El mallorquín aún continúa recuperándose de la lesión que sufrió en el Abierto de Australia, mientras el murciano acabó el Masters de Miami con molestias.
Rafa Nadal y Carlos Alcaraz han anunciado este martes que no acudirán al Masters 1.000 de Montecarlo (del 9 al 16 de abril) . El mallorquín, que no ha vuelto a jugar desde que se lesionara en el Abierto de Australia,aseguró que aún no se encuentra preparado para “competir al más alto nivel”. Por su parte, el murciano desveló que terminó con molestias en las semifinales de Miami y tendrá que parar.
“No podré jugar en uno de los torneos más importantes de mi carrera, Montecarlo. No estoy aún en condiciones de jugar con las máximas garantías y continúo mi proceso preparación, esperando volver pronto”, afirmó Rafa Nadal en su cuenta de Twitter.
El mallorquín, que ha retrocedido hasta el puesto 14º del mundo lastrado por las lesiones que ha sufrido en los últimos meses, ya adelantó la pasada semana al entregar de premios de la Fundación que lleva su nombre en Palma que desconocía cuándo iba a regresar a las pistas.
A la espera de recuperar su nivel de juego, Nadal, que sufrió una lesión en el psoas ilíaco el pasado 18 de enero en el partido que le enfrentaba al estadounidense Mackenzie McDonald en la segunda ronda del torneo de Melbourne, sigue entrenando en las pistas de su academia de Manacor.
Poco después del anuncio de Nadal, llegó el de Carlos Alcaraz. El murciano desveló en su cuenta de Twitter que sufre molestias desde la derrota ante Sinner en las semifinales de Miami. A su regreso a España, visitó al doctor Juanjo Martínez y descartó su presencia en el Principado.
“Tengo una artritis postraumática en mi mano izquierda y molestias musculares en columna que necesitan de descanso para afrontar todo lo que está por venir”, escribió en su cuenta de Twitter.
Awa Fam Thiam (Elche, 2006) va a toda velocidad. Así ha sido toda su carrera, marcada por la precocidad. Este jueves (17:15 h., contra Gran Bretaña) debutará en un Eurobasket con la selección española, con los 19 cumplidos esta misma semana. Hace un año ya fue llamada por Miguel Méndez y vistió esa camiseta, en la preparación para los Juegos Olímpicos. Es la más joven un equipo marcado por la regeneración, un cambio generacional que abandera la pívot nacida en Santa Pola junto a Iyana Martín o Elena Buenavida.
«Para mí es bastante especial, porque el año pasado estaba aquí como invitada y decía que vestir esta camiseta en una competición sería un sueño", cuenta a EL MUNDO en los días previos al viaje a Hamburgo, donde España defiende la plata lograda hace dos años en Ljubljana, en un equipo en el que sólo permanecen la capitana Alba Torrens, Raquel Carrera (a la que se ha esperado hasta última hora por su lesión) y Paula Ginzo. Y en el que son baja por lesión algunas jugadores clave: María Conde, Laura Quevedo y Megan Gustafson. Y otras, por retirada como Silvia Domínguez o por su adiós a la selección, como Queralt Casas y Laura Gil.
En Awa están puestas muchas esperanzas de futuro. La etiqueta de perla del baloncesto nacional no se le ha despegado nunca. No sólo en la selección, también en su club, el Valencia Basket, en el que se convirtió en la jugadora más joven en debutar en el primer equipo, con 15 años. A la cantera taronja había llegado con apenas 12, un primer paso vital inolvidable, pues tuvo que abandonar a tan temprana edad el domicilio familiar. "Siempre es difícil dejar a tu hija tan joven, porque no sabes qué puede pasar, pero me apoyaron en todo momento. Me decían que fuese y disfrutase y a ver qué pasaba. También que, si realmente me gustaba, me pusiera una meta y que, si quería llegar a eso, lo conseguiría", recuerda.
