Varios heridos, entre ellos tres policías, en una emboscada de ultras del Udinese al tren con hinchas radicales del Venecia

Varios heridos, entre ellos tres policías, en una emboscada de ultras del Udinese al tren con hinchas radicales del Venecia

Actualizado Domingo, 2 febrero 2025 - 12:49

Una emboscada de los ultras del Udinese, que pararon un tren con hinchas radicales del Venecia tras el partido que enfrentó a ambos equipos el sábado en Udine, se saldó con varios heridos, informó este domingo la policía local, confirmando informaciones de medios italianos.

Los hechos ocurrieron al anochecer en la estación de Basiliano, no lejos de Udine, en el nordeste de Italia, con un saldo de varios heridos, entre ellos tres policías, y ocho detenidos, informaron las autoridades locales.

Entre los heridos (de ocho a once según las fuentes), dos de ellos tuvieron que ser hospitalizados, aunque medios italianos informaron que no se teme por sus vidas.

Para saber más

Tras la victoria del Udinese (3-2) en partido de la 23ª jornada de la Serie A, medio centenar de ultras de este equipo, enmascarados, tendieron una emboscada a hinchas del Venecia, cuando se disponían a regresar en tres a su ciudad, a 135 kilómetros.

Los ultras del Udinese obligaron al conductor de tres a detenerlo con bengalas y ocupando las vías.

Tras lanzar piedras contra el convoy que transportaba a 300 aficionados del Venecia y a otros pasajeros que no tenían nada que ver con el fútbol, agredieron a sus rivales con palos y porras.

El tráfico ferroviario detenido una hora

La rápida intervención de la policía, que tuvo que utilizar hasta un helicóptero, hizo que los enfrentamientos acabaran pronto, "evitando males mayores para los aficionados del Venecia", admitió la policía.

El tráfico ferroviario pudo reanudarse tras más de una hora detenido.

Este partido estaba considerado de alto riesgo luego de que en el partido de la primera vuelta, disputado el 30 de octubre pasado, aficionados del Udinese fueran agredidos por rivales del Venecia en la estación del tren.

La policía también confirmó que los ultras del Venecia estuvieron acompañados en su agresión por radicales del Salzburgo, club austriaco con el que están hermanados.

Multitudinaria pelea entre 'ultras' de la Real Sociedad y el Lazio en Roma

Multitudinaria pelea entre ‘ultras’ de la Real Sociedad y el Lazio en Roma

Actualizado Jueves, 23 enero 2025 - 07:38

Cientos de seguidores 'ultras' de Real Sociedad y Lazio, dos equipos que se medirán en Liga Europa, protagonizaron en la madrugada del jueves una multitudinaria pelea por las calles de Roma, con bengalas, palos, objetos punzantes y sillas como objetos de ataque.

Los conocidos como Ultras Lazio y los RS Firm, de la Real Sociedad, se dieron cita en las calles de la capital italiana y protagonizaron una multitudinaria pelea que duró varios minutos.

En las imágenes, virales en 'X' y publicadas por la cuenta Hooligans.cz Official, se puede ver cómo entre la muchedumbre volaron las sillas y se lanzaron bengalas de un lado a otro de manera constante hasta que, tras varios minutos de pelea, los RS Firm abandonan el lugar perseguidos por los Ultras Lazio, que incluso se ensañaron con algún aficionado vasco rezagado.

La mencionada cuenta publicó también una foto en la que al menos un seguidor txuri urdin habría resultado levemente herido en la zona del costado izquierdo con algún tipo de objeto punzante.

En septiembre, aficionados 'ultras' del Roma, el otro equipo de la ciudad, asaltaron a varios seguidores del Athletic Club que también viajaron para un partido de Liga Europa.

Muere a los 60 años el ex ciclista francés Pascal Hervé

Muere a los 60 años el ex ciclista francés Pascal Hervé

Actualizado Jueves, 26 diciembre 2024 - 10:51

El antiguo ciclista francés Pascal Hervé, que llegó a vestir en una etapa la 'maglia rosa' en el Giro de 1996 (antes de verse implicado por el caso Festina) murió el 24 de diciembre a los 60 años, anunció la Unión Nacional de Ciclistas Profesionales (UNCP).

