Marc Márquez aguanta el paso firme en Assen

Marc Márquez aguanta el paso firme en Assen

Actualizado Sábado, 28 junio 2025 - 16:38

Ni siquiera las dos caídas tan contundentes que tuvo el viernes lograron apartar al final a Marc Márquez de una nueva victoria. A pesar de que partía desde la segunda línea de la parrilla en Assen, el de Cervera firmó una nueva clase maestra de pilotaje y se hizo con un triunfo en la sprint race del Gran Premio de los Países Bajos que le permite aumentar un poco más su ventaja con respecto a su hermano Álex, de nuevo segundo, y, sobre todo, con respecto a un Pecco Bagnaia que fue finalmente el quinto clasificado. Marco Bezzecchi, en este caso, fue quien se hizo con la tercera plaza.

"Es fantástico volver a subir al podio, llevaba mucho tiempo sin hacerlo en la sprint race y no hay mejor manera de volver que hacerlo en Assen, me encanta este circuito. Por momentos, pareció que podía atacar a Álex, pero perdí unos metros. En cualquier caso, el trabajo ha sido fantástico", resumió el piloto de Aprilia nada más acabar la carrera. "Me siento un poco frustrado, pero creo que en cualquier caso hemos hecho una buena carrera. Había que encontrar hueco y es difícil lograrlo en curvas muy rápidas y cuando las diferencias entre las motos son muy pequeñas. No obstante, hemos mostrado un buen nivel y velocidad y hay que tomar nota de cara a mañana", aseguró por su parte Álex Márquez.

"Hemos respirado mucho en la qualy, mi cuerpo no podía aceptar otra gran caída. Sencillamente, he tratado de mantener la calma, no me esperaba lograr la victoria en esta sprint race, pero me he repuesto y he tratado de no cometer grandes errores. Ahora, se trata de ver si mañana podemos gestionar bien las curvas 11 y 12, mi punto débil en este circuito", aseguró por su parte un Marc Márquez que acaba la jornada del sábado aún más líder. En la pista, pese a sus palabras, no pareció tener precaución alguna en cuanto arrancó la carrera. El hecho de tener por delante en la parrilla de salida a Fabio Quartararo, quien se hizo finalmente con la pole, a su hermano Álex y Pecco Bagnaia tal vez incluso le espoleó. Con una salida fulgurante, no tardó en ponerse segundo y a punto estuvo de arrebatarle el primer puesto a un Quartararo que, pese a sus intentos, acabaría por ir perdiendo fuelle y que acabaría dando con sus huesos en el asfalto en los compases finales de la carrera.

Una vez se puso primero, como de costumbre, solo Álex fue capaz de seguirle el ritmo. E, incluso, de amenazar en algunos momentos puntuales con pasarlo. Marc, pese a todo, supo encontrar en todo momento la mejor manera de cerrarle la puerta para hacerse finalmente con un nuevo triunfo en sábado que le permite afrontar el domingo con excelentes sensaciones. En cuanto al resto de pilotos españoles, Maverick Viñales fue sexto, Fermín Aldeguer, séptimo, Pedro Acosta, tras una sanción de tres segundos por rebasar en tres ocasiones los límites y no poder hacer la correspondiente long lap, noveno, Álex Rins, decimoquinto, Aleix Espargaró, que compitió con Honda con una wild card, decimoctavo, y Raúl Fernández y Joan Mir, por su parte, finalmente, no pudieron completar la prueba. El primero, tras irse a la grava casi en el arranque de la segunda vuelta y el segundo, por su parte, tras irse al suelo casi nada más empezar la carrera.

Marc Márquez reina en Mugello por delante de su hermano Álex y asesta un duro golpe al Mundial

Marc Márquez reina en Mugello por delante de su hermano Álex y asesta un duro golpe al Mundial

Actualizado Domingo, 22 junio 2025 - 15:43

Marc Márquezsabe muy bien cómo jugar sus cartas. En Mugello no solo se hizo con un triunfo de nuevo incontestable, tras unas primeras vueltas en las que protagonizó un toma y daca espectacular con su hermano Álex y un Pecco Bagnaia obligado a darlo todo en casa. También, supo tener un gesto con los ducatisti con el que, seguro, acabo de seducir incluso al más reacio a rendirse a sus pies, si es que quedaba alguno, clavando la bandera de Ducati ante su grada, renunciando a un 93 que, esta vez, era más especial que nunca. No en vano, había sumado el triunfo número 93 en su carrera, el 67 en la máxima categoría. Con él, suma ya 270 puntos, 40 más que Álex, otra vez segundo, y 110 más que un Bagnaia que, a la postre, se vio descabalgado de la tercera plaza por un zarpazo a finales de la penúltima vuelta de un Fabio di Giannantonio que supo esperar su momento para estrenarse en el podio en casa.

