Valencia recupera el primer campo de fútbol tras la dana financiado por el Villarreal

Actualizado Lunes, 17 febrero 2025 - 18:16

Tocaba estrenar un campo nuevo y hacerlo bajo la mirada de futbolistas internacionales como Raúl Albiol, Juan Foyth o Marcos Senna. Esta tarde volvía a ser especial para el centenar de chicos del Discóbolo La Torre AC, que vieron arrasadas sus instalaciones por la dana el 29 de octubre. Dos meses antes de que el agua se lo llevara todo, habían conseguido cambiar el césped pero, después de la tristeza, vuelven a tener uno reluciente gracias al Villarreal.

El club que preside Fernando Roig ha financiado la construcción de estas instalaciones, que se han reubicado a 500 metros del destruido, gracias a los dos millones de euros que aportó al programa 'Alcem-se Esport' que puso en marcha la Fundación Trinidad Alfonso.

La intención, tanto del Villarreal como de la Fundación que forma parte del Legado Juan Roig, es que la actividad deportiva regrese a las zonas afectadas lo antes posible. Por eso, su empuje económico sufragará también nuevas instalaciones deportivas en Beniparrell, en el campo municipal de Catarroja, el polideportivo Joan Girbés de Algemesí y el campo de Las Encrucijadas de Aldaia. Todas ellas está previsto que estén listas el próximo mes de marzo.

A estos campos, que se rehabilitarán con la donación del Villarreal, que alcanzará para un afrontar una segunda fase en los próximos meses.

En el acto de inaguración, mientras llegaban al campo los primeros chicos y chicas, ha estado la alcaldesa de Valencia, María José Catalá, el director de la Fundación Trinidad Alfonso, Juan Miguel Gómez, y Albiol, Foyth y Senna en representación del Villarreal.

"Para el Ayuntamiento de Valencia es una alegría muy grande poder recuperar la normalidad con este campo en La Torre, la pedanía más golpeada por la dana de la ciudad de Valencia. Esto ha sido una primera fase, la instalación del césped en la que el Villarreal ha puesto 174.000 euros y el Ayuntamiento 123.400. Ahora viene una segunda fase que es instalar las torres de alumbrado, que estarán a finales de marzo, y luego la licitación de vestuarios. La inversión total será de dos millones", explicó la alcaldesa.

"Esta colaboración del Villarreal ha sido muy emocional y es una satisfacción haber podido transformar en tiempo récord una parcela que estaba llena de coches en un lugar lleno de vida y deporte", añadió la alcaldesa.

Maratón balsámico en Valencia

Actualizado Domingo, 1 diciembre 2024 - 17:19

Sin dejar de llorar a sus muertos, ni cejar en las ímprobas tareas de limpieza y reconstrucción, ni aplazar las peticiones de indemnización urgente, Valencia se ha puesto en pie y en marcha por medio del deporte, una de las mayores manifestaciones de normalidad ciudadana. Nada es normal todavía, y tardará bastante en serlo en esta hojarasca burocrática, enmarañada aún más por el envilecimiento político. Pero al menos, y pese a todo, la anormalida

Hazte Premium desde 1€ el primer mes

Aprovecha esta oferta por tiempo limitado y accede a todo el contenido web

Si lo prefieres
<!--

¿Ya eres Premium? Inicia sesión

--> <!--

Cancela cuando quieras

-->

Sabastian Sawe gana un Maratón de Valencia homenaje a la DANA con la mejor marca del año

Actualizado Domingo, 1 diciembre 2024 - 11:24

Ni hubo récord en el Maratón de Valencia, pero sí sorpresa y mejor marca mundial de 2024. El keniano Sabastian Sawe se proclamó ganador en su debut en la distancia con un tiempo de 2:02:06. Fue una prueba diferente, en el que el homenaje a las víctimas de la DANA y la participación de corredores populares damnificados marcaron la carrera.

Sawe, de 28 años, ha pasado de ser especialista en Medio Maratón a dar el salto a la distancia reina con éxito.

