La Federación inicia una investigación sobre las empresas del árbitro Munuera Montero

La Federación inicia una investigación sobre las empresas del árbitro Munuera Montero

La Federación Española de Fútbol, a través de su Comité de Cumplimiento Normativo, está "analizando" las diferentes informaciones sobre las empresas de José Luis Munuera Montero, árbitro de Primera División y colegiado del encuentro entre el Osasuna y el Real Madrid de la pasada jornada, según adelantó el Diario AS y puede confirmar este periódico.

El ente federativo ha abierto este proceso para valorar si las relaciones empresariales del andaluz entran dentro de los códigos de buena gobernanza de la RFEF. Munuera Montero, según fuentes consultadas, está aportando toda la documentación que se le ha requerido.

A la nevera en España y Europa

Mientras dure la investigación, el Comité Técnico de Árbitros ha decidido enviarle a la 'nevera', es decir, no se le designará para ningún partido de LaLiga ni a nivel continental. El colegiado había sido seleccionado para ser el cuarto árbitro de Hernández Hernández en el duelo entre el Twente y el Bodo Glimt de la Europa League, pero tras la investigación se le ha quitado del cuarteto arbitral.

En las últimas horas han aparecido diversas informaciones sobre las relaciones de las empresas de Munuera Montero. El colegiado es el fundador de Talentus Sports Speakers, una plataforma que se dedica a impartir charlas y cursos en empresas y que está formada por un equipo de ponentes vinculados al deporte.

Los árbitros tienen "exclusividad" con la Federación en sus contratos, pero eso no impide que puedan ser fundadores o tener participaciones en empresas, siempre que no ejerzan laboralmente en dicho negocio.

Esa empresa tiene una cuenta en la red social Linkedin (Talentus Sports Recruitment) en la que comparte ofertas de trabajo de diferentes organizaciones deportivas, como LaLiga, la NBA, la Fórmula 1, la Kings League, el Atlético de Madrid o el Manchester City, sin formar parte, a priori, del proceso de selección de los candidatos. Algo que analiza ahora la Federación.

A raíz del partido entre el Osasuna y el Real Madrid, Munuera Montero tomó la decisión de borrar su perfil en Linkedin, pero el de su empresa sigue activo. Esta empresa tiene sede en Córdoba, en el mismo domicilio social que la compañía Deportalia Sports S.L, una empresa de consultoría y servicios de gestión deportiva cuyo administrador único es Sergio Sánchez Castañer, exjefe técnico del VAR y actual responsable de producciones en la UEFA.

Según el artículo 18 del código ético de la RFEF, hay un conflicto de intereses cuando se tienen "intereses secundarios que puedan influir en el cumplimiento independiente, íntegro y objetivo de sus obligaciones", buscando una "ventaja que redunde en beneficio indebido". Incumplir el código ético podría ser sancionado con multas de miles de euros y con sanciones de dos años.

Munuera se defiende: "Mi empresa no ha facturado a clubes o federaciones"

El colegiado ha emitido un comunicado a través de sus redes sociales en el que asegura que la empresa Talentus Sports Speakers "no ha facturado desde su creación ninguna cantidad a entidad deportiva alguna, ya sean clubes, federaciones o empresas de la industria del deporte". Munuera Montero insiste en que esta empresa "tiene como objeto que diferntes deportistas puedan trasladar a distintas organizaciones los valores del deporte".

Y sobre el portal de Linkedin que comparte ofertas de empleo, Talentus Sports Recruitment, incide en que "tiene como función dar un valor añadido a los potenciales asistentes de las charlas, dando a conocer las numerosas ofertas de empleo publicadas en esa red sociales", difundiendo "cientos de ofertas de empleo publicadas por las propias organizaciones deportivas, a las que se redirecciona directamente al propio perfil de Linkedin de cada una de las organizaciones".

El Atlético respalda a Munuera

El primer club en contestar a las informaciones de Munuera Montero ha sido el Atlético de Madrid, que se ha puesto del lado del colegiado. "La maquinaria lleva varias semanas en marcha y tritura todo lo que se pone en su camino. A ver quién es el valiente que imparte justicia sabiendo que puede ser el próximo... #StopAcosoArbitralYa", publicó el club rojiblanco en sus redes sociales.

Ancelotti: "Me siento más tranquilo con los arbitrajes europeos"

Ancelotti: “Me siento más tranquilo con los arbitrajes europeos”

Real Madrid y Manchester City se miden este miércoles en la vuelta del playoff de la Liga de Campeones, pero el protagonismo en la previa celebrada en Valdebebas fue para la polémica arbitral. Carlo Ancelotti, cuestionado por las últimas decisiones de los colegiados contra el conjunto blanco, admitió que se siente "más tranquilo con los arbitrajes europeos". "En Europa hay menos intervenciones del VAR, interviene solo cuando es necesario. En la Champions pitan los mejores árbitros de cada país y la calidad es muy alta", valoró el técnico, que añadió que llevan "tres partidos donde hemos sido perjudicados por decisiones que todavía no entiendo".

