La Sociedad Deportiva Logroñés ha informado de la muerte de Miguel Ledo a los 34 años, a quien consideraba su “eterno capitán”. Ledo ha fallecido a consecuencia de una leucemia, según informa La Rioja.
“No queremos recordarle de otra forma que no sea con la elástica blanquirroja y su brazalete. Descansa en paz, eterno capitán. No nos salen más palabras… disculpad”, ha escrito el club en su cuenta de X.
Miguel Ledo jugó durante 13 años en la SD Logroñes, desde que se formó la entidad en 2009 hasta 2022.
También ha lamentado su pérdida el Haro Deportivo, club en el que militó la temporada pasada y que tuvo que dejar tras sufrir una recaída de su enfermedad.
“Lamentamos comunicar el fallecimiento de Miguel Ledo. Grandísimo deportista, persona y compañero. Estuvo entrenando con nosotros de septiembre a diciembre del 2023 antes de sufrir una recaída de su enfermedad. Un abrazo muy fuerte a su familia y amigos. DEP Miguel”, escribió en X antes de publicar un comunicado de despedida.
Betis - Real Madrid (16:15 h.)
ANTONIO AGREDANO
@antonioagredano
Sevilla
Actualizado Viernes,
8
diciembre
2023
-
21:15Hijo de un migrante senegalés que saltó la...
El decimosegundo puesto de la parrilla, un par de escalones por debajo de lo que debería exigirse a Aston Martin, no mermó la satisfacción de Fernando Alonso en Melbourne. El bicampeón mundial destacó que su AMR25 rodase a apenas dos décimas de la cabeza durante la Q1 y lamentó su error en la curva 10 que dañó el suelo del monoplaza, lo que terminaría minando sus opciones de alcanzar la Q3. "A ver si llueve mañana, porque no es un sitio fácil para correr en mojado debido a la visibilidad. Estamos preparados y ojalá podamos sumar puntos", adelantó Alonso sobre lo que aguarda para la carrera inaugural del Mundial 2025.
La organización del GP de Australia prevé la llegada de un frente lluvioso a la zona de Albert Park a primera hora de la tarde, con una probabilidad de precipitaciones que superaría el 80%. Según los pronósticos de la propia F1, las lluvias podrían alcanzar los 10 l/m² y vendrían acompañados con vientos del sur que rondarían entre 30 y 50 km/h. Tal y como sucedió a última hora del sábado, el descenso de las temperaturas se cifraría en 23ºC a la hora de la salida, unos 10ºC menos que durante la sesión de clasificación.
Estas copiosas precipitaciones añadirán aún más incógnitas a una primera cita donde, ya de por sí, los equipos llegan casi a ciegas. De este modo, Melbourne supondrá el primer campo de pruebas para los nuevos neumáticos de lluvia, que Pirelli ha venido preparando durante los últimos meses. Una evolución de las gomas de lluvia extrema que tantos comentarios generaron en el pasado reciente.
Evitar el sobrecalentamiento
Desde el GP de Bélgica 2023, Pirelli ha tenido que hacer frente a las severas críticas de los pilotos, que sólo recurrían a los compuestos de lluvia extrema en situaciones críticas, donde salía el safety car o el director de carrera terminaba decretando la bandera roja. "El problema con los antiguos mojados era que se sobrecalentaban muy rápida y fácilmente, así que hemos introducido un nuevo compuesto para reducir su sensibilidad térmica", analizó Simone Berra, ingeniero jefe de Pirelli.
Pese a estas innovaciones, los equipos aún no han podido probar, por lo que el panorama en Albert Park se presenta algo inquietante. "Buena suerte a los novatos", bromeó Alex Albon, que partirá sexto con su Williams. Aún más pesimista se mostró Laurent Mekies, team principal de Racing Bulls: "Se trata de un circuito urbano, con seis rookies en pista y mucha lluvia. Creo que será un caos".
Menos dramático, desde luego, resultó el análisis de su colega Andy Cowell. "Las predicciones apuntan a lluvia, lo que podría poner las cosas interesantes. Hay mucho en juego y desde las posiciones en las que salimos podemos aspirar a algunos puntos", advirtió el jefe de Aston Martin. El británico optaba por centrarse en las áreas de mejora del AMR25. "A lo largo de la sesión, el coche no ha mejorado su rendimiento del modo que esperábamos, así que seguiremos trabajando para mejorar la facilidad de pilotaje".
De Spa a Interlagos
Cabe recordar que durante el pasado Mundial, Alonso dejó actuaciones destacadas sobre la lluvia, con especial mención para el GP de Bélgica, donde supo exprimir su monoplazas en condiciones muy complicadas, tanto en la clasificación como durante la carrera. Aunque la mejor actuación del año sobre mojado llevaría la firma de Max Verstappen, que se apuntó la victoria en Interlagos tras partir desde la decimoséptima plaza de la parrilla.
