'Santo Toumas' Iisalo, defensa civil en los Grizzlies

‘Santo Toumas’ Iisalo, defensa civil en los Grizzlies

Actualizado Domingo, 30 marzo 2025 - 17:24

Los Grizzlies de Santi Aldama han cortado por sorpresa al entrenador. A las dos horas anunciaron el ascenso de categoría del asistente finlandés Tuomas Iisalo (son dos i latinas seguidas en el apellido) a entrenador jefe. Tendrá nueve partidos de liga regular (ya ha perdido uno contra Lakers) y los playoffs para convertir interinidad en trabajo a medio plazo y seguir cambiando el juego.

Para saber más

En Finlandia, el 60% de la población tiene preparado el kit de supervivencia de 72 horas en caso de desastre natural o conflicto armado. No en vano, comparten 1.300 kilómetros de frontera con Rusia. Incluso tienen un Día Nacional de la Preparación... Quizás la nacionalidad con mejor defensa civil del mundo. Este técnico finés ha estudiado desde los Spurs de 2014 a Ettore Messina; observó el Alba de Aíto García Reneses y está muy conectado a Pedro Martínez. Pero su kit es haberse desconectado de las redes sociales, leer libros y ensayos, así como compartir con sus jugadores artículos largos, que no sean de baloncesto. No ve baloncesto por ocio, ni lee rumorología diaria de baloncesto. Para preparar mejor su atención consciente.

Iisalo es el primer entrenador extranjero de la historia de la NBA que no ha tenido que hacer una pasantía de más de diez o quince años en el baloncesto USA para que le den la alternativa. Es cierto que Scariolo llegó a dirigir algún partido puntual cuando fue asistente en Raptors por baja médica del principal. Pero Tuomas Iisalo podrá poner en práctica (de facto ya lo hacían los Grizzlies), su filosofía de juego extremadamente dinámico desde la defensa de la transición (muchos periodistas lo confunden con un ataque descerebrado al rebote ofensivo) hasta los ataques más cortos donde no se especula nada. Así dominó Alemania, la BCL y la Eurocup. Y su legado está impactando en Euroliga con el París Basketball de Splitter. Pescó por sorpresa al gremio al renunciar a dirigir Euroliga por ir de ayudante a NBA. Lo mismo él sabía cosas o tiene mucha fe, con explicación.

Decía otro Tomás, el de Aquino: "El estudioso es el que lleva a los demás a lo que él ya ha comprendido: la verdad." Lo que ocurre es que en el baloncesto la única verdad que es respetada es la verdad ganadora.

El abuelo y otros familiares del nuevo entrenador de los Grizzlies, fueron héroes del ejército finlandés en la Guerra de Invierno y la Guerra de Continuación contra la Unión Soviética, cuando explotó el mundo en los años 40. Lógico que vivan preparados.

El presidente de Finlandia ha estado jugando al golf este fin de semana con Donald Trump, lo cual no sabemos si ayuda. Mientras Tuomas Iisalo tratará de que sus Grizzlies lleguen lejos en una liga que también trata de expandir sus fronteras sin declaración de guerra, como ha dicho el CEO de la Euroliga.

La misión de Santi Aldama: candidato a mejor sexto hombre y en busca del mejor contrato (por ahora) de su carrera

La misión de Santi Aldama: candidato a mejor sexto hombre y en busca del mejor contrato (por ahora) de su carrera

Durante las pasadas Navidades, mientras se recuperaba en Memphis de una lesión en el tobillo que le mantuvo dos semanas alejado de las canchas, Santi Aldama acabó de leer The inner game of tennis (El juego interior del tenis), el libro de W. Timothy Gallwey que, sirviéndose del deporte de la raqueta, ahonda en la relación mental del deportista consigo mismo, en sus miedos y las barreras a superar. Porque los desafíos para el único español en la NBA se amontonan en su cuarta temporada.