El entrenador también hizo una reflexión sobre la llegada del VAR al fútbol y cómo éste ha cambiado el deporte. "Creo que el VAR ha quitado responsabilidad al árbitro y en el momento en el que quitas responsabilidad se convierte en un sistema peligroso. El VAR había llegado para quitar errores flagrantes, pero no para intervenciones que son de fútbol", explicó Carletto, que prefiere la "naturalidad" del fútbol.

"Se analiza por una imagen quitando lo que es la naturalidad del fútbol. Veo penaltis, no solo contra nosotros, de muchos pisotones que son parte del fútbol. El penalti de Le Normand a Borja Iglesias es difícil de entender, el penalti de Tchouaméni, el de Camavinga... Hay que dar más responsabilidad a los árbitros, no entiendo que la decisión la tome el VAR", insistió.

Preguntado por las declaraciones de Guardiola en las que aseguraba tener "un 1% de posibilidades" de pasar la eliminatoria, Ancelotti soltó una carcajada. "Eso no lo piensa de verdad, se lo voy a preguntar antes del partido. Piensa que tiene más, y es lo normal. Nosotros no pensamos que tenemos el 99%.Tenemos una pequeña ventaja que hay que aprovechar".

Ancelotti espera a un City diferente al de la ida y planea "el mismo planteamiento" que el Madrid mostró en el duelo de Manchester. "Eso de que hay que plantear el partido como si fuese 0-0 es una tontería. El dato objetivo es que marcamos uno más. Puedes cambiar el planteamiento sin hacer cálculos, pero tenemos que salir igual que en la ida", dijo.

Unos minutos antes, Valverde reconoció que los árbitros "son humanos" y "se equivocan", "y nadie les halaga cuando lo hacen bien". No obstante, el uruguayo elogió a Bellingham después de su expulsión en Pamplona. "Jamás le diría a un jugador que no protestara. Los jugadores vivimos el partido, estamos a mil, con sangre caliente y hay jugadores que lo viven de una forma y otros diferente. Yo quiero jugadores que se dejen el alma, quiero a Jude siempre así, tiene carácter, quiere ganar, pelear... Le ha tocado que le sacaran roja, pero yo contento con que demuestre esa garra", dijo el centrocampista sobre su compañero.

Récord histórico de asistencia en los estadios españoles: la gente sigue queriendo ir al fútbol

Récord histórico de asistencia en los estadios españoles: la gente sigue queriendo ir al fútbol

El debate en el mundo del fútbol se centra cada día más en lo que pasa fuera de los estadios: la lucha por los derechos de televisión de los clubes, la guerra política entre las instituciones, la pelea contra el fraude de las señales pirata... Pero la realidad es que el público sigue queriendo ver a los futbolistas de cerca, sigue llenando la grada, celebrando los goles y disfrutando de las jugadas. Eso se refleja en los datos de asistencia de la primera vuelta del fútbol español, que mejoran un 10,9% respecto a los de la temporada pasada. Un 2,3 en Primera División y un 30,8 en la emocionante Liga Hypermotion, repleta de clubes históricos.

En total, durante estos meses más de seis millones de espectadores han llenado los estadios de LaLiga (diez si contamos los de Segunda), lo que va camino de romper el récord del año pasado (16 en toda la temporada sumando ambas ligas) para convertirse en la edición con más público en la última década, según datos ofrecidos por LaLiga.

Los estadios, a la última

Para ello, varios puntos clave. Por un lado, las infraestructuras de la mayoría de los clubes han mejorado, obligados a gastar parte del dinero recibido por CVC en ellas, haciendo más accesibles, más modernos y más llamativos sus estadios.

La renovación del Bernabéu (sin el dinero de CVC) y las obras del Camp Nou convierten al madridista en el estadio más visitado de España, con más de medio millón de espectadores, 100.000 más que el Metropolitano. Otros campos, como el RCDE Stadium del Espanyol, Son Moix (Mallorca) o El Sadar de Osasuna, construidos o remodelados recientemente, también reciben a más visitantes. Los dos forman parte de los clubes que mayor crecimiento en asistencia han visto este año, con una mejora del 21,5, el 14,6 y el 10,2%

El Celta, el que más crece

Otra de las razones está en el puro amor de las aficiones locales, como la del ascendido Leganés, la tercera que más crece con respecto al curso pasado, un 21,5% más. Y los históricos, como Athletic, Betis o Valencia, tampoco fallan, sumando en sus campos más de 50.000 personas en cada encuentro como local.

