Un Madrid ridículo ante un semi-mediocre Barcelona dejó síntomas de que esta nueva temporada puede ser incluso peor que la anterior , ya que ni siquiera podrá contar con Benzema. El Barcelona se mofó de un esperpéntico conjunto blanco.
Este equipo de
Hazte Premium desde 1€ el primer mes
Aprovecha esta oferta por tiempo limitado y accede a todo el contenido web
El Barcelona ya espera al Real Madrid o al Mallorca en la final de la Supercopa de Arabia, coronación de mitad de temporada que sirve para elevar las penas o empeorar las sensaciones. Gavi y Yamal, con dos goles en el inicio de ambas partes, hundieron a un Athletic débil y errático, lastrado por la baja inicial de Nico Williams y la ausencia de Sancet. Lo intentó en el tramo final cuando el Barça tiró de cautela, aprovechando la actualidad, se relajó y reservó a sus estrellas pensando en la final. Polémico gol anulado a Iñaki Williams. [Narración y estadísticas (0-2)]
Empujado por la alegría, peineta mediante de Laporta, de la 'cautelarísima' para inscribir a Dani Olmo, el Barça arrancó el duelo dominando al Athletic al ritmo de Pedri. El ex del Leipzig no fue convocado para el partido a la espera de la inscripción definitiva, pero parece que tendrá el permiso del Consejo Superior de Deportes (del Gobierno) para disputar la final del domingo y las próximas jornadas de Liga y Copa.
Aún así, a Hansi Flick no le hizo falta Olmo. El técnico alemán volvió a sentar a De Jong, situó a Gavi en la mediapunta y retrasó un poco al canario, que compartió medular con Casadó y fue el timón del conjunto azulgrana. De las botas del de Tegueste nació el asedio inicial de los culés, que bajó varios metros su tradicional defensa adelantada para evitar la velocidad de Iñaki Williams.
sin Nico ni Sancet
Pedri siempre encontró a su espalda a Prados o Unai Gómez, pero su habilidad para sortear la presión, girarse y conectar con Raphinha y Yamal desestabilizó al Athletic en los primeros minutos. Raphinha tuvo el 0-1 en varias ocasiones, una al rematar alto un centro y otra tras un saque de falta que desvió Unai Simón, pero el primer gol del Barça no tardaría en llegar. En el 16, Raphinha recibió en tres cuartos, evitó la entrada de un Lekue que perdió la marca en su carril, el brasileño cedió a Pedri, el canario aceleró hacia el área, vio la llegada de Balde en libertad y el lateral asistió a Gavi para que anotara por bajo ante Simón. Una acción rápida y vertical, máximo deseo de Flick.
Al Athletic, sin Nico ni Sancet, le costó despertar tras el tanto del andaluz. El Barça siguió fluyendo en la medular, superando la débil presión rival y aprovechándose de los errores en salida de Prados y Jaureguizar, que no consiguieron hacer suyo el juego. La tardanza rojiblanca en asentarse sobre Yeda casi le permitió al Barça alejarse en el marcador, pero Raphinha y Lamine no estuvieron acertados ante Simón.
Ante las dificultades para combinar, el Athletic optó por los balones largos a la espalda de los centrales azulgrana. Perdió muchas posesiones, pero se acercó con peligro cuando consiguió ganar las segundas jugadas y decantó el partido hacia el área rival durante unos minutos, hundiendo al Barça en su área, siendo más intenso en la presión sobre Pedri y teniendo un arreón al final de la primera parte en busca del empate, pero falló ante el gol.
Szczesny neutraliza una ocasión de Iñaki Williams.EFE
Ahí se encontró con Szczesny, titular en lugar de un Iñaki Peña castigado por Flick por llegar tarde a la sesión matutina en el hotel. En el 34, Yuri llegó a línea de fondo, puso un centro fuerte por bajo hacia Guruzeta y el portero polaco estuvo ágil para poner una mano fuerte que evitó el remate del delantero.
El descanso reinició sensaciones y la segunda parte arrancó como la primera. Con el Athletic demasiado errático en salida y con el Barça presionando y aprovechando los errores de su rival. Raphinha tuvo la primera opción en el 48, pero su disparo ante Simón salió mordido, y Yamal amplió la renta cinco minutos después.
