Jorge Martín, dos días para conquistar el Mundial de MotoGP

Jorge Martín, dos días para conquistar el Mundial de MotoGP

Actualizado Viernes, 15 noviembre 2024 - 19:25

Jorge Martín está más cerca que nunca de su gran objetivo. El de San Sebastián de los Reyes lo tiene todo a favor para proclamarse campeón del mundo de MotoGP este fin de semana en un circuito de Montmeló que se ha convertido en relevo circunstancial del tradicional colofón de la temporada, Cheste, por los estragos causados por la DANA en Valencia hace un par de semanas. El madrileño, que se despide en este Gran Premio del Pramac y Ducati para enrolarse en las filas del equipo oficial de Aprilia, tendrá su primera gran oportunidad en la sprint race. Su ventaja de 24 puntos sobre el bicampeón Pecco Bagnaia, quien, seguro, peleará hasta el fin para apurar sus opciones, es sin duda su gran baza.

Martín solo necesita sumar dos puntos más que el italiano en la sprint race para asegurarse el campeonato y convertir así la cita del domingo en una gran fiesta para sus incondicionales. Dado el reparto de puntos de estas carreras cortas, con 12 para el vencedor y nueve para el segundo, hacerse con el primer puesto sería su mejor opción. No obstante, tanto él como Bagnaia suman siete victorias en este tipo de prueba, si bien el de San Sebastián de los Reyes ha logrado subirse más veces al podio que su gran rival en este tipo de pruebas a lo largo de la presente campaña. En caso de que el madrileño no lograra subir al primer escalón, ser segundo y que Bagnaia acabara tercero también le bastaría. A partir de allí, las opciones se vuelven más complicadas.

Así, en caso de quedar del tercer clasificado para abajo, Martín debería sacarle al menos dos puestos al italiano o que Bagnaia se quedara finalmente sin sumar ningún punto para asegurarse el campeonato. Si el madrileño llegara a la última carrera manteniendo la ventaja de 24 puntos, necesitaría también sumar al menos dos puntos en el Gran Premio del domingo. Sumar solo uno no sería suficiente, dado que, si el bicampeón lograra hacerse con el triunfo y ambos quedaran empatados a puntos, el título iría a parar a manos de Bagnaia, gracias a que, a lo largo de este 2024, ha sido capaz de sumar más victorias en Grandes Premios que el de San Sebastián de los Reyes.

Jorge Martín, segundo en Malasia, se acerca aún más al título de MotoGP

Jorge Martín, segundo en Malasia, se acerca aún más al título de MotoGP

Actualizado Domingo, 3 noviembre 2024 - 09:59

Jorge Martín dio un gran paso más para ser campeón del Mundo de MotoGP. En Malasia, de nuevo, y tras un intercambio de golpes trepidante con Pecco Bagnaia en los primeros compases de la carrera, supo sacar a relucir un pilotaje mucho más calculador del que suele hacer gala para tener un poco más a tiro su gran sueño.

Por mucho que el italiano, de nuevo renacido tras su caída en la sprint race del sábado, fuera capaz de sumar en Sepang su décima victoria de la temporada, el de San Sebastián de los Reyes se alzó con un segundo puesto absolutamente incontestable, con muchísima ventaja sobre el finalmente tercero Enea Bastianini, que le permite llegar al último fin de semana de Gran Premio con 24 puntos de ventaja sobre su gran rival.

Una cita que, a todas luces, tendrá como escenario Montmeló y que se celebrará en las mismas fechas en que estaba prevista la cita de Valencia. Marc Márquez, mientras, acostumbrado de nuevo a subir al podio en las últimas citas, fue durante varias vueltas el tercero en discordia, pero una inoportuna caída acabó por provocar que tuviera que conformarse con la duodécima plaza.

"No fui competitivo en la entrada en curva, así que tuve que salvar los muebles, llegó este tercer puesto y me puedo sentir contento, pero no al 100%. Ahora, tenemos otra cita en Barcelona, en dos semanas, y quiero mandar un saludo a toda la gente que está sufriendo en Valencia y dedicarles esta carrera", señaló Bastianini al término de la prueba.