Por último, destaca el sentimiento de pertenencia generado por algunos equipos, como el Celta. El conjunto gallego, que la pasada temporada despidió a Rafa Benítez y ascendió a Claudio Giraldez, técnico del filial, está plagado de canteranos este año y Balaídos es el estadio que mayor crecimiento en público ha tenido en LaLiga, un 28,4% más, según datos de la competición. Ha pasado de los 192.563 de hace un año a los 247.162 de este.

Además, hay que destacar como punto extra la creación de la iniciativa Grada Visitante, que comenzó a funcionar hace unos meses y regula, en 17 de los 20 estadios, el precio de la entrada para los aficionados rivales ofreciendo un cupo fijo de 300 tickets a un precio máximo de 30 euros. Algo clave para ver cada jornada una zona repleta de público visitante en cada campo, mejorando también la asistencia y la imagen del estadio.

En Segunda, también un éxito

En la Liga Hypermotion, llama la atención el regreso de los históricos. Oviedo, Racing de Santander y Sporting de Gijón son los clubes cuya asistencia al estadio más crece en la categoría. Un 30,1, un 29,9 y un 28,8 por ciento. Ciudades importantes con equipos importantes que esta temporada sueñan con el deseado ascenso a LaLiga.

Esto hace que en las dos máximas categorías del fútbol español hayamos tenido estos meses casi un millón de aficionados más que el curso pasado (951.000). Y todo a pesar de la subida en el precio de los abonos en la mayoría de equipos, una circunstancia que no ha impedido que algunos clubes hayan batido su récord histórico de abonados, como el Valladolid, el Mallorca o el Alavés.

La charla de Ancelotti con sus estrellas que cambió al Madrid en Manchester: “Si hay compromiso, se puede”

Actualizado Miércoles, 12 febrero 2025 - 13:25

"Ha sido sorprendente. No pensaba que el equipo pudiera ser capaz de tener un sacrificio así en este momento". Carlo Ancelotti admitió en la sala de prensa del Etihad Stadium una reflexión que viene rondando por Valdebebas en las últimas semanas, concretada siempre en las mismas palabras: "Sacrificio", "compromiso" y "equilibrio". En el mejor partido del Madrid en toda la temporada, el equipo del italiano sacó un sobresaliente en las tres. Y todo viene de una charla entre el entrenador y sus cuatro atacantes estrella.

Asumiendo la importancia del mes de febrero para el devenir de la temporada y viendo las dificultades que había tenido la plantilla en la primera parte del curso, Ancelotti mantuvo una conversación con Bellingham, Rodrygo, Vinicius y Mbappé antes del derbi contra el Atlético de Madrid. Les había lanzado miles de indirectas a través de sus ruedas de prensa, pero el mensaje seguía sin llegar y se iba haciendo más contundente en las comparecencias del italiano.

Los cuatro atacantes estrella del Madrid no estaban participando en la fase defensiva del equipo como quería el cuerpo técnico y el resultado estaba siendo demoledor, con la derrota en el clásico de Arabia como punto de inflexión y el duelo ante el Espanyol como último aviso. Algo debía cambiar. "A veces no hay equilibrio, a veces no tenemos mucho compromiso... El problema defensivo es de todos, no de la defensa", comentó Ancelotti ante la prensa en las últimas semanas.

Ancelotti: "Ha sido un partido muy bueno para nosotros"E.M

"El míster habló con nosotros. Si los demás ven que nosotros trabajamos, se contagian", dijo Rodrygo en la previa del duelo contra el City. Dicho y hecho. La segunda parte contra el Atlético fue el inicio del cambio, con un discurso de Ancelotti al vestuario animándoles a cambiar la marcha, a presionar arriba a sus rivales y a hacerlo como equipo. Y en Manchester, el Madrid cuajó el mejor partido de la temporada. Algo que sorprendió al propio entrenador: "Me ha sorprendido, no esperaba este sacrificio en este momento".

El plan de Ancelotti

Durante el partido, Carletto se enfadó varias veces con Mbappé, Vinicius y Bellingham por no hacer la presión como estaba pensada. "Queríamos presionar alto cuando tuviera Ederson el balón y en bloque medio después, cerrando mucho el centro", explicó. Cuando sus jugadores fallaban en la ejecución, el italiano les abroncaba. También cuando no bajaban lo suficiente a defender, con aspavientos a Vini o Mbappé en determinados momentos. Era algo necesario para el plan del Madrid en el Etihad. Y fue con suspense, pero salió bien.