"Cuando iba cuarto, el ritmo que llevaba estaba al límite, pero, según pasaban las vueltas, tenía a Pecco ahí, sabía que tenia que arriesgar y decidí darlo todo para pasarlo. Estoy encantado de haber logrado mi primer podio en Mugello, ante esta afición", aseveró al término de la prueba el tercer clasificado de un GP de Italia algo más lento que el curso pasado, sin duda marcado por un calor del todo asfixiante. "Honestamente, esperaba sacar más puntos que Marc, pero él se ha movido más rápido que nosotros. He dado el máximo, tratando de no cometer errores. Al principio, con la pelea entre Pecco y Marc, trataba de no irme fuera y después intenté imponer mi ritmo, pero en las últimas vueltas tuve algunos problemas con el neumático trasero, que afortunadamente pude gestionar bien", señaló por su parte el menor de los Márquez.

"La sensación es increíble. No íbamos exactamente de rojo, pero era el día Ducati, sabía que era importante para ellos y, para mí, también. Me siento parte de su familia. Hemos gestionado la carrera, al principio con Pecco y Álex, con el deposito lleno, me costaba, pero, a partir de que iban decayendo los neumáticos, traté de darlo todo y estoy muy contento de haber conseguido los 37 puntos en este circuito", zanjó por su parte un Marc Márquez que, como su compañero de equipo, lucía tanto en el mono como en su montura una mezcla de tonos granate y negro oscuros, «renacentistas», según señalaba la propia escudería esta semana. La emoción de las primeras vueltas, con un intercambio de golpes espectacular entre él y un Pecco espoleado al máximo por correr en casa, con Álex siempre atento para pescar en río revuelto, acabó dando paso a una carrera en la que, de nuevo, dejó claro su dominio por encima del resto de los pilotos del paddock y en la que, incluso, llegó a sacarle más de dos segundos de ventaja al único capaz de seguirle en parte el ritmo. Cómo no, otro Márquez.

En cuanto al resto de pilotos españoles, Raúl Fernández fue séptimo, Pedro Acosta, quien tuvo muchos problemas a lo largo de la carrera, octavo, Joan Mir, undécimo, Fermín Aldeguer, duodécimo, Álex Rins, decimoquinto y Maverick Viñales, finalmente, se fue al suelo tras un toque con un Franco Morbidelli que sería sancionado con una long lap por conducción irresponsable.

Márquez no da tregua y se impone en la 'sprint' de Mugello tras una gran remontada

Márquez no da tregua y se impone en la ‘sprint’ de Mugello tras una gran remontada

Actualizado Sábado, 21 junio 2025 - 16:10

Marc Márquez escribió una página más de lo que, por ahora, parece estar destinado a ser poco menos que un paseo triunfal hacia su noveno campeonato del mundo, el que sería el séptimo en MotoGP. En la sprint race del Gran Premio de Italia sumó un nuevo triunfo, aunque, por esta vez, dándole algo más de emoción de lo que parecía inicialmente. Un problema en la salida le llevó a caer desde la pole hasta, momentáneamente, la séptima posición, pero no tardó en ponerse las pilas y, con su estilo característico, acabó por encaramarse otra vez hasta la primera plaza en el arranque de la cuarta vuelta. Y, a partir de allí, solo su hermano Álex, a la postre segundo, como de costumbre, fue capaz de seguirlo de cerca mientras Pecco Bagnaia se veía condenado a conformarse de nuevo con el tercer escalón del podio.

«La verdad es que, en primer lugar, no sé exactamente qué pasó en la salida... Bueno, tal vez sí lo sé un poco... Lo cierto es que perdí posiciones, pero, en cualquier caso, dimos un buen espectáculo y pudimos ganar la carrera. Espero que toda la afición italiana haya disfrutado, porque la remontada ha sido muy chula», destacó el vigente líder del Mundial al término de la prueba.

