Máxima tensión en Vallecas: la policía blinda el estadio tras las tres provocaciones de los ultras del Lech Poznan que acabaron en una batalla campal de 20 minutos

Máxima tensión en Vallecas: la policía blinda el estadio tras las tres provocaciones de los ultras del Lech Poznan que acabaron en una batalla campal de 20 minutos

El estallido de disturbios y riñas tumultuarias nocturnas en un kilómetro a la redonda del estadio, con los ultras polacos lanzando bengalas, vandalizando bares, realizando pintadas y pegando adhesivos, fue simplemente el colofón a una escalada de tensión mantenida durante los prolegómenos del encuentro, con Vallecas convertida en una zona sitiada por el operativo policial, que confiaba en evitar nuevos incidentes.

Los ánimos estaban tan caldeados que, durante la tarde de ayer, el Rayo Vallecano se vio obligado a emitir un comunicado en su cuenta de Twitter pidiendo a su afición —que, en su inmensa mayoría, mantiene una posición opuesta a la dirección y gestión del club por parte de Martín Presa— un llamamiento a la calma: «Desde el Rayo Vallecano de Madrid solicitamos a nuestra afición que mantenga hoy una actitud ejemplar ante el equipo y la afición visitante. Rogamos que la respuesta ante cualquier provocación sea la calma, el respeto y el apoyo a nuestro equipo», rezaban las cuentas en redes sociales del conjunto.

Más allá de la rivalidad lógica entre dos equipos que se enfrentan en un torneo europeo, el posicionamiento ideológico de las aficiones hacía presagiar, desde que se conoció el cruce, un posible desenlace violento. Por un lado, los Bukaneros del Rayo ostentan una ideología antifascista, antirracista y simpatizante de las ideas comunistas. Mientras tanto, los ultras del Lech Poznan —divididos en distintas familias como Terror Machine o Kolejorz— profesan una ideología anticomunista, homófoba, antizquierdista y mantienen vínculos con el crimen organizado, especializado en el cobro de deudas y el tráfico de drogas. Factores que llevaron a calificar el partido como «de alto riesgo» por parte de la Comisión Antiviolencia.

Además, por primera vez en 15 años, el campo del Rayo no pudo vender entradas en taquilla el día del partido (como es costumbre en Portazgo), «por orden de la policía». Una medida que el club y la afición han criticado al considerarla «impuesta sin el consenso ni la participación del Rayo».

Los ánimos se caldearon aún más tras la difusión en redes sociales de un vídeo colgado por el propio Lech Poznan, en el que un empleado del club se burlaba y criticaba las instalaciones del equipo vallecano, ridiculizando detalles como la foto de un señor en la llave del vestuario visitante, las botellas de agua mineral almacenadas en cajas o la distribución de las estancias.

Horas más tarde, ya de noche, Kawu, un grafitero ultra del Lech Poznan, se grabó colándose en el estadio del Rayo para pintar con espráis su seña de identidad: una cabra (símbolo de su ciudad) vestida con los colores del equipo, acompañada de gran cantidad de pegatinas en una de las gradas de Vallecas. Una nueva provocación que rápidamente se difundió por redes sociales y que fue el preludio exacto de la batalla campal que horas más tarde se desataría por las calles del barrio.

La refriega multitudinaria se produjo cerca de la medianoche, aunque sus orígenes son contradictorios. Según fuentes policiales consultadas por este diario, un grupo de unos 150 ultras del Lech Poznan salió del metro Buenos Aires en dirección a la avenida de la Albufera para enfrentarse con los Bukaneros, que ya les aguardaban.

Por su parte, la versión que comparten fuentes de los Bukaneros asegura que los hinchas del Rayo acudieron a las inmediaciones del estadio tras "provocaciones" en redes sociales por parte de los polacos y al conocer que estos habían pintado grafitis en su campo.