Los blancos dominaron al City como nunca lo habían hecho en Manchester y lanzaron 20 disparos sobre la portería de Ederson, algo que ningún equipo había hecho en casa de Guardiola. "De todos los partidos que hemos jugado contra el Madrid, este es en el que mejor ha estado", reconoció Guardiola. Todo para conseguir la primera victoria en siete visitas al Etihad y para alejarse del sufrimiento de los últimos años. "Este es el camino. Durante mucho tiempo se decía si se podía tener equilibrio con este equipo. Y se puede, si hay una buena dosis de compromiso se puede. Hoy se han sacrificado todos. Lo llevábamos hablando mucho tiempo", volvió a repetir Ancelotti ayer por la noche. Otra vez el sacrificio, el equilibrio y el compromiso.

Y en todo ese plan fueron claves los cuatro defensas, con Valverde reconvertido a lateral derecho y Tchouaméni y Asencio realizando un encuentro colosal ante Haaland. "Los cuatro de atrás nunca habían jugado juntos. ¡Ni entrenado juntos! El muy discutido Tchouameni ha estado espectacular", definió Ancelotti, con un recordatorio para aquellos que cuestionaron al francés. Victoria en Manchester y "resultado trampa", dijo el italiano, para el Bernabéu.

Vinicius responde con el MVP del partido al mensaje de la grada del City por el Balón de Oro: “Deja de llorar tanto”

Actualizado Martes, 11 febrero 2025 - 23:05

«Stop crying your heart out» es una canción de Oasis, grupo idolatrado en Manchester y cuyas letras amenizan las previas y las resacas de los partidos del City. Y con su título, bien grande junto a una foto de Rodrigo Hernández besando el Balón de Oro, la grada del Etihad recibió a Vinicius Júnior. «Deja de llorar tanto» sería la traducción más apropiada para el tema de los hermanos Gallagher, un mensaje directo al brasileño, ausente, junto al Real Madrid, en la última gala que premiaba al centrocampista español. El delantero respondió con una actuación extraordinaria, participando en varios goles y llevándose el MVP del partido.

Antes, acumulando venganzas y provocaciones, la cuenta oficial del City publicó una foto de Vinicius llegando al Etihad. Casualidad o no (voten por el «no»), en la imagen también sale una instantánea de Rodri con el Balón de Oro.

Esa fue la bienvenida del Etihad al brasileño en el primer enfrentamiento entre los actuales dominadores del fútbol europeo desde la gala de París. Una eliminatoria celebrada demasiado pronto para «pesadilla», así lo reconocieron, de Ancelotti y de Guardiola. La mala liga regular realizada por ambos, especialmente por los británicos, dejó un cruce temprano que tuvo sabor a primavera desde el inicio.

Los mensajes de la grada se unieron a los abucheos y al silencio durante una primera parte de mucha tensión. La afición local comenzó abucheando a Vinicius y terminó respirando hondo mientras el brasileño y sus compañeros fallaban ante Ederson.

Vini cuajó un encuentro que recordó a su mejor versión, todo después de unas semanas en las que entre sanciones y baja forma no ha estado a su mejor nivel. Algo hizo 'clic' en él en el Etihad y fue el futbolista más peligroso del Madrid.

En el 9, encaró a Ederson y su compatriota le hizo penalti, pero fue anulado por un fuera de juego previo. En el 10 se inventó un caño y un pase con el exterior para que Mbappé errara ante el portero, después casi anota el 0-1 en una clarísima ocasión de Mendy que sacó Aké y unos minutos más tarde arrancó hacia al área y terminó en el suelo, justo antes de rematar, por el forcejeo con Aké. No se quedó ahí, y en el 24 envió un disparo al larguero que casi sorprende a Ederson. Una media hora colosal que no tuvo premio.

Tras el descanso, Guardiola cambió a un tocado Akanji por Rico Lewis para contener al brasileño, pero Vini volvió a producir las mejores ocasiones de su equipo.

Después del 2-1 de Haaland, con el Madrid desesperado ante sus errores, Vinicius volvió a ser protagonista, respondiendo de forma contundente al mensaje de la grada inglesa. Su disparo tras un buen desmarque provocó el rechace que aprovechó Brahim para empatar e inició el 2-3 de Bellingham con un intento de vaselina. Acciones que le hicieron MVP del partido.

"¿Dónde está tu Balón de Oro?", le cantó la grada. A lo que el brasileño respondió señalándose el parche de la Champions que lleva pegado en su camiseta.

"He visto la pancarta. Pero siempre que los aficionados rivales hacen cosas me dan más fuerza para hacer un gran partido", dijo el futbolista tras el partido.

"Viendo el partido... Si lo ha visto ha sido una motivación grande para él. Ha sido muy muy peligroso", declaró Ancelotti.