"Pecco está haciendo que este reto sea aún más difícil si cabe. Quería liderar la carrera, pero él también, y lo entiendo perfectamente. Fue muy agresivo, yo también y, al final, por intentarlo, casi me fui al suelo, así que vamos a la última carrera con todo para dar el máximo", apuntó por su parte Martín.

«Jorge estuvo muy agresivo, intentó dejarme atrás, pero pude marcar un ritmo muy alto. Es la décima victoria, estamos haciendo un trabajo buenísimo los domingos, pero nos falta entender qué está pasando los sábados y eso es algo que tenemos que mejorar", sentenció por su parte Bagnaia, tras una prueba que tuvo que empezar dos veces por un aparatosísimo incidente en que se vieron implicados Jack Miller, Brad Binder y Fabio Quartararo y que, al final, provocó que los dos primeros se vieran obligados a abandonar la prueba.

La primera salida, eso sí, dejó muy claro cómo iba a ser la carrera: un mano a mano entre Jorge Martín y Pecco Bagnaia. Ambos, pilotando casi al límite, protagonizaron todo un intercambio de golpes que, cómo no, volvería a repetirse tras la bandera roja, por mucho que el italiano fuera capaz de marcar una mejor segunda salida que el español.

Durante las cuatro primeras vueltas, el toma y daca entre ambos fue absolutamente trepidante. Hasta que, aproximadamente a partir de la quinta vuelta, el vigente líder del campeonato entendió que lo mejor era ceder el triunfo en Sepang en busca de un premio mucho más grande.

La pelea entre los dos, eso sí, no propició que el grueso del resto de pilotos lograra hacerles sombra. Únicamente Marc Márquez, hasta que llegó su inoportuna caída, fue capaz de seguirlos de cerca, marcando también un poco las distancias.

El de Cervera llegará a Montmeló a un punto de distancia de Bastianini, en esa pelea que ambos mantienen por alzarse finalmente con el tercer puesto de la tabla. En cuanto al resto de pilotos españoles, Álex Márquez fue cuarto; Pedro Acosta, quinto; Maverick Viñales, séptimo; Álex Rins, octavo; Augusto Fernández; décimo, Aleix Espargaró; decimotercero, Raúl Fernández; decimosexto; y Joan Mir, por su parte, se retiró de la prueba tras dar también con sus huesos en el asfalto.

La calculadora de Jorge Martín para ganar el Mundial de MotoGP

La calculadora de Jorge Martín para ganar el Mundial de MotoGP

Actualizado Viernes, 1 noviembre 2024 - 22:08

La calculadora juega a favor de Jorge Martín. Si Pecco Bagnaia, otra vez su gran rival en la lucha por el campeonato del mundo de MotoGP y, ahora mismo, el único que puede apartarlo de su sueño, logra imponerse en las cuatro carreras que quedan por disputarse (dos sprint races y dos Grandes Premios, en Malasia y en un lugar todavía por definir después de que los efectos de la DANA obligasen a suspender la prueba en la Comunitat Valenciana, en Cheste) al piloto de San Sebastián de los Reyes le bastará con ser segundo para despedirse del equipo Pramac con su primer título bajo el brazo.

El pasado fin de semana, de hecho, ya se produjo esta circunstancia de ocupar la segunda posición de honor en el podio de Tailandia. El madrileño lideró la carrera del domingo hasta la quinta vuelta, cuando se fue largo y permitió que le pasaran el italiano y Marc Márquez. El campeón de Cervera, fiel a su estilo, trató de ponerse en cabeza y eso acabó por costarle una caída que aupó a Jorge Martín hasta un segundo puesto con el que, haciendo gala finalmente de un estilo más cerebral de lo acostumbrado, fue cauto y evitó una caída que hubiera provocdo un desenlace aún más doloroso que el propio golpe sufrido en el asfalto.

Ahora mismo, Jorge Martín aventaja en 17 puntos al italiano. Por mucho que Bagnaia firme un arreón final en Sepang y en el circuito Ricardo Tormo de Valencia para anotarse los sprint races y los Grandes Premios, a l español le bastaría con terminar pegado a su estela. Si se dan tales circunstancias, el italiano únicamente podría recortar 16 puntos en total, con lo que al piloto español aún le sobraría uno para escribir su nombre con letras de oro en la categoría reina del motociclismo.

