Pau Gasol: "Los deportistas son diamantes"

Pau Gasol: “Los deportistas son diamantes”

Actualizado Viernes, 7 junio 2024 - 09:05

"Los deportistas son diamantes en bruto para las empresas", dijo ayer Pau Gasol en la II edición de Expansión & Marca Business Sport Forum, el gran evento de la industria del deporte organizado por ambos medios de Unidad Editorial. "Estoy en un buen momento a nivel personal y profesional. He querido trasladar mi ADN como deportista a la filantropía y al mundo de la inversión con ganas de seguir haciendo equipo y formar parte de proyectos e iniciativas interesantes y diferenciales de cara al deporte, la salud y la nutrición", explicó el ex jugador de baloncesto, presidente de Gasol16 Ventures y de Gasol Foundation, Pau Gasol.

"El mundo cambia y el deporte tiene que evolucionar. En el sector hay una ola de inversión, lo que genera oportunidades muy interesantes y hay que apoyar plataformas, negocios, ligas, empresas y competiciones que sobresalgan. El deportista puede tener un valor mayor al comercial y formar parte del crecimiento de las empresas con las que se relaciona: los atletas quieren parte del negocio y tienen derecho a ello. Aquí hay algunas diferencias con Estados Unidos, allí hay un alto nivel competitivo, pero más libertad y menos obstáculos a nivel empresarial".

En el II Expansión & Marca Business Sport Forum, también intervinieron Fernando Molinero, director general de Deportes del Consejo Superior de Deportes; Alberto Tomé, director general de Deportes de la Comunidad de Madrid, y protagonistas de la industria del deporte, como Juan Antonio Samaranch, vicepresidente del Comité Olímpico Internacional; Javier Tebas, presidente de LaLiga; Fernando Sanz, miembro del Comité Organizador del Mundial 2030; Iris Córdoba, CEO del Global Sports Innovation Center by Microsoft; Tatxo Benet, presidente y CEO de Mediapro; Bosco Aranguren, CEO de Dazn España; Carmelo Sanz, presidente del Senado de la FIA y presidente del RACE; Esteve Calzada, CEO de Al Hilal; Alicia Richart, directora general de España y Portugal de Afiniti, y Lorena Torres, directora de Rendimiento de You First, entre otros.

Samaranch Salisachs dijo: "Los Juegos Olímpicos son una buena inversión, no son un fin, sino un medio para transmitir los valores olímpicos a la sociedad". Por su parte, Tebas cargó contra los que atentan contra los derechos de emisión de los partidos. "Lo que algunos hacen no es piratería, es robar", señaló el máximo responsable de LaLiga.

Terremoto en MotoGP: Márquez al Ducati oficial y Martín a Aprilia

Terremoto en MotoGP: Márquez al Ducati oficial y Martín a Aprilia

Actualizado Lunes, 3 junio 2024 - 19:56

El equipo italiano Aprilia Racing ha informado este lunes que el español Jorge Martín, actualmente en las filas del Pramac Ducati, será el sustituto a partir de la próxima temporada de su compatriota Aleix Espargaró, que recientemente anunció su retirada al final de esta campaña.

Así lo ha anunciado a través de la red social Instagram el máximo responsable del equipo, Massimo Rivola. "Dejadme presentaros al nuevo piloto de Aprilia Racing y que sustituirá a Aleix Espargaró", señala Rivola en un vídeo mientras aparece Jorge Martín.

La salida de Jorge Martín de Pramac Ducati puede abrir las puertas del equipo oficial al también español Marc Márquez, piloto de Ducati a través de la escudería Gresini Racing, que el pasado fin de semana dejó claro que el Pramac "no es una opción".

Antes del inicio del Gran Premio de Italia se había filtrado que Martín sería el que acompañase a Pecco Bagnaia en el Lenovo. Sin embargo, el anuncio de Márquez de que estaba abierto a poner rumbo a KTM o a Aprilia en caso de Ducati lo dejase en uno de los equipos satélite ha trastocado todos los planes.

