Los Celtics apagan un incendio contra los Pacers y se adjudican el primer choque de la final del Este

Los Celtics apagan un incendio contra los Pacers y se adjudican el primer choque de la final del Este

Actualizado Miércoles, 22 mayo 2024 - 07:41

Los Celtics apagaron un incendio este martes en el TD Garden de Boston en el primer partido de las finales de la Conferencia Este contra los Indiana Pacers y un triple salvador de Jaylen Brown les permitió forzar la prórroga y abrirse el camino hacia un sufrido y apretado 133-128 que les da ventaja en la serie.

Lo tuvieron ganado los Pacers con diez segundos en el cronómetro del cuarto período y posesión. Pero una magistral jugada defensiva de Brown ante Pascal Siakam le devolvió el balón a los Celtics. El propio 'JB' convirtió el triple que envió el partido a la prórroga, en la que Jayson Tatum se reivindicó con diez puntos decisivos.

Tatum acabó el duelo con 36 puntos, doce rebotes, cuatro asistencias y tres robos en una noche magistral, en ambos lados de la pista de Brown y Jrue Holiday.

Brown firmó 26 puntos, siete rebotes, cinco asistencias, tres robos y un tapón, mientras que Holiday aportó 28 puntos, siete rebotes, ocho asistencias y tres robos.

Todavía sin el letón Kristaps Porzingis, de baja por un problema de pantorrilla y que podría regresar para el cuarto encuentro, el dominicano Al Horford contribuyó con quince puntos y seis rebotes en 39 minutos en pista y como titular.

Derrick White firmó quince puntos y Mazzula apenas tiró del banquillo. Solo dio minutos a Payton Pritchard (8 puntos), Luke Kornet (5) y a Sam Hauser (0).

Los Pacers acabaron tocados en el TD Garden. Dejaron escapar una oportunidad de oro para dar un golpe en la mesa y necesitarán olvidar rápido este choque ya que en 48 horas volverán a este escenario para el segundo partido.

Tyrese Haliburton les lideró con 25 puntos, diez asistencias y seis triples; Pascal Siakam aportó un doble doble de 24 puntos y doce rebotes y Myles Turner contribuyó con 23 puntos y diez rebotes.

Los 21 balones perdidos, con el de Siakam ante Brown en el cuarto período como clave, acabaron pasándoles factura y costándoles una dura derrota pese a un tremendo esfuerzo.

Porque pese a un arranque sólido, con un 12-0 inicial y Horford como protagonista desde el triple y con un gran tapón defensivo a Siakam, los Pacers se aferraron al partido y respondieron a cada empuje de los Celtics.

Acabaron el segundo cuarto al alza e igualaron el choque a 64 con un espectacular triple de Haliburton. El All-Star de los Pacers les dio ventaja al principio del tercer período y acabó ese segmento con otro tiro de tres puntos acrobático que colocó a los de Indiana a un punto en el 93-94.

Los Pacers cerraron el tercer cuarto con un parcial de 14-2 y llegaron a tener prácticamente ganado el partido cuando, con diez segundos en el cronómetro, estaban arriba 117-114.

Fue entonces cuando Jaylen Brown cambió la historia del partido. La feroz defensa de los Celtics dificultó el trabajo de los Pacers y Brown forzó la pérdida de Siakam que devolvió el balón a Boston.

Y los Celtics no perdonaron. Por primera vez en su carrera, Brown convirtió un triple salvador en los últimos diez segundos de un partido e igualó el choque a 117. La defensa de los Celtics anuló la última posesión de los Pacers, con 5.7 segundos por jugar y envió el partido a la prórroga.

A los Celtics les faltó la aportación de Tatum en el cuarto período. Solo anotó cuatro puntos y comenzó la prórroga con apuros, con un balón perdido que impulsó el contragolpe de los Pacers y que dio dos puntos de margen a los Pacers.

Pero Tatum se repuso a tiempo. Anotó seis puntos seguidos para los Celtics y les dio ventaja 127-123 con un triple que, con 42.8 segundos, derrumbó el muro de los Pacers.

Fue una victoria trascendental para los Celtics en una noche de grandes altibajos que dejó tocado a los Pacers, pero a la vez la idea de que los hombres de Joe Mazzulla tendrán que aumentar el nivel para contener a los de Rick Carlisle.

Un inmenso Doncic deja a Dallas a un paso de la final del Oeste y los Celtics ya esperan rival en la del Este

Un inmenso Doncic deja a Dallas a un paso de la final del Oeste y los Celtics ya esperan rival en la del Este

El esloveno Luka Doncic lideró este miércoles a los Dallas Mavericks con un triple doble en Oklahoma en la tercera victoria de la semifinal de conferencia del Oeste contra unos Thunder demasiado dependientes del escolta canadiense Shai Gilgeous Alexander. En el Este, los Boston Celtics se metieron en la final de conferencia tras una gran victoria por 113-98 ante los Cleveland Cavaliers, gracias a un Al Horford en modo francotirador.