«Lo he intentado al principio, vi que tenía algo más de velocidad e incluso en las primeras vueltas hubo una primera curva muy bonita, con los tres en paralelo. Quizás me pasé un poco con estas temperaturas, pero lo he intentado y me quedo con eso. El domingo, desde luego, volveremos a intentarlo», aseguró por su parte un Álex Márquez quien se encuentra ahora mismo a 35 puntos de su hermano en la clasificación. Una distancia que, en el caso del tercero en discordia, Pecco Bagnaia, asciende ya hasta los 98 puntos.

«Me siento un poco decepcionado, porque me gustaría haber brindado un mejor espectáculo a esta afición, pero esta temporada no me está saliendo todo aquello que sé que soy capaz de hacer, y es una pena. Trataré de recabar información para poder dar más en la carrera del domingo», señaló por su parte el italiano, cuyo nombre fue coreado con fuerza por el público que se dio cita en Mugello, buscando, quizás, la manera tanto de espolearle un poco más como de agradecerle su esfuerzo.

No en vano, en los compases iniciales de la prueba, Bagnaia fue capaz de ponerse en cabeza, aprovechando el fallo en la salida de su compañero en el equipo oficial de Ducati. En el arranque de la tercera vuelta, tras ese mano a mano entre los tres al que se refirió Álex Márquez al término de la sprint race, con todo, se vio superado por ambos hermanos y, poco a poco, fue quedándose cada vez a más distancia de ellos. Por un instante, pareció incluso que Maverick Viñales iba a poder aprovechar tal circunstancia para descabalgarlo del podio, pero el piloto de KTM, a la postre, tuvo que conformarse con el cuarto puesto.

En cuanto al resto de pilotos españoles, Raúl Fernández fue finalmente el octavo clasificado, Fermín Aldeguer cerró la zona de los puntos con la novena plaza, Joan Mir fue decimocuarto, Alex Rins, decimoctavo y Pedro Acosta, mientras, no pudo acabar la carrera a causa de una caída, tal y como les sucedió también a Johann Zarco y Brad Binder nada más empezar la prueba.

Marc Márquez custodia su trono en Aragón con su octava victoria en el circuito y protagoniza otro doblete junto a su hermano Álex

Marc Márquez custodia su trono en Aragón con su octava victoria en el circuito y protagoniza otro doblete junto a su hermano Álex

Marc Márquez ha sido capaz de cumplir con lo esperado en Aragón y ha culminado un fin de semana perfecto en el que ha liderado todas y cada una de las sesiones. El piloto de Ducati no ha encontrado un rival en MotorLand capaz de poner en duda la posesión de su trono y se ha hecho con octava victoria en este circuito, la séptima en MotoGP.

El de Cervera no ha dado ni una sola opción desde la salida, contundente en cada una de las 17 curvas del circuito. Vuelta rápida tras vuelta rápida, hasta hacer la mejor de la historia del GP de Alcañiz, Marc ha demostrado los motivos por los que el caliente asfalto aragonés se adapta a la perfección a sus capacidades y solo Álex Márquez, quien mejor le conoce, ha sido capaz de mantener su moto cerca de la cabeza durante un pequeño tramo de la carrera.

"En este gran premio tengo que preocuparme de estar más cerca de Marc que del resto", expresaba el menor de los hermanos en los prolegómenos del evento, consciente de la inmensa diferencia existente entre el ocho veces campeón del mundo y los demás pilotos de la parrilla en un circuito como MotorLand, fetiche para él. Y ha conseguido cumplir con la fórmula durante gran parte del fin de semana, mostrándose agresivo en todas las pruebas del evento. El de Gresini ha perdido el ritmo de su hermano tras las primeras cinco vueltas, pero ha terminado la carrera a más de un segundo y con Pecco Bagnaia pisándole los talones. Aún así, logra mantenerse al acecho en el Mundial, a poco más de 30 puntos, y se mantiene vivo en la guerra de trincheras que está planteando con su moto satélite.