Hay que viajar 15 años atrás para recordar otra carrera enteramente bajo la lluvia en Australia. En aquella edición de 2010, Jenson Button (McLaren), entonces vigente campeón, se hizo con la victoria, por delante de Robert Kubica (Renault) y Felipe Massa (Ferrari), mientras Alonso debió conformarse con la cuarta posición, dejando pasar una gran oportunidad, dado que Sebastian Vettel (Red Bull) tuvo que abandonar tras una problema en su rueda delantera derecha.
Cuando Rafael Nadal y Carlos Alcaraz van a cenar a alguno de los restaurantes de la villa olímpica parisina ocurre que si quedan con sus compañeros a las nueve, acaban sentándose a la mesa a las diez. Los tiempos para las grandes estrellas se dilatan porque los otros deportistas los van parando para hacerse fotos o hablar con ellos. Los dos tenistas españoles son uno de los grandes reclamos de la villa olímpica de estos Juegos de París 2024.
Este espacio construido en Saint Denis, en la periferia parisina, acoge desde hace días a buena parte de los más de 10.000 atletas que participan. Dentro de las estrellas del deporte mundial que estarán estas semanas en la ciudad están Nadal y Alcaraz. Ambos "generan una expectación tan increíble en la villa que acabamos cenando tarde porque muchos deportistas quieren saludarlos". Lo cuenta David Ferrer, capitán del equipo de tenis en rueda de prensa conjunta, la primera del equipo español en estos Juegos, en la mañana de este miércoles.
Un ejemplo de lo que arrastran los dos tenistas es que, cuando acaba la rueda de prensa, ellos tardan más en irse porque varios de los técnicos quieren hacerse fotos con ellos. "El impacto que genera el tenis en el deporte y en la sociedad lo vemos con Rafa y Carlos, es verdad que las cenas se alargan, pero la gente los mira con mucha admiración y eso es un motivo de orgullo para nosotros", reitera Anabel Medina, capitana del equipo femenino.
Los integrantes del equipo olímpico español de tenis posan durante una rueda de prensaSASHENKA GUTIERREZEFE
Son los últimos Juegos Olímpicos de Nadal, los primeros de Alcaraz y hay mucha expectación por ver jugar a las dos estrellas juntas en dobles. "Nos vamos a esforzar al máximo, aunque no hemos podido prepararnos conjuntamente para un torneo como éste, en el que sí hay otras parejas que han podido prepararse", ha dicho Nadal. "Confiemos en el buen momento que tiene Carlos y que yo llegue al nivel que necesito. Dentro del poco tiempo que tenemos, vamos a entrenar lo máximo", ha señalado.
"Entiendo el morbo y la ilusión de vernos jugar juntos, pero no pensemos que eso se traduce a éxito. Al final Carlos no ha jugado muchos dobles y yo no he jugado mucho ni en dobles, ni muchos individuales", ha señalado Nadal.
El tenista de Manacor es una leyenda en Francia, donde ha ganado 14 Roland Garros. Alcaraz, vigente campeón de Roland Garros y Wimbledon, también es ya, a sus 21 años, uno de los deportistas más reclamados. Nadal ha asegurado que estos Juegos son una oportunidad para conocerse mejor: "Estar cerca de Carlos rejuvenece, porque recuerdas la energía de cuando tenías 20 años y lo descubres todo".
Convivencia
El equipo llegó esta semana a la villa olímpica, donde también han ido llegando por goteo el resto de atletas. Duermen en apartamentos compartidos, lo que, como han señalado, "genera un ambiente especial". "Es una experiencia diferente, y eso es algo que te dan unos Juegos Olímpicos, esa convivencia, es lo que hace diferente esta competición de un Roland Garros", ha dicho Nadal. "Tenía muchas ganas de vivir esta experiencia, de vivir en la villa con los demás deportistas. No siento que juego sólo, sino por todo un país", ha dicho Alcaraz.
El tenis arranca el sábado en Roland Garros, justo después de la ceremonia de inauguración del viernes. Se juega en tierra batida por primera vez desde Barcelona 92. Estos Juegos de París son los cuartos de Nadal desde su debut en Atenas 2004. Se perdió los de Londres 2012 y los de Tokio 2021, por lesión. Fue campeón individual en los Juegos de Pekín 2008 y de dobles, junto a Marc López, en los de Río 2018.
Estos son, como ha dicho, "de los más especiales", pues juega en terreno donde ha sido el rey tanto tiempo. "Para estar aquí he tenido que pasar por muchos momentos difíciles (...) Tengo el premio, que es vivir unos Juegos más en un escenario que para mí es muy especial y compartir con mis compañeros unos últimos juegos".