Un Doncic de récord devora a los Wolves y Hugo González se estrena con los Celtics en la NBA anotando 6 puntos

Un Doncic de récord devora a los Wolves y Hugo González se estrena con los Celtics en la NBA anotando 6 puntos

Actualizado Sábado, 25 octubre 2025 - 08:12

Un imparable Luka Doncic, con 16 de 29 tiros de campo, 11 rebotes y 8 asistencias, ofreció este viernes un increíble recital al pulverizar su propia marca personal y consumir una épica venganza largamente esperada por Los Angeles Lakers contra los Minnesota Timberwolves por 128-110. Por su parte, el alero español Hugo González, ex jugador del Real Madrid, debutó en la NBA este viernes con la camiseta de los Boston Celtics, aportando seis puntos en casi 23 minutos de juego

El astro esloveno rompió su techo de anotación en un partido de temporada regular con los Lakers, firmando un récord personal de 48 puntos, una de las mejores marcas individuales en la historia de la franquicia.

Doncic protagonizó una demostración de fuerza, llevando la batuta del encuentro con un dominio absoluto. En apenas 18 minutos acumuló 32 puntos y mostró una actitud inquebrantable que contrastó con la del primer partido de la temporada ante los Golden State Warriors, en el que también fue el máximo anotador, aunque su equipo terminó cayendo.

La estrella de los Lakers se mantuvo firme ante el embate inicial de unos Wolves que comenzaron liderando el partido y cuya ofensiva se resistía a ceder.

Poco tiempo requirieron los Lakers para reaccionar, recortando rápidamente la distancia y cerrando el primer cuarto por encima en el marcador con una ventaja de cuatro puntos (25-21).

La notable ausencia de LeBron James, debido a un problema de ciática que le ha hecho perderse el arranque de temporada, sirvió de acicate a Doncic para apoyarse en Austin Reaves, quien respondió con una actuación soberbia de 25 puntos (9 de 15 en tiros), 11 asistencias y 7 rebotes.

También destacó el potencial de Rui Hachimura, especialmente en el tercer cuarto, donde firmó un excelente desempeño con 23 puntos, 10 de 13 tiros de campo y 2 rebotes.

Por parte de los Wolves, la ofensiva estuvo comandada por Anthony Edwards, máximo anotador del equipo con 31 puntos (11 de 19 tiros de campo y 3 triples), y Julius Randle, que aportó 26 puntos con 9 de 16 tiros y 4 triples encestados.

Esta intensa rivalidad entre el equipo más glamuroso de la NBA y los de Minnesota se convirtió en un duelo de constante toma y daca en el segundo cuarto que se prolongó hasta bien entrado el tercer tiempo. La feroz batalla del segundo parcial concluyó con una ligera ventaja para los Lakers de cinco puntos (68-63).

Doncic se fue al descanso como máximo anotador del partido con 32 arrolladores puntos, más del doble que su compañero Reaves (12) e incluso que su principal rival, Anthony Edwards (15).

Los Lakers demostraron su mejor versión en el tercer tiempo, que resultó ser un punto de inflexión clave para la victoria angelina. El equipo, más compacto y preciso, llegó a sacar una ventaja máxima de 14 puntos y cerró el tercer cuarto 108-94.

Este dominio fue determinante para consolidar su control del encuentro. El último cuarto solo sirvió para reafirmar su poderío y demostrar el inicio de una nueva era del conjunto dorado y púrpura, que selló una aplastante primera victoria de la temporada.

Con esta actuación, los angelinos se resarcieron de la dolorosa derrota en los playoffs anteriores ante los Wolves, una eliminación que les costó el pase de ronda y sembró dudas sobre el rumbo que debía tomar el proyecto liderado por JJ Redick.

Hugo González se estrena en los Celtics

El alero español Hugo González, exjugador del Real Madrid, debutó en la NBA este viernes con la camiseta de los Boston Celtics, aportando seis puntos en casi 23 minutos de juego que, aun así, fueron insuficientes para imponerse ante los Nueva York Knicks, que lograron ganar por 105-95.

Un parcial de 42-14 de los neoyorquinos en el segundo cuarto les fue suficiente para dominar el encuentro de principio a fin.

Aunque los Celtics recortaron distancias en el primer cuarto, los de Nueva York sacaron a relucir una artillería que dejó a los de Massachussets sin opciones de remontada.

Por su parte, los Brooklyn Nets, a las órdenes del español Jordi Fernández, tampoco tuvieron suerte ante los Cleveland Cavaliers, sumando su segunda derrota consecutiva tras caer por 124-131.

Los Cavaliers, liderados por Donovan Mitchell, supieron aprovecharse de las carencias defensivas de un equipo que todavía sigue en fase de ajuste para resolver el partido a su favor.

Con la misma fortuna corrieron los Memphis Grizzlies del español Santi Aldama, al encajar su primera derrota de la temporada ante los Miami Heat por 114-146.

Aunque los de Aldama comenzaron liderando el primer cuarto y mantuvieron la ventaja al medio tiempo, los de Florida tomaron el control del partido en la segunda mitad, especialmente en el último cuarto.

El jugador español contribuyó con 13 puntos y 8 rebotes.

El entrenador Chauncey Billups y el jugador Terry Rozier, ambos de la NBA, detenidos en investigaciones sobre apuestas ilegales

El entrenador Chauncey Billups y el jugador Terry Rozier, ambos de la NBA, detenidos en investigaciones sobre apuestas ilegales

Actualizado Jueves, 23 octubre 2025 - 16:15

El entrenador de los Portland Trail Blazers, Chauncey Billups, fue arrestado en el marco de una investigación sobre apuestas ilegales, informan medios estadounidenses este jueves.

El escolta de los Miami Heat, Terry Rozier, fue arrestado en un caso de apuestas separado pero relacionado, según informaron las cadenas de televisión ABC y CBS.

Citando fuentes policiales, ABC informó que el arresto de Billups, de 49 años, estaba vinculado a una operación ilegal de póker vinculada a la mafia. Según CBS, el director del FBI Kash Patel hará un anuncio al respecto de estos arrestos en Nueva York a las 10h00 locales.