Tras la familia Márquez, el propio Bagnaia y Pedro Acosta han mantenido una guerra encarnizada por ser el último piloto en completar el podio, con una sucesión interminable de adelantamientos entre ambos. El italiano, campeón del mundo en 2022 y 2023, tras decepcionar en la carrera al 'sprint', llegaba al domingo con la intención de reivindicarse y demostrar que es capaz de sacar el mejor rendimiento de la poderosa Ducati. Así, ha sido capaz de lograr un tercer puesto que, pese a haber tenido cerca a Álex durante un gran tramo de la prueba, le sirve para cortar la mala racha de resultados que venía manteniendo en citas anteriores.

El tiburón de Mazarrón, por su parte, ha hecho una carrera muy seria, con la que vuelve a demostrar que quizá esté para optar a algo más de lo que le permite su KTM. Desde el comienzo vio la posibilidad de hacerse con un jugoso puñado de puntos en Alcañiz y atacó sin reparos en busca del podio. Sin embargo, su moto no da para más y se queda con un gran cuarto puesto que contrasta con el resultado de su compañero, Brad Binder, que se fue al suelo cuando intentaba seguirle el ritmo.

El Gran Premio de Aragón ha vuelto a ser un éxito de público, con hasta 112.633 espectadores que se han pasado por el circuito durante todo el fin de semana. Un dato con el que Alcañiz demuestra que la pasión por el motociclismo es palpable en sus tierras y se posiciona en contra de la posibilidad de que Dorna, la empresa que organiza el campeonato, decida relevarla en el calendario por un destino más exótico.

Marc Márquez, sobre su rivalidad con Álex: "Hace que estemos más unidos que nunca"

Marc Márquez, sobre su rivalidad con Álex: “Hace que estemos más unidos que nunca”

Actualizado Martes, 3 junio 2025 - 21:34

El Mundial de MotoGP, más que un nombre propio, tiene un apellido: Márquez. Aunque Marc ha vuelto a lo grande a reencontrarse con sus mejores sensaciones con su fichaje por el equipo oficial de Ducati, es su hermano Álex el único que parece capaz de pisarle los talones. Y, quién sabe, incluso puede acabar estrenándose como campeón. Algo con lo que la madre de ambos estaría mucho más que conforme. «Tengo cena con mamá y le diré que qué es esto, de que gane el pequeño», bromeó el mayor de los Márquez durante la puesta de largo de un nuevo concesionario de Ducati en Sant Quirze del Vallès.

«Al final, es un decir. Se alegra tanto por mis victorias como por las suyas, como yo me alegro por las victorias de Álex. Todo esto hace que estemos más unidos que nunca, que sigamos creciendo y que sigamos ayudándonos mutuamente para estar primero y segundo en el mejor campeonato de motociclismo, el de MotoGP», sentenció.

Por eso, desde su punto de vista, el hecho de que ahora le aventaje en 70 puntos no significa nada. «Aún hay muchos puntos en juego, un fin de semana es muy largo, no son los 70 puntos de antes y aún pueden pasar muchas cosas. De momento, el rival más constante en la pista es Álex, pero eso puede cambiar de un Gran Premio para otro», señaló un Marc Márquez que se reencontró el año pasado con la victoria en Aragón.

El recuerdo de Austin

«Creo que eso fue un punto de inflexión. Era el objetivo que venía persiguiendo, volver a ganar una carrera, quién lo diría, después de haber ganado tantas, pero se dieron los pasos necesarios para lograrlo y lo conseguimos», aseveró. Con todo, eso sí, quiso huir de la vitola de favorito para este fin de semana. «Es un circuito que, a priori, para mi estilo de pilotaje se me da bien, pero también se me tenía que dar bien Austin este año y no conseguí nada», advirtió.

Ha pasado por momentos duros. Por eso, quizás, puede entender lo que está pasando ahora un Jorge Martín por quien mostró máximo respeto tras su anuncio de que va a dejar Aprilia. «Tendrá sus motivos y sus explicaciones, pero ahora sobre todo lo más importante es que se recupere pronto y volverlo a tener en pista lo antes posible», sentenció.

