El futbolista del FC Barcelona Gerard Piqué ha entregado voluntariamente a la Fiscalía Anticorrupción las facturas de las comisiones millonarias que ha cobrado hasta el momento por intermediar para que la Supercopa de España se disputara en Arabia Sa
Hazte Premium desde 1€ el primer mes
Aprovecha esta oferta por tiempo limitado y accede a todo el contenido web
Más deporte
IRIA OTERO
Actualizado Sábado,
23
septiembre
2023
-
18:42Ver 3 comentariosLa paratriatleta no pudo proclamarse por quinta vez consecutiva campeona...
El Real Madrid, campeón de Liga, de Champions, de la Supercopa de España, de la Supercopa de Europa y de la Intercontinental en 2024, ha perdido desde el mes de septiembre 1-0 contra el Lille, 0-4 ante el Barça, 1-3 frente al Milan, 2-0 contra el Liverpool, 2-1 ante el Athletic y 2-5 en el último clásico contra el Barça. Algunas han sido una leve piedra en el camino, un toque de atención, como la de Francia o la de San Mamés, pero las sonrojantes goleadas contra el Barça y la desgracia continental en Anfield y contra los italianos en el Bernabéu han levantado todas las alarmas, con sombras que se repiten en cada encuentro y que preocupan al cuerpo técnico, al vestuario y a la directiva de Chamartín.
La salida de Kroos y la llegada de Mbappé han desestabilizado a un equipo cuya mayor virtud, mencionada por Ancelotti en cada uno de sus éxitos, era el equilibrio. No lo ha hecho por los nombres, sino por los perfiles. El Madrid ha perdido cerebro y ha ganado gol cuando sin cerebro no existe gol. El mercado veraniego era exclusivamente para completar su galaxia con Mbappé y el centro del campo se entregó a Valverde, Tchouaméni y Camavinga. Los cromos eran ideales, pero el puzle de videojuego comenzó a desintegrarse.
Las lesiones de Carvajal y Militao han transformado por completo la plantilla, poniendo a Lucas Vázquez en un foco inesperado y a Tchouaméni en una posición que no domina. Al gallego se le vieron las costuras en aquella semana dramática ante Barça y Milan y el francés cuajó el domingo una de sus peores actuaciones, totalmente superado en la marca, en velocidad y en los duelos individuales.
El 4-2-4 y la parálisis
Al caer Tchouaméni a la posición de central y elegir Ancelotti a Rodrygo por delante de otro centrocampista, el Madrid se rompe, como se pudo ver ante el Barça. El equilibrio que le hizo campeón de Europa en ese 4-4-2 con Bellingham en la punta de un rombo liderado por Kroos ya no existe. Ahora es un 4-2-4 en el que pocas cosas fluyen, especialmente contra los grandes del continente.
En ataque está falto de ideas, paralizado ante equipos que, como el Barça, le dejan sin espacios. No puede dominar el juego como lo hacía con Kroos porque Camavinga y Valverde son todoterrenos imparables, no metrónomos. Y en defensa hace aguas, insistiendo Ancelotti en ese famoso bloque bajo con el que ganó dos Champions. No es otra cosa que cerrarse y buscar la velocidad al contraataque, simple y efectivo, pero imposible con el nivel actual de sus defensa, lastrada por ese Lucas-Tchouaméni del carril derecho y por la poca ayuda de Rodrygo y Vinicius a los laterales.
Y ante los problemas, la búsqueda de soluciones. El cuerpo técnico entendió después de los duelos ante Barça y Milan que Lucas no podía ser titular en partidos grandes y planeó situar ahí a Valverde. Pero perder al uruguayo en el centro del campo era demasiado riesgo. El mercado parece una opción casi obligada para cualquiera, aunque en la dirección de Chamartín se trabaja más por proyecto que por impulso. Los planes por encima de las necesidades puntuales.
Ancelotti y sus futbolistas, tras el 2-5 del domingo en Yeda.EFE
El fichaje de Alexander-Arnold va por buen camino, pero más para verano, cuando sea libre, que ahora en invierno pagando un traspaso al Liverpool. Como el curso pasado, tras las lesiones de Militao y Alaba, la urgencia deportiva no parece que vaya a cambiar el mapa de los despachos. Ni fue así antes ni parece que vaya a ser así ahora salvo que en Anfield rebajen sus pretensiones.