En categoría femenina, la atleta etíope Megertu Alemu cumplió el pronóstico y fue la vencedora con un tiempo de de 2:16:49, quince segundos por encima de su mejor marca personal. Ella cruzó la línea de meta con un lema 'Força, València'.

El maratón de Valencia, zancadas de solidaridad: “Los corredores llevaremos una mochila con botas, con palas, con fango, con mascarillas y con mucho polvo”

Actualizado Viernes, 29 noviembre 2024 - 20:29

El maratón es una prueba de fortaleza física y mental. Nadie lo acaba sin sufrir, sin superar muros, dolores y sin aprender a domar la mente para no ceder y rendirse hasta cruzar la línea de meta. Es una metáfora de la vida que este domingo en Valencia tendrá más sentido que nunca. La ciudad acoge su gran evento deportivo anual un mes después de que su área metropolitana se viera arrasada. No ha sido fácil mantener una prueba que tiene la etiqueta platino y en mente ser sede del próximo récord del mundo. Es el reto que se ha marcado su mecenas, Juan Roig.

Este año importará más recuperar la imagen de la ciudad y recaudar apoyos para los damnificados que la marca que haga el ganador. La prueba no tendrá el latido habitual, pero las zancadas se darán con el alma, aunque sea encogida. Hasta 20 clubes con participantes inscritos se han visto golpeados y cada uno tiene su historia. La carrera tenía 1.919 inscritos que vivían en los pueblos arrasados. La mitad ha decidido no tomar la salida. Otros casi 200 son miembros de cuerpos y fuerzas de seguridad que han decidido volcar sus energías donde más las necesitan.

La preparación del Maratón de Valencia arranca en agosto, pero el 29 de octubre se paró en seco ese millar de corredores. Algunos han intentado sortear el barro y la desgracia para trotar buscando un descanso emocional. Otros lo harán mañana. «Todos los que corramos vamos a llevar una mochila muy grande y muy pesada con botas, con palas, con fango, con mascarillas y con mucho polvo», asegura Paco Milán, faro y guía de la Escuela de Corredores de Albal. Mario y Chus no tienen ganas de correr, pero lo harán. Su amigo y entrenador, Eugenio, murió en Benetússer tratando de salvar a vecinos. «Nadie del club tiene ganas, pero entraremos en la meta aunque sea andando con una pancarta con su nombre», cuentan entre lágrimas.

Las cifras de la solidaridad

Homenaje, visibilidad de la tragedia y solidaridad de 30.000 corredores populares que saldrán a las calles. Muchos de ellos han colaborado en la iniciativa Dorsal 0 han hecho aportaciones que ya superan los 84.000 euros. Los patrocinadores sumarán su pellizco y por cada atleta que cruce la pasarela azul de la Ciudad de las Artes y las Ciencias, el Maratón donará tres euros. El destino es el deporte, recuperar las instalaciones y el material que casi 350 clubes de todas las disciplinas han perdido.

Levantar Valencia es el objetivo que se ha marcado el Maratón, que desde el primer día estuvo vistiendo a las víctimas, y todo el Legado Juan Roig, que convirtió L'Alqueria del Basket en un refugio seguro, primero, y en hogar de centenares de militares que trabajan en la reconstrucción.

El empresario no se ha quedado ahí. A través del programa Alcem-se (Levantémonos) ha convocado una línea de ayudas de 25 millones de euros para pymes, autónomos y emprendedores que en este primer mes ha beneficiado a casi 1.500 profesionales. Además, este programa tiene una línea para la reposición de instalaciones y material deportivo de cuatro millones de euros.

Otros cuatro destinará Hortensia Herrero a la cultura, al sector textil tradicional valenciano, las sociedades musicales, las escuelas de danza y los centros educativos. Los ganadores del Maratón de Valencia se colgarán al cuello la medalla con una cinta de espolín de seda valenciano tejido en una fábrica, la Compañía de Valenciana de la Seda, arrasada por la DANA. Su marca no será sólo un logro deportivo, sino que tendrá un fuerte contenido social.