Bezzecchi gana en la locura de Silverstone

Bezzecchi gana en la locura de Silverstone

Actualizado Domingo, 25 mayo 2025 - 15:57

Silverstone fue una auténtica locura. No sólo por el hecho de que el Gran Premio del Reino Unido tuviera su undécimo vencedor diferente en las 11 últimas ediciones. En una carrera que tuvo dos salidas, tras una bandera roja en un primer intento en el que tanto Álex, nada más empezar, como Marc Marquez se fueron al suelo, Marco Bezzecchi le dio el primer triunfo de este curso a Aprilia, justo cuando aún resuenan los ecos de una hipotética salida del equipo de Jorge Martín y después de que el infortunio se cebara con un Fabio Quartararo que lideró gran parte de la prueba de forma incontestable.

Al final, un fallo mecánico de su Yamaha le condenó a abandonar y frustró el que habría sido el primer podio sin Ducati en muchísimo tiempo. Johann Zarco, que rodaba tercero hasta ese momento, subió finalmente al segundo escalón del podio, y Marc Márquez, tras pelear a brazo partido con Franco Morbidelli en las últimas curvas y solo por centímetros, se hizo con un tercer puesto que le permite ser un poco más líder.

"Hemos tenido suerte, porque cometí un error en esa primera carrera. Por lo demás, hemos salvado los muebles", señaló extremadamente parco en palabras el mayor de los Márquez tras acabar una carrera en la que su hermano Álex fue finalmente el quinto clasificado. Mucho más satisfecho, desde luego, estaba un Johann Zarco que se llevó el triunfo hace un par de semanas en Le Mans. "No puedo creerlo, ha sido una carrera especial. Fue fantástico tener una segunda salida, porque tenía que controlar el neumático trasero al principio y vi que el resto iba muy fuerte. En la segunda las cosas fueron mejor, las Ducati no podían empujar mucho con el tren delantero, aunque Bezzecchi iba muy fuerte. Pero, cuando vi lo que pasó con Fabio, pensé que podía ganar. Al final, tuve problemas con el tren delantero y tuve que controlar que Marc no me ganara la posición", aseveró el francés.

El más feliz de todos, con todo, fue un Marco Bezzecchi que llevaba muchísimo tiempo soñando con encontrarse con el triunfo. "Es asombroso, este último mes he vivido una época difícil, pero Aprilia siempre me ha dado confianza, hemos trabajado muchísimo pese a los momentos difíciles y nunca tiramos la toalla", señaló el italiano en lo que muchos podrían ver un mensaje más o menos velado a Jorge Martín, su compañero de equipo.

Antes, Massimo Rivola, CEO de la escudería transalpina, había sido mucho más contundente que su piloto: "Esto es un mensaje para Jorge: tenemos una moto que puede ganar con él también". La alegría de Bezzecchi, desde luego, contrastó muchísimo con el gesto de circunstancias de un Pecco Bagnaia que se fue al suelo y no pudo acabar la carrera, pero, muy especialmente, con la desesperación de un Fabio Quartararo que se vio obligado a retirarse por un fallo mecánico en el ride-height device de su Yamaha. El francés, desencajado, sentado al lado del muro en la recta de meta mientras su mejor amigo trataba de animarlo, fue una de las imágenes imborrables de una carrera que acabó siendo toda una locura, tanto por su desarrollo como por su desenlace final.

En cuanto al resto de pilotos españoles, Pedro Acosta se alzó con el sexto puesto el día de su cumpleaños, Fermín Aldeguer fue noveno, Joan Mir, undécimo, Maverick Viñales, duodécimo, Raúl Fernández, decimotercero, Alex Rins, decimocuarto, y Aleix Espargaró, quien competía con una wildcard de Honda, no pudo completar la prueba. El campeonato del mundo de motociclismo, dentro de un par de semanas, volverá a plantarse en España, con un Gran Premio de Aragón que se celebrará entre el 6 y el 8 de junio.

Álex Márquez rompe la racha de Marc llevándose la 'sprint race' de Silverstone

Álex Márquez rompe la racha de Marc llevándose la ‘sprint race’ de Silverstone

Actualizado Sábado, 24 mayo 2025 - 18:15

Álex Márquez rompió en Silverstone el dominio hasta ahora implacable que había tenido su hermano Marc en las carreras de los sábados. El menor de los Márquez aprovechó el fallo del líder del Mundial para reducir un poco las distancias entre ambos y hacerse con la tercera sprint race de su carrera precisamente en el circuito en el que logró la primera de ellas en 2023.