Mbappé-Haaland, el cara a cara de la década: el desafío de Messi y Cristiano, la pelea millonaria de Nike, dos mujeres clave y el sueño frustrado del Madrid

Mbappé-Haaland, el cara a cara de la década: el desafío de Messi y Cristiano, la pelea millonaria de Nike, dos mujeres clave y el sueño frustrado del Madrid

Antes de la llegada de Cristiano Ronaldo y Leo Messi al altar del fútbol mundial, la elite del balón se dividía honores cada año como quien reparte caramelos. Nadie reclamaba el trono de forma contundente. El Balón de Oro tuvo diez ganadores diferentes entre 1998 y 2008, primer año dorado del portugués. Había ídolos e iconos, pero no veíamos una dictadura tan fuerte como la que impusieron el luso y el argentino. Sin ellos, el fútbol camina ahora en la duda de si alguien asumirá ese desafío o volveremos a poner la espada del balón de vuelta a la roca. Kylian Mbappé y Erling Haaland están llamados y obligados, por talento y contexto, a intentarlo. Hoy se enfrentan por primera vez en el clásico moderno del fútbol mundial, con varias similitudes, algunas diferentes y mucho en juego.

Mbappé, de 26 años, y Haaland, de 24, son por números los herederos de Cristiano y Messi. Nadie acumula tantos goles, ha roto tantos récords de precocidad y ha amenazado las estadísticas de las dos leyendas como ellos. 354 goles y 139 asistencias en 488 suma el francés, a una acción de valor de gol por encuentro. Y 288 tantos y 53 pases de gol en 351 duelos lleva el noruego, a 0,97 acciones valor gol por cita. Prácticamente empatados.

El Balón de Oro, eso sí, sigue esperando. En 2022, Erling fue décimo y Kylian sexto. En 2023, segundo y tercero, y este último año, quinto y sexto. Vencidos por Benzema, Messi y Rodri, como si les faltara algo para asomar y merecer el trono. Quizás por eso, ambos han tomado en estos meses dos decisiones clave para ello.

Dos movimientos clave

En verano, Mbappé fichó por el Madrid. Paso natural para un futbolista encajonado en la liga francesa, campeón del Mundial tan pronto que asustaba, y estancado, quizás, en esta última etapa en París, lejos de tocar trofeo en Europa. La llegada al Bernabéu debería elevarle todavía más en las conversaciones sobre el trono del balón y él está obligado a responder a ello. De momento, lleva 23 goles, 16 de ellos en Liga, a cinco de Kane y Salah y a tres de Lewandowski y Haaland.

El noruego, superado por Messi en el galardón dorado de 2023, cuando ganó el triplete con el City y aspiraba a ser el mejor del mundo, renovó en invierno su contrato con el conjunto de Manchester por diez temporadas más. Casi nada. Un anuncio que asienta su posición en el Etihad y le refuerza como gran estrella del equipo y de la Premier League.

Estas dos decisiones convierten a Mbappé y a Haaland en los dos ejes sobre los que girarán las dos ligas más importantes del mundo, chocando cada temporada en Champions en este constante Madrid-City, el mayor partido del mundo esta década, que vivirá ahora su cuarto enfrentamiento consecutivo y el quinto en los últimos seis cursos.

Reunión en la primavera de 2022

Enemigos ahora, ambos partían con sus nombres marcados en rojo en la lista de deseos del Real Madrid hace tan solo tres o cuatro años. Ambos, como ahora, vistos como herederos de Cristiano Ronaldo en Chamartín y como opción ideal para formar la delantera. Entonces apareció Vinicius, Benzema alargó un par de años más su leyenda, con un curso 2021-2022 de Balón de Oro, y Haaland eligió el City.

En la primavera de 2022, el noruego, deseando salir de Dortmund, se había reunido con los representantes del Madrid, que en ese momento tenían el «sí» de Mbappé, pero terminó decidiéndose por los de Guardiola al entender que a Benzema todavía le quedaba algo más.

Es la delantera que no fue y que ahora sólo es posible en los anuncios de Nike, última trinchera de este Mbappé-Haaland. No comparten equipo de fútbol pero, a diferencia de Messi y Cristiano, que vestían Adidas y Nike, el francés y el noruego sí tienen el mismo patrocinador principal, aunque el pique existe. Así son las estrellas.

Presionar en la negociación

Liderados en los despachos por dos mujeres claves en sus vidas, Fayza Lamari, madre de Kylian, y Rafaela Pimenta, representante de Erling, su lucha por el foco comercial es casi tan interesante como la deportiva. Hace poco más de un año, Haaland estuvo durante semanas llevando botas Puma y Adidas para presionar a Nike en su negociación para la renovación. Pimenta le prometió convertirle en el futbolista mejor pagado por la marca y lo terminó consiguiendo: 25 millones por año, más que Cristiano Ronaldo y Mbappé.

