El gigante Iván Romeo pega el estirón e impulsa al nuevo ciclismo español

El gigante Iván Romeo pega el estirón e impulsa al nuevo ciclismo español

El nuevo gigante pega el estirón y el ciclismo español, necesitado de sensaciones intensas, se congratula. Iván Romeo (Valladolid, 2003) aporta nueva luz a un presente esperanzador. El espigado corredor del Movistar (1,93 metros), campeón del mundo de contrarreloj sub'23, estrena palmarés en categoría profesional y certifica las expectativas levantadas por un chaval que rompe estereotipos: atesora un físico imponente, opuesto al típico escalador, y presume de formación académica.

El vallisoletano, integrante de esa nueva generación comandada por Juan Ayuso, inauguró casillero el pasado viernes con un fenomenal triunfo en la tercera etapa de la Volta a la Comunitat Valenciana, con una escapada a falta de 17 kilómetros para la meta con la que sorprendió a gente tan experimentada como Carlos Rodríguez, Pello Bilbao, Joao Almeida o Thymen Arensman. El chico, que es mucho más que un excelente contrarrelojista, ya avisó de sus intenciones en la jornada anterior, en la que rompió el grupo de las mejores. El sábado, con final en el Portell de Morella, trabajó en beneficio de sus compañeros Pablo Castrillo y Jefferson Cepeda, que buscaron la victoria hasta el último suspiro. El triunfo fue para el colombiano Santiago Buitrago (Bahrain), líder de una ronda que acaba este domingo en Valencia con una etapa de 104 kilómetros que arranca en Alfafar.

Romeo es uno de los pinguinos más talentosos de la escuadra de Eusebio Unzué. Desde pequeño destacó por su habilidad en la escuela de Juan Carlos Domínguez de Arroyo de la Encomienda. Luego se incorporó a la MMR Cycling Academy de Samuel Sánchez y Benjamín Noval y perfeccionó su técnica en la factoría estadounidense Hagens Berman Axeon de Axel Merckx, hijo del corredor más espléndido de la historia. En 2023 se incorporó al Movistar y desde entonces no ha dejado de progresar. «Es muy maduro, con buena base, muy profesional», dicen desde el equipo navarro. Es meticuloso en el estudio de los recorridos. El pasado verano se fue, junto a su padre, a Zúrich días antes del comienzo del Mundial para analizar el trazado del circuito. Su trabajo fue recompensado con una medalla de oro en la crono sub'23. Sembrar para recolectar.

«Me siento en las nubes, muy contento porque al final es algo que venía buscando desde hace mucho tiempo y por lo que trabajamos todos los días. He hecho un invierno muy duro. He dado un salto de calidad muy grande pero de nada sirve si luego no ganas, hay que materializarlo, así que estoy contentísimo por mí y muy contento por el equipo», afirmó el viernes tras subir al podio de Alpuente.

Romero es el cuarto español que gana etapa en este 2025. Los anteriores fueron su compañero Javier Romo, en Tour Down Under; Mario Aparicio (Burgos), en Sharjah Tour de Emiratos, y Urko Berrade (Kerm Pharma) en Clássica Camp de Morvedre.

Germán Burgos, tras su despido de Movistar: "A mí me dicen 'Mono'.... eso desacredita todo lo que se ha dicho"

Germán Burgos, tras su despido de Movistar: “A mí me dicen ‘Mono’…. eso desacredita todo lo que se ha dicho”

Actualizado Martes, 16 abril 2024 - 11:08

Germán 'El Mono' Burgos ha hablado por primera vez tras su controvertido despido de Movistar Plus+. Coincidiendo con su 55 cumpleaños, el ex futbolista ha intervenido en directo en el programa Despierta San Francisco, de Radio Marca, este martes y no ha dudado en dar su versión de la polémica.

"A mí me dicen 'Mono'.... eso desacredita todo lo que se ha dicho", ha señalado el ex entrenador y comentarista dejando caer que su apreciación no tuvo ningún tinte racista, como algunos pudieron ver.

Un comentario que, en primer lugar, llevó a que FC Barcelona y PSG no dieran entrevistas a Movistar tras el partido. Y, posteriormente, acabó con el argentino siendo despedido de la plantilla de colaboradores de la plataforma.