El silencio (y el frío) de la selección por Valencia

El silencio (y el frío) de la selección por Valencia

Y el 12 de noviembre, llegó el frío a Madrid. Seguramente a muchos más lugares de España, pero a Madrid, a Las Rozas, que está al norte de Madrid, más bien cerca de la sierra, llegó el frío. Mucho. Muchísimo. Y como resulta que en noviembre, sea el día que sea, a las siete de la tarde es de noche, ese cóctel, frío y noche, deslució un poco el homenaje que la Federación, a través de la selección absoluta, le hizo a las víctimas de la DANA en Valencia y Albacete. Alrededor de 300 personas se abrigaron como pudieron para ver el primer entrenamiento del equipo de Luis de la Fuente en Madrid (sólo hará dos, el otro es hoy).

Fran, un chaval de Las Rozas de unos 12-13 años, acompañado de sus amigos, trataba de entrar en calor a grito pelado . «¡Samu, Samu!». Samu es Samu, el futbolista del Oporto, la gran novedad de la lista, un armario empotrado que va camino de ser el delantero de la próxima década en la selección. Pero eso será otro día. La muchachada, acompañada por los padres más valientes, también enseñaba pancartas para Bryan Gil, y para Nico Williams, cómo no, que a falta de Lamine Yamal es el que más atrae a los jóvenes.

Morata es otro que despierta pasiones, de las buenas y de las malas, pero esta tarde no se ha unido al resto del grupo entrenar porque, según marca el protocolo FIFA, los entrenamientos posteriores a un golpe en la cabeza han de ser sin contacto para evitar otro golpe. Así que ha estado solo haciendo unos ejercicios con los preparadores físicos. Tras el percance del jueves pasado en un entrenamiento con el Milan, es preferible esperar. O bien hoy o mañana ya entrenará con el equipo.

«Jugamos por vosotros»

«¡La madre que me parió, qué frío!», se le escuchaba, entretanto, a un Guardia Civil, que estaba allí no para ver a la selección, sino trabajando, y claro, no es lo mismo. Todo, el Guardia Civil, los policías locales, el público y la selección, dejaron en el aire un duro minuto de silencio por las víctimas antes de comenzar la sesión. «Jugamos por vosotros», es el lema que ha encontrado la Federación, y con la que ha empapelado la Ciudad del Fútbol, para mostrar su apoyo a los damnificados por la catástrofe de hace 15 días. Todos los que ayer pisaron Las Rozas fueron conminados a hacer un BIZUM al 10687 para colaborar en las tareas de reconstrucción. El próximo domingo, en Tenerife, la selección volverá a abrir el entrenamiento para poder recaudar más fondos.

Aunque de donde de verdad saldrá el dinero para ayudar al fútbol valenciano será del Comité de Crisis que ha montado la propia Federación, como si fuera Yolanda Díaz, juntando a la patronal (LaLiga y Liga F) y a los sindicatos (AFE y Futpro). La primera reunión tuvo lugar ayer por la mañana en Las Rozas, y hechos los cálculos (37 instalaciones deportivas afectadas, 15 de ellas campos de fútbol devastados, más de 20.000 licencias y más de 20.000 partidos), se acordó pagar los gastos de desplazamiento y arbitrajes de los equipos afectados desde este fin de semana y, después, proceder a la reparación de todas esas instalaciones.

«Es que es una pena, y todo lo que se pueda hacer, bienvenido», concedía Almudena, la mamá de uno de los adolescentes que gritaban «¡Samu, Samu!», la encargada de traer a unos cuantos en su coche. Menos de una hora después de empezar, los jugadores se retiraron a sus aposentos, no sin antes firmar un montón de autógrafos y hacerse un montón de fotos.