Billups, que como jugador fue una estrella de los Detroit Pistons, se retiró en 2014 y ha sido entrenador de los Trailblazers desde hace cinco años.

Por su parte Rozier, de 31 años, lleva 11 en la NBA tras ser elegido como el 16º por los Boston Celtics en el draft de 2015. El miércoles no disputó el primer partido de los Miami Heats.

Un jugador de la NBA, Jontay Porter, de los Toronto Raptors, fue suspendido de por vida de la liga el año pasado por estar involucrado en un escándalo de apuestas.

Wembanyama opaca el debut de Cooper Flagg y el novato VJ Edgecombe derrumba la puerta de la NBA

Wembanyama opaca el debut de Cooper Flagg y el novato VJ Edgecombe derrumba la puerta de la NBA

El francés Victor Wembanyama volvió este miércoles a disputar un partido oficial desde febrero y lo hizo con un doble doble de 40 puntos y 15 rebotes que eclipsó el estreno de Cooper Flagg con los Dallas Mavericks, en una jornada de la NBA marcada por la histórica actuación del novato VJ Edgecombe, protagonista con 34 puntos en la victoria de los 76ers en Boston.

Tras el aperitivo del martes, en el que los Oklahoma City Thunder abrieron el telón de la NBA con una victoria tras doble prórroga contra los Houston Rockets y en el que los Warriors tumbaron a Los Ángeles Lakers de Luka Doncic, 24 franquicias tuvieron este miércoles su estreno en la nueva temporada.

Todos los focos estaban puestos en el debut de Cooper Flagg, el número uno absoluto en el último draft, con los Dallas Mavericks, pero el ex de Duke se topó con el feroz regreso de Wembanyama.

El francés, que se perdió la segunda mitad de la última temporada por una trombosis venosa en un hombro, destrozó a los Mavs con 40 puntos (15 de 21 en tiros) a los que añadió 15 rebotes y 3 tapones. Fue la mejor actuación de los Spurs en un partido inaugural.

San Antonio se paseó en Dallas 125-92 ante un Flagg que no pasó de los 10 puntos y 10 rebotes, con un modesto cuatro de 13 en tiros.

Edgecombe, tercer mejor debut de siempre

Y si el número uno del último draft dejó la pista de Dallas visiblemente frustrado, el número tres lo hizo con la tercera mejor actuación de un novato en su estreno en la NBA.

Metió 34 puntos en el triunfo por 117-116 de los Philadelphia 76ers en el TD Garden de Boston contra Celtics, que desperdiciaron trece puntos de ventaja al comienzo del cuarto período.

Solo el legendario Wilt Chamberlain (43 puntos en 1959) y Frank Selvy (35 en 1954) debutaron mejor que el ex de Baylor, de 20 años.

Allen Iverson, leyenda de los Sixers, había metido treinta en su primer partido en la NBA.

El recital de Edgecombe se dio en una noche en la que Joel Embiid no pasó de los cuatro puntos en su regreso tras la operación de rodilla a la que se sometió al final de la última temporada.

Sin minutos para Hugo González

En el partido del TD Garden no hubo minutos para el español Hugo González, elegido con el número 28 absoluto en el último draft por los Celtics.

González, escolta madrileño y exjugador del Real Madrid, había promediado 5,5 puntos, 2,8 rebotes, 0,8 asistencias y 16,3 minutos en la pretemporada tras una sólida liga de verano.

Los Celtics, que no podrán contar con Jayson Tatum en esta temporada por su lesión en el tendón de Aquiles, arrancan un año repleto de incógnitas, tras dejar salir Kristaps Porzingis, Jrue Holiday y Al Horford para liberar espacio salarial.

Sí hubo minutos, y victoria, para el canario Santi Aldama, quien contribuyó con cinco puntos y seis rebotes en la victoria de los Memphis Grizzlies ante los New Orleans Pelicans, con 35 puntos de Ja Morant.

Ganan los Knicks, caen los Nets de Fernández

En un Este sin dueño claro, los Knicks y los Cavaliers arrancan con opciones de llegar hasta el final. Estas franquicias se citaron en el Madison Square Garden, donde los locales ganaron por 119-111.

La era Mike Brown, nuevo técnico de los Knicks tras la salida de Tom Thibodeau, comenzó al ritmo de sus tres estrellas: Jalen Brunson, el dominicano Karl Anthony Towns y OG Anunoby.

Anunoby firmó un doble doble de 24 puntos y catorce rebotes, Towns, recuperado tras unas molestias físicas, aportó 19 puntos y once rebotes, y Brunson contribuyó con 23 para los neoyorquinos, que estuvieron a punto de desperdiciar quince puntos de ventaja tras sufrir un 22-37 en el tercer cuarto.

Los Cavs del técnico Kenny Atkinson se rindieron pese a los 31 puntos de Donovan Mitchell, 21 de ellos en el tercer cuarto, y 22 de Evan Mobley.

Los vecinos neoyorquinos de los Knicks, los Brooklyn Nets, tuvieron un arranque para el olvido, con derrota 117-136 en su visita a los Charlotte Hornets.

Giannis arranca con fuerza

En el Fiserv Forum de Milwaukee, los Bucks impusieron su ley ante los modestos Washington Wizards impulsados por un doble doble de 37 puntos y catorce rebotes de Giannis Antetokounmpo.

Tras meses de especulaciones sobre su futuro, el griego no dio opción a los Wizards en el regreso a Milwaukee, como rival, de Khris Middleton (23 puntos).

Entre los demás resultados de la noche, los Orlando Magic doblegaron a los Miami Heat (119-115), los Chicago Bulls ganaron a los Detroit Pistons (115-111) y los Toronto Raptors se pasearon en Atlanta (138-118) frente a unos Hawks sin el español Eli Ndiaye.