"El comentario iba sobre el talento y la habilidad del futbolista. La gente no ha escuchado el audio completo. Como sigue el audio es un tono afectivo. Es más, yo rompo con el humor", ha continuado el Mono Burgos en su explicación a David Sánchez.

Posteriormente, el programa ha emitido el corte de audio completo del momento en el que el ya ex colaborador del espacio que presentaba Susana Guasch, realizó el siguiente comentario cuando vio al joven atacante azulgrana dar toques a un balón: "Ojo, si no le va bien termina en un semáforo".

"Yo me volví con dos productores del programa y les dije 'yo me quito de en medio'", ha continuado explicando el ex portero. Además, ha señalado que él entiende que un canal de televisión tenga que tomar ciertas decisiones, pero considera que todos "debemos reflexionar" sobre lo ocurrido.

Además, el Mono Burgos ha expresado que envió un sms a Laporta aunque no ha querido aclarar si el presidente del FC Barcelona le respondió. "Le mandé un mensaje para que Yamal supiera que lo único que quería era mandarle un halago", ha señalado.

Barça y PSG levantan el veto a Movistar

Este mismo martes hemos conocido que tanto el FC Barcelona como el PSG han levantado su veto a Movistar Plus+ una vez que la plataforma prescindió de Germán 'El Mono' Burgos.

Ambos clubes juegan esta noche el partido de vuelta de los cuartos de final de la Champions League.

Movistar despide al Mono Burgos por su comentario sobre Lamine Yamal y apercibe a Susana Guasch

Movistar despide al Mono Burgos por su comentario sobre Lamine Yamal y apercibe a Susana Guasch

Movistar Plus ha decidido despedir a Germán El Mono Burgos tras su comentario sobre Lamine Yamal en la previa del encuentro de la Liga de Campeones entre el PSG y el Barcelona. El ex asistente del Atlético de Madrid, colaborador del espacio que presentaba Susana Guasch, realizó el siguiente comentario cuando vio al joven atacante azulgrana dar toques a un balón: "Ojo, si no le va bien termina en un semáforo".

Tras analizar la situación, Movistar ha anunciado hoy que deja de colaborar con Burgos. "En cumplimiento del código interno de conducta de Movistar Plus+, que contempla una política de tolerancia cero con cualquier comportamiento discriminatorio, la plataforma ha tomado medidas tras el episodio vivido anoche. Movistar Plus+ y Germán 'El Mono' Burgos dejarán de colaborar con carácter inmediato en los programas de la plataforma", anunció la cadena, que además advirtió que "se apercibirá a los presentadores del espacio donde se produjeron estos comentarios", en referencia a Susana Guasch.

El comentario provocó la indignación de la afición culé y la negativa del Barcelona y el PSG a dar entrevistas a la cadena después del encuentro. El conjunto azulgrana, que salió vencedor por 2-3, se sintió "ofendido y enfadado".

Al término del partido, el periodista Ricardo Sierra informó desde el Parque de los Príncipes de que el Barça no atendería a los micrófonos de la cadena por el comentario del Mono Burgos, y pidió disculpas en nombre de Movistar Plus+ al Barça y al jugador.

"Entiendo que muchos espectadores esperaban que tuviésemos alguna conversación o entrevista con el Barça. Pero la UEFA, PSG y Barça nos han notificado que no nos iban a atender porque estaban tremendamente enfadados con un comentario que se ha vertido en nuestro plató durante la previa. Por tanto, no nos iban a hacer ninguna entrevista, no hemos estado afortunados. Pedir disculpas desde aquí. Lo debemos hacer también desde el plató".

También lo hizo desde el plató el ex jugador argentino. "Ojalá hubiera tenido yo la habilidad de este chico. Fue un comentario sin querer herir a nadie y pido disculpas. Haciendo una humorada te metes en problemas y, en estos tiempos, tienes que aceptarlo y pedir disculpas", aseguró.

Horas después, la propia plataforma envió un comunicado pidiendo disculpas: "Con motivo de los desafortunados comentarios de uno de los colaboradores de Movistar Plus+ en la previa del partido de la UEFA Champions League entre el PSG-FC Barcelona sobre el jugador azulgrana Lamine Yamal, la plataforma pide disculpas públicamente".