Al encontrarse ambos grupos comenzó lo que, en jerga ultra, se conoce como «el baile». Es decir, enfrentamientos y escaramuzas entre aficiones ultras antagónicas. En el caso de Vallecas, la danza incluyó pirotecnia, adoquines, bengalas, botellas y sillas volando por los aires, mientras los vecinos, atónitos, grababan con sus teléfonos móviles.

Las grabaciones difundidas durante la madrugada muestran dicho «baile», con grupos y grupúsculos de ambas aficiones atacándose durante un cuarto de hora, con una policía y unos servicios de emergencia que, según relatan testigos presenciales a EL MUNDO, no aparecieron hasta pasados casi 20 minutos desde el inicio de las escaramuzas. Las calles vallecanas se convirtieron en lo que parecía un teatro de operaciones militares, en el que los ultras polacos llegaron incluso a vandalizar el interior de un bar.

Pese a la espectacularidad y violencia de los enfrentamientos, los choques solo registraron un herido y un detenido. No obstante, el número real de lesionados podría ser mayor. «En este mundillo todos sabemos que si vas al hospital después de una pelea van a acabar llamando a la policía y vas a acabar interrogado o con cargos, así que los hospitales no se pisan salvo que sea totalmente imprescindible», explican fuentes del entorno ultra.

Fuentes policiales indican que un hombre resultó herido leve tras recibir un golpe en la cabeza y fue trasladado al Hospital Gregorio Marañón, y que un aficionado del Rayo fue detenido en la calle Teniente Muñoz Díaz. La policía le acusa de delitos de riña tumultuaria y desórdenes públicos, tras haber sido presuntamente sorprendido junto a otros hombres golpeando a un hincha polaco.

Con estos antecedentes, la tensión era visible a pie de calle en las inmediaciones del estadio de Vallecas, donde la Policía Nacional desplegó un gran operativo con unidades antidisturbios y agentes a caballo, que dispersaron a grupos de aficionados rayistas que, desde la calle, se increpaban con los hooligans del Lech Poznan ya ubicados en las gradas.

Las cinco horas en el tanatorio de Puebla entre los llantos de los familiares de Diogo Jota y André Silva: "Aún no me lo creo, es muy difícil"

Las cinco horas en el tanatorio de Puebla entre los llantos de los familiares de Diogo Jota y André Silva: “Aún no me lo creo, es muy difícil”

Son las 21.30 y los padres de Diogo José Teixeira da Silva, Diogo Jota, y André Silva abandonan el tanatorio de Puebla de Sanabria. La madre no puede contener el llanto, mientras que el padre aguanta serio la tragedia que ha sacudido a su familia hacía menos de 24 horas. Junto a ellos salen los coches fúnebres de dos jóvenes de apenas 28 y 26 años que jugaban al fútbol. A la comitiva la acompaña también el representante de Jota, Jorge Mendes, el único que brinda unas palabras a los medios allí apostados. "Todavía no me lo creo. Esro es muy, muy difícil", declara para, poco después, romper a llorar cuando sube a su vehículo.

Había sido una tarde dura en esta pequeña localidad zamorana de apenas 1.100 habitantes. Desde el tanatorio, situado al pie de las huertas medievales, se escuchan lamentos que quiebran el silencio cuando algún familiar de los fallecidos sale a hablar por teléfono o fumar un cigarro. En torno a cinco horas velaron a los dos jóvenes, mientras la burocracia seguía su lento curso para poder repatriar a los dos futbolistas, fallecidos en un terrible accidente en el fatídico punto kilométrico 63,300 de la A-52.

En el pequeño parking de tierra detrás del tanatorio se acumulan varios coches con matrícula de Portugal. Eran de los familiares que han venido a tomar conciencia de la tragedia. "Estamos esperando el permiso de repatriación, aún no sabemos donde será el funeral de los chicos", contaba uno de los trabajadores de la funeraria portuguesa a EL MUNDO, aunque ya se conoce que se celebrará en Gondomar, localidad en la que crecieron.

