La española, que sólo ha jugado cuatro partidos este año, sin ninguna victoria, ocupa el puesto 132 del ranking.
Garbiñe Muguruza, durante el Abierto de Australia.AFP
Garbiñe Muguruza ha anunciado que se tomará un prolongado descanso del tenis que le hará perderse la temporada de tierra batida y hierba este año, renunciando a la disputa de Roland Garros y Wimbledon, los dos Grand Slam que ostenta en su palmarés.
Muguruza ha jugado solo cuatro partidos este año sin una victoria. Su último partido fue en febrero en el Abierto de Lyon, donde perdió ante la adolescente checa Linda Noskova en la primera ronda.
“Pasar tiempo con la familia y los amigos y ha sido realmente saludable e increíble, así que voy a alargar este periodo hasta el verano. Por lo tanto, voy a perderme (la) temporada de tierra batida y hierba“, escribió en Instagram Muguruza, ahora en el puesto 132 del ranking.
La española, de 29 años, ganó en 2016 el Abierto de Francia tras derrotar a Serena Williams en la final, y Wimbledon en 2017, superando a Venus Williams en el último partido. Además, fue finalista en Wimbledon en 2015 y en el Abierto de Australia en 2020.
Muguruza alcanzó el número uno del mundo en 2017 y llegó a ser tercera a finales de 2021, cuando ganó tres títulos de la WTA. Pero el año pasado experimentó un bajón de forma en el que no pasó de cuartos de final en ningún evento.
El próximo lunes Pedro Rocha tenía que ser proclamado presidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) después de ser el único candidato en conseguir los avales suficientes, pero dos procesos judiciales podrían impedírselo en las próximas horas. Uno, ya conocido, es el paso de testigo a investigado en el caso Rubiales, que se ha producido esta misma mañana en el Juzgado de Majadahonda.
El otro, según informa el opositor Miguel Galán a este periódico, es que el Tribunal Administrativo del Deporte (TAD) le ha abierto expediente sancionador por no haber convocado elecciones durante los seis meses en los que dirigió la Comisión Gestora de la RFEF y por haber asumido funciones que no le correspondían. Siempre según su versión, el máximo órgano judicial deportivo aceptó este viernes la denuncia del propio Galán y dejó a Rocha a un paso de la inhabilitación.
Según pudo saber EL MUNDO, si se confirma esta decisión del TAD, el siguiente paso podría ser que el Consejo Superior de Deportes (CSD) se reuniese en las próximas horas para decidir si le suspende provisionalmente. Después, el propio ente del Gobierno podría intervenir la RFEF con el beneplácito de la FIFA para organizar un nuevo proceso electoral. En este sentido, fuentes del CSD han confirmado que ya han contactado con el organismo que preside Gianni Infantino porque el Gobierno "considera que esta situación agrava la crisis en la Federación".
La juez imputa a Pedro Rocha, único candidato a presidir la RFEF, y suspende su declaración como testigoEL MUNDO (Vídeo)
El presidente del CSD, José Manuel Rodríguez Uribes, ha sido quien ha contactado con FIFA, iniciando unas conversaciones que continuarán en las próximas horas. "El Gobierno garantizará el buen desarrollo de los compromisos internacionales que el fútbol español tiene por delante", dicen desde el organismo, lo que traducido quiere decir que el Gobierno se ha implicado directamente en salvaguardar la candidatura de España para el Mundial 2030.
Rocha fue citado por la mañana por la juez en el marco del caso Rubiales para que aclarara el grado de conocimiento de las operaciones que se están investigando, entre otras, el amaño de contratos a favor de la constructora Gruconsa, que, según la Guardia Civil, habría estado pagando comisiones a su antecesor en la presidencia de la RFEF, Luis Rubiales.
Pero el juzgado consideró que Rocha debía tener conocimiento de los hechos por los que estaba siendo interrogado y decidió variar su condición de testigo a la de investigado.