Xavi: "La confianza del presidente está intacta"

Xavi: “La confianza del presidente está intacta”

Actualizado Sábado, 18 mayo 2024 - 14:06

A Xavi Hernández no le consta que su situación en el Barça haya cambiado. A pesar de que este viernes corrió como la pólvora la información de que el presidente, Joan Laporta, tiene prácticamente decidido destituirlo por unas declaraciones en las que expresó las dificultades que podrían tener tanto para fichar refuerzos el próximo verano como para competir con rivales como el Real Madrid u otros grandes de Europa la temporada que viene, el técnico se mostró muy contundente a este respecto.

"Todo eso son historias que no me ha contado nadie", aseguró. Incluso, recalcó que tiene el respaldo total tanto del máximo dirigente barcelonista como del resto de la cúpula deportiva. "No lo sé y no me interesa de dónde viene todo esto. Me llegan informaciones, pero la confianza del presidente está intacta, que es lo que a mí me interesa tener, y la de Deco y la del vicepresidente deportivo, evidentemente. Lo que me transmiten es esto, que para mí no ha cambiado absolutamente nada", esgrimió.

No obstante, sí deslizó una serie de afirmaciones que parecían, como mínimo, destinadas a suavizar muchísimo el aparente derrotismo transmitido en la previa del Almería-Barça y que tan mal podría haberle sentado al presidente azulgrana. "Nos sentaremos a hablar con el presidente, seguro. Entiendo que preguntéis, pero estamos en permanente contacto. En principio, está todo como hace tres semanas, cuando nos sentamos aquí para anunciar mi continuidad. Hay una base extraordinaria en la plantilla para competir. Si hay algún cambio ya os lo dirán, pero, en principio, estoy tranquilo", insistió Xavi.

"Tengo cero dudas"

"Tengo cero dudas de que la cosa puede ir bien conmigo de entrenador, tengo una base extraordinaria en la plantilla, sobre todo con gente de casa. El año que viene podemos competir de mejor manera. Sigo con ganas, ilusión, ambición... Y con este tipo de noticias, aún más", agregó. Todo el ruido de fondo, según señaló, no le ha hecho perder ni un ápice de atención a su trabajo. "Me centro en el Rayo, no en si me merezco o no que se hable de todo esto. Esto es el Barça, y estas cosas pueden pasar", explicó.

Aunque siempre suele ser el primero en saltar al campo de entrenamiento, junto con su staff, esta vez lo hizo con sus futbolistas, a quienes les transmitió exactamente el mismo mensaje que a los medios. "Les he dicho exactamente lo que os estoy diciendo, las mismas palabras, no tengo por qué engañar a nadie. Sentiros afortunados", explicó el técnico. "Les he transmitido que hay mucho ruido fuera, pero es normal, porque esto es el Barça y estas cosas pasan. El futbolista está implicado y comprometido en ganar al Rayo", agregó un Xavi que asegura crecerse cuando le critican. "Estoy contento y feliz de venir cada día al, para mí, el mejor club del mundo. Las críticas me hacen mejorar, y ya recibí muchas cuando era futbolista", sentenció.

Nerea Eizagirre, el talento que amenaza al Barcelona en la final de la Copa de la Reina

Nerea Eizagirre, el talento que amenaza al Barcelona en la final de la Copa de la Reina

Actualizado Viernes, 17 mayo 2024 - 23:11

De Los Cármenes en 2019 a La Romareda en este 2024. Cinco temporadas han pasado para que la Real Sociedad vuelva a disputar otra final de la Copa de la Reina. Nerea Eizagirre (Tolosa, Guipúzcoa, 24 años), ahora capitana, ya estaba allí cuando Nahikari completó aquella remontada (1-2) contra el Atlético. "Siempre que lo recuerdo me sale una sonrisa", dijo en una entrevista con la Federación. Aunque en esta ocasión, el rival vista de azulgrana, acabe de ganar, invicto, la Liga y esté en la final de la Champions League.