El precedente del año pasado

Las cosas, eso sí, se han quedado finalmente en un mano a mano entre los dos. Ni Marc Márquez, quien había estado reencontrándose con sus mejores sensaciones en las últimas semanas, ni Enea Bastianini cuentan ya con opciones de convertirse en campeones después de que las circunstancias no les fueran precisamente bien el pasado domingo en la emocionante cita de Tailandia.

Si Jorge Martín es capaz de mantener ese lado más calculador que tan bien supo mostrar en el asfalto tailandés, las cosas se le pondrán realmente complicadas a Pecco Bagnaia. La mejor baza del italiano es buscar siempre la victoria y esperar que al madrileño le entre algún ataque de vértigo en la recta final de este campeonato. Algo que, de hecho, ya le sucedió al año pasado, aunque las circunstancias, eso sí, eran diferentes. Entonces, el dos veces campeón del mundo logró llegar al decisivo circuito valenciano por delante del español, forzándole así a tomar unos riesgos que nunca ha esquivado.

Y eso, por mucho que el madrileño se hiciera con la sprint race en el circuito Ricardo Tormo y pareciera estar en disposición de pelear hasta el final, la presión acabó por pasarle factura. La incertidumbre en la última carrera apenas duró cinco vueltas. Sus ansias por presionar a Pecco Bagnaia le llevaron a irse largo, en primer lugar, y, después, a protagonizar un durísimo choque con Marc Márquez cuando peleaba por pegarse al máximo al italiano, dando así al traste con todas sus opciones y dejándole el campeonato en bandeja a su gran rival.

Dicen que quien olvida su pasado está condenado a repetirlo. Y eso es algo que Jorge Martín no puede permitir que ocurra. Si se repitieran los resultados que se dieron el año pasado en Malasia y en Valencia, el giro de acontecimientos sería dramático. Entonces, el madrileño sumó 34 puntos, mientras que Bagnaia se hizo con 53. Una diferencia de 19 puntos que, en caso de que vuelva a darse, propiciaría el tercer campeonato del mundo consecutivo para el piloto de la escudería Ducati. Pero el aprendizaje de los errores del pasado sirven para evitar que la historia se repita. Y eso Jorge Martín lo sabe.

Cancelan el Gran Premio de MotoGP de la Comunidad Valenciana

Cancelan el Gran Premio de MotoGP de la Comunidad Valenciana

Actualizado Viernes, 1 noviembre 2024 - 13:49

Los efectos de la devastadora DANA que ha asolado el levante español se están viviendo en todos los ámbitos de la sociedad, también en el deportivo. Tras la cancelación de varios partidos de fútbol, baloncesto, balonmano y otros muchos deportes, el Gran Premio de MotoGP de la Comunidad Valenciana, previsto del 15 al 17 de noviembre de 2024, ha sido también cancelado, informaron fuentes del Circuito Ricardo Tormo, ubicado en Cheste, población afectada por el temporal, según cuenta Efe.

Los accesos y los aparcamientos del Ricardo Tormo resultaron "seriamente dañados" el pasado martes por la DANA y este sábado se ha comunicado la suspensión de la prueba motociclista que cerraba ese fin de semana el calendario de MotoGP de 2024.

Las víctimas mortales en la provincia de Valencia a causa de la devastadora DANA ha aumentado este viernes hasta las 202, según el último recuento facilitado por el Centro de Emergencias de la Generalitat Valenciana.

La mayoría de los pilotos ya se pronunciaron en la jornada del jueves contrarios a correr en Cheste por razones éticas debido a la tragedia que viven miles de afectados por el temporal.

Bagnaia vence en Tailandia, Jorge Martín da un paso más

Bagnaia vence en Tailandia, Jorge Martín da un paso más

Actualizado Domingo, 27 octubre 2024 - 11:04

Pecco Bagnaia logró su objetivo en un Gran Premio de Tailandia disputado bajo una tan liviana como incesante lluvia. El italiano se hizo con el triunfo y, sobre el papel, apretó un poco más el campeonato, pero Jorge Martín, con su segunda plaza, dio también un paso más para hacerse con el título. Si el de San Sebastián de los Reyes acaba segundo en las cuatro carreras que quedan, las sprint races y los Grandes Premios de Malasia y Valencia, por mucho que su gran rival se lleve la victoria en todas ellas, verá al fin cumplido su sueño. Algo que, de hecho, podría hacerse también realidad el domingo que viene, en función de lo que ocurra en el circuito de Sepang a lo largo del fin de semana.