La instrucción la estaba llevando el Juzgado de Primera instancia de Puebla de Sanabria, cuya titular es Elena Rubio González. En la puerta del juzgado, mientras salía un trabajador de la funeraria con los papeles del deceso, estaban algunas señoras interesadas por lo ocurrido. Una de ellas contaba que era seguidora del Atlético de Madrid, club al que perteneció Diogo Jota durante dos años, aunque no pudo llegar a debutar oficialmente. "Qué pena que estos chicos hayan venido a morir aquí", lamenta.

Una pareja de la Guardia Civil, frente a los coches con los féretros de Diogo Jota y su hermano.

Una pareja de la Guardia Civil, frente a los coches con los féretros de Diogo Jota y su hermano.CESAR MANSOAFP

Había sido un desafortunado accidente que está siendo investigado por la Brigada de Tráfico de la Guardia Civil, pero que llevará tiempo porque "la superficie quemada ha eliminado muchos de los indicios que podían indicar el motivo del siniestro", según confirmó el Instituto Armado. En el kilómetro 63,300 de la vía que une Pontevedra y Benavente se produjo, en sentido a la localidad zamorana, el trágico suceso.

A primera hora de la tarde aún quedaban los restos del siniestro. El frenazo en el carril derecho, una marca de unos 50 metros de largo, anunciaba la tragedia unos 100 metros después. En aquel punto de la mediana seguían los restos del Lamborgini Huracán esparcidos en un cerco de superficie quemada. Una aleta desprendida del coche que se salvó de las llamas dejaba el único resto que indicaba el color verde fluorescente de un coche que terminó reducido a cenizas, según la Guardia Civil. "Muy frustrante", expresaba un miembro del servicio de emergencias de la localidad sobre la asistencia que no pudieron brindar a los fallecidos.

Los restos mortales de los dos jóvenes fueron trasladados horas después del siniestro, tras confirmar su fallecimiento, al Instituto Anatómico Forense de Zamora para certificar su identificación y realizarle un análisis postmortem. El estado de los mismos obligó a realizar una prueba de ADN para confirmar sus identidades, aunque la matrícula del vehículo y los enseres personales que se pudieron salvar de las llamas ya apuntaban la identidad de las víctimas.

Mientras el mundo lloraba por la trágica pérdida del futbolista del Liverpool y su hermano, jugador del Pennafiel, de la Segunda División Portuguesa, los familiares esperaban impacientes el permiso que debía conceder la Delegación del Gobierno de Valladolid para repatriar los restos mortales de los jóvenes, que llegaría a última hora de la tarde.

Un viaje frustrado

Diogo Jota y su hermano se dirigían de vuelta a Inglaterra vía ferry desde Santander, según apunta la prensa portuguesa. El futbolista del Liverpool había asistido a la boda del compañero de selección José Sa y Raquel Jacob y al enlace de otro amigo en el norte de Portugal. Antes de partir hacia el ferry había almorzado con su mujer, Rute Cardoso, y sus tres hijos, de cinco y dos años y un bebé de meses, en Leça de Palmeira, cerca de la playa portuguesa de Matosinhos.

La idea era parar en Benavente a hacer noche y de ahí partir a la localidad cántabra a coger el ferry que les llevara a Inglaterra para conducir directos a Liverpool, donde el lunes el futbolista comenzaba la temporada con los reds. A Jota, que recientemente había sido operado de un problema pulmonar, le habían desaconsejado los médicos coger un avión por los problemas de la presurización de cabina. Al final, el drama le alcanzó a él y a su hermano en una carretera de la España despoblada.

El juez cree que Asencio pidió el vídeo sexual sabiendo que salía una menor y lo enseñó

El juez cree que Asencio pidió el vídeo sexual sabiendo que salía una menor y lo enseñó

Actualizado Jueves, 15 mayo 2025 - 10:30

El juez que ha procesado al defensa del Real MadridRaúl Asencio por pornografía infantil y revelación de secretos aprecia indicios de que pidió a los otros tres implicados en el caso que le enviaran el vídeo que habían grabado mientras practicaban sexo con dos chicas de 18 y 16 años y lo enseñó a una tercera persona.

