Florentino, más duro que nunca contra el Barça y Tebas, convoca una asamblea para reformar los estatutos del Madrid: “Los pagos a Negreira coinciden con sus mejores años, no es normal”

Florentino, más duro que nunca contra el Barça y Tebas, convoca una asamblea para reformar los estatutos del Madrid: "Los pagos a Negreira coinciden con sus mejores años, no es normal"

78 minutos de discurso. 78 minutos de un cambio de tono que alimenta la trinchera del Real Madrid en su guerra institucional contra gran parte del fútbol español. Florentino Pérez, más duro que nunca, aprovechó la asamblea de socios del conjunto blanco para lanzar varios dardos, algunos sorprendentes y otros esperados, hacia el Barcelona, Javier Tebas, la Federación, la UEFA o los medios de comunicación, además de convocar a sus socios a una asamblea extraordinaria en la que se votará la reforma de los estatutos del club para dar entrada a inversores privados “para que el Madrid esté equipado y haga frente a los retos del futuro”. “Estamos más fuertes que nunca, en lo deportivo y en lo institucional”, recordó Pérez.

El presidente tomó la palabra a las 10:34 de la mañana en el pabellón de baloncesto de la ciudad deportiva de Valdebebas. Lo hizo después del clásico vídeo institucional que resumió el último año del Madrid. Sentados y conectados por videollamada, 1.563 socios, 720 en la sala y 833 de manera telemática. Con un recuerdo cariñoso hacia Ancelotti, Modric y Lucas Vázquez, y hacia diversos personajes del resto de secciones y uno muy concreto hacia Santiago Bernabéu, Pérez comenzó dejando algunas indirectas que invitaban a pensar en las reformas estatutarias: “Debemos valorar lo que significa este ciclo de éxito en un mundo del deporte en el que cada vez cuesta más ganar. Después de los momentos difíciles en los últimos años, con las consecuencias de la pandemia y de los conflictos internacionales, es importante la unidad de todos los socios, la estabilidad institucional y solidez económica”.

Valoró el último año deportivo, lamentó las lesiones que afectaron a la plantilla de Ancelotti y dio la bienvenida a Xabi Alonso, que “representa los valores del Madrid, conoce la casa y ha hecho historia en el fútbol alemán”. “Convencidos de que con estos jugadores haremos una gran temporada”, añadió.

A partir de ahí, los números: primer club de fútbol en superar los 1.000 millones de ingresos, 1.185 la última temporada; el beneficio neto del Bernabéu fue de 24,3 millones, un 56% más que el año anterior; 598 millones de patrimonio neto; 1.347 millones invertidos en el Bernabéu… “Un icono del fútbol mundial” impulsado también por el acuerdo con Apple, que creará el ‘Bernabéu Infinito’ “para que nuestros aficionados puedan ver al equipo como si estuvieran en la grada”.

Y terminados los números, Florentino cogió los dardos. Para ello, una entrada: “No es normal“. “Dicen que el Madrid está contra todo, pero no es verdad. Nos oponemos a lo que no es normal, ético ni legal”, empezó.

“No es normal ni legal que se impida que los clubes organicen sus torneos ni que juguemos formatos impuestos por UEFA que están diseñados para mantener su poder”, dijo, con respecto a la Superliga. “Pero es que los ejecutivos de la UEFA se deben a sus votantes, que son Federaciones pequeñas de muchos países lejanos, de ahí que juguemos partidos a 9 horas de avión y cerca de Asia y casi no juguemos contra los tres grandes equipos de Londres, por ejemplo”.

En la diana, Javier Tebas. “No es normal que ver el fútbol por televisión sea cada vez más caro, eso solo aleja a los aficionados. No es normal que los presidentes de la Liga y de la Federación, que deberían velar por la integridad de la competición, promuevan un partido que adultera la Liga, algo que no le parece normal ni al capitán del Barcelona, Frenkie de Jong”, aseguró sobre el partido de Miami.

“Tebas cobra seis millones, no es normal”

“Tebas comparó este despropósito con la NFL fabricando su relato, pero la comparación es absurda, porque el evento de la NFL cuenta con el respaldo de los clubes, que no es el caso del partido de Miami. Otra iniciativa fallida de Tebas que pretende imponer su voluntad“, insistió, criticando que Tebas “cobre más de seis millones, más que los ejecutivos de la Premier”.