Doncic sumó 31 puntos, 10 rebotes y 11 asistencias, Derrick Jones agregó 19 puntos y Kyrie Irving 12, mientras que consiguieron dobles doble Dereck Lively, con 11 tantos y 10 rebotes, y PJ Washington, con 10 puntos y 10 recuperaciones.

Los Thunder habían ganado el cuarto partido de la serie este lunes (96-100) empatando a 2 victorias, cuando Shai Gilgeous Alexander logró 34 puntos en el tercer encuentro consecutivo de la serie en el que consigue 30 o más puntos.

El miércoles, consiguió 30 puntos, 6 rebotes y 8 asistencias, mientras que Chet Holmgren añadió 12 tantos, Luguentz Dort y Jalen Williams 12 cada uno y, saliendo del banquillo por primera vez en su carrera, Josh Giddey agregó 11.

Con dos asistencias y un mate de Gilgeous Alexander, OKC comenzó fuerte los dos primeros minutos de juego (8-2), pero se hundió en los siguientes (8-11).

Jones fue el primer jugador en llegar a los 10 puntos personales a tres minutos de concluir el parcial inicial transformando una asistencia de Doncic en "alley oop".

El segundo 'alley opp' de la noche para los Mavericks lo firmaron Jaden Hardy, al pase, y Gafford, en la resolución.

Con los Mavericks más acertados desde la pintura y los Thunder desde larga distancia, el primer cuarto concluyó con una ligera ventaja de los visitantes (22-24).

Dos 'alley oops' de Dereck Lively, saliendo del banquillo, asistidos también por Doncic, marcaron los primeros minutos del segundo segmento y los Mavericks comenzaron a abrir brecha (27-35).

Otro 'alley oop' servido por Doncic, superado el ecuador del segundo cuarto, lo convirtió Jones, quien medio minuto después acertó su tercer triple de tres intentos (33-45).

Gilgeous Alexander y Williams machacando el aro y Joe con su segundo triple reivindicaron a los locales, pero Doncic llegó a sus 17 puntos personales, Jones a sus 15 y los Mavericks, con mejor puntería, consiguieron arribar al descanso 10 puntos arriba en el marcador (44-54).

Los primeros siete minutos del tercer cuarto solo acertó por los Thunder Gilgeous Alexander, que llegó a sus 20 puntos, mientras que los Mavericks jugaban más compenetrados como equipo. PJ Washington se colgó del aro y clavó un triple en pocos segundos.

Doncic sumó 20 tantos de triple y con otra canasta de larga distancia el escolta australiano Josh Green marcó la máxima ventaja de los visitantes a 4.14 de terminar el parcial (56-71).

Lively, asistido por Hardy, se apuntó su tercer 'alley oop' y Doncic, con su cuarto triple, este con paso atrás, consiguió mantener la ventaja visitante en 12 puntos al concluir el segmento (67-79) a pesar de los 24 tantos hasta el momento de Gilgeous Alexander.

Doncic consiguió 8 puntos los primeros dos minutos y medio del cuarto definitivo, tres de ellos de un triple a más de un metro de la línea de larga distancia (71-89) que Gilgeous Alexander contestó con otro tiro estratosférico.

Un mate de Holmgren y un triple de Dort asustaron al entrenador de los Mavericks, Jason Kidd, que pidió tiempo muerto.

Otro mate de Holmgren llegó a reducir a 7 la ventaja visitante (83-90), pero los tejanos se concentraron en defensa y consiguieron su tercera victoria de la serie (92-104).

El sexto encuentro entre ambos equipos se jugará el sábado en Dallas y el ganador de la serie se enfrentará en la final de la Conferencia Oeste al vencedor del duelo entre los Timberwolves y los Nuggets, que actualmente está 3-2 para los de Minnesota.

Los Celtics vuelan a las finales del Este

Por tercera vez consecutiva, los Celtics alcanzan las finales de su conferencia y esperan rival, que será el mejor entre los New York Knicks y los Indiana Pacers.

Horford, de 37 años, se convirtió en el jugador más veterano de la NBA capaz de superar los 15 puntos, 10 rebotes y 5 triples en un partido de postemporada.

Acabó con 22 puntos, 15 rebotes, 5 asistencias, 3 tapones y un robo en 34.58 minutos en pista. Cuando se retiró, el TD Garden le dedicó una larga y sentida ovación.

El dominicano hizo un trabajo extraordinario ante Darius Garland, 14 años más joven que él, para frenarle con una defensa feroz. Garland acabó el partido con once puntos (4 de 17 en tiros de campo) y nueve asistencias

Horford luchó por cada balón hasta el último centímetro, recuperando posesiones que parecían perdidas para su equipo y dio la cara en los momentos clave del choque.