El instructor sostiene que Asencio solicitó a otro de los implicados, el ex canterano del Real Madrid Juan Rodríguez, que le enviara ese vídeo consciente de que salía una menor (una chica de 16 años) y "sabiendo que se había obtenido sin consentimiento de las posibles víctimas y conservado contra su exigencia de que se borrara", según recoge el auto.

Según este auto, cuyo contenido ha sido adelantado por el diario Canarias 7, uno de los investigados, Juan Rodríguez, habría reconocido en una conversación que "se la pelaba que una de las posibles víctimas fuera menor de edad", según recoge literalmente el escrito a partir del análisis de sus mensajes.

El segundo hecho que se atribuye al futbolista es que, presuntamente, según recibió el vídeo en su móvil el 21 de junio de 2023 en forma de un mensaje de Whatsapp de un solo visionado, se lo enseñó a una tercera persona que figura en la causa como testigo.

La autoridad judicial acordó este miércoles transformar las diligencias previas incoadas en 2023 contra los cuatro investigados en un procedimiento abreviado (es decir, la finalización de la investigación y su conversión a un proceso penal con todas sus consecuencias) y califica su actuación como presuntamente constitutiva de delitos de descubrimiento de secretos sin consentimiento y vulneración de la intimidad (artículo 197.1 del Código Penal), de distribución y envió a terceros de los vídeos sin advertencia a las perjudicadas ni consentimiento de ellas (artículo 197.3) y de captación o utilización de menores de edad con fines pornográficos y posesión de pornografía infantil (artículo 189, 1 y 5 del Código Penal).

Tres heridos en un atropello deliberado cerca de los Campos Elíseos durante la celebración de la clasificación del PSG

Tres heridos en un atropello deliberado cerca de los Campos Elíseos durante la celebración de la clasificación del PSG

Actualizado Jueves, 8 mayo 2025 - 08:10

Tres personas resultaron heridas la pasada noche al ser atropelladas por un coche cerca de los Campos Elíseos de París, mientras los aficionados del PSG celebraban la clasificación de su equipo para la final de la Liga de Campeones contra el Arsenal, informaron fuentes policiales.

El incidente tuvo lugar "en una calle perpendicular a la avenida de los Campos Elíseos cuando un vehículo, en circunstancias indeterminadas por el momento (acto deliberado no probado por el momento), colisionó con tres personas", indicó la Prefectura de Policía de París (PP).

"El vehículo fue luego incendiado en la avenida Marceau, no lejos de los Campos Elíseos, según vídeos difundidos en las redes sociales. Un periodista de Afp vio un coche incendiado en esta avenida, y otro periodista de la misma agencia vio un vehículo del Ayuntamiento de París incendiado en otra calle, también cerca de los Campos Elíseos.

A la 01:30 (23:30 GMT), diecinueve personas habían sido detenidas, según un primer balance de la policía. A primera hora de esta mañana, la cifra de arrestos era de 43 personas vinculados a la vandalización de comercios, coches quemados, policías agredidos y heridos en el tumulto, según informa un sindicato policial en X.

Libertad con medidas cautelares para los dos supuestos agresores de hinchas del Villarreal con discapacidad

Libertad con medidas cautelares para los dos supuestos agresores de hinchas del Villarreal con discapacidad

Actualizado Lunes, 24 febrero 2025 - 10:40

El Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 3 de Mislata, en funciones de guardia y de acuerdo con el criterio del Ministerio Fiscal, ha acordado la libertad con medidas cautelares para los dos supuestos agresores de tres aficionados del Villarreal con diversidad funcional.

El Tribunal Superior de Justicia valenciano (TSJCV) ha informado este lunes de que así lo decretó ayer el titular del citado juzgado sobre los detenidos en relación con una agresión a aficionados del club villarrealense, el pasado sábado día 15 en los alrededores del estadio castellonense en el encuentro contra el Valencia CF.

Ambos detenidos deberán presentarse ante el juzgado de forma periódica y quedan investigados en una causa abierta por los delitos de lesiones.