El canario, auspiciado por su entrenador, ha adoptado un lema: "A man on a mission". Un mantra con el que afrontar la responsabilidad. La individual, enorme en su último año de contrato, y la colectiva, en unos Grizzlies que, esquivando lesiones y polémicas pasadas (como la suspensión de su estrella Ja Morant), crecen de tal forma que sólo la timidez de las casas de apuestas les aleja un poco de su realidad: ser uno de los favoritos a disputar las Finales de la NBA. En el tercer mejor equipo del Oeste y quinto por balance (27-15) de toda la competición, Santi es un elemento fundamental.

Es el cuarto máximo anotador (13,3 puntos) de un grupo liderado por Morant, pero con referentes como Desmond Bane o Jaren Jackson Jr., y el segundo reboteador (7,1). Todo, partiendo desde el banquillo. Un rol impuesto por Jenkins al que, como casi todo en esta liga, Aldama se ha adaptado sin rechistar. Son tales sus prestaciones, que, de refilón, le ha acudido otro propósito que jamás hubiera pensando. Se ha colado de lleno en la pelea por un galardón que ningún español ganó nunca: ser el mejor Sexto Hombre de la NBA. Un prestigioso premio que necesita un par de requisitos: para ser elegible todo jugador debe disputar más encuentros saliendo desde el banquillo que empezando titular, además de jugar al menos 65 duelos.

Santi Aldama, ante los Spurs.

Santi Aldama, ante los Spurs.D. William AbateEFE

En las apuestas que lidera el escolta de los Celtics Payton Pritchard luce destacado Santi (De'Andre Hunter, Russell Westbrook y Amen Thompson son otros de sus rivales), con sus prestaciones y la variedad de su juego, capaz de defender exteriores, lanzar, jugar de cinco... Un papel de revulsivo que le sirve como acicate. Y así lo reflejan sus números, que hicieron cima este mismo viernes ante, nada menos, que Victor Wembanyama. Con el gigante francés de los Spurs enfrente, el español firmó su tope de anotación en la NBA (29 puntos, en 30 minutos): por primera vez, dos partidos seguidos por encima de los 20 tantos. Una clara señal de lo que está siendo su temporada. Anota, rebotea, asiste y roba más que nunca. Y eso que promedia un minuto menos por partido que el curso pasado: Aldama ha evolucionado claramente en acierto. Clava triples al 39,2%. En la maraña estadística, hay otro secreto que habla del estupendo desempeño del internacional español: se encuentra entre los 25 mejores jugadores de toda la NBA en la diferencia entre puntos a favor y en contra mientras está en cancha.

Al comienzo de curso, pese a que los Grizzlies no consideraron oportuno ejercer su opción de renovar a Aldama (tienen problemas con su espacio salarial), Jenkins quiso retar a su mejora. «Sigo diciéndole que sea un hombre con una misión en el campo. Tuvo dos veranos fantásticos en años consecutivos. La experiencia en la selección nacional realmente le ha dado un impulso de confianza». Un salto que, además, le proyecta en sus horizontes a la hora de firmar, próximamente, el primer gran contrato de su carrera. Aunque ha estado últimamente en medio de rumores de traspaso, será agente libre restringido el próximo verano. Las estimaciones hablan de que firmará por 40 millones de dólares para las próximas tres temporadas (la presente roza los cuatro). Novias no faltarán.

¿Por qué ya no hay (casi) españoles en la NBA? Aldama y el efecto Doncic

¿Por qué ya no hay (casi) españoles en la NBA? Aldama y el efecto Doncic

Empieza la NBA y sólo nos queda Santi Aldama, con un papel, además, un tanto frustrante: es fijo en la rotación de Memphis, pero en tres años más adecuados que brillantes no ha encontrado acomodo como titular junto al intocable (cuando está sano) Jaren Jackson ni tiene visos de irlo a hallar tras la llegada del novato Zach Edey, el pívot puro que él no es. Hace no tanto, apenas ocho años, 10 jugadores españoles hacían las Américas. Y no 10 cualqu

Hazte Premium desde 1€ el primer mes

Aprovecha esta oferta por tiempo limitado y accede a todo el contenido web

Si lo prefieres
<!--

¿Ya eres Premium? Inicia sesión

--> <!--

Cancela cuando quieras

-->