Las circunstancias de su muerte no fueron precisadas, pero el pasado mes de septiembre reveló haber sido operado de "un tumor canceroso en el estómago" a mediados de año.

"Pascal era una figura emblemática y una voz imprescindible de nuestro deporte. La gran familia del ciclismo está de luto", reaccionó en X la UNCP francesa.

El anuncio de su muerte suscitó las muestras de condolencia en redes sociales de muchos de sus antiguos compañeros, como Laurent Brochard.

Ex campeón del mundo amateur, Pacal Hervé había puesto fin a su carrera con 37 años tras un control positivo en el Giro de Italia de 2001, tres años después de ser suspendido dos meses por su implicación en el caso Festina, junto a Richard Virenque, del que fue fiel gregario durante mucho tiempo.

Gol de Mussolini, celebración fascista y polémica en Italia por el bisnieto del dictador: "Escuchar tu apellido llena nuestro vacío"

Gol de Mussolini, celebración fascista y polémica en Italia por el bisnieto del dictador: “Escuchar tu apellido llena nuestro vacío”

El nombre del día en el fútbol italiano es el de Romano Benito Floriani Mussolini, que lleva, como pueden leer, el nombre y el apellido del dictador. Romano es el tercer hijo de Alessandra Mussolini, ex diputada en el Parlamento Europeo por Forza Italia y nieta del que fuera líder del fascismo transalpino. El joven de 21 años no ha seguido la tradición familiar y se ha alejado de la política para centrarse en el balón. Es un lateral derecho propiedad de la Lazio y está cedido en la Società Sportiva Juve Stabia, equipo de la Segunda División del calcio con el que este domingo se ha estrenado como goleador.

Mussolini, nombre que lleva en su camiseta junto a una 'F' que recuerda a su primer apellido, anotó el gol del triunfo para el cuadro de Castellammare di Stabia, una ciudad cercana a Nápoles. La Juve Stabia es ahora cuarta en la Serie B y se mantiene con opciones de pelear el ascenso a la máxima categoría.

Más allá de la figura de Romano, que lleva siendo protagonista en los medios de comunicación desde que diera el salto al fútbol profesional, el gol ha traído cola en las noticias de Italia por la celebración de los aficionados locales. La megafonía del estadio anunció al autor del tanto con un "Romano..." que los fans completaron gritando "¡Mussolini!!" mientras muchos de ellos levantaban su brazo derecho haciendo el saludo fascista.

Ayer, en su cuenta de Instagram, muchos seguidores de la Lazio pedían su regreso al equipo y su titularidad para la temporada que viene. Los ultras del conjunto romano son ultraderechistas y muestran de forma habitual simbología fascista en las gradas o en sus manifestaciones en la calle. "Escuchar tu apellido es algo enorme y llena el vacío de muchos italiano. Te seguiremos con la esperanza de verte marcar nuevamente y también en la selección", "estoy un poco nostálgico", "respeto a Il Duce", escriben algunos de sus seguidores en los comentarios a su publicación del partido.

El gol será un empujón a la carrera futbolística del joven Mussolini, que ha decidido no esconder más su apellido. Durante años, Romano y su familia trataron de evitar las miradas y los titulares de la prensa. Estudió en un colegio inglés, la St. George's British International School de Roma, y durante los primeros meses de su vida profesional usó el apellido Floriani, tanto en su camiseta como en sus perfiles en redes sociales. "Floriano M.", ponía en su camiseta en el equipo juvenil de la Lazio.

Ahora eso ha cambiado. "F. Mussolini" en la camiseta y "RomanoFlorianiMussolini" en las redes sociales. "Si mi apellido afectara a mi carrera sería una gran decepción. ¿Qué puedo hacer al respecto? Lo que cuenta es lo que hago sobre el terreno de juego", dijo en una entrevista en la Gazzetta, donde habló sobre su bisabuelo. "Fue una figura importante en Italia, pero estamos en 2024 y las cosas han cambiado. Esas cosas ligadas a mi apellido no me interesan. Siempre habrá algún prejuicio, pero mi trabajo no tiene nada que ver con eso", aseguró.