Porque los Cavaliers, pese a las bajas ilustres de Donovan Mitchell y Jarrett Allen, consiguieron mantenerse en el partido hasta el cuarto período. Tuvieron una desventaja de doce puntos en el tercer cuarto, pero con orgullo y coraje la redujeron a seis unidades en el cuarto.

Fue en ese momento cuando Al Horford dio un golpe al partido al conectar el quinto triple de su noche. Fue un golpe psicológico para los Cavs, que bajaron rápidamente hasta el -14 y no consiguieron levantar la cabeza.

Jayson Tatum fue el líder anotador con 25 puntos, 10 rebotes, 9 asistencias y 4 robos. Derrick White aportó 18 puntos, 5 rebotes, 6 asistencias y 4 triples.

Los Celtics conectaron 19 triples y triunfaron en una nueva noche en la que no pudieron contar con el letón Kristaps Porzingis, quien sigue en duda para el comienzo de las finales de Conferencia.

Los Cavaliers se rindieron con orgullo. Evan Mobley dio un paso al frente con 33 puntos, la mejor actuación de su carrera en los 'playoffs'. Marcus Morris aportó 25 saliendo del banquillo.

Los Celtics esperan ahora al ganador de la serie entre los New York Knicks y los Indiana Pacers, que ve a los neoyorquinos por delante 3-2 tras la victoria del martes en el Madison Square Garden.

La serie se desplaza ahora a Indiana para el sexto partido, fijado este viernes, mientras que el hipotético séptimo encuentro se disputaría el domingo.

Los Celtics contarán con más descanso respecto a sus rivales. De hecho, las finales del Este empezarán el domingo si la serie entre Knicks y Pacers termina el viernes y, de extenderse hasta el séptimo partido, comenzarían el próximo martes.

Boston arrasa a los Cavaliers y los Mavericks de un gris Doncic caen ante los Thunder en el inicio de sus series de semifinales

Boston arrasa a los Cavaliers y los Mavericks de un gris Doncic caen ante los Thunder en el inicio de sus series de semifinales

Shai Gilgeous-Alexander se impuso este martes a Luka Doncic en el duelo individual entre aspirantes al MVP y los Oklahoma City Thunder se llevaron el primer duelo de estas semifinales del Oeste ante los Dallas Mavericks por 117-95. Por su parte, tras arrollar a los Miami Heat en la primera ronda, los Boston Celtics arrancaron este martes las semifinales de la Conferencia Este de la NBA con una dominante victoria por 120-95, en el TD Garden, sobre los Cleveland Cavaliers liderada por los 32 puntos de Jaylen Brown.

Gilgeous-Alexander rozó el triple-doble con 29 puntos (8 de 19 en tiros), 9 rebotes y 9 asistencias para unos Thunder que fueron de menos a más y que, pese a su juventud, acabaron exhibiendo un catálogo de recursos impresionante en ataque y defensa.

Chet Holmgren, a priori en inferioridad ante el músculo de Dallas, destacó con 19 puntos y 7 rebotes, Jalen Williams aportó 18 puntos y Aaron Wiggins sumó 16 puntos en unos Thunder enormes en el triple en la segunda mitad (11 de 19).

Los de Mark Daigneault (entrenador del año en la NBA) han encadenado diez triunfos seguidos: los cinco que les dieron el primer puesto del Oeste en la temporada regular y los cinco que han hilado en el 'playoff' (barrieron 4-0 a los New Orleans Pelicans).

En unos Mavericks sin el lesionado Maxi Kleber pero con Tim Hardaway Jr. de vuelta, Doncic, lastrado por sus problemas en la rodilla, firmó una pobre actuación con 19 puntos (6 de 19 en tiros, 1 de 8 en triples), 6 rebotes y 9 asistencias con 5 pérdidas de balón.

Tampoco Kyrie Irving, excelente contra Los Angeles Clippers en la anterior serie, tuvo su día (20 puntos, con 7 de 14, y 4 pérdidas). Daniel Gafford consiguió 16 puntos, 11 rebotes y 5 tapones.

Los de Jason Kidd cometieron 16 pérdidas, no llegaron al 40% en tiros y sucumbieron en la batalla por el rebote (52 por 39).

El jueves se jugará también en Oklahoma City el segundo partido entre dos equipos que en 2023 no se clasificaron para el 'playoff' pero que ahora se están jugando un puesto en la final del Oeste.

Con tanta pólvora ofensiva sobre la pista, el primer cuarto estuvo marcado en cambio por los errores y los nervios: los Mavericks perdieron 6 balones (4 de ellos de Irving) y los Thunder no se quedaron atrás con 4.