Arranca la NBA con Doncic anotando 43 Puntos en la derrota de los Lakers ante los Warriors y los Thunder ejerciendo de campeones ante los Rockets

Arranca la NBA con Doncic anotando 43 Puntos en la derrota de los Lakers ante los Warriors y los Thunder ejerciendo de campeones ante los Rockets

Comienza una nueva temporada de la NBA, y lo hace como terminó la pasada, con un Luka Doncic estelar. Tras su cambio de imagen, se ha quitado unos cuantos kilos de encima, la estrella eslovena guío a los Lakers ante la ausencia de LeBron, pero, a pesar de su impresionante actuación, anotó 43 puntos, los Golden State Warriors se impusieron 119-109 a los Los Angeles Lakers en la apertura de temporada.

El partido estuvo marcado por la ausencia de LeBron James, quien se perdió un inicio de temporada por primera vez en sus 23 años de carrera en la NBA debido a problemas de ciática. El máximo anotador de todos los tiempos en la liga observó el encuentro desde el banquillo, mientras se espera que permanezca fuera hasta mediados de noviembre.

Por parte de los Warriors, Jimmy Butler fue clave en la victoria al registrar 31 puntos, mientras que Stephen Curry, en su 17ª temporada, contribuyó con 23 puntos, aunque solo acertó tres triples. Jonathan Kuminga, con 17 puntos, y Buddy Hield, quien anotó cinco triples, también tuvieron un papel destacado en el dominio del equipo visitante, que frenó en gran parte el ataque de los Lakers, salvo por la deslumbrante actuación de Doncic.

El jugador esloveno, en su primer inicio de temporada con los Lakers, sumó 12 rebotes y nueve asistencias, pero sufrió con su lanzamiento de tres puntos, fallando ocho de sus diez intentos desde larga distancia. Pese a ello, logró 40 puntos, alcanzando la marca de 47 partidos con al menos 40 puntos en su carrera, un hito alcanzado por tercera vez con Los Angeles.

Los Lakers, sin James, no lograron superar a los Warriors, y cayeron por novena vez en los últimos diez años en su debut de temporada. Austin Reaves, que terminó con 26 puntos, fue el máximo anotador de los locales, sumando 13 de esos puntos en el último cuarto tras una lucha constante con faltas.

El equipo de Steve Kerr mostró su poder en el segundo tiempo, comenzando con una racha de 19-4 que los llevó a una ventaja de hasta 17 puntos. Los Lakers intentaron reaccionar en el último cuarto con una remontada liderada por Reaves, acercándose 105-99, pero no lograron concretar el empate.

En el aspecto defensivo, Draymond Green, aunque no destacó en puntos (solo 8), fue crucial al anotar un triple importante cuando los Lakers intentaban acercarse a falta de 3:33 minutos para el final. El debut de Deandre Ayton con los Lakers fue discreto, aportando 10 puntos y seis rebotes, mientras que Marcus Smart sumó nueve puntos.

En cuanto a los Warriors, Al Horford, en su primer partido con el equipo, dejó su huella con un triple en su primer intento de esta temporada, y acabó cinco puntos.

La victoria de los Warriors, más allá de la magia de Doncic, resalta la profundidad de su equipo, y marca un inicio de temporada sólido para el conjunto de Kerr, que espera seguir siendo contendiente en el Oeste.

Los Thunder imponen la ley del campeón

Por su parte, los Oklahoma City Thunder impusieron este martes, en el día inaugural de la nueva temporada de la NBA, la ley del campeón y, tras recibir sus anillos por el título conquistado el pasado junio, remontaron doce puntos de desventaja ante los Houston Rockets y triunfaron por 125-124 en el Paycom Center de Oklahoma City tras pasar por una doble prórroga.

Por sexta vez en la historia, la NBA abrió el telón sobre la nueva temporada con un partido de dos prórrogas. En el momento de la necesidad, OKC se encomendó a Shai Gilgeous Alexander, el último MVP, quien firmó 24 de sus 35 puntos entre el cuarto período y los dos tiempos extra.

En la noche en la que los Thunder subieron al techo del Paycom Center el estandarte de campeones NBA, 'SGA' conectó 12 de sus 26 tiros de campo, pese a un modesto 1 de 9 en triples, y llevó de la mano a OKC hacia el triunfo acompañado por los 28 de Chet Holmgren.

Lo hizo ante Kevin Durant, ex de los Thunder, quien debutó con la camiseta número 7 de los Rockets con 23 puntos y 9 rebotes. El doble campeón NBA cometió la falta decisiva con 2 segundos para el final de la segunda prórroga ante Gilgeous Alexander, cuyo 2 de 2 entregó la victoria a OKC.

Los Thunder, que no podían contar con Jalen Williams por un problema en una muñeca, se sobrepusieron a una noche estelar de Alperen Sengun, quien selló 39 puntos y 11 rebotes y vivió la noche más efectiva de su carrera desde el arco, con 5 triples.

Era el 22 de junio cuando, en este mismo escenario, los Thunder doblegaron a los Indiana Pacers en el séptimo partido de las Finales para levantar al cielo el primer anillo de su historia en Oklahoma.

Este martes, en el día inaugural de la nueva temporada, la plantilla de Mark Daigneault recibió los anillos de campeones y subió al techo del Paycom Center el estandarte del título.

Cada miembro de la plantilla recibió un anillo de oro de catorce quilates y diamantes, el símbolo del espectacular camino triunfal de la última temporada.

Lo hicieron ante la mirada de un viejo conocido, un Kevin Durant que contribuyó al principio de su carrera al crecimiento de la franquicia y que regresó a Oklahoma con la camiseta de los Rockets.

Fue un comienzo de partido efectivo por ambas franquicias, que estuvieron por arriba del 50% en tiros de campo, pese a sus apuros desde la línea de tres puntos.

Durant jugó los 12 minutos del primer cuarto y se presentó con 8 puntos, apoyado por los 10 de Amen Thompson. Los texanos encontraron ritmo en el segundo período y, con 4 triples, dieron el primer empuje para tomar 10 puntos de ventaja en el segundo cuarto.

Con tres jugadores ya con dobles dígitos, Durant, Thompson y Sengun, los Rockets se llevaron una ventaja de seis puntos al descanso.

La renta máxima del equipo de Ime Udoka fue de 12 puntos al comienzo del tercer período, pero OKC, la única de las franquicias de la NBA con balance positivo en el último curso cuando estuvo abajo por esa cantidad en el marcador, no se descolgó mentalmente del choque.

