No fue la victoria de todas las victorias, apenas un primer paso ante un rival menor como Dinamarca. Pero había motivos de festejo y de alegría en las entrañas del Farum Arena. Hubo baño de agua para Chus Mateo en el vestuario, el bautismo de la nueva etapa. «Había mariposas en el estómago. Cuando he escuchado el himno y después he visto el compromiso… es una victoria especial. Así se lo he traslado. Nunca me voy a olvidar de esta primera concentración, de todos ellos», confesaba el nuevo seleccionador.
Para saber más
Para saber más
Porque es una España nueva, aunque sólo hubiera dos debutantes en Copenhague. Un cambio de estilo reconocido por los propios protagonistas. “Con Scariolo jugábamos de una manera, con Chus de otra. Ha cambiado todos los sistemas, ha traído su manera de entrenar. Estamos muy contentos con esos cambios”, pronunciaba Oriol Paulí, uno de los veteranos, uno de los mejores, con un buen moratón en su ojo. Y detallaba: “Sergio tenía un juego más estático, quería controlar más la situación. Con Chus hay más juego dinámico, de contraataque; que conlleva el riesgo de cometer errores, de las pérdidas. Es el gran cambio”.
Con sus aciertos y también con sus errores, España no pasó ningún apuro ante una Dinamarca en la que costaba encontrar algún jugador reconocible. Tampoco fue un ejercicio de brillantez y consistencia, difícil en un grupo que ha completado apenas tres entrenamientos. Mateo destacó el «dinamismo» de su selección. «Hemos jugado aceptablemente bien en ataque la primera parte. Hemos peleado todos juntos el rebote, hemos dejado en 64 puntos al rival. Estoy contento. Me parece ilusionante. Hay jugadores de 13 clubes diferentes y se ayudan como si fuera un equipo que se conoce. Eso siempre es una ayuda», razonó el ex entrenador del Real Madrid.
Great Osobor, en acción contra Dinamarca.
Que tuvo palabras de elogio hacia el nombre propio del duelo. Great Osobor, desconocido para tantos, al que visitó hace unas semanas en Alemania, donde juega en el Science City Jena de la Bundesliga. El que le cautivó. «Un animal», en palabras de su compañero Paulí. «Es un chico joven. Que está haciendo muy bien las cosas en su equipo. Tenemos esperanzas, tiene calidad y aún que aprender, los errores propios de la juventud. Tiene uno contra uno, capacidad de generar, que siempre es bienvenido…», le elogió Mateo.
«Me he sentido bien, es una oportunidad espectacular. Sólo quería jugar duro y hemos ganado, que es lo más importante», admitió el navarro de Tudela, 12 puntos, ocho rebotes, un par de mates asombrosos, criado en Londres y desarrollado baloncestísticamente en la NCAA. «Soy un jugador versátil. Hago muchas cosas diferentes, que otros jugadores de mi estatura y mi físico no pueden hacer», comentó el protagonista.
La nota negativa fueron los problemas físicos. Mateo mostró su preocupación por los lesionados de cara al choque del domingo en Tenerife contra una Georgia que fue sorprendida en Tblisi por Ucrania (a pesar de contar con un Shengelia que 24 horas antes jugó un partido de Euroliga con el Barça). Por el esguince de Dani Díez, por las molestias de Jaime Fernández, quien no regresó a cancha «por precaución».