La temporada no ha sido fácil para la joven mediapunta txuri-urdin. Su nombre estaba entre las 15 que enviaron el email renunciando a la selección, y todo lo ocurrido después con Jennifer Hermoso en la final del mundial, hecho que criticó duramente en los comunicados firmados junto a varias de sus compañeras, le afectó psicológicamente: "Gastábamos muchas energías en cosas que no eran fútbol" comentó a Relevo. "Ahora estoy mucho más tranquila, liberada y disfrutando", añadía la capitana.

Tras todos los cambios que se han producido en la Federación y con Montse Tomé al mando del equipo, Eizagirre todavía no ha vuelto a ser convocada. Según comentó en otra entrevista, la seleccionadora "no ha tenido contacto con ella", aunque afirma que "lo está haciendo bien" y que "sigue con el estilo adecuado para las jugadoras que están yendo".

"Era diferente al resto"

A pesar de todo, la número 10 no ha dejado de meter goles y ser importante con su equipo. Una responsabilidad que ya asumía desde pequeña, cuando Ion Zabaleta, antiguo coordinador de fútbol base del del Hernani y del Añorga, la llevó con apenas 12 años a un torneo en Barcelona. "Lo mismo que hacía por aquel entonces, lo sigue haciendo ahora en la élite. Tanto ella, como a Amaiur Sarriegi, que también estaba en el equipo, eran diferentes al resto».

Como persona, Zabaleta la describe como "alegre y divertida" y asegura que "no creo que ninguna jugadora se llevara mal con ella. Era muy joven y no tenía ningún problema con nadie, añade". Una característica que todavía la define.

Eizagirre no tardaría mucho en despuntar, y tuvo tiempo para dejar momentos inolvidables, como lo ocurrido durante el torneo de San Gabriel (Badalona): "Recuerdo un torneo con el Hernani en el que nos tocó contra el Olympique de Lyon en el primer partido. Veías el programa del año anterior y tenían a la mejor jugadora y a la máxima goleadora. Entonces, decíamos 'Vaya, nos ha tocado el equipo más top. Nos van a meter una goleada'. Comenzamos el partido y encajamos en el primer minuto. Al final, el encuentro lo acabamos ganando 4-1 y el entrenador me miró señalando a Nerea haciendo el gesto de "¡vaya jugadora!".

"SE LA LLEVARON MUY RÁPIDO"

Una innata capacidad para decidir encuentros, que quizás pueda deberse a una curiosa confesión que realizó ante los micrófonos de la RFEF. "La noche anterior a los partidos siempre me gusta visualizar acciones de juego y situaciones que nos podemos encontrar", afirmó.

Tras jugar dos temporadas en el Añorga, saber que su futuro iba a estar ligado al equipo blanquiazul no era muy difícil de pronosticar, pues "al ser guipuzcoana y ser familiar de Mikel Aramburu, antiguo jugador txuri-urdin, entiendo que ese era el destino", confiesa. "Se la llevaron muy rápido. Cuando un club como la Real Sociedad toca la puerta de una jugadora como ella, con 16 o 17 años, todas lo tienen muy claro", afirma su antiguo coordinador.

Con su renovación todavía por cerrarse, Nerea afronta esta tarde (19.00 horas) una nueva final en la que podría repetirse la historia. Zabaleta, que todavía mantiene el contacto con ella, sabe de la dificultad: "Todas saben que les deseo lo mejor, porque estamos hablando de un equipo que parece inalcanzable para cualquiera. A ver si dentro de ese mínimo de posibilidades salta la sorpresa", dice.

Isco sufre una lesión en el peroné y se pierde la Euro

Isco sufre una lesión en el peroné y se pierde la Euro

Isco Alarcón no disputará la Eurocopa. El centrocampista andaluz, que en las últimas semanas había ganado enteros para formar parte de la lista de convocados de Luis de la Fuente, se retiró lesionado del encuentro entre el Betis y Las Palmas y las pruebas médicas a las que ha sido sometido hoy han confirmado la gravedad de la lesión. El malagueño sufre una fractura diafisaria en el peroné izquierdo, tal y como ha anunciado el conjunto bético en un comunicado.