Lo que está claro es que el Mundial ahora ya es sólo cosa de dos. Marc Márquez, quien por momentos amenazó incluso con arrebatarle la victoria a Bagnaia, sufrió una caída de lo más inoportuna cuando rodaba segundo en la decimoquinta vuelta y, tras una sanción en los instantes finales de la prueba, cayó finalmente hasta la duodécima plaza.

Quien firmó un fin de carrera espectacular, en este caso, fue un Pedro Acosta que, en un tremendo mano a mano final con Jack Miller, logró subirse al tercer escalón del podio. "Muchas gracias a todo el equipo. Cada vez que probamos algo, lo mejoramos. Estamos haciendo un gran trabajo para llegar a donde queremos ir", señaló el de Mazarrón.

"No todo el mundo entiende lo rápido que vamos, incluso en estas condiciones. Asumí muchos riesgos, me fui largo y tuve muchos sustos, pero intenté mantenerme siempre cerca de Marc y Pecco. Tras la caída, pensé que podía acercarme a Pecco, pero estaba arriesgando mucho y decidí que lo mejor era dejarlo ir y terminar la carrera. Espero que la próxima vez sea mejor", señaló por su parte Jorge Martín al final de la prueba.

"El agua me ha venido mejor"

"Esta mañana después del warm up no me sentía contento, pero tengo que dar las gracias al equipo porque hemos hecho un trabajo tremendo. Había más agua en el asfalto y eso me ha venido mejor", confesó por su parte un Bagnaia que piensa apurar hasta el final sus opciones para ser de nuevo campeón.

El italiano, pese a partir desde la pole, se vio sorprendido en el arranque por una salida del todo fulgurante de un Jorge Martín que lideró la carrera hasta que, en la vuelta cinco, se fue largo y tanto el piloto de Ducati como Marc Márquez aprovecharon para pasarlo. El de Cervera , siempre fiel a su estilo, trató de sumar un nuevo triunfo en un toma y daca con Bagnaia que tendría un final abrupto con su caída. Pero, aun así, se las arregló para ser finalmente duodécimo, tras perder una plaza por un toque con Joan Mir sancionado por dirección de carrera.

En cuanto al resto de pilotos españoles, Maverick Viñales fue séptimo, Aleix Espargaró, octavo, Álex Márquez, décimo y Joan Mir, decimoquinto. Augusto Fernández, Álex Rins y Raúl Fernández, mientras, no lograron terminar la carrera tras sufrir sendas caídas. Algo que también les sucedió a Luca Salvadori, quien de hecho se fue al suelo en dos ocasiones, Fabio Morbidelli y Marco Bezzecchi.

La semana que viene, en lo que será el final de una serie de tres carreras consecutivas disputadas en la otra punta del mundo, hay opciones de que el campeonato del mundo quede definitivamente visto para sentencia. Algo que Bagnaia, tal y como ha demostrado en Tailandia, tratará de impedir con uñas y dientes.

Marc Márquez suma en Australia su tercera victoria de la temporada

Marc Márquez suma en Australia su tercera victoria de la temporada

Actualizado Domingo, 20 octubre 2024 - 07:22

Marc Márquez tiró de épica para sumar su tercer triunfo de la temporada en MotoGP en uno de sus circuitos favoritos: Phillip Island. Por mucho que las circunstancias le obligaran a firmar una salida extraña, supo sobreponerse para engancharse pronto a los puestos de cabeza, desde donde pondría a su vez los cimientos para pelear codo con codo con Jorge Martín por hacerse con el triunfo. Ambos supieron aprovechar a la perfección sus bazas. El de Cervera, su maestría en las curvas, muy especialmente, la cuarta, donde forjaría finalmente su victoria. Y el de San Sebastián de los Reyes, su arrojo y la mayor potencia de su máquina, si bien, con Bagnaia muy lejos ya de discutir ni la primera ni la segunda plaza, sacó a relucir su lado más cerebral para aumentar las distancias con el italiano en la clasificación hasta los 20 puntos.