La devastación del fútbol base en la zona cero de la catástrofe: Ligas inviables, 100 clubes arruinados, 18.000 fichas paralizadas y 20.861 partidos afectados

La devastación del fútbol base en la zona cero de la catástrofe: Ligas inviables, 100 clubes arruinados, 18.000 fichas paralizadas y 20.861 partidos afectados

Camina Yolanda Folguera por las desoladas calles de Paiporta, con barro por todas partes. Sólo han pasado unos días desde la tragedia y sigue subiendo la cifra de fallecidos. No obstante, cuando la ven, muchos niños salen a la ventana: "Yolanda, ¿vamos a volver a entrenar?". Y ella, como presidenta del Club E1 Paiporta, también se lo pregunta, aunque les responde: "Hoy no, pero entrenaremos". "Nuestro objetivo es que recuperen la ilusión", cuenta

Hazte Premium desde 1€ el primer mes

Aprovecha esta oferta por tiempo limitado y accede a todo el contenido web

Si lo prefieres
<!--

¿Ya eres Premium? Inicia sesión

--> <!--

Cancela cuando quieras

-->
La protesta del fútbol español tras la DANA y las razones de LaLiga: "Se tendría que haber suspendido la jornada, no tiene ningún sentido"

La protesta del fútbol español tras la DANA y las razones de LaLiga: “Se tendría que haber suspendido la jornada, no tiene ningún sentido”

Mientras el país se mantiene pendiente de las consecuencias del desastre provocado por la DANA, que acumula ya más de 200 muertos y cientos de desaparecidos, el balón comenzó a rodar ayer en el fútbol español. LaLiga canceló los partidos que se debían disputar en la Comunidad Valenciana, el Valencia-RealMadrid y el Villarreal-Rayo, pero confirmó la celebración del resto de la jornada tal y como estaba previsto. Una decisión que ha enfurecido a futbolistas y entrenadores.

"No se tendría que haber jugado la jornada. Muchos tenemos amigos o familiares en Valencia y alrededores que lo están pasando mal", aseguró Pablo Maffeo, defensa del Mallorca, tras el encuentro de su equipo en Vitoria ante el Alavés. "Creo que miran más por el dinero que por nosotros", criticó.

El Alavés-Mallorca dio el pistoletazo de salida a una jornada que este sábado observará dos encuentros, Osasuna-Valladolid y Girona-Leganés, y que este domingo completará con cuatro más: Atlético - Las Palmas, Barcelona - Espanyol, Sevilla - Real Sociedad y Athletic Club - Betis.

Como en cada jornada, los protagonistas pasaron por rueda de prensa en la previa de los encuentros, donde aprovecharon para criticar la disputa de los duelos de este fin de semana. "No tiene ningún sentido jugar, es emocionante ver cómo la gente está ayudando con una pala o lo que tenga. Nosotros, cuando nos digan", admitió Simeone, entrenador rojiblanco.

En la misma línea se mostró Hansi Flick, técnico del Barcelona. "Tenemos a Ferran Torres, que es de allí. Lo hemos hablado en el equipo, pero no es fácil tomar una decisión de lo que hay que hacer. Ocurrió algo parecido en Alemania hace tres años y es horrible. Si podemos apoyar a la Comunidad Valenciana, lo haremos. Lo otro es decisión de LaLiga", reconoció, pero insistió en que "si pudiera tomar la decisión, quizás lo haría (suspender la jornada)". "Es realmente una tragedia para la Comunidad de Valencia y para toda España", finalizó.

Su rival en el derbi catalán, Manolo González, entrenador del Espanyol, manifestó que "las vidas humanas están por encima del fútbol". "La situación es muy grave. No quiero decir más y que piensen que lo pongo como excusa. Pero las vidas están siempre por encima del fútbol", insistió.

Algunos de los futbolistas y técnicos con conexión directa con la tragedia fueron más contundentes, como Vicente Moreno, entrenador de Osasuna y natural de Massanasa, uno de los pueblos afectados. "Nadie es consciente de lo que está pasando allí. Te lo puedo asegurar porque estoy en contacto constante con mis hijos. Es un caos que no podemos imaginar", dijo.

"El partido que nunca se debió jugar", publicó Toni Lato, lateral valenciano del Mallorca. Enfrente, Luis García Plaza, entrenador del Alavés. El conjunto vitoriano se llevó los tres puntos, pero para su técnico "no hay por dónde coger" que se haya disputado la jornada. "Hemos ganado y estoy contento por eso, pero jugar la jornada... No hay por dónde cogerlo. Con todo lo que ha sucedido, los fallecidos... Mi familia es de la Comunidad Valenciana, tengo amigos allí... Es una situación muy dura. Por favor, pido que nos volquemos todos en ayudar", reflexionó tras el encuentro.

