El Madrid solventó el logro de los tres puntos ante un Almería que sólo se rindió cuando el “ángel blanco” de Bellingham liberó a su equipo. Un Almería que tras la pausa de refresco del primer tiempo se comió al Madrid con patatas. Desde luego pudo p
Hazte Premium desde 1€ el primer mes
Aprovecha esta oferta por tiempo limitado y accede a todo el contenido web
De repente, Tim Wellens, en cabeza de la marcha cicloturista que fue la tercera etapa del Tour, miró a la derecha, charló con sus rivales del Soudal Quick Step y se marchó en solitario. El escudero de Pogacar pidió permiso y lo obtuvo del perezoso pelotón, amontonó casi dos minutos de ventaja y logró el punto para la Montaña del Mont Cassel, la única tachuela. El martes saldrá con el maillot de puntos rojos y ahorrará a su líder todo el protocolo del podio. [Narración y clasificaciones]
No fue lo único extraño que ocurrió camino de Dunkerque, una jornada teóricamente reservada en rojo para la tensión, para el viento de la costa, para las escapadas y el trabajo vibrante de los equipos de los sprinters. Nada de eso, lo más destacado del día, más allá de la victoria final de Tim Merlier (su segunda en el Tour, tras la de 2021 en Pontivy) de photo finish sobre Jonathan Milan, fue la tremenda caída de Jasper Philipsen, un tipo que sabe lo que es ganar hasta 10 veces en el Tour, por la que tuvo que abandonar.
Por tierras de la París-Roubaix, del ciclismo más salvaje, por lugares mágicos de leyendas de adoquines y barro como Orchies o Mons en Pevele, el pelotón decidió tomarse un mañana tranquila, aunque sólo fuera la tercera etapa del Tour. Tal calma que por momentos bordeó lo sonrojante, con intentos de escapada que eran casi una broma, como el que protagonizaron entre risas dos de los guardaespaldas de Pogacar, Tim Wellens y Politt. La primera hora se cabalgó a un ritmo que cualquier amateur hubiera resistido (36,2) y eso que la tormenta con la que partieron desde Valenciennes pronto quedó en el olvido.
Tim Wellens, en la ascensión en solitario a Mont Cassel.MARCO BERTORELLOAFP
Y así todavía más, un paseo hacia Dunkerque, el sopor como norma. Tanta falta de tensión que en el único aliciente, el sprint intermedio de Isbergues, todo saltó por los aires de mala manera con una caída espeluznante que se llevó por delante al sprinter más en forma del Tour. En una peligrosísima maniobra, el francés Bryan Coquard chocó con Laurent Rex y el peor parado fue Jasper Philipsen, que avanzaba tras ellos con el maillot verde. El ganador en Lille, el primer líder de este Tour, chocó violentamente con su hombro derecho en el asfalto e inmediatamente abandonó la carrera.
Fue una chispa de nervios que dio paso a otro rato de absoluto paseo. El viento de cara terminó por detener a los valientes. Y, claro, todo se desató de forma violenta a falta de 10 kilómetros. Un acelerón por el triunfo y otros dos accidentes. En el primero se vieron involucrados tanto Remco Evenepoel como Geraint Thomas, aparentemente sin consecuencias serias. A falta de 200 metros, otra tremenda caída, con Cees Bol, Renard y Penhoet implicados.
El campeón de Europa Merlier, que completó su último kilómetro a 57,9 km/h, con un pico a 66,4 km/h para ganar la etapa, levantó el puño ante la potencia de Milan. Van der Poel conserva el amarillo y el martes, camino de Rouen, la tierra de Jacques Anquetil, lo defenderá.
Evidentemente, el jurado decidió que el premio de la combatividad de la etapa quedaba desierto.
Europa League
LUIS NÚÑEZ-VILLAVEIRÁN
@LNvillaveiran
Actualizado Jueves,
1
junio
2023
-
16:27Boca Juniors, Argentina, Nápoles, Barcelona y, ayer, Sevilla. El conjunto de Mendilibar...
Los Minnesota Timberwolves derrotaron este miércoles 99-105 a los Dallas Mavericks, que perdieron por lesión a Luka Doncic y a punto estuvieron de remontar 28 puntos en contra en el último cuarto.
Doncic abandonó la cancha dolorido faltando 2:31 para el descanso por una aparente distensión en el gemelo izquierdo. Dallas (19-11) ya perdía 38-51 en ese momento.
Para los Timberwolves (15-14), Anthony Edwards anotó 26 puntos y recogió 8 rebotes. Julius Randle recogió 10 rebotes y repartió 8 asistencias.
Minnesota llegó a ponerse con un +28 (62-90) a 1:23 de terminar el tercer cuarto, una diferencia que parecía insalvable para unos Mavericks sin Doncic, pero liderados por Kyrie Irving y con un parcial de 37-11, los Mavericks se pusieron solo 2 abajo (99-101) a 1:05 del final.
En los últimos instantes, Edwards encestó una canasta que ponía el 99-103 a 19 segundos. Klay Thompson falló el triple en el siguiente ataque, forzando a Dallas a hacer falta a Randle, que encestó sus dos tires libre para el 99-105.
Irving anotó 39 puntos en la derrota de Dallas. Doncic hizo 14 antes de dejar la pista y Klay Thompson hizo 12 con 4 triples.
El Mavericks-Timberwolves fue uno de los 5 partidos que la NBA programó este año para el día de Navidad, la jornada más destacada de la temporada regular de la liga de baloncesto.
Warriors-Lakers
Una bandeja de Austin Reaves con un segundo por jugar le dio a Los Ángeles Lakers un vibrante triunfo por 115-113 en el campo de los Golden State Warriors, en un partido de Navidad marcado por un auténtico 'show' entre LeBron James y Steph Curry.
Reaves se coló en un recital entre dos leyendas del baloncesto como LeBron y Curry, que añadieron un nuevo espectacular capítulo, en su encuentro número 53, a una rivalidad que marcó la historia de la NBA.
LeBron James firmó un doble doble de 31 puntos y diez asistencias y Curry estuvo a punto de obrar un milagro en el cuarto período con un festival de triples acabado sin premio. Su partido terminó con 38 puntos (8 de 15 desde el arco) y seis asistencias.
En el resto de encuentros, los Knicks vencieron en el Madison Square Garden de Nueva York a los Spurs de Wembanyama (117-114), los Sixers superaron a los Celtics (118-114) y los Suns a los Nuggets (110-100).