilusión del Celta con una goleada al Valencia y el liderato en LaLiga

El Celta se había preparado para la fiesta de su 101 aniversario y del liderato en LaLiga y la desató casi sin esfuerzo. Los festejos en Balaídos los eclipsó durante algunos minutos el gol de Diego López para el Valencia, que luego se mostró incapaz de agarrarse al resultado a favor por errores en las dos áreas. Mostró tantos agujeros en todas sus líneas que acabó castigado por Aspas, que encendió las velas que soplaron él mismo, Mingueza y Fran Beltrán.

Los gallegos saltaron erizados por los fuegos y el eco del himno de C. Tangana para el Centenario. Oliveira dos Cen Anos les atronó desde el gradas a las 19:23 cuando enfilaban el camino al césped para acosar a los valencianistas. Les arrebataron la pelota, los encerraron e intentaron probar a Mamardashvili con las amenazas de Williot Swedberg y el imprescindible Iago Aspas. Trataba el equipo de Baraja de estirarse por la derecha con las carreras de Thierry por la banda derecha. Lo que en ese momento pareció un arma ventajosa, acabó siendo una trampa mortal.

Pero antes, el Valencia había conseguido ponerse en ventaja. Llevó el balón al área y, tras mil intentos, acabó en las botas de Rafa Mir que, de espaldas, optó colocarlo de chilena en el área pequeña donde apareció para cabecearlo Diego López. El gol llegó en el minuto 14 y tardó en subir al marcador porque se quiso constatar lo que todo el estadio ya había visto, que no hubo juego peligroso del delantero murciano en su acrobacia.

Lo tenía el Valencia todo de cara y, de nuevo el lateral portugués se lanzó a pisar área y probar a Iván Villar con un derechazo más potente que colocado. Ese atrevimiento lo pagó el Valencia. Con déficit de extremos y el recién llegado Luis Rioja en el banquillo, Baraja volvió a escorar a Mir a la banda derecha, una maniobra bomba porque entre sus tareas no estaban las ayudas a Thierry.

Las costuras se vieron cuando un centro de Iago Aspas desde la orilla derecha acabó en la banda contraria reclamado por un solitario Mingueza para, de media bolea, colarla por la escuadra de Mamardahsvili. Apenas diez minutos le había costado al Celta empatar y, en poco más, le dio la vuelta al marcador. Lo quiso hacer Swedberg, a la carrera y con un doble regate en el área que Mosquera aguantó para que el sueco no pudiera ajustar su disparo. El agujero por la banda era ya muy evidente.

Pese a que Rafa Mir despejó en lugar de rematar en el área de Guaita, el Celta se aprovechó de otro robo. Conducía Mingueza desde su campo cuando vio incorporarse a la carrera a Aspas por el carril central y le asistió para marcar el segundo gol. El centro del campo valencianista fue transparente.

Al Valencia, con el marcador a favor, le habían remontado en cinco minutos con dos contras por haberse olvidado de protegerse. Meneó Baraja a sus extremos buscando cerrar vías de agua, pero el Celta tampoco era perfecto y pudo ver que su esfuerzo se quedaba en nada si Hugo Duro hubiera estado más ágil para rematar en el punto de penalti un centro de Jesús Vázquez. No sólo no marcó el empate sino que vio cómo le castigaban por unas manos en el área en el tiempo añadido. Es entonces cuando Mamardashvili, que se quedará en el Valencia una temporada más cedido por el Liverpool, se acercó a susurrarle a Aspas y el maleficio surtió efecto porque atrapó el lanzamiento, impropio de la veteranía del gallego.

Tuvo que volver a salvar el georgiano a su equipo al inicio de la segunda parte con un paradón a mano cambiada al envenenado golpeo del delantero sueco de los celtiñas. Sólo fue un aviso de que el equipo de Claudio Giráldez querían más y el tercer gol llevó con un obús de Fran Beltrán desde la medialuna del área.

Noqueado el Valencia, Baraja estrenó a Luis Rioja y Balaídos se encomendó a Borja Iglesias, que les regaló un taconazo que pretendía dejar solo a Bamba ante el meta valencianista. Con el marcador cómodo, el Celta alzó el pie y el Valencia quiso crecer a base de los chavales de Paterna. Eran los dos equipos el reflejo del potencial que tiene su cantera y las telarañas de sus cuentas, destinados a pelear por los mismos objetivos.

La mejor ocasión que tuvo el Valencia de acercarse estuvo en el balón llovido de Foulquier que Rafa Mir estrelló en el poste. El resto fue más corazón que cabeza y oportunidades y el Celta no sufrió.