"Tras las pruebas realizadas a Isco Alarcón en el día de hoy se confirma que el jugador malagueño sufre una fractura diafisaria en el peroné izquierdo. Los servicios médicos del Club valorarán en las próximas horas la necesidad de intervención quirúrgica para resolver la lesión", ha explicado el club.

Este viernes, Isco salió en muletas del centro médico al que acudió a pasar las pruebas y respondió que "ojalá" pudiera estar en la Euro, pero los resultados no han sido favorables y se perderá el torneo.

Se trata de un mazazo para el futbolista, que en el Villamarín ha recuperado su mejor nivel después de varias temporadas alejado de los focos. Acumulaba 9 goles y 7 asistencias entre la Liga y la Europa League y 19 premios a Mejor Jugador del Partido en la competición doméstica. "Le conocemos todos y sabemos el talento que tiene, me declaro públicamente admirador de Isco", había dicho De la Fuente esta semana.

Tras esas declaraciones, el ex del Valencia, Málaga, Madrid y Sevilla era considerado ya un fijo en la lista de 26 para el torneo, recuperando su sitio en el equipo nacional tras estar ausente desde junio de 2019.

Isco debutó con España en 2013 y fue uno de los líderes de la selección en el Mundial de Rusia de 2018, su única presencia en un gran torneo, en el que disputó al completo los cuatro partidos del equipo. Jugó parte de la Liga de Naciones de 2018-2019 y dos partidos de la clasificación para la Eurocopa 2021 en 2019, pero a partir de ahí dejó de contar para los seleccionadores.

Según la plataforma de análisis estadístico WhoScored, es el tercer mejor jugador de la temporada en LaLiga, sólo superado por Jude Bellingham y Vinicius Júnior. Tiene una nota media de 7,40, algo inferior a la del inglés y el brasileño. Ha sido el tercer mejor regateador del curso (2,6 por partido) tras Vini (2,8) y Savio y el futbolista que ha logrado más pases clave, igualado con Gündogan, en el campeonato: 2,8 por jornada.

A pesar de las dudas sobre su presencia en la lista de convocados, una vez confirmadas las intenciones de De la Fuente se trata de una baja colosal para España. Iba a ser su primera Eurocopa.

Nuevo lío en el Barça: Xavi podría ser cesado... ¡tres semanas después de ser ratificado!

Nuevo lío en el Barça: Xavi podría ser cesado… ¡tres semanas después de ser ratificado!

Actualizado Viernes, 17 mayo 2024 - 12:12

Ni siquiera cuando el objetivo de clasificarse para la próxima Supercopa, asegurándose el segundo puesto de la Liga, está ya al alcance de su mano puede haber una cierta tranquilidad en el seno del Barça. El último terremoto que sacude los cimientos de la entidad azulgrana tiene que ver, en este caso, con un asunto que, a decir verdad, encararía su tercer capítulo en lo que llevamos de temporada: la continuidad de Xavi como técnico barcelonista. Después de que el egarense anunciara su decisión de marcharse en enero y diera marcha atrás hace unas semanas, ahora es el presidente, Joan Laporta, quien tendría decidido prescindir de sus servicios por unas declaraciones previas al duelo con el Almería que no le sentaron nada bien.

Según ha señalado RAC1, el hecho de que el entrenador apuntara que habrá dificultades para reforzar al equipo el verano que viene y deslizara que la recuperación de la máxima competitividad puede ir para largo no le han gustado lo más mínimo al máximo dirigente azulgrana. "Vamos a intentar competir. El culé debe entender que la situación económica no tiene nada que ver con la que había 25 años atrás. Antes decías 'quiero fichar a este, a este y a este', y ahora no es así. No estamos como otros clubs, que tienen una mejor situación, ni tenemos sus condiciones, como otro fair play, como sería el caso del Real Madrid y otros equipos europeos, y el barcelonista tiene que entenderlo. Eso no significa que no vayamos a competir o que no queramos luchar por los títulos, pero necesitamos tiempo", destacó Xavi en su rueda de prensa previa al partido contra el Almería que se saldó finalmente con victoria por 0-2 y en el que Laporta estuvo ausente en el palco.