Consiguieron empatarlo en el tercer cuarto y, con 1.34 por jugar en el cuarto, consiguieron su primera ventaja desde el 42-41 con un tiro en suspensión de Gilgeous Alexander.

Fue el propio SGA en llevar el partido a la prórroga con otro tiro en suspensión después de que Durant diera dos puntos de ventaja a los Thunder con menos de diez segundos en el cronómetro.

Fue cuestión de detalles para que la victoria se quedara en Oklahoma. Gilgeous Alexander tuvo el último tiro en la primera prórroga, pero lo falló después de que Sengun empatara 115-115 con un mate ante Alex Caruso.

En el segundo tiempo extra, el pívot turco de los Rockets adelantó a Houston 124-123 a falta de once segundos para el final. OKC no tembló y entregó el balón a Gilgeous Alexander.

El último MVP se quedó atrapado ante la presión de la defensa de Houston, pero cuando ya se le acababa el tiempo logró forzar una falta de Kevin Durant que le envió a la línea de libres.

'KD' terminó su partido por faltas y el dos de dos de SGA puso la sentencia sobre un partido que abrió de la forma más espectacular la nueva temporada.

Hugo González: "Jugar con la camiseta de los Celtics es una responsabilidad. Aquí se respira historia y tradición"

Hugo González: “Jugar con la camiseta de los Celtics es una responsabilidad. Aquí se respira historia y tradición”

Son las nueve de la mañana en Boston y Hugo González (Madrid, 2006), el último prodigio del baloncesto nacional, responde la llamada de EL MUNDO un rato antes de acudir al Auerbach Center. Es su primera entrevista con un medio español y será uno de sus últimos entrenamientos antes de debutar con los Celtics, el jueves ante los Sixers en el arranque de la temporada NBA. "Miras al techo y ves todas esas camisetas retiradas. Havlicek, Robert Parish, Larry Bird... Empiezo a conocer toda esa historia, se respira tradición. Es la franquicia que más anillos tiene, no es un equipo cualquiera. Por eso considero que vestir esta camiseta es una responsabilidad", reflexiona.

Ha sido un verano único e intenso para la familia González Peña. Desde que el pasado 26 de junio, apenas unas horas después de conquista la Liga con el Real Madrid en Valencia, la madrugada trajera la elección del primogénito en el puesto número 28 del draft. A la capital de Nueva Inglaterra se mudaron Montse, ex jugadora profesional, y Darío, el pequeño (14 años ahora) que sigue los pasos. También la perrita Kora. No Paco, un clásico del baloncesto madrileño, por motivos laborales. Todo en torno a la canasta, desde la infancia en San Agustín de Guadalix. "He crecido en ese ambiente y puedo estar muy agradecido por ello. Gracias a mis padres nunca me perdí un entrenamiento ni un partido. Hicieron un gran esfuerzo".

¿Cómo está siendo la adaptación a la NBA y a EEUU?
Buena, aunque todo lleva un proceso, evidentemente. Por ahora las cosas están saliendo bien. La ciudad es muy bonita, con muchas cosas que ver. Tiene historia y por suerte es un poco 'europea', con edificios no tan altos, por decirlo así. Con la ayuda de los Celtics me estoy adaptando bien. Después de la Summer League volví a España para 10 días y llevo seguido aquí desde el 9 de agosto, más de dos meses. Para todos es algo nuevo, sobre todo para mi madre y mi hermano, que aún no hablan mucho el idioma.
¿Usted sí, no? Ya lo dejó claro su propio entrenador, muy enfadado con algunas informaciones confusas.
Pagué el precio de no ser claro, y eso que me habían avisado. Se me sacó de contexto. Y estoy agradecido a Mazzulla. Me impactó su reacción.
¿Siente que la NBA era el siguiente paso de su carrera?
Lo estuve madurando mucho tiempo y es el rumbo que quería. Pensaba que era algo bueno para mí. Inmediatamente, pero sobre todo de cara al futuro. Por suerte, nunca me he arrepentido de mis decisiones. Lo tuve claro, aunque un día jugara bien y salieran tres artículos y otro mes no jugara mucho en el Madrid y pareciera que se olvidaban un poco de mí.
Y sin pasar por la NCAA, como casi todos ahora.
A parte de que hubiera oportunidades para ir a la NCAA, en mi balanza personal siempre estuvo quedarme compitiendo en el Real Madrid. Me quedaba con jugadores, casi todos, que habían jugado en NBA durante varios años. Iba ser lo más cerca de tener un año rookie sin estar en la NBA. Es lo que yo pensaba. Nunca he querido dar pasos gigantes, siempre intermedios.
¿Esperaba jugar más la temporada pasada?
La temporada fue de aprendizaje. He tenido un modelo a seguir de jugadores súper exitosos, leyendas en el baloncesto nacional e internacional. Quieres ser como los que estás viendo. Ves su rutina, cómo trabajan, lo que les ha llevado a ser lo que son y simplemente lo intentas replicar.
Hugo González, en el vestuario de los Celtics.