Pecco Bagnaia, aún el tercero en discordia, vio cómo ambos le sacaban algo más de distancia tras sufrir más de lo previsto en la prueba y acabar en sexta posición pese a partir desde la tercera de una parrilla de salida en la que la pole, por tercera vez consecutiva este año, fue a parar a manos de un Fabio Quartararo que acabó séptimo. Fabio di Giannantonio, quien se subió al tercer escalón del podio, Marco Bezzecchi y Johann Zarco sacaron un mejor partido de su pelea a múltiples bandas mientras los dos pilotos en cabeza les sacaban una distancia del todo insalvable.

«Estoy muy contento, porque estamos volviendo a encontrar las sensaciones. Ahora toca pensar en la carrera larga, pero la verdad es que hemos disfrutado», señaló un Di Giannantonio parco en palabras al término de la prueba. «Partí muy agresivo y asumí riesgos, porque no me quedaba otra. Después, entré demasiado fuerte en la curva tres, donde me caí el viernes, así que abrí la puerta y luego decidí seguir a Álex, pero él ha sido más rápido y le doy la enhorabuena», aseveró por su parte un Marc Márquez que, en la última vuelta, decidió dejar ya del todo de lado la pelea con su hermano pequeño para dar finalmente por bueno el segundo puesto. «Ha sido la sprint race perfecta, lo hicimos casi todo a la perfección, menos la salida. Hubo un momento en que Marc me adelantó, pero, cuando se fue largo, pensé que era mi momento. Disfruté mucho sobre la moto, pero el día importante es el domingo», sentenció finalmente el vencedor de la sprint race.

En cuanto al rendimiento mostrado por el resto de pilotos españoles, Fermín Aldeguer, quien se hizo con la cuarta plaza de la parrilla de salida, acabó la prueba finalmente como el decimocuarto clasificado, Pedro Acosta fue octavo, Joan Mir, duodécimo, Maverick Viñales, decimotercero, Aleix Espargaró, quien competía con una wild card de Honda, decimoséptimo, Raúl Fernández, decimonoveno y Álex Rins, quien sufrió una salida de pista en carrera, acabó finalmente en la vigésima posición una prueba en la que Brad Binder se quedó finalmente fuera por una caída en la primera vuelta. El japonés Ai Ogura, campeón el curso pasado en Moto 2, por su parte, no pudo tomar parte en los eventos de este sábado del Gran Premio del Reino Unido de MotoGP a consecuencia de la caída que sufrió el viernes. El japonés sufre una fractura de fémur y fue finalmente trasladado a Barcelona, donde se le realizarán más pruebas antes de decidir el tratamiento que se aplicará para que pueda volver lo antes posible a los circuitos.

Aprilia no abre la puerta para una salida de Jorge Martín

Aprilia no abre la puerta para una salida de Jorge Martín

Actualizado Jueves, 22 mayo 2025 - 20:33

Aprilia lo tiene muy claro: no piensa abrirle la puerta de salida a Jorge Martín antes de tiempo, a pesar de que su compromiso finaliza a finales de 2026. Por mucho que en los últimos días se haya especulado con la posibilidad de que el vigente campeón del mundo aproveche una cláusula que le permitiría dejar de lado una moto que no le está dando la mejor suerte del mundo, la marca italiana es muy tajante a este respecto. «El contrato entre Aprilia Racing y Jorge Martín es válido y vigente, por lo que ambas partes deben respetarlo hasta su vencimiento. Aprilia Racing lo ha cumplido íntegramente, dentro de los plazos y condiciones acordados, y seguirá haciéndolo en el futuro», señaló el fabricante por medio de un comunicado.

«Aprilia Racing niega la existencia de negociaciones entre las partes para la modificación de la duración del contrato, que sigue siendo la inicialmente pactada, y no comenta cuestiones que no le conciernen directamente, pero espera que otros equipos no hagan ofertas de ningún tipo a los pilotos que tienen contrato: tal comportamiento sería ilegítimo, después de todo», insistió el fabricante italiano. Seguramente, con una referencia velada a la japonesa Honda que, según algunos medios, podría lanzarse a por el fichaje de Martinator si este pone fin de manera adelantada a su compromiso con su actual equipo.