Doncic (defendido por Luguentz Dort) y Gilgeous-Alexander (con Derrick Jones encima) tomaron las riendas con 8 puntos cada uno, pero el marcador acabó en tablas camino del segundo cuarto (23-23).

El criterio arbitral no ayudó a que el partido ganara ritmo, ya que el silbato sonó una y otra vez en ambas canastas con algunas faltas impropias del baloncesto físico y exigente que se espera en 'playoff'.

Un buen ejemplo de lo bajo que estaba el listón es que Gilgeous-Alexander llegó al descanso con 9 de 11 en tiros libres (19 puntos en total).

En cualquier caso, los Thunder encontraron la manera de afinar su ataque. Aprovecharon varias transiciones, un valiente Holmgren sacó partido de un juego interior de Dallas cargado de faltas y Wiggins entró escupiendo fuego desde el banquillo con 12 puntos en ese cuarto.

Los Mavericks no pudieron presumir de lo mismo. Solo hallaron chispazos aislados como un descomunal mate de Jones tras rebote ofensivo, perdieron 10 balones en la primera parte, no tuvieron noticias de Irving (6 puntos) y se fueron al vestuario 62-53 abajo.

Los Thunder volvieron a enredarse en ataque, Doncic activó a sus compañeros a base de asistencias y un triple de Irving coronó un parcial de 4-12 para meterse de lleno en el encuentro (66-65 con 7.25 en el reloj).

Sin embargo, la respuesta local llegó urgente y por la vía del triple: un soberbio 6 de 8 en el perímetro desde entonces y hasta el final del cuarto con el que los Thunder, con 10 puntos de Gilgeous-Alexander, alcanzaron su máxima ventaja hasta entonces (+15).

Otra vez espesos, los Mavericks aterrizaron con vida en el cuarto acto gracias a un triple sobre la bocina de un Irving demasiado intermitente (89-79).

Pero sin Doncic e Irving a tope de revoluciones parecía imposible la remontada y Oklahoma no dio opción a la sorpresa, con Williams despertando con 8 puntos consecutivos y dos triples seguidos de Wiggins y Cason Wallace para que estos asombrosos Thunder sigan soñando.

Los Celtics no dan opción a los Cavaliers

Los Cavs llegaron al Garden tras un vibrante y exigente triunfo en el séptimo partido de la serie contra los Orlando Magic y no tuvieron opción de contener al todopoderoso equipo de Joe Mazzulla, que rozó el 50% de acierto en tiros de campo y conectó 18 triples para tomar una autoritaria ventaja.

Brown dirigió la victoria con 32 puntos (12 de 18 en tiros de campo) y seis rebotes, apoyado por los 25 de Derrick White (7 triples) y por un doble doble de 18 puntos y once rebotes de Jayson Tatum.

El dominicano Al Horford, titular en el quinteto de Mazzulla, aportó siete puntos, ocho rebotes y cuatro asistencias, mientras que Jrue Holiday firmó catorce puntos y seis rebotes para los Celtics.

Los de Boston, que dominaron la temporada regular, con un balance de 64 victorias y 18 derrotas, no pagaron la ausencia por segundo partido consecutivo del pívot letón Kristaps Porzingis.

El ex de los Dallas Mavericks está de baja por un problema en el sóleo y todavía se desconoce el tiempo necesario para su completa recuperación. Todo apunta a que no podrá competir en esta serie.

A pesar de su baja, los locales dominaron de principio a fin a los Cavaliers y sellaron su cuarta victoria de cinco en esta postemporada por un margen superior a los 20 puntos.

Los Cavs, que tuvieron poco más de 48 horas para recuperarse del tremendo esfuerzo para doblegar a los Magic, se rindieron pese a otra gran actuación de su estrella más brillante, Donovan Mitchell.

El ex de los Utah Jazz, que había firmado 39 puntos contra los Magic, anotó 33 más en el TD Garden y fue el mejor de su equipo.

Los hombres de JB Bickerstaff no pasaron de un 41 % de acierto en tiros de campo y solo metieron 11 triples de 41 intentos en una noche en la que no pudieron contar con Jarrett Allen.

El pívot se perdió su cuarto partido consecutivo por una dolencia en las costillas y vio a sus compañeros sentado en el banquillo.

Evan Mobley aportó un doble doble de 17 puntos y trece rebotes, mientras que Darius Garland no pasó de los catorce puntos.

Sin Allen, su equipo fue dominado por los Celtics en la pintura, donde los de casa capturaron 56 rebotes por los 44 de los visitantes.

El segundo partido de la serie se jugará este jueves, de nuevo en Boston, donde los Celtics han ganado 40 de los 45 partidos disputados este año.

El ganador de esta serie se enfrentará al ganador de la que afrontan los New York Knicks y los Indiana Pacers. Los neoyorquinos ganaron de locales el primer partido, disputado el lunes en el Madison Square Garden.