El tenista español Fernando Verdasco, ganador de siete títulos en el circuito y tres Copas Davis y que no compite en individuales desde septiembre de 2023, anunció este viernes en sus redes sociales que se retirará oficialmente la próxima semana en el torneo de Doha, en el que formará pareja junto al serbio Novak Djokovic.
“Después de tantos años increíbles en el ATP Tour, ha llegado el momento de mi último torneo en el Qatar ExxonMobil Open 2025. Y qué mejor manera de terminar que jugar dobles con mi amigo Novak Djokovic, una verdadera leyenda de nuestro deporte y uno de los mejores atletas de todos los tiempos”, explicó el madrileño, de 41 años en su perfil oficial de Instagram.
Verdasco agradeció al actual número siete del mundo “por decir que sí desde el primer momento” en el que se lo propuso y se mostró convencido de que va a disfrutar “cada momento” y de que dará “todo por última vez”.
“Gracias a todos los que han estado ahí para mí durante toda mi carrera en los buenos y en los malos momentos. Hagamos que esta semana sea inolvidable “, finaliza el mensaje.
Verdasco llegó a ser el número 7 de la ATP y ocupó la octava posición en el ránking de dobles, modalidad en la que ganó ocho títulos, incluido el de las Finales ATP de 2013 formando pareja con David Marrero.
Durante su carrera, ganó un total de 559 partidos en el circuito y ayudó a España a levantar tres trofeos de la Copa Davis. Su mejor resultado en un Grand Slam fue en el Abierto de Australia de 2009, donde alcanzó las semifinales antes de caer ante su compatriota Rafa Nadal en un épico partido de cinco horas y 10 minutos, el más largo de su carrera. Ese mismo año, se clasificó para las Finales de la ATP.
La Guardia Civil considera "de imperiosa necesidad" comprobar si el ex jugador del Barcelona Gerard Piqué entregó "dádivas" al ex presidente de la RFEF Luis Rubiales "o a otros directivos" de la Federación por la "negociación" para trasladar la Supercopa de España a Arabia Saudí.
El instituto armado solicitó el pasado mes de septiembre a la juez que investiga este contrato de la Supercopa y otros vinculados a la RFEF que remitiese otra comisión rogatoria a Andorra para pedir información sobre la "trazabilidad completa de los fondos recibidos por Kosmos", sociedad administrada por el exfutbolista internacional español.
La magistrada ya solicitó en octubre de 2022 auxilio judicial a las autoridades del Principado en busca de datos sobre una cuenta bancaria del FC Andorra -participado en su mayoría por Piqué- en la entidad MoraBanc.
Los investigadores querían conocer el destino de los fondos de una cuenta de Kosmos en la que se habrían cobrado "comisiones de éxito abonadas" por Sela -empresa pública saudí- (4 millones por año) por intermediar en las negociaciones con la RFEF para trasladar allí la Supercopa.
Sin embargo, los agentes consideran que para poder realizar una trazabilidad completa de los fondos es necesario disponer de todas las cuentas en las que haya movimientos de dinero de manera directa o indirecta con la cuenta perceptora de los pagos de Sela, según uno de los informes que obran en el sumario, al que ha tenido acceso EFE.
La Guardia Civil señala en su oficio que entre junio de 2019 y marzo de 2022 una cuenta del FC Andorra percibió 3,4 millones de euros procedentes de la cuenta de Kosmos en la que se recibían las "comisiones" de la empresa saudí, y precisa que el "importe transferido al club" es "más de la cuarta parte de los ingresos recibidos de la sociedad saudí".
Una vez que la Guardia Civil ya tiene en su poder los movimientos bancarios de las cuentas radicadas en España, ve necesario que la jueza remita una nueva comisión rogatoria para requerir a MoraBanc más información sobre las cuentas desde 2019 hasta hoy "con el mayor nivel de detalle posible".
También pide localizar la cuenta de Piqué "emisora del pago" de dos millones de euros a otra española en febrero de 2021 e identificar otras cuentas en las que figure él, el FC Andorra o sus empresas, también desde 2019.
En el oficio en que plantea estas solicitudes, los agentes ponen de relieve el "gran flujo de dinero" entre cuentas del grupo Kosmos, de Piqué y de su entorno, y destacan que el 90 % de las salidas de fondos de la cuenta receptora de los pagos de la empresa pública saudí "tengan como destino cuentas del mismo grupo o vinculadas a este".