"Era difícil ganar, así que damos por bueno lo que hemos conseguido. Ahora, vienen dos carreras en las que me siento mejor a nivel de sensaciones Lo di todo, pero empecé a encontrar dificultades en la entrada de las curvas y ellos lo han hecho mejor", reconoció un Bagnaia que tuvo que conformarse con subir al tercer escalón del podio en el Gran Premio de Australia. "Ha sido una carrera difícil, sin duda, tenía un ritmo fuerte, pero las sensaciones no fueron como las que tuve el sábado. Cuando me pasó Pecco, cambié la energía para dar un poco más. Luego, es verdad que sabía que Marquez estaba ahí y que lo intentaría en la curva cuatro, no tenía nada que perder, así que, después, preferí asegurar. Son 20 puntos de distancia y ahora vamos a un circuito, Tailandia, que me encanta", señaló por su parte Martín.

"Siempre ocurre algo. Nunca me quito el tear-off en la parrilla, pero esta vez tenía algo muy grande delante de y no me quedaba otra. Por desgracia, se puso ahí, delante de la rueda trasera y, aunque traté de quitarlo, fue imposible. En la salida, la moto hizo algo de spinning y no sabía donde estaba la primera curva ni nada, pero, después, logré adelantar a muchos pilotos. A partir de ahí, hubo momentos en los que pensé que sería imposible pasar a Martín, pero mantuve la calma y estoy muy contento con la victoria. Aunque Jorge apretó durante toda la carrera, yo guardé algo de goma para ese último ataque", apuntó un eufórico Marc Márquez. A partir de la vuelta 19, de hecho, la pelea por el triunfo fue cosa únicamente de ellos dos. Bagnaia, poco a poco, fue perdiendo fuelle y se descolgó demasiado como para tener opciones de hacerles sombra, si bien también era muy improbable que alguien lograra bajarlo del podio.

Con Marc Márquez sediento de sumar una nueva victoria, viéndola tan de cerca, y Jorge Martín más que dispuesto a no dar fácilmente su brazo a torcer, la pelea entre los dos pilotos españoles fue de altísimo voltaje. Si el de Cervera lograba ponerse por delante en un paso por curva, el madrileño respondía tirando de la mayor potencia de su montura para devolverle la jugada en la recta de meta. Hasta que, al final, en la penúltima vuelta, tras el último ataque del seis veces campeón del mundo de MotoGP, el ahora mismo gran favorito para hacerse con el campeonato de este año decidió finalmente no volver a discutirle la victoria en pos de afianzar un poco más el camino hacia su gran sueño.

En cuanto al resto de pilotos españoles, Maverick Viñales fue octavo, Raúl Fernández, décimo, Álex Rins, decimotercero, Álex Márquez, decimoquinto, Aleix Espargaró, decimosexto, y Augusto Fernández, decimoséptimo. Joan Mir, por su parte, sufrió una caída que le obligó a abandonar la prueba y Pedro Acosta fue declarado no apto para competir como consecuencia de las secuelas que dejó en su hombro izquierda la caída sufrida en la sprint race del sábado.

Jorge Martín aguanta el envite de un implacable Bagnaia en Motegi

Jorge Martín aguanta el envite de un implacable Bagnaia en Motegi

Actualizado Domingo, 6 octubre 2024 - 09:22

Jorge Martín firmó una gran remontada en Motegi que, a la postre, le valió para mantenerse como líder del campeonato, frente a un Pecco Bagnaia absolutamente implacable en el Gran Premio de Japón de MotoGP. El italiano, con otra carrera sin fallos, repitió la victoria conseguida en la sprint race y afronta la próxima cita de Australia colocándose a diez puntos de su gran rival en la general. Marc Márquez, mientras, retomó de nuevo sus buenas sensaciones repitiendo el tercer escalón del podio logrado este sábado. Y Pedro Acosta, por su parte, sufrió una nueva caída que le llevó a abandonar finalmente la prueba, por mucho que tratara de continuar casi hasta el final, y que amargó aún más la alegría obtenida al lograr la pole el sábado.