Esta mañana se han sumado más voces. "No debería haberse jugado la jornada, no sé que han opinado otros compañeros, pero se tendría que haber suspendido la jornada, no tiene ningún sentido", expresó José Bordalás, técnico del Getafe nacido en Alicante.

"Estaría muy de acuerdo en que se suspendieran todos los partidos aunque no tuviéramos fechas. Lo que están sufriendo los valencianos es una tragedia máxima", dijo Imanol Alguacil, entrenador de la Real.

La vestión de LaLiga

Según ha podido saber este periódico, la decisión de LaLiga de no suspender el resto de la jornada no tiene que ver con un hipotético problema en el calendario de la temporada, ya que la organización tendría espacios para disputar los encuentros. En su lugar, la competición planea recaudar "una cantidad muy importante de dinero" para los afectados gracias a la campaña iniciada con Cruz Roja este fin de semana. Si se hubieran suspendido los encuentros, aseguran fuentes de LaLiga, "sería muy difícil" darle visibilidad.

"La mejor decisión es no parar", aseguró Javier Tebas en sus redes sociales. "Creemos que en la terrible situación que estamos viviendo España, el mejor mensaje no es parar, salvo las zonas afectadas. El mejor mensaje es estar en primera línea en nuestros puestos de trabajo como todos los trabajadores del resto de sectores, dando visibilidad, generando recursos y explicando al mundo que tenemos que estar todos manos a la obra para salir adelante", escribió.

Fuentes de la competición también aseguran a este periódico que cuando la situación mejore harán un análisis de los campos de fútbol de los pueblos afectados y ayudarán a reconstruirlos.

Muere a causa de la DANA José Castillejo, ex futbolista del Eldense y canterano del Valencia CF

Muere a causa de la DANA José Castillejo, ex futbolista del Eldense y canterano del Valencia CF

Actualizado Viernes, 1 noviembre 2024 - 11:38

En la enorme tragedia que ha significado el paso de la DANA por España hay víctimas de todos los estratos sociales, de todas la edades y de todas las profesiones, también futbolistas. El Valencia CF y el Eldense confirmaron este jueves la muerte de José Castillejo, ex futbolista de la cantera 'che' y que jugó en varios equipos de la Comunidad Valenciana, víctima de la DANA que azotó especialmente el levante español la noche del martes, informa Europa Press.

"El Valencia CF lamenta profundamente el fallecimiento de José Castillejo, víctima de los desastres de la DANA. José Castillejo formó parte de la Academia del Valencia hasta etapa juvenil y ha militado en varios equipos de la Comunitat Valenciana", dijo el conjunto 'che' en un comunicado.

Igualmente, el Eldense lamentó la "terrible noticia". "El CD Eldense lamenta profundamente el fallecimiento a la edad de 28 años de José Castillejo, exjugador azulgrana en la temporada 2015/2016. Transmitimos nuestro más sentido pésame a sus familiares y amigos. Descanse en paz", apuntó.

El Valencia - Real Madrid y el Villarreal - Rayo, aplazados por la DANA

El Valencia – Real Madrid y el Villarreal – Rayo, aplazados por la DANA

Después de la tragedia provocada por la DANA, la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) ha anunciado hoy el aplazamiento de todos los partidos de fútbol que se debían disputar en la Comunidad Valencia este fin de semana. Entre ellos, el Valencia - Real Madrid y el Villarreal - Rayo Vallecano de Primera División.

El Juez único de Competiciones profesionales y el Juez único de Competiciones no profesionales de la RFEF acordaron esta decisión después de que el territorio valencia quedara "gravemente afectado por la DANA, que ha causado víctimas mortales y numerosos daños materiales por inundación", declaró la organización a través de un comunicado.

Más allá de los encuentros de LaLiga, la RFEF también anunció el aplazamiento de los tres partidos de Segunda División que se iban a celebrar en suelo valenciano: Castellón - Racing de Ferrol, Eldense - Huesca y Levante - Málaga.