Hugo González, en el vestuario de los Celtics.Boston GlobeMUNDO

Especialmente a Rudy. ¿Tan importante fue?
Desde pequeño siempre me ha gustado mucho Rudy. Yo quería jugar como él. Sobre todo cuando me fui desarrollando más como un alero. Me ponía vídeos repetidos de sus jugadas, para analizar el proceso mental que él seguía en cada caso. Un año con él, el último de su carrera, más que una experiencia, fue un privilegio. Estoy muy agradecido de que me enseñara tantas cosas. Cuando el Palacio le ovacionó en su último partido algo cambió. Dejé de idolatrarle como el niño que le veía en la tele y alucinaba, o cuando me cruzaba con él en Valdebebas. Ese día de su despedida pensé: 'ojalá algún día yo pueda tener algo parecido'.
Y del Madrid a los Celtics, posiblemente las dos entidades más laureadas de la historia del baloncesto.
La verdad es que la noche del draft no sabía nada, todo son sorpresas. Pero cuando me eligieron los Celtics, fue una oportunidad enorme. Es una responsabilidad. No soy Hugo González jugador de baloncesto. Soy Hugo González, jugador de los Celtics. Representas a una entidad muy exitosa. Y esperan de ti lo mejor, dentro y fuera de la pista.
¿Con Tatum lesionado de larga duración, cuál es el objetivo esta temporada y el rol que intuye?
Aunque ahora mismo no este Jayson, el objetivo sigue siendo ganar. En lo personal, no es que tenga un papel definido. Tengo que aportar al equipo lo que necesite en cada momento. Ellos saben cuáles son mis características. Me piden que las intente explotar, que juegue como sé. Que me coma la pista.
Le llueven los elogios por su defensa y su intensidad.
Cuando has llegado hasta aquí haciendo una cosa, lo mínimo que esperan de ti es que intentes dar lo mismo. Sé que puedo mejorar en todo lo que hago en el baloncesto, pero también que lo que mejor hago está en las ganas que le pongo y el esfuerzo que le dedico. Si hay algo que puedo mantener siempre en mi carrera, es eso.
Cuando le preguntan sus amigos, ¿qué les cuenta del universo NBA?
Les intento explicar que, por ejemplo, por cada puesto de trabajo que hay en un club europeo, aquí hay tres o cuatro personas. Imagina, hay casi un entrenador por jugador. Tareas que pueden parecer menores, gente que trabaja en la sombra y que hace que esto funcione de maravilla.
Hugo González, durante un partido de pretemporada con los Celtics.

Hugo González, durante un partido de pretemporada con los Celtics.Mark BlinchMUNDO

¿Y las novatadas al rookie?
No muchas. De momento, lo máximo fue que tuve que llevar una baraja de cartas al avión.
¿Por dónde pasa su evolución como jugador?
Me encantaría decirte algo concreto en lo que tengo que mejorar... El tiro, tengo que ser más fiable y regular. No tener un día extraordinario y dos malos. La toma de decisiones, el bote, en alguna lectura defensiva... Un poco todo. Por suerte, todavía me queda mucho.
¿Cómo es Joe Mazzulla, un entrenador de 37 años?
Muy exigente, pero con eso no hay ningún problema. Lo prefiero. Él espera de ti cada día la más exquisita perfección. Te exprime hasta que saca todo lo que puedes dar. Y forja unas relaciones personales muy fuertes.
¿Quiénes son sus ídolos NBA?
Siempre me ha gustado mucho Ginóbili. Es mi jugador favorito de la NBA. Me quedo con él. Me enfrenté a Santi Aldama en pretemporada que, siendo los dos únicos españoles, fue divertido. Y será especial con Luka (Doncic), por lo que supone para el Madrid y para los chicos jóvenes que salimos de allí.
¿Siente que todo le está pasando demasiado deprisa?
Siento que estoy cumpliendo un sueño, el de verme con los mejores del mundo. Algo que te marcas como objetivo cuando eres niño. Porque siempre he querido más. Siempre he sido ambicioso y estoy orgulloso de ello. Desde los 14 años quería jugar en el Palacio. Y, cuando llegué a mi primera pretemporada con el Madrid, que no tenía ni 17, pensé: 'Ahora la cosa se pone seria'. Ese primer día de entrenamiento estaba ahí y de repente a mi alrededor aparecen el Chacho, Tavares... Siempre he tenido ganas de que pasen esas cosas. Y cuando llegan, con todos los nervios del mundo, lo disfrutas.
Luka Doncic renueva con los Lakers por tres años y 165 millones de dólares

Luka Doncic renueva con los Lakers por tres años y 165 millones de dólares

Actualizado Sábado, 2 agosto 2025 - 19:34

Luka Doncic ha llegado a un acuerdo para renovar con Los Angeles Lakers por tres años y 165 millones de dólares, informó este sábado la cadena ESPN.

Doncic llegó a los Lakers el pasado febrero procedente de los Dallas Mavericks en uno de los traspasos mas sorprendentes e impactantes de la historia de la NBA.

Luka Doncic ha llegado a un acuerdo para renovar con Los Angeles Lakers por tres años y 165 millones de dólares, informó este sábado la cadena ESPN.

Doncic aterrizó en los Lakers el pasado febrero procedente de los Dallas Mavericks en uno de los traspasos mas sorprendentes e impactantes de la historia de la NBA. El acuerdo incluye una opción de jugador para el esloveno en el tercer año.

"Acabo de firmar mi extensión con los Lakers. Estoy emocionado de seguir trabajando para traer campeonatos a Los Ángeles y hacer sentir orgullosa a la 'Nación Laker'", afirmó Doncic en la red social X. "Estoy agradecido a los Lakers, a mis compañeros de equipo y a todos los aficionados que me han mostrado tanto cariño desde el primer día. Esto es solo el comienzo", añadió.

Rob Pelinka, presidente de operaciones de baloncesto y mánager general de los Lakers, aseguró en un comunicado que se trata de "un momento monumental" para el equipo californiano.

"El futuro de Luka está con Los Angeles Lakers. Luka es uno de los jugadores más trascendentales del juego y su dominio en la cancha y su pasión no tienen comparación. Desde el momento en que Luka se convirtió en jugador de los Lakers, hubo una conexión inmediata y una admiración mutua entre él y nuestra afición (...). Luka liderará a nuestra franquicia en la búsqueda de futuros campeonatos, un objetivo que definirá para siempre a los Lakers", argumentó.

Al anunciar su renovación, Doncic desveló asimismo que donará a través de su fundación cinco millones de dólares para apoyar las carreras de 77 jóvenes deportistas (el 77 es un guiño a su dorsal).

Entre todas los escenarios que tenía para renovar, Doncic escogió el que en 2028 -de ahí la importancia de la opción de jugador en el tercer año- le abrirá las puertas de un 'supermáximo' de cinco años y 417 millones. Precisamente la traumática salida de Dallas, entre otros aspectos, le dejó sin poder optar por el momento a un 'supermáximo' que este verano le habría dado 345 millones por cinco años en el conjunto texano.