El miedo de los italianos de perder a una leyenda en sus filas hizo que reculasen con el anuncio de Jorge Martín, quien no ha esperado demasiado para devolver la desconfianza a los de Bolonia.

La Aprilia será competitiva

A través de una nota de prensa Aprilia Racing destaca que "sólo podía ser Jorge Martín el piloto ideal para asegurar la continuidad tras el anuncio de retirada de Aleix Espargaró, que siempre ha sido amigo y mentor de Martín".

Martín ha firmado un contrato multianual con Aprilia Racing a partir de 2025, y el equipo y todo el Grupo Piaggio dan "la bienvenida a un piloto que representa a la perfección el deseo de establecerse en lo más alto de MotoGP".

Rivola subraya: "Un camino de crecimiento imparable, Jorge es un bloque de construcción para alcanzar el objetivo que todos estamos buscando con gran hambre en Aprilia Racing. Gracias al doctor Michele Colaninno (accionista mayoritario) por esta oportunidad. Hablamos anoche y sin perder tiempo tomamos la decisión".

Rubiales pidió 30 millones a la UEFA a instancias de Piqué y Messi para compensar las pérdidas de los futbolistas en pandemia

Rubiales pidió 30 millones a la UEFA a instancias de Piqué y Messi para compensar las pérdidas de los futbolistas en pandemia

Actualizado Miércoles, 22 mayo 2024 - 18:16

El ex presidente de la Real Federación Española, Luis Rubiales negoció a instancias de los futbolistas del Barcelona, Gerard Piqué y Leo Messi, con el presidente de la UEFA, Aleksander Ceferin, desviar fondos del organismo europeo para compensar las pérdidas salariales de los futbolistas a causa de la pandemia.

Así lo afirma The Objective según el acceso que ha tenido a los mensajes y audios entre las partes. El último contacto entre ellas se produjo a mediadios del 2020 y la cantidad podría ser de 30 millones de euros según se afirmó en este mensaje.

Rubiales sugirió al máximo mandatario europeo que el 4% de los derechos de retranasmisión de todos los partidos UEFA se reestructuraran para poder destinar un 50% a la compensación de los futbolistas.

Además, propuso un encuentro telemático entre ellos y los futbolistas y mantuvo a Gerard Piqué, jugador con el que luego cerraría los contratos de la Supercopa de Arabia por los que está imputado en el juzgado número 4 de Majadahonda, informado de los progresos de estas negociaciones.

El ex presidente de la RFEF solicitó a los culés que le enviaran incluso una camiseta firmada a Ceferin para influir positivamente en su respuesta. En el último mensaje que obra en poder de The Objective, Rubiales insiste a Piqué: "Geri, tenemos que retomar lo vuestro del fondo o, al menos, sacar los 30 kilos nuestros, de LaLiga y de la AFE para ponerlos a vuestra disposición".

En todo este proceso, Leo Messi se mentuvo muy preocupado por mantener la confidencialidad de estas negociaciones por, según indica el medio, poder "ser cuestionadas desde un punto de vista jurídico y ético".

El Gobierno convence a Vicente del Bosque para tutelar la Federación

El Gobierno convence a Vicente del Bosque para tutelar la Federación

No ha sido fácil. Ha costado una semana que dijera que sí, pero finalmente Vicente del Bosque ha aceptado y será el presidente de la "Comisión de Supervisión, Normalización y Representación" que el Gobierno ha creado 'ad hoc' para tutelar, si no dirigir directamente, los destinos de la Federación Española de Fútbol. Así lo ha anunciado, por sorpresa, la ministra de Deportes, Pilar Alegría, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros de este martes.

"La semana pasada creamos la Comisión de Supervisión, Normalización y Representación de la RFEF. Un órgano de tutela, de supervisión de la RFEF que tiene tres objetivos. En primer lugar, representar al fútbol español; en segundo, velar por la transparencia y el buen hacer del próximo proceso electoral que tiene que vivir la Federación a la vuelta de los JJOO; y en tercer lugar, afrontar con éxito los retos que tiene el fútbol español por delante: la Eurocopa, los JJOO y el Mundial 2030. Para mí es un orgullo anunciar que la persona que ejercerá la presidencia de esta Comisión es Vicente del Bosque", ha dicho Alegría.