"A mí, personalmente, no me han dicho nada. La relación no cambia. Ha viajado el vicepresidente deportivo. Dije lo que pienso, que la situación no es fácil, pero tengo mucha ilusión y muchas ganas de que empiece la pretemporada. Estoy totalmente seguro de que seré el entrenador la próxima temporada. Estamos planificándola con Deco y lo veo como una oportunidad para seguir en el mejor club del mundo. Tengo toda ilusión y la ambición para ganar títulos. Sólo dije que la situación económica no es la mejor y estamos trabajando para revertirla y tener la oportunidad de reforzarnos para la temporada que viene. En el entorno siempre hay ruido y Deco y el presidente son las personas más importantes de este proyecto", explicó el propio Xavi tras el triunfo. El presidente, quien destacaba hace tan sólo unas semanas su satisfacción por poder seguir contando con el egarense como técnico, ya acabó visiblemente enfadado tras la contundente derrota en Montilivi, que complicó la situación deportiva del equipo. Y lo que le habría sentado especialmente mal, en este caso, es el contraste entre el optimismo que le mostró el entrenador el día en que dio marcha atrás y la aparenteresignación, rozando el pesimismo, del miércoles.

LA SITUACIÓN NO ERA PROPICIA

Los resultados que se habían producido justo antes de que Xavi diera marcha atrás en su decisión de marcharse el 30 de junio no parecían los más propicios para que se produjera ese giro de guion. El equipo, en apenas una semana, había visto como el PSG remontaba el 2-3 encajado en el Parque de los Príncipes con un contundente1-4 y le impedía así clasificarse para la semifinales de la Champions. Y, también, cómo el Real Madrid se aseguraba a la práctica el título de Liga con un triunfo por 3-2 en el Bernabéu, por mucho que los barcelonistas fueran capaces de adelantarse hasta dos veces en el marcador. Escenificar entonces la continuidad de Xavi tal y como acabaron por producirse todos los hechos parecía el escenario más improbable. El entrenador, curiosamente, aseguró entonces que no volvería a forzar su salida y que, en todo caso, sería el club el que decidiera sobre su marcha. Ahora con las aguas algo más encauzadas en lo deportivo, ha llegado otro inesperado seísmo.

Si Laporta se mantiene firme en una decisión que parece a todas luces firme, el encargado de reemplazar al ex centrocampista podría ser finalmente un Rafa Márquez que lleva de hecho ya mucho tiempo sonando como posible relevo del egarense, a pesar de los múltiples condicionantes que parecen jugar en su contra, si bien se manejarían también otras alternativa, como las de Sergio Conceiçao, técnico del Oporto, o el ex entrenador del Bayern y ex seleccionador alemán Hansi Flick.

Detienen en Australia a un ex del Chelsea y a otros dos futbolistas por forzar tarjetas amarillas para amañar apuestas

Detienen en Australia a un ex del Chelsea y a otros dos futbolistas por forzar tarjetas amarillas para amañar apuestas

Actualizado Viernes, 17 mayo 2024 - 08:33

La Policía australiana detuvo este viernes en Sídney a tres futbolistas profesionales, entre ellos el mexicano Ulises Alejandro Dávila Plascencia, por su presunta participación en el control del número de tarjetas amarillas en varios partidos, que estaba dirigido desde Sudamérica para corromper el resultado de las apuestas.

La Policía del estado australiano de Nueva Gales del Sur informó en un comunicado que un jugador veterano, que no identificó, supuestamente recibía instrucciones de un hombre, que se cree se encontraba en un país sudamericano para "organizar la acumulación de tarjetas amarillas durante determinados partidos a cambio de beneficios".

Este jugador veterano sería el capitán del club Macarthur, el centrocampista mexicano Ulises Alejandro Dávila Plascencia, de 33 años y quien fue el primer jugador de su país en fichar por el Chelsea de la Premier League inglesa en 2011, según informó la cadena pública australiana ABC.

La Policía de Nueva Gales del Sur, que busca a un cuarto jugador, alegó que este futbolista logró manipular las tarjetas amarillas en partidos disputados por su club entre el 24 de noviembre y el 9 de diciembre del 2023 (cuando el Macarthur se enfrentó al Melbourne Victory y al Sydney FC, respectivamente).