Luka, un pilar para los Lakers

Tras su traspaso desde los Mavericks en una operación que todavía tiene desconcertada y con la boca abierta a toda la NBA, Doncic es el pilar sobre el que se sustenta el presente y el futuro de los Lakers. La franquicia más glamurosa de la liga y la segunda con más títulos -17 por los 18 de los Boston Celtics- le ha entregado al esloveno las llaves del equipo.

LeBron James sigue de momento en Los Ángeles y cuenta con todo el respeto y la admiración del conjunto de púrpura y oro, pero 'King James' ya sabe que la prioridad de los Lakers es Doncic.

Una vez que superó el revuelo mediático de su salida de los Mavericks y el trauma personal que supuso dejar Dallas, Doncic ha dedicado el verano a mejorar su condición física, un punto recurrente de debate entre sus incondicionales y sus detractores.

Para saber más

En este sentido, el base protagonizó esta semana la edición especial de verano de la revista 'Men's Health' explicando sus nuevos hábitos de alimentación y ejercicio con unas fotografías en las que se percibía un notable cambio en su físico respecto a la temporada pasada.

De 26 años, Doncic también ha dedicado esta semana a una intensa promoción en EEUU de la mano de Jordan Brand que ha culminado con la renovación con los Lakers.

Doncic, considerado un jugador generacional en la NBA, aspira a unir su nombre a la larga lista de iconos angelinos: 'Magic' Johnson, Kareem Abdul-Jabbar, Kobe Bryant, Jerry West, Wilt Chamberlain, Shaquille O'Neal, el español Pau Gasol, etc.

El ex jugador del Real Madrid lleva siete temporadas en la liga más prestigiosa del planeta. Fue elegido novato del año y también fue cinco veces All-Star y cinco veces nombrado en el mejor quinteto de la NBA. Además, encabezó a los Mavericks a las Finales de la NBA de 2024, en las que cayeron ante los Boston Celtics.

El curso pasado disparó la ilusión de unos Lakers que, bajo la batuta de JJ Redick, terminaron la temporada regular con muy buenas sensaciones y como terceros del Oeste. Pero en el 'playoff' se notaron las carencias de la plantilla angelina y perdieron en la primera ronda ante los Minnesota Timberwolves.

Los Lakers han incorporado este verano a jugadores como Deandre Ayton y Marcus Smart. En la plantilla, además de LeBron, destacan nombres como Austin Reaves o Rui Hachimura.

A priori, los Lakers parten para la próxima temporada por debajo de favoritos en el Oeste como los campeones Oklahoma City Thunder o los muy reforzados Houston Rockets de Kevin Durant, pero el proyecto de los Lakers para Doncic no está pensado en teoría para ganar ya mismo, sino que está concebido con un ojo puesto en el medio plazo.

Detienen a Gilbert Arenas por operar un negocio ilegal de póquer

Detienen a Gilbert Arenas por operar un negocio ilegal de póquer

Actualizado Jueves, 31 julio 2025 - 09:06

El ex jugador de la NBA Gilbert Arenas fue liberado bajo fianza este miércoles tras ser detenido horas antes junto a otras cinco personas en Los Ángeles, todas ellas acusadas de operar un negocio de partidas ilegales de póquer con grandes cantidades de dinero en juego, informa EFE.

Arenas, de 43 años, se declaró inocente ante la corte de los tres delitos graves que le imputaban y quedó en libertad tras el pago de una fianza de 50.000 dólares, informó el medio New York Times.

Su juicio quedó programado para el 23 de septiembre.

Entre los detenido se halla Yevgeni Gershman, alias 'Giora', un presunto miembro del crimen organizado de Israel.

De acuerdo con la acusación del Departamento de Justicia, Arenas, Gershman y los demás detenidos operaron este negocio de partidas ilegales entre septiembre de 2021 y julio de 2022.

Las partidas se organizaban en una mansión propiedad de Arenas en Encino (Los Ángeles, California).

Gershman y tres de los detenidos -Evgenni Tourevski, Allan Austria y Yarin Cohen- gestionaban las partidas, con el cobro de comisiones y la contratación de cocineros, aparcacoches, seguridad armadas y mujeres jóvenes que ofrecían "masajes y compañía".

En las partidas se jugaba en la modalidad de alto riesgo 'Pot Limit Omaha' y en otros juegos ilegales.

Arenas y el resto de detenidos enfrentan una pena máxima de cinco años de cárcel de ser hallados culpables.

El ex jugador de la NBA ya había protagonizado un serio incidente en 2009, cuando, siendo jugador de los Washington Wizards, llevó un arma al vestuario. La liga lo suspendió por el resto de la temporada, en uno de los escándalos más recordados de la liga.

La carrera de Arenas -que jugó 11 temporadas en la NBA- entró en rápido declive después del incidente y la suspensión, jugando sus últimos partidos en la liga para los Memphis Grizzlies en 2012.

La transformación de Luka Doncic en el gimnasio: "Si me detengo ahora, todo habrá sido en vano"

La transformación de Luka Doncic en el gimnasio: “Si me detengo ahora, todo habrá sido en vano”

Actualizado Lunes, 28 julio 2025 - 21:47

Tras la desaforada expectación que generó su estado físico, una de las claves para su traspaso a Los Angeles Lakers, Luka Doncic ha ofrecido toda una sorpresa esta pretemporada. El base esloveno adelanta en Men's Health detalles de su escrupuloso plan de preparación. "Quiero dar lo mejor de mí, cuidarme", asegura en la revista. "Este año dimos un gran paso como equipo, pero esto es sólo el comienzo. Necesito seguir adelante. No puedo parar", añade.

Doncic, de 26 años, 1,98 metros de altura y 104 kilos de peso, promedió 28,2 puntos, 8,2 rebotes y 7,7 asistencias la temporada pasada. Sin embargo, sus lesiones en el tobillo, el gemelo, la rodilla y la espalda mermaron en algún momento la progresión propia de su descomunal talento. De hecho, la pasada campaña sólo pudo disputar 50 partidos con los Mavericks y los Lakers, donde llegó tras un mes de recuperación por un problema muscular.