Desde que abandonó la selección en el año 2016, Del Bosque ha sido bastante reacio a aparecer en todo lo que tuviera que ver con el fútbol, especialmente con el Real Madrid y, en menor medida, con la propia Federación. Tampoco recibió con especial entusiasmo la propuesta hace unos días, pero finalmente ha aceptado.

Es difícil pensar en una imagen mejor para la Federación, y todo hace indicar que él será la representación oficial durante la próxima Eurocopa y los próximos Juegos Olímpicos. Con el ex seleccionador, el Gobierno ha buscado una figura indiscutible, que pueda servir de coartada, o parapeto al menos, en el conflicto, real, que existe con UEFA y FIFA. Del Bosque, más allá de su talante conciliador y su capacidad para aunar voluntades, es campeón del mundo y de Europa con la selección. Las dos instituciones, UEFA y FIFA, probablemente se vean obligadas a medir sus palabras, y sus actos, con Del Bosque delante.

Eso sí, que nadie piense que Del Bosque va a tomar decisiones difíciles. Su papel será meramente institucional, y será el resto de miembros ("personas de reconocido prestigio en diversos ámbitos", según afirmó Rodríguez Uribes) los que lleven el peso de la tutela y la supervisión.

El anuncio del Gobierno llega el mismo día en que está reunida la Comisión Directiva del CSD para estudiar la posible suspensión provisional de Pedro Rocha después de que el TAD le haya abierto un expediente por falta "muy grave".

Germán Burgos, tras su despido de Movistar: "A mí me dicen 'Mono'.... eso desacredita todo lo que se ha dicho"

Germán Burgos, tras su despido de Movistar: “A mí me dicen ‘Mono’…. eso desacredita todo lo que se ha dicho”

Actualizado Martes, 16 abril 2024 - 11:08

Germán 'El Mono' Burgos ha hablado por primera vez tras su controvertido despido de Movistar Plus+. Coincidiendo con su 55 cumpleaños, el ex futbolista ha intervenido en directo en el programa Despierta San Francisco, de Radio Marca, este martes y no ha dudado en dar su versión de la polémica.

"A mí me dicen 'Mono'.... eso desacredita todo lo que se ha dicho", ha señalado el ex entrenador y comentarista dejando caer que su apreciación no tuvo ningún tinte racista, como algunos pudieron ver.

Un comentario que, en primer lugar, llevó a que FC Barcelona y PSG no dieran entrevistas a Movistar tras el partido. Y, posteriormente, acabó con el argentino siendo despedido de la plantilla de colaboradores de la plataforma.

"El comentario iba sobre el talento y la habilidad del futbolista. La gente no ha escuchado el audio completo. Como sigue el audio es un tono afectivo. Es más, yo rompo con el humor", ha continuado el Mono Burgos en su explicación a David Sánchez.

Posteriormente, el programa ha emitido el corte de audio completo del momento en el que el ya ex colaborador del espacio que presentaba Susana Guasch, realizó el siguiente comentario cuando vio al joven atacante azulgrana dar toques a un balón: "Ojo, si no le va bien termina en un semáforo".

"Yo me volví con dos productores del programa y les dije 'yo me quito de en medio'", ha continuado explicando el ex portero. Además, ha señalado que él entiende que un canal de televisión tenga que tomar ciertas decisiones, pero considera que todos "debemos reflexionar" sobre lo ocurrido.

Además, el Mono Burgos ha expresado que envió un sms a Laporta aunque no ha querido aclarar si el presidente del FC Barcelona le respondió. "Le mandé un mensaje para que Yamal supiera que lo único que quería era mandarle un halago", ha señalado.

Barça y PSG levantan el veto a Movistar

Este mismo martes hemos conocido que tanto el FC Barcelona como el PSG han levantado su veto a Movistar Plus+ una vez que la plataforma prescindió de Germán 'El Mono' Burgos.