A pesar de que el de San Sebastián de los Reyes no podrá volver a estar en el paddock muy posiblemente hasta el próximo mes de julio, debido a las lesiones sufridas en Qatar, su nombre sonó mucho en la antesala de un Gran Premio de Reino Unido que, como sucedió hace un par de semanas en Francia, puede estar marcado también por la lluvia.

La dureza de Bagnaia

Marc Márquez, el vigente líder del campeonato, prefirió pasar inicialmente de puntillas por encima de esta situación en la rueda de prensa previa al evento, pero no pudo evitar valorarlo cuando se le preguntó si podía ser parecida a su adiós a Honda pese a tener contrato en vigor. «Mi situación fue diferente, venía de cuatro años complicados y de sufrir muchas lesiones. Al final, es un equipo con el que logré seis campeonatos y a día de hoy aún tengo una gran relación con Honda. Creo que fue de mutuo acuerdo», expuso el de Cervera, quien bromeó además señalando que, así, pudieron disponer de más dinero para evolucionar la moto.

«No podemos comparar situaciones. No estaba teniendo un gran rendimiento en KTM y yo mismo dudaba de mi capacidad como piloto. Hablé con ellos y les comenté que prefería iniciar otra cosa que seguir cosechando dudas. Jorge, en cambio, no puede dudar de sí mismo, porque es campeón del mundo y aún no ha competido. Estos rumores son duros, pero no podemos comparar las cosas con lo que nos pasó a Marc o a mí», señaló por su parte Johann Zarco, vencedor en Le Mans y quien acabó su compromiso con la marca austríaca también antes de lo inicialmente pactado.

Mucho más contundente fue Pecco Bagnaia. El italiano, campeón del mundo en 2021 y 2022 y el gran rival de Jorge Martín en las dos últimas temporadas, insistió en que los compromisos son sagrados. «Como esperaba, Aprilia solo dijo que ellos seguirán con el contrato que está firmado. Cuando tú tienes un contrato, tienes que mantenerlo, no puedes cancelarlo. Esa es mi opinión», señaló desde Silverstone. «Si tú das tu palabra sobre algo, si firmas algo, debes respetarlo. Sería un problema si alguien empieza a hacer este tipo de cosas. Sería como si empezara el caos», recalcó, para señalar, además, que, por su parte, nunca ha llegado a acuerdos que incluyan algún tipo de cláusula de escape.

«Yo nunca he tenido ese tipo de contrato, así que no sé qué es lo que haría si estuviera en esa situación. Siempre decidí mi futuro y siempre quise que se respetara. Es verdad que, en el pasado, tuve algunos momentos en los que quise, a lo mejor, cambiar de aires, pero eso no es lo correcto, ¿verdad? Es como un matrimonio. Si decides seguir adelante, debes dar lo máximo para que tu vida sea feliz», sentenció.

Zarco vence bajo la lluvia y Marc Márquez sale más líder de Le Mans

Zarco vence bajo la lluvia y Marc Márquez sale más líder de Le Mans

Actualizado Domingo, 11 mayo 2025 - 15:43

El circuito de Le Mans al fin pudo ver a un ganador francés en la era MotoGP. No fue Fabio Quartararo, por mucho que partiera desde la pole, si no Johann Zarco, a quien la presencia de su madre por primera vez en el mítico circuito galo le dio suerte. El más veterano del paddock, en una carrera con muchísimos movimientos por culpa de la lluvia, apostó por mantener en todo momento los neumáticos de mojado y eso le permitió imponerse con una ventaja abismal sobre un Marc Márquez que, con su segunda plaza, se afianza aún más en el liderato.

Ni su hermano Álex, que se fue dos veces al suelo y tuvo que abandonar, ni Pecco Bagnaia, quien sufrió una caída en el convulso arranque de la prueba, lograron sumar punto alguno a su casillero. La desgracia de ambos contrastó con la alegría de un Fermín Aldeguer que completó el podio conseguido en la sprint race volviendo a hacerse con la tercera plaza esta vez en un domingo de carrera tras arrebatarle el puesto a Pedro Acosta en el tramo final de la prueba.

"Al ver la previsión, pensé que sería complicado, pero al final pude tener un gran ritmo y me siento muy feliz de haber logrado este primer podio en Gran Premio", resumió el murciano. "Ha sido una carrera de locos. Con estas normas, a todo el mundo le queda más claro lo que tiene que hacer. Cuando vi que Alex entraba, hice lo mismo, creía que era la estrategia correcta, pero Johann ha sido más rápido. Es una pena que Álex se haya caído, pero estoy contento por haber podido mantener la posición, porque en este tipo de domingos puedes perder muchos puntos", sentenció por su parte Marc Márquez.