Decretan el ingreso en prisión del ex campeón de motociclismo Miguel Tey por un intento de secuestro a una mujer

Decretan el ingreso en prisión del ex campeón de motociclismo Miguel Tey por un intento de secuestro a una mujer

Actualizado Martes, 11 febrero 2025 - 11:14

Miguel Tey, campeón de motociclismo de España en 1996 y del Europeo Superesport en 2000, ingresará en prisión tras así decretarlo un juzgado de Arenys de Mar (Barcelona), informa Efe. El ex piloto está acusado de estar vinculado en un intento de secuestro a la mujer de un empresario.

Según han confirmado fuentes policiales, la detención se produjo el pasado viernes por su supuesta vinculación en un intento de secuestro a la mujer de un empresario.

Tey presuntamente planificó el secuestro de la ex mujer del empresario, al que previamente había extorsionado conjuntamente con otros dos individuos más, para que devolviera el dinero que le debía a otro.

También, que la detención del campeón de motociclismo de España se produjo en el marco de una investigación iniciada tras el intento de secuestro.

Miguel Tey en 1992.

Miguel Tey en 1992.EM

Por su parte, fuentes del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) han confirmado que el detenido pasó a disposición judicial este lunes, tras lo que la jueza decretó su ingreso en prisión provisional, comunicada y sin fianza.

Los Mossos d'Esquadra mantienen abierta la investigación, puesto que en el presunto intento de secuestro participaron más personas.

Berenguer, del Athletic, sufre un asalto a su casa por parte de tres individuos armados

Berenguer, del Athletic, sufre un asalto a su casa por parte de tres individuos armados

Actualizado Martes, 28 enero 2025 - 13:09

El jugador navarro del Athletic Club Alex Berenguer sufrió ayer lunes un asalto a su vivienda por parte de tres individuos "armados y encapuchados" cuando el futbolista y su esposa se encontraban en el interior de la casa.

Según informa El Correo, fue a última hora de la tarde cuando Berenguer se dio cuenta de que varias personas habían accedido al jardín de su vivienda unifamiliar y procedió a cerrar una puerta de cristal que da al exterior para impedirles la entrada.

Los asaltantes, no obstante, trataron de forzar la puerta con una barra de hierro y llegaron incluso "a apuntar con el cañón de un arma" al futbolista, que logró activar los sistemas de alarma y avisar a la Ertzaintza. La información aclara que ni Berenguer ni su esposa resultaron heridos en el asalto.

Al no conseguir su objetivo los asaltantes huyeron de la vivienda en un vehículo de alta gama, presuntamente robado, que fue detectado poco después en Vitoria.

Investigan los disparos en un campo de fútbol de Granada con dos heridos leves

Investigan los disparos en un campo de fútbol de Granada con dos heridos leves

Actualizado Domingo, 10 noviembre 2024 - 14:54

La Policía Nacional ha reforzado la seguridad en un campo de fútbol de Granada en el que este sábado se registró un tiroteo con dos heridos leves sin que, de momento, haya habido detenciones, según informa Efe.

Tal como ha trasladado este cuerpo armado, que se ha hecho cargo de la investigación, se ha reforzado la vigilancia tanto en el campo de fútbol Antonio Prieto, ubicado en la avenida Federico García Lorca de la capital, como en las inmediaciones de este complejo deportivo.

Los hechos se produjeron pasadas las 20:30 horas de este sábado mientras se disputaba un partido de fútbol y se escucharon varias detonaciones que provocaron heridas leves a una pareja que estaba en ese momento en las gradas.

Hasta este punto se desplazaron agentes de la Policía Local y la Policía Nacional y sanitarios del 061, aunque los dos heridos se desplazaron por sus propios medios hasta un servicio de urgencias cercano.

Minutos después de los hechos, por los que el centro fuedesalojado el recinto de manera preventiva, los agentes practicaron una inspección técnico-policial y localizaron dos proyectiles del calibre 22 milímetros que están siendo analizados.

La investigación continúa abierta para identificar al responsable de los disparos sin que de momento se hayan registrado detenciones.

