Si alguien piensa que el capítulo del partido de Liga en Miami estaba cerrado, se equivoca. Al menos en lo que respecta a Javier Tebas. Escuchando al presidente de la patronal podría decirse que el camino sigue, y que este año no será pero, según él, algún año será. ¿Por qué? Por varios motivos. El primero y más importante porque, “en el plazo de dos o tres meses” una comisión de FIFA presentará “una normativa” que regulará este tipo de encuentros en todo el mundo.
“Hay mucho desconocimiento. Hay una comisión en FIFA que lleva estudiando esto mucho tiempo, y en breve habrá una reglamentación, y nosotros estaremos ahí”, ha dicho Tebas, que ha acudido junto al presidente de la Federación Española de Fútbol, Rafael Louzán, y al presidente del COE, Alejandro Blanco, a un desayuno informativo organizado por Nueva Economía Fórum.
El presidente de los clubes ha explicado también que la suspensión del partido (este Villarreal-Barcelona que debía haberse disputado el 20 de diciembre en el Hard Rock Stadium de Miami) se ha debido “a un tema judicial en Estados Unidos entre FIFA y Relevent”, así, en general, sin más detalles. Relevent, sabido es, es la empresa que iba a organizar el show.
Tebas, rodeado de mucha expectación, ha entrado luego en todos los temas relacionados con este asunto. “¿Si he perdido? Perder es tan subjetivo… ¿que me habría gustado jugar el partido? Sí. Si eso es perder… Yo creo que perder es no intentarlo, y nosotros lo hemos intentado y lo vamos a seguir intentando. En todo caso, ya lo he dicho, este partido no está ni entre las 10 prioridades de LaLiga. Lo que pasa es que hay mucha gente que me tiene ganas, y si jugara al parchís y perdiera, también sería público”, ha afirmado.
Por supuesto, como suele ser habitual en las dos direcciones, tuvo un recuerdo para el Real Madrid, en este caso hablando de las críticas que él mismo ha recibido de Courtois y de Carvajal. “Los jugadores del Madrid sólo saben decir ‘adulterada, adulterada, adulterada’. Oigo a Courtois y es como escuchar a José Ángel [Sánchez, director general del Real Madrid]. ¡Claro, qué van a decir! ¡Si se atreven a decir algo en contra!”.
También, cómo no, se mantuvo firme en la política de censura que viene manteniendo su organismo en los partidos televisados. No se vieron las imágenes del plante de los capitanes. Ni se van a ver nunca en el caso de que se repitan. “Nosotros desde hace muchos años tenemos una política de línea editorial que todo lo que ocurre en el terreno de juego tiene que estar relacionado con el partido de fútbol. Ese ha sido nuestro criterio, lo hemos mantenido y ya está”.