Jaureguizar quiso conectar con Guruzeta en el círculo central, su pase no salió perfecto e Iñigo saltó al corte. El balón aterrizó en Gavi, que se giró y buscó a Lamine en la frontal. Medio gol. La joven estrella azulgrana controló hacia Simón, tuvo segundos para pensar y batió al rojiblanco para delirio de la grada saudí, que llenó hasta la mitad el Estadio King Abdullah. Entrada pobre a la espera de un posible clásico.
Dos goles anulados
Y de nuevo, se volvió al guion de la primera parte. Un paso atrás del Barça y una marcha más de los bilbaínos, sin éxito en sus acercamientos. Flick retiró del campo a un Yamal que volvía a jugar tras estar lesionado y el partido se igualó. Apretó el Athletic, más por la inercia del partido y por la entrada de Nico, al que Valverde dio media hora después de ausentarse en el entrenamiento previo..
La cautela del Barça hacia la final hizo crecer al Athletic, que se encontró con varias oportunidades. Falló Jaureguizar, falló Vesga, falló Nico... Y falló Iñaki Williams. El delantero voleó desviado un centro y no acertó a asistir con acierto a Nico Serrano en una contra, precipitándose el canterano al rematar desde lejos.
El tramo final tuvo polémica. Ortiz Arias anuló dos tantos al Athletic por fuera de juego. Uno a De Marcos, en clara posición antirreglamentaria, y otro a Iñaki después de un error de De Jong, que pasó el balón hacia atrás. El VAR avisó al colegiado de que Djaló había rozado la pelota del holandés y por tanto la jugada no podía ser válida. Protestó el Athletic, pero no sirvió. El Barça está en la final.
ESTEBAN URREIZTIETA
@eurreiztieta
Madrid
Actualizado Martes,
20
junio
2023
-
23:04Ver 4 comentariosEl Ministerio Público se suma a la petición del propio ex...
Tras el no conjunto de LaLiga y la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), el FC Barcelona sigue apelando instancias para intentar, a la desesperada, inscribir a Dani Olmo y a Pau Víctor. A primera hora de este martes, el club culé ha presentado un recurso contra la decisión de ambos estamentos ante el CSD, que ya están analizando sus servicios jurídicos.
La entidad azulgrana pretende que el organismo gubernamental les conceda la cautelarísima para poder burlar la normativa incluída en los artículos 130.2 y 141.5 del Reglamento General de la RFEF en los que se impide obtener licencia en el mismo club en el que se canceló la misma así como la posibilidad de ser dado de baja y alta en el transcurso de la misma temporada.
La decisión del CSD al recurso blaugrana podría producirse esta misma semana, pero es poco probable que llegue antes de la semifinal de la Supercopa de España ante el Athletic Club, que será este miércoles en Yeda (Arabia Saudí). Sí podría llegar antes de la final del domingo que les enfrentaría al ganador del duelo entre el Real Madrid y el Mallorca.
De hecho, la elección de presentar una cautelarísima y no una cautelar era, precisamente, para intentar tener una solución antes de que termine el torneo en Arabia. Otro de los motivos es que, en este recurso, se decide con la documentación aportada, pero no se toma declaración a las partes, lo que dilataría más el proceso y mermaría las opciones del Barcelona.
La documentación y argumentación jurídica estaba lista desde la resolución conjunta de LaLiga y la RFEF en la que le informaban al club de la imposibilidad de inscribir a los jugadores. No obstante, por la festividad de Reyes, el primer día hábil para acudir al CSD era este martes.
Desde el conjunto blaugrana creen que parte de la argumentación dada por la Comisión de Seguimiento del Convenio de Coordinación LaLiga-RFEF no es aplicable a estos jugadores porque el club nunca pretendió dar de baja a sus activos sino que se produjo por fuerza mayor, como se recoge en el 130.2.
Al parecer, según argumentan, los recursos económicos necesarios para entrar en la regla del 1/1 y poder inscribir a los jugadores no llegaron a tiempo a las cuentas del FC Barcelona por una cuestión bancaria. No obstante, es raro que el organismo gubernamental falle en contra de la reglamentación aprobada por una Federación Nacional, en este caso la de fútbol.
De momento, tanto Olmo como Víctor, pese a llevar casi una semana sin ficha, siguen la rutina de la plantilla culé y están en Arabia desde el pasado lunes. Ambos jugadores siguen entrenando con normalidad a la espera de que el CSD pueda estimar la argumentación del club.