El galo, mientras, firmó en 2019 por 14 al año, pero el acuerdo de Haaland ha obligado a su entorno a levantar la vista y su llegada al Madrid ha supuesto un impulso comercial que no está dispuesto a perder. Para la marca, además, su fichaje por el club de Chamartín supone un golpe a Adidas, patrocinadora del equipo y de Bellingham, que ve cómo la delantera que componen Mbappé y Vinicius viste la marca estadounidense. Esa fuerza quiere hacer Kylian, que podría forzar una renegociación o iniciar una línea propia dentro de la compañía.

De momento, esta noche Kylian y Erling se medirán por primera vez de azul y blanco.

Ancelotti: “Es una pesadilla preparar los partidos contra Guardiola”

Actualizado Lunes, 10 febrero 2025 - 19:33

Carlo Ancelotti vuelve al Etihad Stadium por cuarta temporada consecutiva. Un campo que, hasta ahora, le ha traído dos alegrías y una desgracia. De Manchester se llevó un 4-3 que su equipo remontó en la vuelta de 2022, un 4-0 dramático que le apartó de la Champions en 2023 y una tanda de penaltis delirante en la que el Madrid vivió como nunca el curso pasado. Ahora, en plena "emergencia total" por la enfermería, el italiano y su plantilla afrontan un desafío extremo ante un City que no vive sus mejores momentos, pero que no deja de ser uno de los favoritos al título cada año.

"Parece un clásico. El año que pasó el City ganaron la Champions, cuando pasamos nosotros la ganamos... Será entretenido. Guardiola ha aportado mucho al fútbol. El juego de ataque, la presión, la salida desde atrás... Sigue siendo un innovador del fútbol y es una pesadilla preparar los partidos contra él, tiene siempre ideas que te hacen pensar", desarrolló.

El italiano admitió estar "preparado" para las críticas. "En una eliminatoria siempre hay riesgo que no salga bien, el riesgo aumenta si te enfrentas a uno de los mejores equipos y uno de los mejores entrenadores".

Sobre Vinicius, reconoció que no le ve "ansioso". "No está al 100% pero le queda poco. En la segunda parte contra el Atlético marcó la diferencia", aseguró.

"No sé sobre ofertas"

Unos segundos antes, Rodrygo había "agradecido" el interés del Manchester City y del fútbol de Arabia Saudí en su fichaje, pero admitió estar centrado en el Madrid. "Sobre ofertas no sé mucho, eso lo lleva mi padre, que es mi agente. No sé si el club tiene alguna oferta. Estoy agradecido por el interés pero centrado en el Madrid", respondió.

El brasileño, uno de los jugadores más en forma del conjunto blanco, reconoció que Ancelotti había hablado con ellos y les había pedido más compromiso defensivo. "Sí, habló con nosotros. Sabemos que tenemos que ser una referencia para todos. Si los de atrás ven que nosotros corremos y defendemos, contagia al resto. Se puede ver en la segunda parte del derbi, es la clave", desarrolló.

Rodrygo apeló a "la mentalidad" de la eliminatoria del año pasado y asumió que "todos los equipos que vienen aquí sufren".

Guardiola se quita presión ante el Madrid: “No sé si a un doctor, a un arquitecto o a un profesor le dicen si se está jugando el puesto”

Actualizado Lunes, 10 febrero 2025 - 14:25

Pep Guardiola sabe jugar en las ruedas de prensa. En la previa del duelo del playoff de la Champions League contra el Real Madrid, en el que su Manchester City, lejos del liderato de la Premier League, se juega más de media temporada, el técnico catalán quiso sacudirse toda la presión posible, elogió al conjunto blanco, hizo hincapié en las lesiones que ha sufrido el cuadro inglés y descartó que se estuviera jugando su futuro.

"No sé si a un doctor, a un arquitecto o a un profesor le dicen si se está jugando el puesto. Sé que en todos los campos me lo cantan, pero sé que no me juego el sitio. Hoy pienso eso, pero igual mañana me echan a la calle. Pero no tengo esa sensación", reflexionó.

El City es quinto en la Premier a 15 puntos del Liverpool y se ha clasificado de milagro, en la última jornada, para el playoff continental. "No hemos tenido consistencia, pero en la última década hemos jugado bien", recordó Guardiola "Hemos estado inestables y no lo éramos en el pasado. Cada temporada aquí es difícil, hemos sido una máquina y hemos tenido momentos en los que también hemos perdido. Esta temporada ha sido más difícil y a mí me gusta semana que cada semana estamos ahí. Ahora no lo sé, sé cómo queremos jugar, hay dudas en el once... pero me siento optimista", resumió.