Con contrato hasta 2025 con la Lazio, llegó a la disciplina del cuadro romano a los 13 años, cuando dejó las categorías inferiores de la Roma. Ascendió poco a poco y consiguió ir convocado a un partido del primer equipo, aunque no logró debutar. Ahora, después de una cesión al Delfino Pescara y la actual en Stabia, parece que tiene opciones de regresar al equipo capitalino.

La trágica muerte en Indonesia de la surfista Giulia Manfrini: "El pez le saltó encima y le atravesó el pecho"

La trágica muerte en Indonesia de la surfista Giulia Manfrini: “El pez le saltó encima y le atravesó el pecho”

Giulia Manfrini, de 36 años y natural de Venaria Reale (Italia), recorría el mundo persiguiendo las olas. Aunque había establecido su base en el Algarve, al sur de Portugal, en el Océano Atlántico, siempre estaba en movimiento, desde Cantabria hasta Maldivas, buscando constantemente la mejor ola. El viernes encontró la muerte en Indonesia.

"Inesperadamente, el pez le saltó encima y le atravesó el pecho", explicó Lahmudin Siregar, responsable de la gestión de accidentes de las islas Mentawai. "Lamentablemente no se pudo hacer nada". Según el padre de Giulia, el impacto del pez aguja que le causó una herida de cinco centímetros en el costado izquierdo.

No está claro si Giulia estaba sentada sobre la tabla, de pie o cerca del barco. Lo que es seguro es que los primeros en socorrerla fueron dos surfistas que estaban con ella, Massimo Ferro y Alexandre Ribas, quienes la llevaron de regreso a la orilla antes de trasladarla al centro de salud de Pei Pei Pasakiat Taileleu, donde lamentablemente no pudieron salvarla.

Precisamente, uno de los surfistas que acompañaba a Giulia compartió una fotografía tomada 24 horas antes del accidente. Giulia muestra su hermosa sonrisa y, detrás de ellos, el sol está a punto de ponerse sobre el Océano Índico. «¿El último atardecer podría ser mejor que este? Adiós, Giù».

A la espera de noticias sobre la repatriación del cuerpo a Italia, en Venaria, el alcalde Fabio Giulivi le rindió homenaje en nombre de toda la comunidad: "Nos sentimos impotentes ante la tragedia que ha arrebatado a Giulia de la vida. A su madre Chiara y a su padre Giorgio, un abrazo de toda la ciudad". Para el mundo entero, Giulia será recordada como "la italiana de la sonrisa eterna", tal como la recuerdan en la escuela de surf en Cantabria: "La única consolación es que te has ido haciendo lo que más amabas".

"Era buena en todo lo que hacía"

Licenciada en derecho en Turín, campeona de snowboard, surfista de nivel internacional, instructora de apnea, influencer y cofundadora de una agencia de viajes, Giulia Manfrini era muchas cosas, imposible encasillarla en una sola "etiqueta".

Nacida en Turín el 11 de agosto de 1988, hija única del abogado civilista Giorgio Manfrini y de Chiara Pittarello, una conocida médico de familia de Venaria, siempre practicó deportes a un gran nivel competitivo, desde que era niña.

"La recordamos bien cuando iba a hacer equitación con sus padres", cuentan en el bar de debajo de su casa, frente al Ayuntamiento, a dos pasos del Palacio de Venaria. "Era bellísima, adoraba los caballos y era buena en todo lo que hacía. Se notaba que Venaria le quedaba pequeña".

Entre el surf y el snowboard

La pasión por la tabla la conquistó cuando tenía 15 años y, en 2003, decidió dedicarse por completo al snowboard. Bajo la guía de su primer entrenador, Alessio Vivanet, tres años después ganó la Copa Italia de snowboardcross juvenil y el campeonato regional de eslalon. Y en la siguiente temporada debutó en la Copa de Europa, participando también en los campeonatos mundiales junior de snowboard.