Ambos clubes juegan esta noche el partido de vuelta de los cuartos de final de la Champions League.

¡A latigazos! Un aficionado agrede a un compañero de Benzema en el Al-Ittihad tras perder la Supercopa

¡A latigazos! Un aficionado agrede a un compañero de Benzema en el Al-Ittihad tras perder la Supercopa

Actualizado Jueves, 11 abril 2024 - 23:11

El Al Hilal, con los dos goles del brasileño Malcom y otros tantos de Salem Al Dawsari, arrebató la corona de la Supercopa de Arabia Saudí al Al Ittihad de Karim Benzema al vencer por 4-1, en la final disputada en el estadio Mohmmed Bin Zayed de Abu Dabi.

Sin embargo, la imagen más inaudita no proviene del terreno de juego sino de las gradas: Hamdallah, que fue el autor del único gol de Al-Ittihad, se acercó a la grada desde la que empezó a recibir insultos.

El compañero de Benzema llevaba una botella de agua en la mano y no dudó en rociar a uno de los aficionados con el líquido. ¿La respuesta? Varios latigazos del hincha que impactaron dos veces en Hamdallah. En ese momento varios compañeros y miembros de seguridad sujetan al autor del gol, mientras que el hincha del látigo se aparta mientras acude más personal del estadio a su encuentro.

Mikel Landa se rompe la clavícula en otra caída colectiva en la Vuelta al País Vasco

Mikel Landa se rompe la clavícula en otra caída colectiva en la Vuelta al País Vasco

Actualizado Viernes, 5 abril 2024 - 17:34

El ciclista español Mikel Landa sufre una fractura de clavícula, según ha informado su equipo, Soudal Quick-Step, en un mensaje en la red social X. Landa fue evacuado de la Vuelta al País Vasco a mediodía de este viernes tras una caída colectiva en la quinta etapa, sólo un día después del grave accidente por el que Jonas Vingegaard y Remco Evenepoel, entre otros, acabaron en el hospital.

Según las imágenes, Landa había abandonado la prueba en una ambulancia, en camilla y con collarín. El comunicado de su equipo detalla que, ya en el hospital, las radiografías han confirmado la fractura de clavícula. Su compañero de equipo Gil Gelders, que también se ha retirado, ha sido atendido de las abrasiones sufridas en su contacto con la calzada. Otros afectados han sido Gonzalo Serrano y Pelayo Sanchez (Movistar).

Landa fue segundo en la Vuelta al País Vasco el año pasado y en 2018, posición que repitió tras Tadej Pogacar en la Vuelta a Cataluña, en marzo.

El jueves el vigente doble ganador del Tour de Francia, Vingegaard, se vio involucrado en una violenta caída, junto con otros dos nombres destacados del pelotón como Evenepoel y Primoz Roglic, entre los ocho ciclistas afectados.

Vingegaard sufre un neumotórax, una contusión pulmonar y fracturas en una clavícula y en varias costillas. Evenepoel, cuyo objetivo es debutar en el Tour dentro de tres meses y pelear por la victoria, sufrió fracturas en un omóplato y en una clavícula. Roglic fue el mejor parado, con heridas y contusiones, pero tampoco continuó en la carrera.

Las caídas de gravedad están marcando la primavera ciclista europea. El belga Wout Van Aert se fue al suelo la semana pasada en la prueba A Través de Flandes, sufriendo fracturas que le impidieron estar en el Tour de Flandes y en la París-Roubaix este domingo.

Rubiales dice que todo es mentira y que es una víctima: ''No puedo ni pagar una Coca-Cola, porque tengo las cuentas bloqueadas''

Rubiales dice que todo es mentira y que es una víctima: ”No puedo ni pagar una Coca-Cola, porque tengo las cuentas bloqueadas”

''Todo es mentira''. Esa fue la línea argumental mantenida por Luis Rubiales en la entrevista realizada por Ana Pastor en el programa El Objetivo de La Sexta emitida en la noche del miércoles, el mismo día en el que el ex presidente de la Federación Española de Fútbol (RFEF) decidió adelantar su viaje desde la República Dominicana para ponerse a disposición de la jueza Delia Rodrigo, que instruye La Operación Brody, en el que se investiga al ex directivo por corrupción de negocios, administración desleal, blanqueo de capitales y pertenencia a organización criminal.