A quien le costó más encontrar las palabras, en este caso, fue a un Johann Zarco visiblemente emocionado. "Cuesta creer, sigo sin entender qué ocurrió, las últimas vueltas se me hicieron bastante largas. Necesito tiempo para procesarlo, pero ha sido mágico", señaló el francés, quien firmó una mala salida y tuvo que marcharse a la grava en el incidente en el que cayeron tanto Bagnaia como Joan Mir para evitar irse también al suelo. Le ocurriría a más tarde tanto a su compatriota Quartararo como a Brad Binder, Jack Miller o Miguel Ángel Oliveira.

En cuanto al resto de españoles, Pedro Acosta fue cuarto, Maverick Viñales, quinto, Raúl Fernández, séptimo, y Álex Rins, finalmente, duodécimo.

Marc Márquez vuelve a arrasar al sprint y recupera el liderato de MotoGP

Marc Márquez vuelve a arrasar al sprint y recupera el liderato de MotoGP

Actualizado Sábado, 10 mayo 2025 - 16:07

Llevamos seis fines de semana de Gran Premio en MotoGP y las cosas ya han quedado meridianamente claras: sólo Marc Márquez es capaz de privar del triunfo a Marc Márquez. Si el de Cervera no comete errores, parece poco menos que una quimera que alguien pueda apartarle de sumar un nuevo campeonato del mundo. Por mucho que Fabio Quartararo le arrebatara de nuevo la pole en la carrera al sprint Gran Premio de Francia y firmara una mejor salida, en cuanto vio su oportunidad, la agarró y no la soltó.

Sobre la pista, el único capaz de seguirlo relativamente de cerca es su hermano Álex, quien cedió de nuevo el liderato retomado en Jerez tras subirse al segundo escalón de un podio en el que se estrenó su compañero en el equipo Gresini, el rookieFermín Aldeguer, para completar así el pleno español.

«Es una sensación increíble, para mí es un sueño estar aquí con los pilotos punteros. Quiero darle las gracias al equipo Gresini, me están ayudando muchísimo. Tenemos el espíritu, pero necesitamos más experiencia para poder tener más constancia», resumió tras la carrera un Aldeguer que firmó un espectacular toma y daca con Fabio Quartararo para hacerse finalmente con la tercera posición.

«Ya dije antes de la carrera que necesitábamos dar un paso adelante y he sido capaz de pilotar aún mejor. Cuando me di cuenta de que Fabio empezaba a tener problemas con el neumático trasero, vi claro que era el momento de atacar. Después, la brecha con Marc se hizo imposible y vi que podía controlar bien a Fermín. Aunque hemos perdido el liderato, creo que podemos estar contentos con este segundo puesto», señaló por su parte Álex Márquez.

«Fabio estuvo muy rápido en la salida, apretó mucho al principio y vi que no podía seguirle el ritmo en las primeras vueltas, pero, después, empezó a perderlo, conseguí pasarlo y pude ir mejor. Igual me relajé un poco en la última vuelta, pero me he sentido bien y a ver si podemos hacerlo aún mejor en la carrera del domingo», sentenció finalmente un Marc Márquez que, por ahora, le saca dos puntos de ventaja a su hermano Álex en la clasificación y 31 a un Pecco Bagnaia que se fue al suelo prácticamente nada más empezar la segunda vuelta de la carrera.

Pedro Acosta, quien pasó hace unos días por el quirófano para solventar un síndrome compartimental en su antebrazo derecho, por su parte, protagonizó una gran carrera, con mano a mano incluido con su compañero Maverick Viñales, que tuvo un final amargo. Una caída justo en la última curva, a punto de encarar la recta final, le privó finalmente de hacerse con el quinto puesto, que fue a parar finalmente a manos del de Figueres, y le obligó a caer hasta la decimonovena plaza. En cuanto al resto de pilotos españoles, Álex Rins fue octavo, Joan Mir cerró la zona de los puntos con su noveno puesto y Raúl Fernández acabó décimo.