Las lesiones han sido un quebradero de cabeza para el Madrid y para el City. Los blancos aparecerán en Manchester sin Carvajal, Lucas, Militao, Rüdiger ni Alaba, y en su lugar Ancelotti ha llamado a canteranos o tendrá que tirar de centrocampistas. Guardiola, sin embargo, ha visto cómo el City se dejaba 200 millones en varios futbolistas este invierno. "Creo que los dos equipos han tenido problemas con las lesiones... ellos lo han gestionado mejor que nosotros porque son los líderes. Esta temporada están jugando de manera excepcional, como el Barça, pero el Madrid sigue líder".

El catalán, que pidió a los periodistas que hicieran "lo que quisieran" con el galardón de favorito, insistió en las lesiones. "Nos ha faltado bastante más que Rodri, si solo hubiera sido él hubiéramos subsistido mejor. El Madrid sí ha sabido", elogió Pep, y declaró que la eliminatoria "estará chula". "Siempre había más ruido en los Barça - Madrid. Aquellos fueron buenos partidos y estos también. Han caído dos veces para un lado, dos veces para el otro, pero han estado bien jugados por ambos partes. La eliminatoria volverá a estar chula".

El proceso de Asencio en el foco mediático, entre el juicio popular y la desgracia médica del Madrid: evitar redes, "gran carácter" y renovación

El proceso de Asencio en el foco mediático, entre el juicio popular y la desgracia médica del Madrid: evitar redes, “gran carácter” y renovación

En su primera acción del derbi, se cruzó al suelo ante Julián Álvarez y despejó el balón a la banda. Al instante, se levantó y celebró la entrada con la grada, enrabietado, mientras la afición se volvía loca. Entre Raúl Asencio (Las Palmas, 2003) y el Santiago Bernabéu hay conexión desde el primer día, agradeciendo el público el extra de energía, el ímpetu y la fuerza del canterano, que cumple hoy tres meses (92 días) como miembro de pleno derecho del primer equipo. Viene de cuajar un gran derbi y ahora volará a Manchester para medirse al gigante Haaland, piedra de toque clave en el futuro del Madrid.

Asencio ha estado en el foco mediático durante los últimos meses, tanto en el plano deportivo como en el social, y si hay una cosa que se valora de forma muy positiva en el vestuario y en el club es cómo el central ha sido capaz de abstraerse de la polémica, las críticas y los insultos para centrarse única y exclusivamente en el fútbol.

Los hechos denunciados

Antes de debutar ante Osasuna el 9 de noviembre, el defensa había sido protagonista por su presunta implicación en un caso de grabación y difusión de un vídeo sexual, pero después de comparecer en el juicio y de desarrollarse parte de la instrucción, ha pasado de investigado a testigo.

En verano de 2023, una madre denunció que un vídeo de su hija de 16 años teniendo relaciones sexuales había sido grabado y difundido, y se investigaron a varios canteranos del Real Madrid como implicados.

El conjunto blanco expulsó a todos (Juan Ruiz Rodríguez Lima, Andrés García Alemán y Ferrán Ruiz Martí, este último ahora en el Girona) y confió en Asencio, primero investigado, ahora testigo, lejos del lugar de los hechos denunciados y negando en el juicio su participación en la difusión. Según el informe de la Guardia Civil, no se encontraba en el reservado donde se produjeron las relaciones consentidas y la presunta difusión del vídeo.

Fuera del foco

Toda esta situación ha sido clave en el proceso que le ha llevado al primer equipo del Madrid. Con las lesiones de Militao y Alaba, Ancelotti le había convocado para jugar contra el Alavés en diciembre de 2023, pero el club le terminó sacando de la convocatoria para que participara en el juicio. No volvió a entrar en las listas del italiano en toda la temporada, centrándose en jugar con el Castilla de Raúl y aislándose de toda la polémica. Si en algún momento Carletto tenía que tirar de algún central canterano, llamaba a Carrillo.

En verano de 2024, Ancelotti le volvió a llamar, en ese caso para la gira de Estados Unidos. Junto a él, Joan Martínez y Jacobo Ramón como principales activos jóvenes en la posición. El primero, de 17 años, parecía el favorito de los técnicos, pero cayó lesionado de gravedad. Y el segundo sufrió en otoño un problema muscular que le tuvo varios meses fuera. Así que el 9 de noviembre, para el partido ante Osasuna, Ancelotti convocó a Asencio, con tan mala suerte para el club que Militao se lesionó a la media hora. Momento para el canterano, que dio una asistencia a Bellingham en la victoria.

