EL MUNDO accede en profundidad a las obras del estadio a pocos meses de su inauguración oficial. La magnitud y ambición de la reforma trasciende lo futbolístico para proyectarse como emblema urbano de la capital de España. El pasado y el futuro de Madrid se anudan otra vez en el club de Chamartín
Comparto la satisfacción, pero no la euforia. Que España pase a octavos de final de una Eurocopa como primera de grupo es una obligación, y cumplir con las obligaciones puede hacer feliz a un funcionario prusiano pero no alcanza para cincelar la jeta de Luis de la Fuente en el risco de La Pedriza. Por eso y porque este seleccionador me cae simpático no me gustó verlo despeñarse por la autocomplacencia tras el unocerismo a Albania: "Tiene mucho mérito lo que estamos haciendo. Nunca ha pasado en la historia de Eurocopas o Mundiales eso de ganar y dejar la portería a cero".
Hombre, don Luis. Le me
Hazte Premium desde 1€ el primer mes
Aprovecha esta oferta por tiempo limitado y accede a todo el contenido web
Una primavera más los titulares entonan el cantar de la gesta inverosímil, resignados a hacer surco en la leyenda. Pero cuando la epopeya adquiere la nota familiar del costumbrismo, sin perder por el camino un ápice de épica, quizá sea hora de elevar la excepción a norma de una vez.
Antes del partido Fernando Alonso musitó un vaticinio lacónico, muy propio de esa circunspección septentrional con la que modula todos sus juicios: "Lo veo difícil", m
Hazte Premium desde 1€ el primer mes
Aprovecha esta oferta por tiempo limitado y accede a todo el contenido web