Así mismo, Dávila intentó, sin éxito, controlar el número de tarjetas amarillas durante los partidos de los pasados sábados 20 de abril y 4 de mayo de 2024 jugados por este club del suroeste de Sídney.

El comisario adjunto de la Policía de Nueva Gales del Sur, Michael Fitzgerald, explicó en una rueda de prensa en Sídney que se alegará que "la imposición de cuatro tarjetas amarillas y las sanciones subsiguientes derivadas de esas mismas pudieron cambiar el resultado del partido".

La Policía también acusa al veterano jugador de pagar a sus compañeros unos 10.000 dólares australianos (6.662 dólares estadounidenses o 6.135 euros) para que busquen que se les impongan estas tarjetas, siguiendo las instrucciones de un mafioso sudamericano.

Por su lado, el detective superintendente Peter Faux, de la Brigada contra el Crimen Organizado de la Policía estatal de Nueva Gales del Sur, explicó en la rueda de prensa que las apuestas, calculadas en "varios cientos de miles de dólares", se realizaron "predominantemente en Sudamérica"

Los otros dos jugadores detenidos son el neozelandés Clayton Lewis y el australiano de origen sudafricano Kearyn Baccus, también del Macarthur FC, según el portal de noticias news.com.au.

La Policía estatal precisó que los tres jugadores, detenidos en tres lugares de Sídney, serán acusados de dos cargos de participar: en una conducta que corrompe el resultado de las apuestas de un evento, y dos cargos de facilitar una conducta que corrompe el resultado de las apuestas de un evento.

Las detenciones fueron realizadas por la unidad Beaconview, que fue creada en diciembre de 2023, con la asistencia de la Comisión del Juego del Reino Unido, para investigar este escándalo de la manipulación de tarjetas amarillas, según el comunicado policial.

La década de Peter Lim en Valencia: radiografía de un fracaso y de las inversiones extranjeras en LaLiga

Actualizado Jueves, 16 mayo 2024 - 23:25

El fútbol español ha tenido nueve campeones de Liga en su historia y sólo uno de ellos está en manos extranjeras. El 17 de mayo de 2014, el patronato de la Fundación del Valencia CF eligió por unanimidad vender su paquete accionarial de control del club ( 70,6%) al empresario de Singapur Peter Lim. Su oferta se había impuesto a la de un grupo ruso, Zolotaya, la del fondo americano Cerberus y la china de Wanda. El compromiso pasaba por abonar los

Hazte Premium desde 1€ el primer mes

Aprovecha esta oferta por tiempo limitado y accede a todo el contenido web

Si lo prefieres
<!--

¿Ya eres Premium? Inicia sesión

--> <!--

Cancela cuando quieras

-->
La garra de Fermín afianza al Barça en la segunda plaza

La garra de Fermín afianza al Barça en la segunda plaza

Actualizado Jueves, 16 mayo 2024 - 23:24

Aprovechar algo tan raro este curso como una derrota del Girona en casa era para el Barça una opción demasiado golosa como para desaprovecharla. Vencer al Almería, descendido hace ya varias semanas, era imperativo. Pero, a pesar de todo, los de Xavi tuvieron que encomendarse al empuje de un Fermín que fue lo mejor de un partido por momentos desangelado y en el que los visitantes, de nuevo, flirtearon en varias ocasiones con el desastre.

El onubense, autor de los dos tantos que acabaron por darle el triunfo a los azulgrana (0-2), hizo méritos más que suficientes como para que su entrenador apueste por convertirlo en un fijo en sus esquemas con vistas a una temporada que viene en la que no quiere que los suyos repitan errores que tan caros han costado en esta campaña.