La entrevista se grabó en Punta Cana antes de que Rubiales adelantara su regreso a Madrid. El ex responsable de la RFEF aseguró que ha vuelto a España porque no tiene nada que esconder y que se marchó a la República Dominicana porque en España le habían cerrado las puertas para emprender una nueva vida tras ser apartado de la presidencia de la Federación. Dijo que desde hacía cuatro meses comprendió que no le querían en España y que en su banco habitual le advirtieron de que no quería seguir operando con él. Entonces, él contactó con su amigo Nene para emprender negocios en común en El Caribe. ''Hablo con Nene, le cuento lo que me está pasando y me dice que va a empezar hacer negocios en República Dominicana. Este es un país con oportunidades'', reconoció.

Rubiales aseguró en el programa que se siente perseguido, víctima de una situación indeseada: ''Parece que no quieren dejarme ganar la vida ni en el fútbol ni en nada... En el mundo del fútbol no me quieren dejar y fuera tampoco. He sufrido un apaleamiento mediático tan grande que era imposible trabajar. No sólo en España, también en Asia''.

El diálogo entre Rubiales y Ana Pastor fue fluido, salpicado con varios reproches del ex directivo por las interrupciones de la periodista, que le inquirió sobre de qué vive ahora tras salir de la RFEF y cuáles son sus ingresos. ''He sido presidente de un sindicato, de RFEF, y todo el dinero que tengo en mis cuentas es producto de mi trabajo. Ahora estaba empezando a tratar de hacer negocios aquí y en otros sitios. Por ejemplo, firmé un contrato con una empresa coreana por 1,8 millones de dólares en tres años para NFT [activos criptográficos]. Cuando salió el primer NFT nos dijeron que habían recibido muchas presiones de España y cancelaron el contrato. Me está siendo muy difícil. Hasta ahora no he tenido ingresos pero sí la oportunidad de conocer a gente y buscarme la vida de manera honrada... Nunca en mi vida he pegado una mordida'', responde el ex futbolista.

En su intervención en La Sexta, Rubiales aprovechó la ocasión para asegurar que no tiene relación con la constructora Gruconsa, que aparece en el sumario de la investigación iniciada en el juzgado de Majadahonda: ''No tengo nada que ver. No he trabajado con esa constructora, ha trabajado para la RFEF, ha hecho un trabajo y ha pasado unos filtros... Lo que ruego es que si se está investigando es que haya presunción de inocencia, pero parece que en España no la hay para determinadas personas. En cualquier cuestión mediática en la que he estado en los últimos tiempos, no hay presunción de inocencia.... ¿Si se han pasado esos filtros, qué problema hay? Lo voy a aclarar todo''.

EQUIPO DE BÉISBOL

Rubiales recalcó que en los últimos meses se ha creado una campaña de desprestigio hacia él. ''Estoy aquí hoy para decir que es mentira que yo haya pegado una mordida, que tenga un equipo de béisbol. Es mentira que pegue un pelotazo en Cabo Verde, que es mentira que yo tenga terrenos para construcción de hoteles en Arabia Saudí. Lo que diga la jueza o investigue la UCO no lo sé. El dinero que tengo en mis cuentas es producto de mi trabajo y de mis ahorros'', lamentó.

También insistió en lo complicado que le resulta iniciar una nueva singladura: ''Nene y yo estábamos intentando hacer negocios aquí, pero es imposible. No tengo ni la posibilidad de pagar una Coca-Cola, porque tengo las cuentas bloqueadas... Hacer negocios con alguno de nosotros es muy complicado, porque la gente se aparta, no quiere problemas a nivel mediático''.

El pasado lunes, la Guardia Civil registró la residencia de Rubiales en Punta Cana y se incautó el móvil y una tablet. "Me quitaron los teléfonos, pero obviamente hice un volcado de ellos", reconoció.