Visiblemente más delgado, tras una dieta y un programa de acondicionamiento físico, Doncic ofrece algunos de sus secretos a la publicación estadounidense. Al parecer, ahora evita el gluten y reduce al mínimo la ingesta de azúcar, a la vez que aumenta su consumo de proteínas. De este modo asegura completar múltiples sesiones diarias, donde incluye levantamiento de pesas.

"Un poco diferente"

"Cada verano me esfuerzo al máximo para trabajar en diferentes aspectos", reveló el ex jugador del Real Madrid, que comandará el nuevo proyecto de la franquicia californiana. En las últimas semanas, LeBron James ejerció la opción de su contrato para seguir una temporada más, mientras la plantilla se reforzó con Deandre Ayton, Marcus Smart y Jake LaRavia.

Men's Health no menciona el peso actual de Doncic, pero las fotografías muestran una mayor definición muscular en sus brazos. "Soy muy competitivo. Este verano fue un poco diferente. Me motivó a ser aún mejor", sostiene el cinco veces All Star, que disputará con Eslovenia el próximo Eurobasket. "Si me detengo ahora, todo habrá sido en vano", finaliza.

El plan de Doncic parece ir a la par con el siempre exigente James, que este año afronta su 23ª temporada en la NBA. El ganador de cuatro anillos adelantó en sus redes sociales su primera jornada de trabajo, iniciada a las 4:49 horas del lunes.

'Muggsy' Bogues, el jugador más bajito de la historia: "Nunca dejé que nadie me dijera lo que no podía hacer por mi estatura"

‘Muggsy’ Bogues, el jugador más bajito de la historia: “Nunca dejé que nadie me dijera lo que no podía hacer por mi estatura”

Tyrone Muggsy Bogues (Baltimore, EEUU, 1965) es un icono de la NBA. Un tipo que derribó barreras y esquivó prejuicios como si avanzara entre trincheras. Un base que hizo historia a pesar de no alcanzar los 160 centímetros, un avanzado a su época, los noventa, que se hizo camino entre gigantes cuando el baloncesto todavía no era cosa de bajitos. Con una simpatía desbordante, el ex jugador de Bullets, Hornets, Warriors y Raptors atiende a EL MUNDO desde Valencia, donde acudió como embajador de la NBA.

Hace 39 años disputó el Mundial de España. ¿Qué recuerda? ¿Qué supuso para ti?
Respuesta. Por entonces me consideraban un poco una pequeña mancha negra. Pero fue una experiencia increíble, ganar el oro como jugador universitario todavía, algo muy especial. Ninguno de nosotros tenía ni idea de cómo aquello iba a cambiar nuestras vidas. Estábamos haciendo historia, fuimos los últimos jugadores universitarios en ganar una medalla de oro con EEUU. Después perderían en la final de Seúl 1988 (y el Mundial de 1990) y luego decidieron mandar a nuestro Dream Team a Barcelona.
Es muy recordada su defensa sobre Petrovic, un base casi 40 centímetros más alto.
¡Sí! Era imparable. En ese momento, él, Sabonis, Oscar Schmidt, eran considerados los Michael Jordan de Europa. Petrovic ha sido uno de los mejores anotadores de la historia. Viendo el partido previo a enfrentarnos, él metió 40 puntos. Intentaba estudiar sus tendencias, cómo le gustaba tirar... Él día que nos enfrentamos el entrenador (Lute Olson) me dio esa misión. Y yo lo esperaba con ansias porque sabía que era un tipo al que le encantaba tirar, driblar... Sentí que si podía interrumpir todo eso, frustrarlo un poco, tendríamos una oportunidad mayor para ganar. Y eso fue exactamente lo que hice. Lo frustré, nunca vio a un tipo como yo en defensa. Estoy seguro de que eso supuso un cambio que él tuvo que hacer. Hablamos de todo esto cuando estaba en Nueva Jersey. Que descanse en paz. Fue una bendición conocerle.
El baloncesto ha cambiado, los pequeños lo dominan. ¿Tu carrera hubiera sido más sencilla ahora?
Creo que tiene más que ver con la mentalidad que yo tenía. Gente como yo o Spud Webb marcamos un estándar, hicimos ver que era posible.
Bogues, en su reciente visita a Valencia.