Xavi señaló en la rueda de prensa previa al encuentro que habría rotaciones. Y las hubo, una de ellas obligada. En la zaga, Héctor Fort le tomó el relevo a un Joao Cancelo que no ha estado precisamente inspirado en sus últimas apariciones como azulgrana. En el centro del campo, mientras, Sergi Roberto se encargó de ejercer las funciones de Christensen y Fermín ocupó la plaza en la que habría jugado Ilkay Gündogan, sancionado por acumulación de amonestaciones. En la delantera, finalmente, Ferran reemplazó a un Raphinha hiperactivo ante la Real Sociedad y tanto Lewandowski como Lamine Yamal se mantuvieron intocables.

Quien inauguraría el marcador, con todo, fue Fermín, aprovechando su capacidad para llegar desde atrás y picando de cabeza un balón milimétricamente puesto en el lugar más oportuno por Héctor Fort. El 0-1, no obstante, lejos de llevar al Almería a bajar los brazos, provocó que fuera el Barça el que se dejara llevar un poco por la inercia cansina que los locales parecían querer imprimir al partido. Y a punto estuvo el equipo de Pepe Mel de sacarle un rendimiento enorme a esa aparente dejadez visitante con una fulgurante contra que Baptistao, tras plantarse prácticamente solo ante Ter Stegen, culminó con un remate que ni siquiera fue entre palos.

Los intentos del Almería

El portero alemán, de hecho, siempre atento, se las arregló más que bien para desbaratar las por otro lado contadas oportunidades en que el Almería acertó a la hora de encontrar el camino de su portería. Sus compañeros, mientras, insistían en ir al trantrán y a punto estuvo Embarba de hacérselo pagar carísimo con un disparo que se estrelló en el poste derecho del marco azulgrana en la recta final del primer tiempo.

La llegada del descanso, con este panorama, fue casi lo mejor que le podía pasar al conjunto de Xavi Hernández, si bien Fermín, casi al límite, protagonizó una acción que forzó a Luis Maximiano a emplearse a fondo para evitar que subiera el 0-2 al luminoso.

Poco cambiaron las cosas tras el descanso. El Barça insistía en permanecer medio adormilado y no tardó mucho el Almería en volver a ponerlo en evidencia con otra opción clarísima de gol, tras jugada tremendamente embarullada en el área azulgrana y con Ter Stegen prácticamente batido, que Lozano envió a saque de portería cuando lo más sencillo, a todas luces, era que el balón acabara besando la red.

El susto tuvo algún efecto en un conjunto azulgrana que empezó a desperezarse, con Fermín de nuevo convertido en su estilete más insistente. Una actitud que, a pesar de todo, no se mantuvo demasiado en el tiempo. Los de Xavi, lejos de tratar de acelerar un poco el juego, parecían conformarse con una mínima ventaja que, a lo largo de la temporada, ha demostrado ser casi siempre insuficiente para corresponder a sus planes.

Y, además de no lograr materializar una sentencia definitiva, dejaban que los locales se acercaran con inusitada facilidad a las inmediaciones del área de Ter Stegen. Hasta que Fermín, cómo no, aprovechando en esta ocasión una buena internada de Sergi Roberto, se las arregló para que el 0-2 se encaramara finalmente al marcador. Si el Barça consigue mantener las distancias con el Girona el próximo domingo, ante el Rayo, la visita al Pizjuán no será más que un mero trámite.

Cuarta plaza, 800 millones y 12 años en Champions: ¿Es suficiente para el Atlético?

Cuarta plaza, 800 millones y 12 años en Champions: ¿Es suficiente para el Atlético?

No faltaron voces críticas dentro y fuera del Atlético que se lanzaron al cuello de Rodrigo de Paul cuando dijo aquello de: "Si nos clasificamos para la Champions, habrá sido un gran año para el Atlético de Madrid". Una frase que se cumplió con la victoria ante el Getafe.

Diego Simeone aprovechó la duodécima clasificación seguida para la máxima competición continental, como De Paul, para reivindincarse: "A mí me enseñaron que si uno no valora lo que hace, la tiene jodida", comentó el entrenador antes de recitar lo que ha realizado el equipo en todas las competiciones.

Si hablamos de la Champions, son doce temporadas seguidas entrando en el selecto grupo de los mejores de Europa. Un logro que sólo han logrado otros cinco equipos en el viejo continente: Real Madrid, FC Barcelona, Manchester City, Bayern de Múnich y PSG. Eso le ha permitido clasificarse por delante del Barça para el próximo mundial de clubes que se celebrará en 2025 y le reportará a las arcas del club unos 50 millones de euros.

