Londres estudia ‘blindar’ la seguridad del partido entre Aston Villa y Maccabi a cambio de que el equipo inglés permita la entrada de aficionados israelíes

Actualizado Viernes, 17 octubre 2025 - 20:42

El Gobierno británico está estudiando enviar refuerzos policiales y adoptar medidas de seguridad extra a la ciudad de Birmingham para evitar que el encuentro de la Europa League fijado para el 6 de noviembre entre el Aston Villa y el equipo israelí Maccabi no se celebre sin la presencia de los seguidores de este último. La decisión se debe a la prohibición por el Aston Villa, a instancias de la policía y las autoridades locales, de la entrada de seguidores del Maccabi en el estadio, que podría verse acompañada por el establecimiento de un cordón de las fuerzas del orden alrededor del estadio para evitar que los israelíes pudieran siquiera acercarse a éste.

La decisión del Aston Villa trata de evitar la repetición de la noche de disturbios - y su posterior politización - que se produjo el 7 de noviembre del año pasado, cuando otro encuentro de la Europa League, esta vez entre el holandés Ajax y el Maccabi convirtió a parte de Ámsterdam en un campo de batalla.

Pero ésa no es una posibilidad aceptable para el primer ministro británico, el laborista (socialdemócrata) Keir Starmer, que la ha calificado de "equivocada" y ha añadido, en un 'post' en la red social X (en la que, curiosamente, desde 2024 han sido autorizadas varias prominentes cuentas neonazis) que "no toleraremos antisemitismo en nuestras calles". Para Starmer, las fuerzas del orden deben garantizar la asistencia de todos los aficionados pacíficos, de uno u otro equipo o nacionalidad, a cualquier evento deportivo. Más dura ha sido la reacción del Gobierno israelí, cuyo ministro de Asuntos Exteriores, Gideon Saar, del partido conservador Likud, la ha calificado de "vergonzosa". La líder del Partido Conservador, Kemi Badenoch, se ha referido a la prohibición de la asistencia de hinchas israelíes de "vergüenza nacional".

Así que Londres está hablando con Birmingham, con la policía de las West Midlands, que es donde está esa ciudad, y con el Aston Villa, para tratar de crear un entorno de seguridad que evite la prohibición. La solución más obvia parece un aumento drástico de los números y medios de las fuerzas del orden en un ambiente muy caldeado en el que no solo influye la guerra de Gaza sino, también, el atentado llevado a cabo por un integrista musulmán contra una sinagoga de Manchester, en el que murieron tres personas, una de ellas el terrorista.

Por el momento, el Aston Vila no reservará entradas para que el Maccabi las distribuya entre sus seguidores y no permitirá la venta de tickets online en Israel, mientras que la policía patrullará los alrededores del estadio y las estaciones de autobuses y trenes el día 6 en busca de aficionados del equipo israelí.

La razón de la controversia es que la policía de los West Midlands insiste en que no cuenta con los efectivos ni los medios para garantizar la paz en el encuentro, en especial frente a grupos coordinados por WhatsApp y otras plataformas sociales, como fue el caso de los hinchas del Maccabi el año pasado. A ella se suma el Grupo Consultivo para la Seguridad de Birmingham (SAG, según sus siglas en inglés), un órgano formado por la policía, el ayuntamiento, los bomberos y el servicio de ambulancias de la ciudad, además del propio Aston Villa, que ha recomendado que los seguidores del Maccabi no asistan al encuentro. Basándose en esas dos recomendaciones, la directiva del club ha decidido que los israelíes no estén presentes en el Aston Vila Park el 6 de noviembre.

Toda la polémica procede de lo que sucedió el 7 de noviembre de 2024, cuando el partido de la Europa League entre el Ajax holandés y el Maccabi israelí acabó desatando una oleada de disturbios, peleas y actos vandálicos. Los aficionados del equipo israelí arrancaron banderas palestinas y una parte de ellos se negó a guardar un minuto de silencio en honor a los más de 200 muertos de la DANA de Valencia. En respuesta, los hinchas holandeses se dedicaron a una salvaje 'caza' al aficionado de Israel. La oleada de violencia se saldó con 62 detenidos, de los cuales cuatro fueron condenados a penas de cárcel.