Bagnaia se mostró muy fuerte desde la salida, en una sesión siempre amenazada por la lluvia. Por mucho que Acosta tratara de discutirle inicialmente la primera plaza, el italiano impuso su ritmo, altísimo a lo largo de toda la carrera, y empezó a marcar distancias con el resto del grupo. Jorge Martín, pese a salir desde el puesto 11 de la parrilla, logró encaramarse muy pronto hasta una momentánea cuarta posición, con Marc Márquez haciendo también lo propio para colocarse provisionalmente en la quinta.

Tras la caída de Acosta, el de San Sebastián de los Reyes se las arreglaría para pasar a Binder y arrancar así su lucha por presionar al cabeza de carrera, al final sin premio. El de Cervera, finalmente, sería quien acabaría siguiéndolos a ambos algo más lejos, desde un tercer puesto que conservaría hasta la caída de la bandera a cuadros y que le permitió así retomar la racha positiva quebrada por su rotura de motor en Indonesia.

"Ha sido una carrera súper aburrida, sin adelantamientos, solo manteniéndome ahí. Pero bueno, estoy muy contento, porque ha sido un fin de semana difícil, pero estamos otra vez en el podio", resumió el propio Márquez al término de la prueba. "Estoy contento con el resultado. Creo que hemos hecho una carrera fabulosa. Al estar tan cerca de Pecco, siempre quise intentar ir a por el primer puesto, nunca tiré la toalla, pero, a dos vueltas del final, tuve un susto y pensé que era el momento de relajarse y pensar en los puntos", aportó Martín.

"Me siento muy contento, porque hemos sido capaces de ganar 11 puntos este fin de semana. Jorge estuvo más fuerte que en la sprint race y tuve que gestionar los neumáticos, algo que no era fácil, con el ritmo tan trepidante que marcamos. Ahora, tenemos que tratar de continuar en esta misma línea", zanjó por su parte un Bagnaia visiblemente contento.

En cuanto al resto de españoles, Aleix Espargaró fue noveno, Raúl Fernández, decimoquinto y Álex Rins, decimosexto. Álex Márquez y Joan Mir, mientras, se vieron obligados a abandonar en la primera vuelta tras un incidente en el que la moto del de Cervera acabó pegada a la del piloto de Honda, y tanto Augusto Fernández como Maverick Viñales sufrieron también sendas caídas que los dejaron fuera de carrera.

Jorge Martín arrasa en Indonesia y a Márquez se le quema la moto

Jorge Martín arrasa en Indonesia y a Márquez se le quema la moto

Actualizado Domingo, 29 septiembre 2024 - 11:07

Jorge Martín aplastó los demonios que le habían perseguido en los últimos tiempos en el Gran Premio de Indonesia. Y lo hizo a lo grande. Tras irse al suelo el curso pasado en la carrera del domingo, cuando lideraba la prueba y justo tras haberse hecho por primera vez con el liderato en MotoGP tras ganar en la sprint race, y volver a sufrir una caída este mismo sábado también cuando rodaba en cabeza, el de San Sebastián de los Reyes se hizo con un triunfo absolutamente incontestable en Mandalika.

Aprovechó perfectamente la pole para firmar una gran salida y ya no abandonó en ningún momento el primer puesto, con Pedro Acosta como el único capaz de pisarle levemente los talones durante muchos minutos. La alegría del murciano por su tan trabajada segunda plaza en la pista, con todo, se vio empañada por la investigación de la dirección de carrera sobre la presión de sus neumáticos, que podía acarrearle una sanción de 16 segundos que le haría bajar hasta la novena posición. Y, que a su vez, podría provocar que la distancia entre Martín y Bagnaia, primero y segundo en la general, respectivamente, fuera de 17 puntos en lugar de 21. Un margen de cuatro puntos que, muchas veces, puede ser del todo decisivo. Por su parte, Márquez tuvo que abandonar al ver cómo se le quemaba su moto.

«Ha sido muy duro, una carrera muy difícil, tuve dificultades en la salida, hay que mirar qué pasa con la moto, es la quinta vez consecutiva que nos cuesta en la salida. En cuanto logré ponerme tercero, después de pasar a Bezzecchi y Morbidelli, me vi capaz de volver a remontar, pero ya era demasiado tarde», confesó tras la carrera un Pecco Bagnaia en parte aliviado por haber podido subirse al podio, por mucho que la distancia con el liderato se sitúe ahora en 21 puntos.