Desde ese momento Asencio no se ha movido del primer equipo, ha rendido en Anfield, en San Mamés y ha sido indiscutible en los tres últimos partidos, aprovechando de nuevo la desgracia médica del Madrid, sin Alaba, Militao, Rüdiger ni Carvajal ahora mismo.

"Un gran carácter"

En el césped, Asencio, pendiente del juicio legal, se ha encontrado con el juicio popular de aficionados y jugadores rivales. "Vete a difundir a vídeos, subnormal", le dijo Maffeo en la Supercopa de España. Eso, junto a los abucheos en la mayoría de campos contrarios, no han impedido al central ganarse la confianza del vestuario y ser de los primeros en confrontar a los contrarios cuando hay alguna discusión. Un liderazgo que la plantilla y los técnicos elogian. "Tiene un gran carácter y puede ser importante para el futuro del vestuario", dicen en Valdebebas. El club, mientras, le recomienda no leer redes sociales, no escuchar a las gradas rivales y centrarse en lo deportivo. "Es un central pesimista, tiene mucha proyección", declaró Ancelotti.

A sus 21 años, termina contrato en 2026 y el Madrid ya trabaja para ampliar la vinculación. El conjunto blanco planea acudir al mercado el próximo verano para adquirir a un central de futuro, pero ven en Asencio a un futbolista como Nacho, capaz de amoldarse a diferentes roles y momentos teniendo jerarquía en el grupo. Ahora, Haaland.

Un derbi de alto voltaje: VAR, tensión arbitral y gritos de "¡Corrupción en la Federación!"

Un derbi de alto voltaje: VAR, tensión arbitral y gritos de “¡Corrupción en la Federación!”

El cántico no tardó demasiado en aparecer por el Bernabéu: «¡Corrupción en la Federación!». Comenzó a sonar cuando Soto Grado decidió que un duelo entre Rodrygo y Javi Galán era saque de puerta para el Atlético y no córner para el Real Madrid, y estalló por la Castellana cuando el colegiado, una vez consultado el VAR, castigó como penalti una acción de Tchouaméni sobre Lino. Era el minuto 31 y el derbi madrileño condensó en unos segundos las polémicas de toda una semana.

El duelo inició con un emotivo homenaje a Marcelo, que anunció su retirada esta semana, y continuó con un encuentro sin demasiado ritmo ni ideas. El Atlético esperando, el Madrid construyendo lento, sin chispa... Deseando ser él el que pudiera cabalgar al contraataque con sus cuatro jinetes.

Una vez más, llevar el peso del partido condenó a Bellingham, Rodrygo, Vinicius y Mbappé, incapaz de lanzar a puerta en la primera parte y de desengranar el muro de Simeone. Ancelotti insistía en cruzar el juego hacia la banda izquierda de Vinicius, pero el brasileño, desesperado por no tocar balón, terminó apareciendo por el centro, acumulándose en la zona y creando un embudo imposible de liberar.

Y a la media hora, la polémica. Tchouaméni pisó a Lino al intentar despejar un balón. La pelota ya había pasado por delante de ambos jugadores y seguía su camino hacia el otro lado del área, pero en pocos segundos Simeone y su banquillo comenzaron a dar saltos en el área técnica, protestando a los árbitros el penalti. Tras unos momentos de pausa y de murmullo en el Bernabéu, el VAR llamó a Soto Grado, que corrió a consultar la pantalla.

Los nuevos videomarcadores del Bernabéu permiten al público ver las repeticiones de todas las jugadas, así que el juicio de la acción fue oficialmente del colegiado, pero las 80.000 almas del estadio hicieron también el suyo. Para Chamartín, «nada». Para Soto Grado, penalti del francés.

La pena máxima, transformada por Julián, hizo estallar a la grada en un unísono y contundente «¡Corrupción en la Federación!». En Real Madrid TV se pedía al equipo que se fuera del campo y en el césped, Ancelotti se llevaba las manos a la cabeza, casi riéndose, mientras Bellingham y Vinicius protestaban al árbitro.

La carta del Madrid a la Federación acusando a los árbitros de «manipular» y «adulterar» la competición con sus decisiones en contra del conjunto blanco inició una guerra mediática durante esta semana que, después de que el Atlético dijera que el Madrid presiona a los colegiados, se libró también en el derbi.

El arreón del Madrid en la segunda parte, realizando algunos de sus mejores minutos de la temporada, empujó todavía más la tensión del duelo y el ansia de un Bernabéu que recordó al de las grandes noches europeas. El empate deja las cosas como están en Liga, con el Madrid, venido a más en el tramo final, situado un punto por encima del Atlético.