También se posponen los encuentros de las categorías femeninas de fútbol, es decir, el Valencia Féminas- RC Deportivo y el Real Madrid - Levante de la Liga F.

Además, se han aplazado diversos encuentros de Primera RFEF, Primera Federación Iberdrola, Segunda Federación, Segunda Federación femenina y Tercera Federación, tanto en competición masculina como femenina. Igualmente, la decisión afecta a diferentes partidos del fútbol sala en diversas categorías bajo la órbita de la RFEF, desde la Primera División hasta la División de Honor Juvenil. Estos encuentros se suman a los que ya se aplazaron en la primera eliminatoria de la Copa del Rey y los correspondientes al CESA sub-14 y sub-16.

Encontrar un hueco

Tras confirmar los aplazamientos, el siguiente paso será encontrar un hueco en el apretado calendario futbolístico. El Madrid, que disputa LaLiga, la Copa del Rey, la Champions, la Copa Intercontinental, la Supercopa de España y el Mundial de Clubes, es quien más difícil tiene adecuar su calendario a una nueva cita, pero hay opciones. En caso de que quede entre los ocho primeros de la liguilla de la Champions, podría disputar el encuentro en las dos semanas de febrero reservadas para el playoff continental previo a los octavos de final.

La RFEF ha emplazado a LaLiga y a los Clubes a que formulen antes del próximo martes 5 de noviembre a las 14:00 una propuesta con nuevas fechas para la disputa de los correspondientes partidos.

Duro reproche del futbolista Jaume Costa a los políticos por su gestión de la DANA: “Los que nos gobiernan son la mafia de España”

Actualizado Jueves, 31 octubre 2024 - 08:08

El ex jugador del Valencia, Villarreal y Mallorca, Jaume Costa, pudo salir de la ratonera de la Pista de Silla poco antes de que se inundara por completo y, por eso, lanzó un duro reproche a los políticos. No recibió ni una sola alerta cuando se puso en carretera desde Valencia, donde viven sus hijos, a los que visitó porque una lesión le impide jugar con el Albacete, su club, el duelo de Copa del Rey.

"Me pilló en la A7 nada más salir de Valencia. Me iba sobre las 19:30h para Albacete. Nada más salir estaba todo cortado, estuvimos ahí sin saber qué pasaba, porque no llovía. Había gente que volvía andando y ya les preguntamos qué pasaba. Nos decían que un kilómetro más allá estaban los coches flotando, que habían salido por la ventanilla del coche y andaban hacia Valencia porque habían perdido los coches. Nos quedamos tres horas y pico, rodeados de camiones, hasta que llegó la policía y, por el arcén en dirección contraria, nos sacaron", contó el lateral zurdo en una entrevista en Cope Mallorca.

"Cuando se alertó eran ya sobre las ocho de la tarde y estábamos en la carretera.Llevaba desde las ocho menos cuarto en la cola, cuando escuché la alerta a las ocho me asusté. Con toda la tecnología que hay.... me da rabia. Me gusta leer de política y están todo el día discutiendo, y cuando pasan este tipo de cosas, que es lo realmente lo importante, cuando pueden salvar vidas y realmente pueden ayudar a las personas, tardan en hacerlo", aseguró.

"No soy ni de izquierdas ni de derechas, soy gris, y a mi Carlos Mazón me gusta mucho, pero aquí se ha equivocado. Tendrían que haber avisado mucho antes. Y luego leo a Irene Montero diciendo que condolencias por las fallecidas, ¿y los fallecidos qué? Quiero decir que la política hoy en día son la mafia de España, son unos mafiosos y unos corruptos y los perjudicados somos los ciudadanos. Cuando tienes que salvar vidas no las salvas. Gracias a Dios a mí por ahora no me ha afectado, tengo muchos amigos en Silla, pueden haber pasado cosas. He visto vídeos con gente con sus coches inundados. Para eso tienen que estar los que nos gobiernan, no para estar discutiendo, que si somos machistas que si somos de derechas o de izquierdas. Tienen que estar para las cosas importantes", aseguró.