«La KTM lucha bien. No ha sido fácil, tuvimos problemas el sábado, pero pudimos solventarlos. Quiero dar las gracias a este equipazo, que se merece este gran resultado», señaló por su parte un Pedro Acosta que, ante la incertidumbre de lo que podía pasar finalmente con su segundo puesto, evitó mostrarse demasiado contento. Hasta tal punto, que no cruzó palabra alguna con sus compañeros en la sala de espera tras acabar la prueba e, incluso, decidió no descorchar el champán y unirse a la alegría de Martín y Bagnaia en la ceremonia de entrega de premios.

«Estoy muy contento, no es solo una victoria. Tras lo que pasó el año pasado y la caída de este sábado, conseguir este resultado era muy difícil Confío en mi mismo, pero temía la caída en cualquier curva. Al final, pude aguantar la presión de Pedro, logramos la victoria y toca pensar ya en la próxima», sentenció por su parte un Jorge Martín que, con su victoria en Mandalika, se reencontró también con el triunfo en un domingo de Gran Premio. El español llevaba desde el 12 de mayo sin subirse al primer escalón del podio en una carrera larga. El circuito de Le Mans, en Francia, era hasta ahora el último escenario en que había logrado este resultado.

En Indonesia, además, la carrera fue realmente convulsa. Tanto, que solo 12 pilotos fueron capaces de terminarla. En los primeros compases, cuatro pilotos se fueron al suelo. Jack Miller se escurrió y se llevó con él a Álex Márquez, Aleix Espargaró y Luca Marini. Fabio Di Giannantonio, Joan Mir y Enea Bastianini también dieron con sus huesos en el suelo. Este último, en la vuelta número 21, justo cuando estaba aumentando su ritmo y amenazaba con disputarle el segundo puesto en carrera a Acosta. Augusto Fernández y Marc Márquez, mientras, tuvieron que retirarse por problemas técnicos.

El de Cervera, en este caso, rompió el motor en la vuelta 12 y acabó por marcharse de la pista mientras algunas llamas empezaban a emerger de su montura. Su rápida reacción y la oportuna intervención del personal del circuito evitó que la cosa pasara a mayores. Este incidente, unido a la caída de Bastianini, deja a la práctica la pelea por el campeonato en un mano a mano entre Martín y Bagnaia en la que, ahora mismo, el español tiene todas las de ganar. En cuanto al resto de pilotos españoles, Maverick Viñales fue sexto, Raúl Fernández, décimo, y Álex Rins, duodécimo.

Victoria al límite de Bastianini y corte de mangas de Jorge Martín, segundo, por la maniobra del ganador

Victoria al límite de Bastianini y corte de mangas de Jorge Martín, segundo, por la maniobra del ganador

Actualizado Domingo, 22 septiembre 2024 - 16:05

La apuesta al límite de Enea Bastianini fue ganadora. El italiano, durante muchas vueltas el único capaz de mantenerle el ritmo a un meteórico Jorge Martín, apuró al máximo una maniobra en la curva cuatro de la última vuelta para obligar al español a salirse de la pista y arrebatarle a la postre el triunfo en el Gran Premio de la Emilia-Romagna.

El segundo puesto, no obstante, a pesar de su tremendo enfado, le permite afianzarse un poco más en el liderato del campeonato al aventajar en 24 puntos a un Pecco Bagnaia que no estuvo del todo cómodo sobre la pista y acabó por irse al suelo antes de empezar la vuelta 22. Marc Márquez, mientras, a pesar de partir desde la séptima posición, logró finalmente subirse al tercer escalón del podio en una jornada en la que, según confesó, no creía posible aspirar a tal logro.

"Sin duda, estoy muy satisfecho. Lo hablamos con el equipo antes de empezar, un cuarto puesto ya era bueno, pero vi que a Bagnaia le costaba, después fue a tope y, en cuanto llegó su error, me vi en el podio, los otros eran muy rápidos, y me dije a mí mismo 'hoy ha sido un regalo'. Ahora es momento de estar muy concentrados, porque viene la gira asiática y puede pasar de todo", señaló Marc Márquez nada más acabar la prueba.

