Líos con patrocinadores, un Yamal estelar y los dos nuevos fichajes: el Barça regresa de Asia con las pilas cargadas

Líos con patrocinadores, un Yamal estelar y los dos nuevos fichajes: el Barça regresa de Asia con las pilas cargadas

Actualizado Lunes, 4 agosto 2025 - 19:01

La versión 2.0 del Barça de Hansi Flick promete mucho. El técnico alemán, en el que será su segundo proyecto al frente del conjunto barcelonista, ha sabido mantener las claves que propulsaron a los azulgrana hasta lograr tres títulos (Liga, Copa del Rey y Supercopa de España) en una campaña 2024-25 en la que exhibieron un juego tremendamente vistoso y en la que fueron capaces de imponerse una y otra vez a su gran rival, un Real Madrid aparentemente llamado a ser imparable tras culminar la tan deseada incorporación de Kylian Mbappé.

La gira por Asia se ha encargado de demostrar que tiene todos los conceptos inculcados por su entrenador aún muy frescos en la memoria. Y, además, que las dos únicas incorporaciones, Joan García, bajo los palos, y Marcus Rashford, en punta, tienen calidad más que de sobra para que el equipo dé un firme paso adelante.

Es cierto que el primer amistoso de la gira por Asia de los azulgrana no tuvo un resultado excesivamente avasallador. Quizás, el hecho de que ese encuentro, frente al Vissel Kobe japonés en el que militó durante varios años una estrella azulgrana tan rutilante como lo fue Andrés Iniesta, estuviera más que a punto de quedarse en el tintero tuvo que ver con ello.

Al final, de la mano de Rakuten, ex patrocinador de las camisetas del primer equipo barcelonista, los temas de pagos que se habían ido en primera instancia al limbo fueron solventados y los de Flick jugaron un encuentro en el que Lamine Yamal dejó ya muy claro que el hecho de llevar el dorsal 10 no le va a pesar en absoluto sobre los hombros y en el que acabaron por imponerse por 1-3 gracias a los tantos marcados por Eric García, Roony Bardghji, extremo sueco inicialmente firmado para el filial, pero que podría hacerse con un hueco en el primer equipo, y PedroDroFernández, otro más que prometedor jugador formado en la inagotable fábrica de talento que insiste en ser La Masia.

El susto de Cubarsí

El segundo encuentro, ya en Corea del Sur y frente al FC Seoul, fue mucho más espectacular. Allí sí que los azulgrana volvieron a mostrarse como toda una apisonadora en ataque, si bien puede que el rendimiento defensivo no acabara de dejar del todo contento a su entrenador. El 3-7 final, eso sí, fue del todo inapelable. Lamine Yamal en esa ocasión sí vio puerta, y por partida doble, al igual que Ferran Torres, mientras que Lewandowski, Christensen y Gavi completaron la goleada cada uno de ellos con un tanto.

En el último amistoso, jugado este lunes frente al Daegu, quien marcó a pares fue precisamente Gavi, Lewandowski tampoco faltó a su cita con el gol, Rashford estrenó su cuenta anotadora como azulgrana y otro joven talento formado en casa, Toni Fernández, también vio puerta en un duelo que acabó con un también contundente 0-5. El susto, en este caso, lo dio Pau Cubarsí, quien se marchó lesionado, pero que podría tener solo un golpe en la rodilla y que completó una lista de jugadores tocados en la que están también ahora mismo Íñigo Martínez, Fermín y Ferran Torres. El Como, el próximo domingo, en el tradicional trofeo Joan Gamper, será la última piedra de toque.