"Giulia era la vida en persona", recuerda emocionado Vivanet, su mentor, quien con la voz entrecortada añade: "Tenía energía, inteligencia y una determinación fuera de lo común. Tuve la suerte de entrenar a una atleta con cualidades técnicas y humanas únicas. Apenas se subió a la tabla de snowboard cuando empezó conmigo en San Sicario y ya se veía su talento. Estoy desconsolado, aún no puedo creerlo".

En el Mundial Junior de 2008, quedó en la vigésima segunda posición y al año siguiente participó en sus primeros Juegos Universitarios en Harbin, China, donde compitió en halfpipe, snowboard cross y eslalon gigante. Después vinieron otros Juegos Universitarios en Turquía y Trento, las pruebas para convertirse en instructora de snowboard de segundo nivel, que superó con facilidad, y la licenciatura en Derecho en 2013: "Giulia eligió esa carrera para seguir los pasos de su padre", cuenta Federico, un viejo amigo, "pero siempre tuvo claro que su vida sería otra. Con el surf fue amor a primera vista y ya vivía entre el Atlántico y el Pacífico".

De hecho, dependiendo de la temporada, pasaba con facilidad de un continente a otro. Para continuar cultivando sus pasiones, había fundado una agencia de viajes para aficionados al surf y la montaña.

Ahora, su muerte ha conmocionado a sus amigos repartidos por todo el mundo, desde Portugal (donde vivía desde el año pasado) hasta Australia, pasando por España y Maldivas. «Querida, fuerte e increíble Giulia, no debía ocurrir algo así», escribe Mary. «Te llevaremos siempre en el corazón. Sigue surfeando en la inmensidad».

La italiana Camila Giorgi explica su inesperada retirada del tenis y sus problemas con la Justicia: "El tenista tiene una vida dura y no volveré"

La italiana Camila Giorgi explica su inesperada retirada del tenis y sus problemas con la Justicia: “El tenista tiene una vida dura y no volveré”

Actualizado Lunes, 7 octubre 2024 - 09:21

El caso de la ex tenista italiana Camila Giorgi, que llegó a ser número 26 del mundo, no es muy habitual en el circuito profesional. La ex jugadora se retiró con 32 años desapareciendo de forma misteriosa, eludiendo un control antidopaje y con varios problemas con las autoridades fiscales a sus espaldas. Ahora, Giorgi ha explicado que su prematura e inesperada retirada se debían a las altas exigencias del tenis, en una decisión que tomó después de años de reflexión y que no tiene vuelta atrás, informa Efe.

En mayo de 2024, la Agencia Internacional de Integridad del Tenis (ITIA) incluyó el nombre de Camila Giorgi en su listado de jugadoras retiradas, algo inesperado al no haber comunicado nada la propia jugadora. "No desaparecí, tenía que hacer un anuncio en París sobre mi retirada, pero salió en la página web antidopaje que me había retirado y se hizo público antes de tiempo", explicó la protagonista en el programa 'Verissimo', de Canale 5.

"Hace años que quería dejarlo, la del tenista es una vida dura. Lo pospuse mucho tiempo hasta que, en mayo, una mañana lo decidí, se lo dije a mi padre. Estaba feliz, siempre estuvo a mi lado. No es cierto que sea un padre controlador, es muy comprensivo y siempre nos hemos llevado muy bien", puntualizó.

El silencio de la tenista durante esos primeros días desde que se hiciera oficial su retirada generaron el debate en Italia, avivado por su marcha a Estados Unidos: "Viví un poco en Italia y un poco en Estados Unidos. Nos quedamos en Miami durante 3 años. Me gustaría quedarme allí para siempre, pero vuelvo a menudo a Italia, simplemente no me gusta hablar de lo que hago y parece que me estoy escondiendo".

Para saber más

Su marcha del tenis estuvo siempre bajo el punto de mira por unas investigaciones de las autoridades italianas por una evasión fiscal. "Fueron problemas relacionados con personas externas que debían ocuparse de las cuestiones fiscales. Cuando me retiré formalmente, no era consciente de ello. Mi padre era mi entrenador, él no gestionaba esos aspectos: había otros profesionales. Siempre involucran a mi padre como si siempre fuera el responsable, pero en este caso, aunque no me guste la palabra, él también fue una víctima", comentó al respecto.