Rubiales no escondió sus buenas relaciones con Arabia Saudí y aseguró que no le importaría tener negocios en ese país, pero que le resulta difícil: ''Ojalá tuviera porque tengo una familia que tiene que salir adelante. Me estoy moviendo con todos los contactos que tengo porque soy una persona libre y tengo derecho a ganarme la vida. Quiero usar mis contactos, hasta ahora me lo han puesto muy difícil''.

Ana Pastor también le preguntó si mantiene relación con Pedro Rocha, presidente de la Junta Gestora de la Federación Española, y cuánto tiempo hace que no habla con él: ''Creo que hablé una sola vez por teléfono. No me acuerdo, pero como se han llevado el teléfono ahí estará, tres meses, cinco... No mantengo ninguna relación. Yo me he apartado totalmente de la Federación. Cuando he dejado de ser presidente no he llamado a ningún presidente de las Territoriales. Alguno generalmente para dar ánimos, ver familia... Cuando me han preguntado de otras cuestiones he dado mi opinión pero a medida que ha pasado el tiempo no he querido saber nada de elecciones. Estoy fuera''.

Uno de los asuntos que salpicaron a Rubiales fueron las supuestas grabaciones a miembros del Gobierno y por la fiesta a Salobreña, en ambos temas apareció en nombre de su tío Juan, al que también se refirió en la entrevista: ''De esta persona he tratado de hacer una división porque ha estado en el momento más difícil de mi vida conmigo, nos hemos querido muchísimo, y luego él decidió otra cosa. Nunca lo eché de la RFEF, salió de la jefatura de gabinete pero yo me quedo con esa primera parte''.

¿Su tío se inventó lo de las fiestas?, preguntó Ana Pastor. ''Si hay un médico que nos asegure que poniéndonos suero de la verdad.. si me preguntan si alguna vez he estado con una prostituta, voy a contestar que no, que es la verdad. Nadie va a poder comprobarlo porque nunca he estado. Las relaciones que he tenido en la intimidad son íntimas y dentro de la libertad de dos personas adultas. Me resulta embarazoso tener que dar explicaciones sobre algo que no he hecho nunca''.

JENNI HERMOSO

Respecto al escándalo con el beso consentido con Jenni Hermoso, asunto por el que la Fiscalía solicita dos años y medio de prisión, volvió a insistir en la ausencia de delito: ''Quien vea las imágenes no puede llegar a entender que eso es una agresión sexual. Es un hecho que se produce entre dos amigos, la señora Hermoso ha dicho que había confianza, pero en el momento que hay presiones todo cambia. Yo no he cambiado de opinión. Es falso que haya habido coacciones y nadie va a poder demostrar lo contrario''.

Asimismo reconoció que sí mantuvo contactos con Koldo García, pero sin asuntos controvertidos: ''Nos pidió entradas como prácticamente todos los políticos de todos los partidos nacionales que no son independentistas, a excepción de VOX, que nunca nos ha pedido entradas... Contactó conmigo porque era amigo de Aldama, el presidente del Zamora, y me preguntaron por qué no subía el Zamora. Se le dieron explicaciones''.

Rubiales también se refirió al caso Negreira , un asunto del que dijo que habría que llegar hasta las últimas consecuencias: ''Me alegro de que nada más llegar se cesara en bloque a toda la cúpula que dirigía el estamento arbitral'', sentenció.

El regreso de Militao y la cautela para evitar la desgracia de Courtois

El regreso de Militao y la cautela para evitar la desgracia de Courtois

Actualizado Sábado, 30 marzo 2024 - 19:26

El destino ha querido que Éder Militao vuelva a una convocatoria del Real Madrid ante el Athletic, el mismo rival frente a quien sufrió una grave lesión de rodilla. "Es la noticia más importante. Está disponible. Ha entrenado bien, aunque obviamente no está al 100% porque le falta jugar", adelantó ayer Carlo Ancelotti sobre el regreso del central.