Fam se tuvo que separar de sus hermanos Karim y Tala y de sus padres Madoumbe y Arame, que regentaban una tienda de productos africanos en la ciudad alicantina y vendían en mercadillos. Desde Guediawaye (Senegal) habían llegado a España hace 30 años en busca de una vida mejor. Ellos siempre le han trasladado un mensaje: "Que nunca me rinda, que sea valiente y humilde, que con los pies en el suelo pero que siga poco a poco, porque puedo llegar a conseguir lo que me proponga".
Awa Fam, durante un partido reciente de la selección.FEB
Awa, que siempre fue muy alta (mide oficialmente 1,94 metros), ya nació en España, pero siente una gran vinculación con el país de origen de sus padres: "Siempre nos ha gustado tener esa cultura de Senegal, hemos ido mil veces, conozco a toda mi familia y estoy orgullosa de ser también de allí. Creo que conocer distintas culturas, saber el idioma y cómo viven, mola", pronuncia con orgullo.
El año pasado fue MVP del Europeo sub-20 (y eso que no lograron el oro) y esta temporada ha brillado cedida en el Lointek Gernika (10,1 puntos y 6,4 rebotes). Volverá a Valencia para el curso que viene, desoyendo de momento los cantos de la NCAA, aunque en la WNBA están sus sueños. Allá donde jugó Astou Ndour, su referente. "Primero porque es de Senegal. Siempre me ha gustado esa humildad que tenía ayudando a pueblos y escuelas de ahí, ojalá hacerlo yo. Y después porque a nivel baloncesto creo que no hace falta decir lo buena que ha sido y lo buena que es", explica.
"Va a ser una de los pívots importantes en los próximos años", reconocía Méndez hace unos meses, cuando Fam debutó oficialmente en las ventanas clasificatorias de febrero. "Lo tiene todo. Tiene el físico, tiene el talento y es una mujer que va a estar en el equipo nacional durante muchos años y será importante en el baloncesto europeo", concedió sobre la joya.
Fútbol femeninoOpinión
ORFEO SUÁREZ
@OrfeoSuarez
Actualizado Viernes,
25
agosto
2023
-
15:02Rubiales, en la Asamblea.RFEF/EFEFederación Rubiales cambia de opinión y se agarra a...
El portero y el ex seleccionado chileno Cristóbal Campos sufrió la amputación parcial de su pie derecho tras sufrir un accidente de tránsito, pero tras una cirugía los médico lograron reimplantarlo, informó el lunes uno de los médicos tratantes.
El deportista, de 25 años, volcó el vehículo que conducía en una carretera cercana a Santiago la madrugada del lunes. Producto del accidente su pie quedó atrapado en el auto y el personal de emergencias debió amputarlo en el lugar para salvar su vida. "El lesionado resultó con la amputación de su pierna derecha a la altura del tobillo", relató a periodistas el oficial de la Policía, Sergio Espejo.
Posteriormente, fue trasladado hasta un centro médico donde fue intervenido para reimplantarle el pie, en una cirugía de la que sin embargo "no se puede garantizar la viabilidad en el largo plazo", según dijo Jorge Ibáñez, subdirector médico del hospital de urgencias. "Esto es algo extremadamente dinámico que puede ir cambiando en el proceso", agregó el médico.
Campos debutó profesionalmente en 2020 en la Universidad de Chile, donde permaneció hasta 2023. Luego, se unió al club de tercera división San Antonio Unido en Valparaíso, a unos 100 kilómetros al oeste de Santiago.
Durante su etapa en el cuadro estudiantil jugó más de 50 partidos, que le valió para ser convocado a la selección chilena. En el combinado nacional disputó un partido amistoso, en el triunfo contra Cuba por 3-0 en junio de 2023.
"Nos sumamos a las palabras de apoyo por el terrible accidente automovilístico que sufrió Cristóbal Campos esta madrugada", escribió la selección chilena en su cuenta en X.