También figura en la lista de clientes de una médica que falseaba los certificados de vacunación: "Está prevista una audiencia para noviembre. No sabía que no me había puesto la vacuna. Más tarde descubrí que no. Estoy seguro de que todo se arreglará con el tiempo. Me puse la vacuna, claro que sí. Me puse la inyección y obtuve el certificado".

"Ahora estoy feliz, estoy donde me gusta estar. Me gusta el tenis, todavía juego por diversión y lo veo, pero no podía con las maletas todas las semanas y ver siempre a la misma gente. Cada vez que tenía un problema físico me cuidaba para recuperarme, pero me sentía muy cómoda en casa con mi familia y amigos, y volver a irme era cada vez más difícil. La puerta del tenis está cerrada para mí", sentenció.

Detenidos 18 capos ultras de Inter y Milan: extorsión en la venta de entradas, impuestos ilegales en el parking del estadio o cárteles en la venta de bebidas

Detenidos 18 capos ultras de Inter y Milan: extorsión en la venta de entradas, impuestos ilegales en el parking del estadio o cárteles en la venta de bebidas

Actualizado Lunes, 30 septiembre 2024 - 09:51

Extorsión en la venta de entradas para los partidos del Inter y del Milan, un pago mensual impuesto a las plazas de aparcamiento en los alrededores del Giuseppe Meazza, "cárteles" entre los ultras nerazzurri y rossoneri en la venta de bebidas y otros bienes en el estadio, violentas reyertas entre los grupos, pero también inscripciones patrimoniales ficticias. Los jefes de los grupos organizados de ultras de los dos equipos de fútbol de la ciudad de Milán han sido detenidos este lunes por la Policía y la Guardia di Finanza.

Hay dieciséis personas en prisión y otras dos bajo arresto domiciliario por orden del juez de instrucción Domenico Santoro en una investigación de la Fiscalía de Milán que ha expuesto indicios de delitos de hasta cuatro vertientes diferentes.

Curva Norte

En el caso de la Curva Norte de los seguidores del Inter (donde las medidas cautelares han alcanzado, entre otros, al dirigente Andrea Beretta y al subjefe Marco Ferdico), se alega una asociación criminal que habría facilitado el asesinato de Antonio Bellocco -perteneciente a los propios ultras del Inter y vinculado con la 'Ndrangheta (la mafia calabresa)-. Belloco, de 36 años, murió apuñalado hace un mes por el propio Beretta (con quien había jugado al fútbol sala justo la noche anterior) en un repentino y acalorado enfrentamiento que estalló por reclamaciones económicas recíprocas.

Entre los detenidos se encuentran todos los nombres más destacados de la agrupación, entre ellos Renato Bosetti, recién nombrado regente de la curva tras el asesinato de Bellocco; Matteo Norrito, conocido como 'Chuck', y Mauro Nepi.

Las investigaciones de la Fiscalía de Milán han arrojado luz sobre los últimos seis años de acontecimientos dentro y fuera del Meazza. En particular tras la liberación de Vittorio Boiocchi, que en 2018 volvió a dirigir a la afición del Inter tras 26 años en prisión. Y posteriormente fue asesinado a tiros debajo de su casa en la localidad de Figino, hace ahora dos años.

El asesinato de Boiocchi quedó sin resolver (no hay cargos en esta investigación) pero, según los investigadores, estaba relacionado con desacuerdos sobre el reparto de ingresos en la curva y con luchas de poder. Boiocchi había sido protagonista de extorsiones e intimidaciones relacionadas con la gestión del aparcamiento. Tras el crimen comenzó la "guerra" por la sucesión de Boiocchi.

Por un lado, el derrocamiento de los 'Irriducibili' (los 'irreductibles') liderados por Domenico Bosa, conocido como Mimmo Hammer. Se trata de un grupo histórico de extrema derecha. Fue entonces cuando Antonio Bellocco adquirió cada vez más poder dentro y fuera del Meazza. Hasta la ruptura y el enfrentamiento fatal entre con "Berro" al salir del gimnasio. Un asunto que confirmó, para los investigadores, "el interés de la 'ndrangheta en la gestión del negocio de los estadios". Sin embargo, la investigación reveló también la implicación de otras familias históricas de la mafia del área milanesa en la gestión de los negocios y en la "protección" de los distintos bandos en continuo conflicto entre sí.