Un verano de larga distancia: los escasos partidos que disputarán los tres grandes en pretemporada

Un verano de larga distancia: los escasos partidos que disputarán los tres grandes en pretemporada

Actualizado Lunes, 22 julio 2024 - 19:04

Las pretemporadas son la puesta a punto de un motor que tendrá que aguantar sin fisuras y finamente engrasado durante, 38 largas e intensas carreras que permitan a los equipos cruzar la meta con una feliz recompensa en mayo. Duros entrenamientos físicos, primeras molestias musculares, algo de balón para paliar un poco el cansancio, mucha pizarra y sobre todo, largos de viajes de avión para jugar partidos amistosos. Los clubes ya están en marcha. En medio de todos los rumores, fichajes, salidas y presentaciones, Carlo Ancelotti, Hansi Flick y Diego Pablo Simeone, los tres grandes de nuestro fútbol, han abierto de nuevo de su libreta para diseñar una temporada que se espera muy exigente y con muchas caras nuevas.

En Valdebebas, el vigente campeón de Europa comenzó sus entrenamientos el pasado 14 de julio. Todavía sin su máxima estrella, Kylian Mbappé, el club madrileño viajará a Estados Unidos para afrontar su ya tradicional gira norteamericana. La primera ciudad que donde jugarán los blancos será Chicago.

Allí, bajo el paraguas del Soccer Champions Tour, el Real Madrid se medirá, en su primer test, al nuevo Milan del portugués Paolo Fonseca, el próximo 1 de agosto. Un partido exigente que servirá de previa para lo que viene después: el primer clásico. Será el día 4, de madrugada y en el estado de Nueva Jersey, un nuevo destino. No dejará de ser un amistoso, pero será la primera prueba que medirá a los dos grandes.

Mbappé, para la Supercopa

La última ciudad norteamericana que visitará el Real Madrid será Charlotte, en Carolina del Norte, donde les esperará el también novedoso Chelsea de Enzo Maresca, un viejo conocido del Pizjuán. Una vez estén cumplidos todos estos compromisos, el equipo de Ancelotti tendrá por delante la conquista del primer título de la temporada: la Supercopa de Europa ante el Atalanta de Gasperini. Una final entre campeones que se disputará en Varsovia el día 14. Una batalla que contará además con el aliciente de ser, probablemente, el deseado debut del astro francés con la camiseta blanca, ya que el club no tiene previsto incluirle en la lista para el viaje a Estados Unidos.

Su vecino, en cambio, tendrá un calendario algo más sencillo. El Atlético de Madrid, con Luis Piñedo como nuevo profe, terminó el pasado sábado su estancia en la sede de Los Ángeles de San Rafael y ya piensa en sus primeros partidos de preparación. Fiel a su tradición, el 27 de julio viajará a Burgo de Osma para estrenarse ante el Numancia.

Después, el conjunto rojiblanco, en medio de una revolución en su plantilla y deseoso de que comiencen a llegar las nuevas incorporaciones, cruzará el océano para aterrizar en Hong Kong, donde el día 7 de agosto se medirá ante el Kitchee SC en el estadio local. Un compromiso relativamente asequible antes de volver al viejo continente para medirse con la renovada Juventus de Thiago Mottael día 11 en Gothenburg (Suecia). Esa será la última prueba antes de viajar hacia Castellón para el estreno liguero ante el Villarreal el día 19 de agosto. Dos días antes de ese partido, Hansi Flick ya se habrá estrenado oficialmente como entrenador del Barcelona en un siempre exigente estadio de Mestalla. No está nada mal para el estreno. El técnico alemán volará también a Estados Unidos para disputar tres partidos amistosos. Serán ante el Manchester City de Guardiola el día 30 en Orlando (Florida), ante el Real Madrid el 4 y, finalmente, ante el Milan el día 7 de agosto en la ciudad de Baltimore (Maryland). Todos, como de costumbre en estos casos, con horario de madrugada y también bajo el telón del Soccer Champions Tour.

La fiesta del Gamper

Con su ídolo, Lamine Yamal y quién sabe si con Nico Williams o alguna otra gran incorporación como gran atractivo, el Barcelona cerrará la pretemporada con la celebración del trofeo Joan Gamper (12 de agosto). Una fiesta en la que el conjunto azulgrana siempre suele dejar algún detalle para una afición que necesita volver a ver a su equipo levantando títulos importantes. El rival en este caso será el Mónaco, que tras otra temporada quedándose a mucha distancia del PSG, buscará resarcirse.