Las dos personas heridas se recuperan de las lesiones.

Se interrumpe durante siete minutos el Nápoles-Cagliari por enfrentamientos entre aficiones

Se interrumpe durante siete minutos el Nápoles-Cagliari por enfrentamientos entre aficiones

Actualizado Domingo, 15 septiembre 2024 - 21:21

El partido entre el Cagliari y el Nápoles tuvo que ser interrumpido este domingo durante 7 minutos debido a enfrentamientos en la grada entre seguidores de ambos equipos, que lanzaron bengalas y objetos peligrosos tanto al campo como a zonas ocupadas por aficionados.

Fue en la zona ocupada por los aficionados del Nápoles, en la que había pancartas provocadoras, donde empezó el enfrentamiento, con seguidores que insultaban a la afición del Cagliari. Además, en el minuto 27 lanzaron bengalas a una zona en la que no solo había 'ultras', sino familias y niños pequeños.

También cayó alguna en la zona de la portería del Cagliari, lo que, sumado a lo anterior, provocó que el colegiado suspendiera el partido.

Algunos jugadores del Nápoles se acercaron a pedir a su propia afición que dejase de lanzar bengalas para poder reanudar el choque, lo que se sucedió 7 minutos después.

Según apuntan medios italianos, un trabajador del estadio Unipol Domus de Cagliari (sur) que intentó evitar el conflicto quedó levemente herido. La policía italiana intervino para solventar los incidentes.

Asaltan a punta de pistola al jugador del Nápoles David Neres y le roban un reloj valorado en 100.000 euros

Asaltan a punta de pistola al jugador del Nápoles David Neres y le roban un reloj valorado en 100.000 euros

Actualizado Domingo, 1 septiembre 2024 - 12:30

Dos hombres encapuchados han asaltado durante la madrugada de este domingo al brasileño David Neres, atacante del Nápoles, tras el partido ante el Parma (2-1) en que el jugador dio la asistencia clave del tanto del camerunés Frank Zambo Anguissa con el que el club napolitano selló la remontada.

El incidente ha ocurrido justo después del partido, cuando Neres salía del Estadio Diego Armando Maradona e iba en un coche junto a su pareja, la modelo alemana Kira Winona.

Los encapuchados rompieron el cristal lateral izquierdo del vehículo -tal y como se ve en los vídeos en redes sociales que han circulado durante toda la noche- y amenazaron al jugador y su pareja con una pistola pidiendo el reloj del brasileño -valorado en unos 100.000, según informan medios locales- que el flamante fichaje napolitano acabó entregando.

Poco después del incidente, la esposa del futbolista publicó un mensaje en redes sociales explicando lo sucedido y agradeciendo a los aficionados el recibimiento en el hotel en el que se aloja.

El comunicado que ha publicado Kira Wiona a través de sus redes sociales.

El comunicado que ha publicado Kira Wiona a través de sus redes sociales.@kirawinonaRRSS

"David quiere pedir disculpas a los aficionados que lo esperaban fuera. Al intentar salir del estadio después del partido, dos hombres en una moto destrozaron el coche y le robaron a punta de pistola", dice la traducción del mensaje publicado en Instagram.

No se informó de heridas ni mayores incidentes, y tras el robo, Neres ha llegado escoltado al hotel donde se está alojando, justo después de poner la denuncia ante las autoridades.

El impacto de Neres, ex del Benfica y Ajax, desde su llegada al Nápoles del italiano Antonio Conte ha sido inmediato. Su presencia en el campo, por el momento un total de 25 minutos entre los 2 partidos que ha disputado, se traduce en asistencias, una de ellas clave para conseguir 3 puntos.

En su debut ante el Bolonia (3-0), en la segunda jornada, saldó sus 3 minutos en el verde con un pase de gol al argentino Giovanni 'Cholito' Simeone, mientras que en los 22 que disputó ante el Parma puso el balón medido a la cabeza de Anguissa para certificar la remontada en el complicado partido del Nápoles ante el Parma.