Curva Sur

En el caso en lugar de la Curva Sur, los ultras del Milan, se habla de otra asociación criminal (sin el agravante de facilitación mafiosa y activa sobre todo en episodios de violencia) encabezada por el también detenido Luca Lucci, el ultra famoso por la foto tomada el 16 de diciembre de 2018 junto al entonces viceprimer ministro Matteo Salvini en la fiesta del 50 aniversario de la Curva Sud.

Matteo Salvini y Luca Lucci

Matteo Salvini y Luca LucciCORRIERE DELLA SERA

Junto a él han sido detenidos, entre otros, su hermano Francesco Lucci y Christian Rosiello, guardaespaldas del cantante Fedez (no implicado en la operación de este lunes). Rosiello fue protagonista hace unos meses de la paliza propinada al entrenador personal Cristian Iovino en una discoteca. Junto a ellos, Islam Hagag, conocido por el apodo de 'Alex Cologno', también gran amigo del cantante, ha acabado esposado. El fin de semana anterior a las detenciones Fedez, Iovino y Hagag pasaron juntos unos días en París.

También han sido arrestados otros miembros de la directiva del Sud, como Alessandro Sticco, conocido como Shrek -implicado con Hagag en la paliza a un hincha del Milan al final del campeonato del año pasado- o Fabiano Capuzzo.

Muere el piloto italiano Luca Salvadori en un accidente durante una carrera en Alemania

Muere el piloto italiano Luca Salvadori en un accidente durante una carrera en Alemania

Actualizado Lunes, 16 septiembre 2024 - 09:57

Luca Salvadori tenía 32 años, era piloto de motos y youtuber, hijo de uno de los productores musicales más conocidos del panorama italiano, fundador del equipo Trident de Fórmula 2 y Fórmula 3. El corredor ha muerto este fin de semana en un accidente en la final del Campeonato Internacional de Carreras de Carretera.

Salvadori participaba este sábado en una carrera de 'superbikes' en Alemania, en Frohburg, una carrera en la vía pública que es una de las más peligrosas del circuito. El italiano se vio involucrado en una caída provocada por otros corredores y murió en el hospital durante la noche a causa de sus heridas. Tenía 32 años y el año pasado también había corrido en el Mundial de Moto E, bólidos eléctricos que siguen el calendario de MotoGP.

Milanés, era hijo de Maurizio Salvadori, uno de los productores musicales más conocidos de la escena italiana: fundó Trident Music que, entre otras cosas, organiza conciertos de Jovanotti y Gianni Morandi. Durante un tiempo también estuvo vinculado sentimentalmente con Alba Parietti. Apasionado siempre del automovilismo, tras su éxito empresarial Maurizio Salvadori creó un equipo automovilístico, Trident, que debutó en la Fórmula 2 en 2006 y que en estas últimas horas trágicas ganó el GP de Fórmula 2 en Bakú, que Salvadori seguía en persona. Este año ganó el título de F3 con el italiano Leonardo Fornaroli.

El hijo había elegido dos ruedas en lugar de los monoplazas y, además de las competiciones, era muy popular gracias a sus vídeos en las redes sociales en los que hablaba de su pasión, los motores.

"Trident se une a Monica Allegranzi y Maurizio Salvadori para comunicar con dolor el fallecimiento de su hijo Luca Salvadori - es la nota solemne de la empresa, que reitera también su cercanía a la familia y a los seres queridos del joven - implicado en un accidente mortal durante una carrera del IRRC en Alemania. Nos dejó persiguiendo su pasión".

También conmovido por el recuerdo de Lorenzo, Jovanotti Cherubini escribió en Instagram: "Luca fue un gran piloto y un niño de oro, lo vi nacer, su padre Maurizio organiza mis conciertos desde 1988 y estamos muy unidos. Recuerdo a Luca cuando era niño y quería correr incluso antes de montarse en una moto. En sus 32 años, interrumpidos en el circuito de Leipzig, cada vez que nos veíamos hablábamos de motos, de carreras, de esa pasión que lo guiaba y que se había convertido en su vida, su trabajo, su bella y peligrosa obsesión. Siempre tenía una sonrisa, una amabilidad y una gracia que llenaban mi corazón. En la pista era generoso, querido y respetado por todos, y con el paso de los años se había convertido en uno de los expertos más competentes, un verdadero maestro para los jóvenes pilotos. Te extrañaremos. Mis hijas y yo te queríamos mucho."