Resaltan también "el alto valor de las cuentas bancarias" del grupo Kosmos y no descartan que, "en caso de existir esas posibles dádivas, con ánimo de dificultar la trazabilidad directa de los fondos, el pago hubiera sido efectuado mediante compensación entre cuentas del grupo o de Gerard Piqué".
Son las 6 de la mañana y en la radiodespertador suena la canción I Got You Babe de Sonny and Cher. Billy Crystal o el meteorólogo Phil Connors es consciente de que su día va a ser el mismo de ayer. Sin saber por qué, está atrapado en un bucle temporal y no tiene ni idea de cómo salir de él. ¿Les suena? Es el Día de la Marmota.
Esa es la sensación que debe de tener hoy Manuel Pellegrini. El técnico del Betis no sabemos con qué canción ni a qué hora se habrá levantado, pero puede que la sensación de que la tarde del domingo se le vuelva a atragantar, como en las 11 veces anteriores, no se le quite de la cabeza. ¿Cómo podría?
El chileno es el técnico que ha devuelto al Betis a su mejor nivel. Pese a las recientes decepciones en Europa League y Conference League, el conjunto bético viene de ganar al todopoderoso Athletic de Bilbao, el azote de los colchoneros en la semifinal de la Copa del Rey, y transita cómodamente en la sexta plaza de la LaLiga.
Sin embargo, Diego Simeone convierte sus enfrentamientos en una odiosa rutina para el chileno desde que ambos se enfrentaron por primera vez en la temporada 2011/12, uno como entrenador del Atlético, donde sigue 12 años después, y otro como técnico del Málaga. Son 11 enfrentamientos entre ambos con siete victorias y cuatro empates para el argentino. O lo que es lo mismo, cero alegrías para Pellegrini
Si nos referimos a la etapa bética del entrenador chileno, que comenzó en la temporada 2020/21, el balance es de cinco victorias para el Cholo y dos empates. Su enfrentamiento en el Villamarín esta temporada terminó, precisamente, con igualdad en el marcador, 0-0. Por lo que las perspectivas para Pellegrini y el Betis en su encuentro en el Metropolitano no son nada halagüeñas.
Simeone en rueda de prensa en el Cerro del Espino.Rodrigo JimenezEFE
Desde la llegada de Simeone al banquillo rojiblanco, el Atlético de Madrid sólo ha perdido uno de los 24 enfrentamientos que han tenido entre ambos conjuntos. Su balance es de 17 victorias, seis empates y una derrota. Este borrón fue obra de Quique Setién en 2019. El equipo verdiblanco ganó por la mínima en el Villamarín con la transformación de un penalti por parte de Canales. Aún no ha conseguido hacerlo en el Metropolitano desde su inauguración.
Hay que añadir al encuentro del domingo a las 16:15 en el Metropolitano la fortaleza del Atlético de Madrid en su feudo esta temporada. Una intensidad que no muestra, precisamente, en los encuentros fuera de casa.
Drama como visitante
Los rojiblancos, borrados de la Copa del Rey en San Mamés por el Athletic, han perdido seis partidos, empatado tres y obtenido apenas cuatro victorias lejos del Metropolitano. El Atlético iría noveno con 15 puntos en su casillero si solo contaran los partidos de visitante. "Lo único que puedo explicar es que el entrenador prepara mal los partidos de visitante. No tengo otra lectura. Son muchos los partidos, los puntos perdidos y la responsabilidad siempre es mía", expresó Simeone tras el empate de su equipo ante el Almería en el Power Horse Stadium.
Sin embargo, la situación en casa es totalmente diferente. Los rojiblancos son el equipo con más victorias en su feudo, 12, y sólo han cedido un empate en lo que va de temporada, aquel 3-3 ante el Getafe de Bordalás. Con estos guarismos, el equipo lideraría la calcificación de LaLiga EA Sports con dos puntos de ventaja sobre el Real Madrid.
Así, pese a la reciente decepción copera del Atlético, Pellegrini intuye lo que le espera en el Metropolitano y ante Simeone. Probará el chileno a cambiar sus rutinas a ver si así sale del bucle temporal en el que se ha atascado con el argentino. Quién sabe, quizás la Marmota este año decida que el invierno para Pellegrini ha terminado por fin.