De hecho, en este periodo el Atlético de Madrid ha conseguido ingresar por su participación en Europa una cantidad que supera los 800 millones de euros gracias a sus dos finales (2014 y 16), unas semifinales (2017), cuatro cuartos de final (2015, 20, 22 y 24), dos octavos (2019 y 21) y dos fases de grupos (2018 y 23), aunque en 2018 se alzó con el título de campeón de la Europa League.

Este año cayó con el Borussia Dortmund, el finalista de la competición, y un espejo alemán de lo que es el Atlético en España. Ambos tienen unos valores de mercado parecidos, aunque con ligera ventaja alemana, 463 frente a 417 millones de euros según Transfermarkt, en el puesto 21 y el 24, respectivamente, entre los clubes europeos. Son "alternativas", como le gusta decir a Simeone, cuando los grandes fallan.

En Copa del Rey el equipo cayó de manera contundente contra el Athletic de Bilbao. En la ida, los bilbaínos fueron los primeros en romper la racha de imbatibilidad del Metropolitano y la dejaron en 28 encuentros. Mientras que en la vuelta, el conjunto de Valverde les superó ampliamente. Los colchoneros prácticamente doblan en valor de mercado a los leones que se sitúan en 261 millones de euros.

Respecto a LaLiga, Simeone hablo de "luchar contra monstruos" y recordó que el Real Madrid les lleva 22 puntos, aunque admitió que la distancia con el Barcelona es más corta. En esta ocasión, los dos grandes doblan en valor de mercado a los rojiblancos, 1.000 millones el Madrid y 839 el Barça. No obstante, los culés se hallan en una de las mayores crisis institucionales y deportivas de su historia reciente.

"Yo quiero salir campeón más que nadie, trabajo desde que llegué aquí hace 12 años con una ilusión tremenda para inflar el globo, pero hay veces que se nos pincha", comentó el entrenador respecto a su ambición y la de la plantilla.

La irrupción del Girona, con un valor de mercado de 240 millones, no entraba en las previsiones del club a principio de temporada y por ello los rojiblancos contaban con ese tercer puesto al que todavía aspiran en las dos jornadas que restan. A los colchoneros les quedan Osasuna en casa y Real Sociedad fuera mientras que los catalanes deberán visitar Valencia y recibir al Granada. Entre quedar terceros y cuartos hay una diferencia de unos siete millones de euros por ingresos de LaLiga.

Deportivo

En el tema futbolístico, se ha reclamado al equipo dar un paso más esta temporada. Pero la diferencia de juego en los duelos de casa y fuera ha lastrado los objetivos del club. Tanto que en liga en el Metropolitano han obtenido 16 victorias en 18 encuentros mientras que fuera han perdido más partidos, ocho, de los que han ganado, siete.

A eso hay que sumarle la debilidad defensiva de este año, el peor respecto a goles encajados desde la llegada de Simeone con 64 tantos. "Si vas a los números de los equipos que reciben menos goles, son los que están más cerca de ganar. Hay que mejorar en esa parcela, la hemos tenido por muchos años, la hemos recuperado y esperemos tenerla hasta el final", destacó el argentino tras sumar tres porterías a cero seguidas.

Habría que preguntarse si en el momento más exigente de la temporada, la irregularidad del equipo ha sido una cuestión de voluntad o de capacidad. El Atlético cuenta con una de las plantillas más veteranas de Europa. Las diez alineaciones con mayor edad en la historia del Atlético de Madrid se han producido esta temporada. En Dortmund, Simeone dispuso un once que superaba los 31 años de media, récord en los 120 años de la entidad rojiblanca.

Jesús Navas comunica al Sevilla su marcha a final de temporada

Jesús Navas comunica al Sevilla su marcha a final de temporada

Actualizado Jueves, 16 mayo 2024 - 13:48

Jesús Navas se marcha del Sevilla. A través de un comunicado emitido esta mañana, el conjunto hispalense ha informado que su capitán no seguirá la próxima temporada.