Han transcurrido siete meses y medio desde el pasado 12 de agosto en San Mamés cuando, tras una disputa con Oihan Sancet, Militao se rompió el ligamento cruzado anterior de su rodilla izquierda. Tras ser operado por el doctor Manuel Leyes, bajo la supervisión de los servicios médicos del club, el brasileño comenzó una dura rehabilitación, con altos y bajos, que ahora le permite afrontar el momento decisivo de la temporada.

"Se ha recuperado muy bien", valoró ayer Ancelotti en la sala de prensa, poco después de que se hiciese pública la lista de 21 convocados ante el Ahtletic. La alegría del técnico, en cualquier caso, no acelerará los plazos con Militao, que irá entrando poco a poco en la dinámica del equipo, como ya se hizo, por ejemplo, con Arda Güler. Nadie quiere que se repita la desgracia de Thibaut Courtois, víctima de una lesión de menisco cuando apuraba su regreso tras siete meses de baja.

En las últimas semanas, Militao se ha entrenado con normalidad junto a sus compañeros e incluso ha disputado un amistoso ante el Castilla en Valdedebas. El ex futbolista del Oporto acabó ese partido sin dolores y con la articulación totalmente estabilizada. Sin embargo, aún necesita mucho rodaje para exprimir todo su potencial. De hecho, el cuerpo médico y técnico tampoco pretenden forzar al futbolista de cara a la eliminatoria de cuartos de la Champions ante el City, que arranca el 9 de abril en el Bernabéu.

El CTA acusa al Madrid de mentir en su comunicado: "No se escucha ninguna indicación de jugador alguno"

El CTA acusa al Madrid de mentir en su comunicado: “No se escucha ninguna indicación de jugador alguno”

Actualizado Martes, 19 marzo 2024 - 16:36

El Comité Técnico de Árbitros de la RFEF ha respondido a la denuncia del Real Madrid ante el Comité de Competición y ha calificado de "injustas" las acusaciones vertidas por el club blanco al colegiado Juan Martínez Munuera, que arbitró el encuentro entre Osasuna y el equipo de Chamartín.

El máximo organismo arbitral ha expresado también su "total e incondicional apoyo" al colegiado, que no recogió en el acta del partido unos insultos de la afición de Osasuna a Vinicius.

El Real Madrid apuntó en su comunicado que varios de sus jugadores adivirtieron al colegiado sobre estos menosprecios a Vinicius, pero el CTA ha respondido que, una vez revisados los audios del partido, no se escucha a ningún futbolista dirigirse al colegiado a este respecto ni tampoco al delegado del club una vez finalizado el mismo.

El club blanco insiste en que Dani Carvajal sí advirtió de los cánticos contra el futbolista brasileño en un momento del encuentro. Uno de ellos fue: "Vinicius, muérete".

El máximo organismo arbitral recuerda en su comunicado que "el árbitro solo puede incluir en el acta aquellos incidentes ocurridos antes, durante y después del encuentro en el terreno de juego o en cualquier otro lugar de las instalaciones deportivas o fuera de ellas, siempre que haya presenciado los hechos o, habiendo sido observados por cualquiera otro/a de los/as miembros del equipo arbitral, le sean directamente comunicados por el/ella mismo/a, según el art. 240 de citado reglamento".

También recoge el escrito del CTA que el Real Madrid desconoce que el Oficial Informador del partido, otro miembro de este comité asignado a este encuentro, sí reflejó en su informe aquellos incidentes del público que consideró significativos. Su labor es la de ser un Oficial Especializado en la lucha contra la violencia, el racismo y la xenofobia que le otorga el Reglamento General de la RFEF.

El Comité de Árbitros reitera que es "el mayor implicado en la lucha contra todo tipo de violencia, racismo, xenofobia e intolerancia" y uno de los firmantes del Protocolo contra el racismo en el fútbol, de marzo de 2005.

También se muestra abierto a encabezar, participar o colaborar en cualquier iniciativa que los estamentos del fútbol designen para combatir y erradicar la violencia, el racismo, la xenofobia o la intolerancia en nuestro deporte. Y recuerda que los colegiados son los principales destinatarios de esta violencia y los máximos interesados en erradicarla del fútbol.