"Ha sido una carrera muy buena, muy dura. Al principio me costó adelantar a Pecco, pero vi que podía y fui a por todas. Al final, la maniobra de Bastianini fue un poco demasiado, porque me echó y no pude devolvérsela. Me enfadé, e hice algunos gestos porque estaba en caliente. Creo que fui el más fuerte y que merecía la victoria, pero no ha sido así", apuntó Jorge Martín. El gesto al que aludía fue un evidente corte de mangas al cruzar la meta.


"Ha sido una carrera increíble, Jorge iba perfecto y era difícil tratar de adelantarlo, pero, en la última vuelta, vi un poco de hueco en la curva cuatro y entré un poco al límite, pero al final cerré la trazada. Lograr esta victoria en Misano, ante todos mis amigos, es increíble", explicó por su parte un eufórico Enea Bastianini, ahora tercero en la tabla con un punto de ventaja sobre Marc Márquez.

La prueba, en cuanto aparecieron los primeros titubeos de un Pecco Bagnaia que lideró inicialmente la carrera, tras responder a los primeros golpes de Martín, acabó por convertirse en un mano a mano entre el de San Sebastián de los Reyes y el italiano. Un piloto que suele caracterizarse por firmar unos instantes finales de altísimo voltaje, tal y como lo prueba en esta ocasión su polémica maniobra ganadora. En el parque cerrado, eso sí Martín se mostró más comprensivo con él. Al fin y al cabo, su segundo puesto valió también su peso en oro.


En cuanto al resto de pilotos españoles, Maverick Viñales fue sexto: Aleix Espargaró, octavo; Álex Márquez, noveno; Joan Mir, undécimo; Raúl Fernández, decimotercero; y Augusto Fernández, decimoctavo. Pedro Acosta, quien llegó a rodar en el cuarto puesto y dejó muy buenas sensaciones en los compases iniciales de la carrera, acabó por irse al suelo, mientras que Álex Rins no pudo participar a causa de un proceso gripal.

El feroz ataque de Valentino Rossi a Marc Márquez: "Nunca nadie ha sido tan sucio como él"

El feroz ataque de Valentino Rossi a Marc Márquez: “Nunca nadie ha sido tan sucio como él”

Actualizado Jueves, 12 septiembre 2024 - 15:18

Nueve años después de la patada de Sepang, de uno de los gestos más polémicos de la historia del motociclismo, Valentino Rossi sigue señalando a Marc Márquez como el culpable de que no lograra aquel Mundial de 2015 que acabó en manos de Jorge Lorenzo.

El piloto italiano ha arremetido en diversas ocasiones contra el español, pero esta vez, en Mig Babol, el 'podcast' de Andrea Migno, expiloto de su Academia, ha subido el tono de las críticas hasta llegar a considerarle el piloto más "sucio".

"Siempre ha ido bastante al límite, muy agresivo, pero en 2015 cruzó la línea. Hay muchos que rozan lo sucio y podría poner muchos ejemplos... Pero ninguno de los campeones ha luchado jamás para hacer perder a otro piloto, eso es lo que marca la línea. Generalmente, los que hacían ciertas cosas lo hacían por sí mismos, eran sucios para sacar ventaja, porque querían ganar. Nunca nadie ha sido tan sucio como él", ha asegurado.

El italiano, retirado en 2021 con nueve títulos mundiales, ha ofrecido su versión sobre la famosa patada que acabó con Márquez por los suelos en aquel GP de Malasia de 2015 y que le acarreó una sanción que acabó por costarle el título por el que peleaba con Lorenzo.

"Intentó hacerme caer tres o cuatro veces y, afortunadamente, no me caí. Me acerqué mucho a él y lo miré para decirle: "Basta, ¿qué coño estás haciendo?". Sólo que nos tocamos. No quería tirarlo, pero se cayó. Me hizo perder el Mundial, también porque luego me hicieron salir último en Valencia", dice.

Pese al paso de los años, Rossi no ha perdonado a Márquez que le fastidiara durante aquella carrera cuando ya el español no tenía opciones de pelear por el título: "Él ya no tenía nada que ver, Lorenzo y yo nos estábamos jugando el Mundial. Si estás luchando por el título, quizás lo entienda. Pero si no tienes nada que ver, ni siquiera eres compañero de uno de los dos,hay que tener el respeto para no tocar los cojones a los demás. En Sepang me hizo daño y me molestó durante toda la carrera".