Israel envía dos aviones para rescatar a los seguidores del Maccabi tras ser "emboscados y atacados" en Ámsterdam después del partido de la Europa League contra el Ajax

Israel envía dos aviones para rescatar a los seguidores del Maccabi tras ser “emboscados y atacados” en Ámsterdam después del partido de la Europa League contra el Ajax

Actualizado Viernes, 8 noviembre 2024 - 11:59

Israel ha elevado la alerta de sus sedes en todo el mundo tras los violentos ataques contra aficionados del Maccabi Tel Aviv anoche en varias zonas de Amsterdam que define como "Pogromo". Mientras, la compañía El Al ha fletado varios aviones para el rescate de los casi 3.000 aficionados que asistieron al partido contra el Ajax en la Liga Europea. Finalmente y pese a lo anunciado esta madrugada, Protección Civil del ejército israelí no enviará ningún avión para repatriar a sus ciudadanos dejando la labor a las compañías civiles.

Quien sí viaja de forma urgente es el nuevo ministro de Exteriores, Gideon Saar, tras unos testimonios y videos que protagonizan las informaciones en Israel, inmerso en siete frentes tras el ataque de Hamas del 7 de octubre del año pasado.

Los ataques, condenados y definidos como "antisemitas" por el liderazgo de Israel y Holanda así como por organizaciones judías en el mundo, han causado una decena de heridos aunque solo 5 fueron evacuados a los hospitales mientras se perdió el contacto con tres aficionados. La Policía holandesa, que informó de 62 detenidos, ha descartado la posibilidad de un secuestro como se temió al principio. El Consejo de Seguridad Nacional de Israel pidió a los israelíes en Ámsterdam "quedarse en las habitaciones de los hoteles y no mostrar signos identificativos israelíes/judíos".

Numerosos aficionados denuncian ataques organizados por inmigrantes propalestinos que les esperaban en pequeños grupos en las afueras del estadio del Ajax, paradas de autobuses o cerca de sus hoteles. Según el ministerio encargado de la Diáspora y lucha contra el antisemitismo, horas antes del partido recibieron alertas sobre posibles ataques contra aficionados israelíes siendo trasladadas a las autoridades holandesas.

"Unos 15 tipos, no sé si definirles como bestias, de 17 o 18 años, me dieron golpes terribles en la cabeza gritando Ala Akbar y Free Palestine. Iban con cuchillos. Si no fuera por mi hijo, no sé si estaría vivo. Ahora estamos encerrados en el hotel", dijo Yaacov Mazri. Según cuenta al Canal 13, pusieron mesas y sillas en la puerta de la habitación "por temor a que los alborotadores entraran en la habitación para continuar los ataques. Toda la noche estuvieron debajo del hotel, gritando 'Alá Akbar' y Free Palestine'".

"Estaba preparado. Pequeños grupos esperaban en todo tipo de esquinas o lugares estratégicos. Iban de negro", añade Kobi al Canal 12. "La policía holandesa nos protegió muy bien en el camino al estadio pero tras el partido y ya en la calle vimos que las cosas se ponían muy mal. No nos atacaron por ser aficionados del Maccabi sino por ser israelíes y judios", apunta Ido Gold que destaca las buenas relaciones con los aficionados del Ajax

"Vemos con horror las impactantes imágenes y vídeos que desde el 7 de octubre esperábamos no volver a ver nunca más: un pogromo antisemita que está teniendo lugar en estos momentos contra aficionados del Maccabi Tel Aviv y ciudadanos israelíes en el corazón de Ámsterdam", ha reaccionado el presidente de Israel, Isaac Herzog, mostrando su confianza de que las autoridades holandesas "actuarán de inmediato y tomarán todas las medidas necesarias para proteger, localizar y rescatar a todos los israelíes y judíos que están siendo atacados, y para erradicar la violencia contra los ciudadanos judíos e israelíes por todos los medios necesarios".

Herzog afirma que mantuvo una conversación telefónica con el rey de los Países Bajos "a raíz de los horribles actos de violencia contra israelíes y judñios en las calles de Amsterdam". En su comunicado, revela que "el Rey le dijo al presidente: "Fallamos a la comunidad judía de los Países Bajos durante la Segunda Guerra Mundial, y anoche fallamos nuevamente".

El primer ministro holandés, Dick Schoof, que habló con su homólogo israelí, Benjamín Netanyahu, también condenó lo sucedido. "Estoy horrorizado por los ataques antisemitas contra ciudadanos israelíes. Es algo totalmente inaceptable", afirmó prometiendo detener a los responsables e informando que la calma volvió a la ciudad. La alcaldesa Femke Halsema aclaró que "no hay excusa para el comportamiento antisemita mostrado anoche por los alborotadores que les buscaron para atacarles".

A raíz de lo sucedido anoche, el ejército israelí ha decidido prohibir a los soldados viajar a Países Bajos "hasta nuevo aviso".