El mundo de MotoGP también está conmocionado por la triste noticia. "Sin palabras", escribió Pecco Bagnaia en las redes sociales, publicando una foto con Salvadori. Pero no fue el único piloto que quiso recordarlo. "Descanse en paz Luca" escribió Jorge Martín y Marc Márquez también le dedicó un pensamiento, al igual que Fabio Quartararo, Loris Capirossi y Max Biaggi. También llegaron mensajes de condolencia a la familia por parte de Yamaha y Aprilia.

El abanderado italiano Tamberi pide perdón públicamente a su esposa por haber perdido su alianza en el Sena

El abanderado italiano Tamberi pide perdón públicamente a su esposa por haber perdido su alianza en el Sena

Actualizado Sábado, 27 julio 2024 - 18:36

El saltador de altura Gianmarco Tamberi ha compartido este sábado una sentida petición de perdón a su esposa después de que su anillo de boda se deslizara de su dedo mientras actuaba como abanderado de Italia en un barco en el río Sena durante la ceremonia de apertura de los Juegos Olímpicos de París.

"Demasiada agua, demasiados kilos perdidos en los últimos meses o tal vez el entusiasmo irrefrenable de lo que estábamos haciendo", ha escrito Tamberi, que ganó el oro en los Juegos de Tokio. Lo ha hecho en un post en Instagram dirigido a su esposa, Chiara Bontempi Tamberi.

"Probablemente las tres cosas, el hecho es que lo sentí (mi anillo) deslizarse, lo vi volar..... Lo seguí con la mirada hasta que lo vi rebotar dentro del barco". Tamberi ha añadido que el anillo de boda cayó entonces a las aguas del Sena en lo que describió como "unos momentos que duraron para siempre".

"Pero si realmente tuvo que ocurrir, si realmente tuve que perderlo, no podría imaginar un lugar mejor", añade Tamberi, explicando que "permanecerá para siempre en el río de la Ciudad del Amor".

El atleta asegura que el percance le servirá para renovar sus votos y casarse de nuevo, y quizás como impulso para ganar otro metal: "¡Ojalá sea un buen augurio para volver a casa con un oro aún mayor!".

Roberto Baggio y su familia, secuestrados en su villa en un violento atraco durante el Italia-España

Roberto Baggio y su familia, secuestrados en su villa en un violento atraco durante el Italia-España

Actualizado Viernes, 21 junio 2024 - 13:27

Roberto Baggio y su familia fueron víctimas de un violento robo este jueves por la noche mientras presenciaban el partido Italia-España de la Eurocopa. La pesadilla para el ex futbolista de 57 años comenzó alrededor de las 22:00 horas, cuando una banda de al menos cinco personas, todas armadas, irrumpió en la villa del futbolista en Altavilla Vicentina.

Cuando entraron a la casa, Baggio intentó enfrentarse a uno de ellos y después de un brevísimo forcejeo, el ladrón lo golpeó en la frente con la culata de un arma, provocándole una herida profunda. Luego él y sus familiares fueron encerrados en una habitación.

Mientras tanto, los delincuentes pusieron patas arriba todas las habitaciones, robando relojes, joyas y dinero. Aún no es posible cuantificar el botín. Cuando el futbolista se dio cuenta de que los ladrones se habían ido, derribó la puerta de la estancia donde estaban encerrados y llamó a la Policía.

Los cuerpos de seguridad tomaron declaración a Baggio y a su familia y ya han comenzado a estudiar todas las imágenes de videovigilancia de la casa. El ex futbolista fue llevado a urgencias en Arzignano, donde le pusieron varios puntos en la frente. Los demás miembros de la familia, pese al tremendo susto que vivieron, resultaron ilesos.