El presidente de la Liga fue su gran objetivo en el discurso: “No es normal que la Liga destine millones de euros a medios de comunicación y que haya llegado a financiar a medios que nacieron para hacer daño al Real Madrid, como el caso de Relevo”, recordó Pérez, añadiendo que “no es normal que la Liga siga perdiendo millones en el fracaso del museo Legends, que sirve para justificar dinero de publicidad”.

La diana no se movió de la cabeza de Tebas, criticando Florentino la contratación de un lobby por parte de la Liga para influir en la Ley del Deporte”. “No es normal que La Liga contrate con nuestro dinero, y esto es muy importante, los servicios de un lobby para influir en la Ley del Deporte. Lo contrataron para influir en unas enmiendas que sirvieran para expropiar nuestros derechos comerciales. Querían también, en las enmiendas que se presentaron clandestinamente, darse la potestad para sancionar a presidentes de clubes, por ejemplo a mí. Los presidentes de Barcelona, Athletic y Real Madrid fuimos alertados por el ministro de Cultura y Deporte, y nos dimos cuenta que ni PP ni PSOE estaban al tanto. Agradeceremos siempre al ministro q nos alertara para evitar el atropello, con la ayuda al final de los dos grandes partidos, q se pusieron de acuerdo”.

“El Barça se opuso a CVC hasta que tuvo que inscribir jugadores”

Florentino deslizó que “la vida de los clubes es mucho más sencilla si acatan las instrucciones de Tebas. El Madrid es el único club que tiene la fortaleza institucional y económica para hacer frente a esta batalla. No se nos puede presionar con inscripciones fallidas ni con sanciones”. Según el presidente del Madrid, “muchos clubes se arrepienten en privado del acuerdo con CVC y nos piden que sigamos dando batalla. Esperemos que se anule en los tribunales”, y aquí comenzó su discurso contra el Barça: “También el Barcelona se opuso a CVC, pero casualmente abandonó este pleito coincidiendo con la autorización de la Liga para inscribir jugadores“, e insistió: “El impulso de CVC solo tiene dos ganadores, ha impulsado los sueldos de los ejecutivos de la Liga y los ingresos de CVC. Cuando Tebas llegó a presidente de la Liga se rebajó el sueldo a 350.000 euros porque 390.000 le parecía mucho. Ahora lo ha multiplicado por 10 a costa de los clubes”.

“No es normal que hayan pagado a Negreira 17 años”

Más dardos: ahora hacia el arbitraje y hacia el Caso Negreira. Una situación que no es nueva en la asamblea, pero que en esta ocasión Florentino desarrolló con un tono mucho más duro hacia el Barcelona del que había utilizado en años anteriores. “No es normal que hayan pagado al vicepresidente de los árbitros durante 17 años, por cualquiera que sea el motivo. No es normal. Coincide casualmente con los mejores resultados deportivos del Barcelona en nuestro país”, criticó, y le mandó un mensaje a Fran Soto, el nuevo CEO del Comité Técnico de Árbitros: “El Caso Negreira debería haber causado un cambio radical, pero solo ha tenido cambios cosméticos. El nuevo presidente de los árbitros ha pedido que se pase página, ¿quién va a olvidar el Caso Negreira? Siguen ahí la mayoría de los árbitros de la época”, manifestó Pérez, que recordó el saldo de expulsiones de los últimos años.

“En el siglo XXI, el Barça tiene un saldo positivo de +61, el Madrid de -2. En Champions es de 12 para el Barça y 13 para el Madrid. No es normal. En la época de Negreira, 50 expulsiones de diferencia. En los años previos a Negreira, sólo dos de diferencia. ¿A alguien le parece normal que haya jugadores del Madrid que tengan más Copas de Europa que títulos de Liga? A mí me pasa lo mismo como presidente. ¿Lo consideran normal?”, cuestionó Florentino con un tono bastante duro.

“Louzán me ofrece ser miembro de la Federación y le respondí, ‘¿Usted a mí no me conoce, no?’. No voy a ser cómplice”, contó Pérez, que anunció que reclamarán “miles de millones” a la UEFA por la Superliga y que seguirán intentando crear la competición. “Ceferin y Tebas se oponen al fútbol gratis porque si es de pago tienen sueldos millonarios“, continuó.

kpd