Una decisión que, según afirma el club, el lateral ha anunciado en la jornada de hoy a toda la plantilla, cuerpo técnico y directivos.

El de Los Palacios abandona el club de su vida tras haber disputado en 17 temporadas y en dos etapas diferentes, un total de 688 partidos y haber levantado ocho títulos: cuatro Europa League, dos Copas del Rey, una Supercopa de España y una Supercopa de Europa. Unas cifras que le convierten en el jugador con más partidos y más títulos en la historia del club.

En toda su trayectoria como sevillista y a falta de dos partidos por jugar, el canterano ha anotado 39 goles y ha repartido 119 asistencias. Esta última temporada, en la que ha sido pieza clave para salir de la difícil situación que afrontaba el equipo, el canterano ha disputado 28 encuentros y ha podido dar dos pases de gol.

Visiblemente emocionado, Jesús Navas también ha publicado un vídeo en el que agradece a la afición todo el cariño mostrado: "Ha sido una decisión muy difícil. Quiero dar las gracias a todo el Sevilla".

Además, el club ha anunciado que recibirá un merecido homenaje el próximo 26 de mayo en el Ramón Sánchez Pizjuán y que deja abiertas las puertas al futbolista para una posible vuelta desempañando otras funciones profesionales.

Se retira el indio Sunil Chhetri, el futbolista con más goles con su selección tras Cristiano y Messi

Se retira el indio Sunil Chhetri, el futbolista con más goles con su selección tras Cristiano y Messi

Actualizado Jueves, 16 mayo 2024 - 08:16

El futbolista indio Sunil Chhetri, tercer máximo goleador en activo en partidos internacionales por detrás de Cristiano Ronaldo y Lionel Messi, anunció este jueves que el siguiente partido que dispute con la India, el próximo 6 de junio, será su último con el combinado nacional.

"Este próximo partido será mi último", dijo el delantero indio de 39 años en un video publicado en X en el que anunció su retirada de la escena internacional, tras anotar 94 goles en 150 apariciones con la India.

Esta cifra realizadora le convierte en el tercer jugador en activo con más anotaciones para su selección, por detrás de los 106 goles conseguidos por Messi con Argentina y los 128 -récord absoluto- de Cristiano Ronaldo con Portugal, según datos publicados por la Unión de Asociaciones Europeas de Fútbol (UEFA).

En la clasificación histórica, Chhetri ocupa sin embargo el cuarto escalón, superado por los 108 tantos del iraní Ali Daei, retirado desde 2006.

Mientras anunciaba su retirada, el jugador con más partidos disputados con la India recordó su debut internacional frente a Pakistán en 2005, cuando anotó su primer gol con el equipo nacional a la edad de 21 años, y explicó que no toma esta decisión por sentirse cansado, sino por instinto de que debe cerrar este capítulo.

El encuentro elegido para hacerlo tendrá lugar el próximo 6 de junio en la ciudad india de Calcuta, donde la India se enfrentará contra Kuwait por un puesto en la tercera fase de clasificación para la Copa del Mundo de la FIFA 2026.

"Un último partido contra Kuwait. Por el bien de todos, hagamos un buen partido, ganemos el partido y podré irme feliz", pidió Chhetri.

El delantero es una auténtica leyenda en la India, en cuya liga local ha desarrollado la mayor parte de su carrera, aunque tuvo dos fugaces pasos por el extranjero.

El primero de ellos tuvo lugar en 2010, cuando se enroló en los Kansas City Wizards de la MLS estadounidense pero no llegó a disputar ningún partido de liga. Dos años después fue fichado por el Sporting Club de Portugal, pero fue relegado casi al instante al segundo equipo, donde pasó nueve meses antes de regresar definitivamente a la India.

Los medios indios se hicieron eco este jueves de la retirada del goleador, mientras las redes sociales se llenaron de mensajes de agradecimiento por su trayectoria con el combinado nacional, con el que conquistó varios títulos regionales pero nunca logró clasificar a la Copa del Mundo de la FIFA.