El controvertido regreso de Flavio Briatore con Alpine y las sombras del ‘Crashgate’

Actualizado

A los 74 años, casi 16 después ser sancionado de por vida, Flavio Briatore regresa a la competición en la Fórmula 1. El italiano ejercerá como asesor ejecutivo de Alpine, la escudería heredera de Renault, donde ya conquistó junto a Fernando Alonso dos títulos mundiales (2005, 2006). Una controvertida apuesta personal de Luca de Meo, CEO de Renault, dada la implicación de Briatore en el escándalo Crashgate.

Alpine, a través de un comunicado, confirmó que Briatore se centrará en la “búsqueda de talento”, el “mercado de pilotos” y el asesoramiento sobre algunas “cuestiones estratégicas”. Un papel de cierto rango en la estructura del antepenúltimo clasificado del Mundial de Constructores, sólo por delante de Williams y Sauber.

La polémica que suscita el nombramiento estriba en esas “cuestiones estratégicas” a las que hace referencia el escrito, ya que Briatore fue el artífice de lo sucedido en el GP de Singapur 2008. Durante aquella carrera, la primera nocturna de la historia de la F1, Briatore planeó y ordenó un accidente de Nelsinho Piquet para beneficiar las opciones de Alonso, vencedor final en la meta de Marina Bay.

De Meo, siempre al frente

Otro de los protagonistas de aquel episodio, uno de los más funestos del motorsport, fue Pat Symonds, castigado con cinco años por parte del Consejo Mundial del Motor. Cumplida esta sanción, el ingeniero británico también regresó al Gran Circo, donde pudo colaborar con Williams o Marussia y donde ahora va a formar parte en el nuevo proyecto de Michael Andretti. Por supuesto, esos movimientos de Symonds no despertaron los comentarios que se suceden ahora con Briatore, que regresa precisamente a la estructura que él mismo debió vender de forma apresurada en 2009.

A lo largo de los cuatro últimos años, De Meo ha asumido decisiones de mucho calado en Alpine. Desde el cambio de nombre del equipo, con el que pretendía potenciar la división de coches deportivos, a las contrataciones de ejecutivos como Laurent Rossi, Marcin Budkowski, Otmar Szafnauer o el actual team principal, Brumo Famin y el despido de Alain Prost como director no ejecutivo de la marca.

Demasiados rumores

A esos precedentes se suma ahora la apuesta por Briatore, la de mayor riesgo a nivel de imagen. Durante los últimos meses se vienen sucediendo los rumores sobre la posibilidad de que Alpine renuncie a su programa de motores y deje de fabricar en su sede de Viry-Chatillon. Mucho analistas interpretar esa transformación en un equipo cliente como un final anticipado de su histórico trayecto en el Gran Circo.

Asimismo, los comentarios en el paddock apuntan a una venta más o menos inminente del equipo, en la que Briatore podría asumir un papel protagonista. En cualquier caso, el horizonte a corto plazo tampoco se antoja nada halagüeño para Alpine. A los errores iniciales de diseño en el A290, que ha tenido que adelgazar casi 1 kg, se suma la feroz rivalidad interna entre Esteban Ocon y Pierre Gasly, protagonistas de un feo incidente durante el GP de Mónaco y un largo cruce de cruce de declaraciones durante el GP de Canadá.

kpd