Bogues, en su reciente visita a Valencia.NBA

¿Qué le impulsó a querer triunfar en un deporte en el que el tamaño es tan importante?
¿Sabes? La gente me decía que no podía, que no debía, que el baloncesto era un deporte para jugadores altos. Pero yo siempre he creído que es para todos, para altos y bajos. No dejar que nadie me dijera lo que no podía hacer hizo brotar en mí un sentimiento de querer mostrar a la gente de lo que era capaz. Siempre tuve esa mentalidad, jugando contra los mejores. Si era capaz de ganarles, deberían respetarme, incluirme entre ellos.
Crecer en Baltimore no fue fácil. Rodeado de delincuencia, tu padre fue a la cárcel y a usted incluso le llegaron a disparar. ¿Cómo superó todo eso?
Crecer en Baltimore fue un desafío. Cada vez que salía de la puerta de mi casa era un desafío. Crecer en ese entorno, enfrentarte a todo aquello, pudo disuadirme o distraerme. Pero había algo más poderoso que me llamaba, que me decía que debía seguir persiguiendo mi sueño. Y sabía que si me mantenía confiado en las cosas que estaba haciendo, si seguía teniendo éxito contra los jugadores a los que me enfrentaba, en algún momento tiraría abajo esa puerta y me empezarían a ver como un pequeño dios jugando al baloncesto. También tuve la suerte de tener buenos entrenadores, que dieron valor al impacto que yo estaba teniendo en la pista y creyeron en las cosas que era capaz de hacer. Así fui capaz de romper todas esas barreras.
Su imagen con Manute Bol (2,31 metros) fue icónica. ¿Cómo fue esa temporada rookie en los Bullets, con él de compañero??
Fue una bendición jugar con Manute. Incluso aunque la gente nos mirase desde dos perspectivas diferentes, pero realmente disfrutamos juntos. Creo que nos complementamos. Porque podía arriesgar con mi defensa en el perímetro, sabía que tenía un respaldo, un taponador para proteger la canasta. Manute también era muy gracioso, tenía un espíritu muy divertido, se reía de sí mismo. Siempre bromeaba sobras las cosas que hacía cuando estaba en Sudán, decía que mató un león con una lanza. Siempre lo recordaba. Lo echo mucho de menos, a diario. Era un gran competidor, un gran jugador, pero lo más importante, era un gran amigo.
¿Quién es su jugador favorito en la actualidad?
¡Eso es fácil! Steph Curry. Es como un pequeño sobrino para mí, debido a la relación que tuve con su padre a lo largo de los años. Lo he visto crecer junto a mis hijos, le he visto florecer, a él y a su hermano Seth. Steph ha llevado el baloncesto a una nueva dimensión. Es considerado el mejor tirador de la historia de la NBA, alucinante. Nunca pensé que ese niño al que le daba un pequeño paseo en avión en el vestuario se convertiría en eso. Ha sido genial presenciarlo. Estoy agradecido por la oportunidad de poder llamarlo amigo.
¿Alguien le dijo alguna vez que quizá el baloncesto no era para alguien tan bajito como usted?
Por supuesto. Empezó cuando tenía siete años, pero se me quedó grabado. Yo también practicaba lucha libre y mi entrenador me dijo: "Deberías dejar de jugar al baloncesto". Tenía que centrarme sólo en la lucha, porque el baloncesto es sólo para jugadores más altos. "Eres muy bueno en la lucha, has sido campeón estatal. ¿Por qué querrías pasar por ese tipo de drama?" Esas críticas por mi tamaño siempre me molestaron. Lo respetaba como entrenador de lucha y quizá sólo trataba de persuadirme, pero me irritó mucho. No fue el único, otras personas me decían: "¿Por qué haces esto? No deberías jugar al baloncesto. Eres demasiado pequeño". Y siempre les decía que no. La gente siempre te dice quién podrías ser, quién deberías ser, pero tú sabes quién quieres ser. Siempre me mantuve firme. Y creo que por eso he podido tener esta carrera.
¿Qué espera de sus Hornets para la próxima temporada?
Se han hecho muchos cambios en la plantilla. Y todavía pude haber más, así que tendremos que ver cuál es el resultado final. Acabamos de fichar a varios bases, hemos incorporado a Colin Sexton, a Spencer Dinwiddie y seguimos teniendo a Lamelo Ball, así que va a ser interesante. También necesitamos algunos hombres grandes que los acompañen.
Wembanyama anuncia su retorno tras superar una trombosis en una pierna: "Tuve miedo de no poder volver a jugar al baloncesto"

Wembanyama anuncia su retorno tras superar una trombosis en una pierna: “Tuve miedo de no poder volver a jugar al baloncesto”

Actualizado Martes, 15 julio 2025 - 09:56

La llegada de Victor Wembanyama a la NBA fue un auténtico terremoto hace dos años, igual que lo fue la noticia el febrero pasado de que causaba baja indefinida por una trombosis en una pierna, una lesión que ha retirado antes de tiempo a muchos jugadores. Pero felizmente, el francés ha anunciado su retorno a las canchas de baloncesto tras la grave lesión de hace cinco meses en una entrevista a L'Equipe en la que reconoce que temió no poder volver a jugar, informa Efe.

"Hoy puedo decir que oficialmente he dejado atrás la trombosis" en una pierna, afirma el pívot francés estrella de San Antonio Spurs, que participa en unas sesiones de convivencia con su equipo mientras los más jóvenes compiten en la liga de verano en busca de una oportunidad.

'Wemby', de 21 años, fue elegido en primera posición del 'draft' de 2023 y al cabo de su primera temporada logró el premio al mejor novato del año, gracias a sus 2,24 de altura y a la enorme envergadura de sus brazos, pero también a la inteligencia de su juego a pesar de su juventud.

Sin embargo, la progresión de su segunda temporada se vio cortada a raíz del problema en su pierna, descubierto el 20 de febrero, que le forzó a una baja indefinida y le produjo el miedo a tener que dejar el baloncesto, como ha ocurrido a otros jugadores por el mismo motivo. "Tuve el miedo de no poder volver a jugar al baloncesto, creo que es algo que nos pasa a todos", explica.

La entrevista, realizada el pasado viernes, tuvo lugar justo después de que Wembanyama recibiera el alta médica para retornar a los entrenamientos, aunque es consciente de que tendrá que volver muy poco a poco.

"Si tuviera que jugar un partido mañana, sería arriesgado. Tengo que recuperar muchos reflejos, tanto a nivel mental como de la memoria muscular", explica. Aún así, asegura que va a volver más fuerte que nunca.

Portada de L'Equipe.

Portada de L'Equipe.L'Equipe

Este retorno paulatino ha causado su renuncia al Eurobasket que comienza el 27 de agosto, decisión que tomó junto con el cuadro técnico del equipo nacional francés. "Cuando se tiene un problema de salud tan grave en la vida en general (...) No se pueden correr riesgos", explica.

Wembanyama detalla en la entrevista que ha aprovechado este parón forzoso para viajar por el mundo, con estancias en Costa Rica, Japón y China. En este último país estuvo aprendiendo meditación y kung fu en el monasterio Shaolin, el lugar donde se inventó ese arte marcial.

"Fue muy duro. He descubierto movimientos que jamás hacemos en nuestra vida. Había que dar más de mil patadas cada día, saltos, ejercicios de equilibro, estiramientos. Se utilizaban músculos que apenas usamos y que se sobrecargaban con mucha rapidez", rememora.

La pieza clave de los Spurs para tratar de reverdecer los laureles que logró en décadas pasadas con hombres grandes como 'el almirante' David Robinson o como Tim Duncan cree que la franquicia texana no necesita buscar grandes estrellas en el mercado. "Los Spurs son maestros en el arte de construir equipos sin salir a buscar grandes jugadores ni sacrificar el equilibrio del grupo", recuerda.

Finalmente, insiste en su "sueño" de hacer toda su carrera en la NBA "en una sola franquicia", aunque asegura que aún no ha pensado en la prolongación de contrato a la que tendrá derecho dentro de un año, de unos 300 millones de dólares en cinco años.