En el conjunto blanco señalan ese plan como la base principal de sus éxitos recientes. Si uno analiza los fichajes del Madrid en el último lustro, no hay urgencias y sí realidades. La respuesta al adiós de Benzema fue la cesión de Joselu (y adelantar a Bellingham) las llegadas hace tiempo que son 'jugadores inversión', como los llaman en Valdebebas, o gangas a coste cero. De Camavinga y Tchouaméni a Alaba o Rüdiger. El próximo sería Arnold.
Plan deportivo
Hay un plan económico y deportivo sobre la mesa que, de momento y condicionado por las lesiones, deja al vestuario con varias sombras complicadas de corregir. Se buscará un centrocampista organizador y con calidad, pero no en invierno ni con prisa, esperando un paso adelante de Valverde y Camavinga. Se buscará un central joven asumiendo la edad de Alaba o Rüdiger y los problemas físicos de Militao, pero tampoco será con urgencia. Tchouaméni y Asencio son, para el club, soluciones de emergencia y se espera a Alaba.
Se considera que hay piezas suficientes y que es deber de Ancelotti y de los futbolistas a nivel individual hacerlas funcionar. El lateral, conscientes de que Lucas está sólo y que Valverde es mediocentro, podría ser el foco de interés para un parche, pero siempre, como lo que fue Joselu, a coste mínimo.
En la última Asamblea, el Madrid anunció una cifra de negocio de 1.073 millones, 150 más que en 2023, un saldo en tesorería de 83 (40 millones menos), un presupuesto de gasto de plantilla de 482 millones (20 menos que la anterior), una subida en los ingresos de marketing de 90 millones (hasta los 426) y un presupuesto para este curso de 1.127 millones, sin contar los conciertos, pendientes de la pelea legal con los vecinos. Dijo Florentino que no hay que darle "mucha importancia al tema de los ingresos, porque el grueso viene de patrocinadores y estos son espectaculares". Hay dinero, parece, pero también un plan, un carril. Balones a Ancelotti.
La Comisión Estatal contra la Violencia, el Racismo, la Xenofobia y la Intolerancia en el Deporte acordó este miércoles proponer sanciones a 38 ciudadanos por los incidentes ocurridos durante las manifestaciones en las últimas cuatro etapas de la pasada Vuelta Ciclista a España que discurrieron en las comunidades de Castilla y León y Madrid.
Según indicó el Ministerio del Interior en una nota de prensa, las propuestas emitidas por la Oficina Nacional de Deportes (OND) de la Policía Nacional contemplan multas de 1.500 a 5.000 euros por los episodios registrados en esas cuatro últimas etapas de la competición ciclista, cuyo final en la capital fue suspendido.
Los expedientes en relación a estos hechos corresponden a infracciones calificadas como leves o graves y a ellos se añaden además prohibiciones de acceso a recintos deportivos por un periodo de hasta un año.
Por otra parte, la Comisión convino proponer para multa a dos asistentes a la 180ª Edición de las carreras de caballos de Sanlúcar de Barrameda (Cádiz). Según los expedientes, uno de los ciudadanos se enfrentó a la seguridad cuando pretendía acceder a la zona de 'boxes' con un menor de edad y se solicita una multa de 5.000 euros y la prohibición de acceso a los recintos deportivos por un periodo de 12 meses, mientras que el otro implicado se encaró a los agentes presentando rasgos de embriaguez y se le propone una sanción de 3.001 euros y la prohibición de acceso a los recintos deportivos por un periodo de seis meses.
En lo que respecta al fútbol, se ha propuesto sancionar al Huesca con una multa de 3.001 euros "por desatender su obligación de impedir el acceso de bebidas alcohólicas a su estadio" durante el encuentro liguero ante el Málaga y a dos aficionados por los citados incidentes con esa misma cantidad y con 600 euros, respectivamente.
Además, se han declarado de alto riesgo el duelo de la Conference League entre el Rayo Vallecano y el Skhendija Tetovo de Macedonia del Norte de este jueves 2 de octubre a las 18:45 horas y los de Segunda División que enfrentarán el domingo 12 de octubre al Sporting de Gijón y al Racing de Santander en El Molinón (14:15 horas) y al Málaga y al Deportivo de La Coruña en La Rosaleda (21:00 horas).