Diogo Jota, jugador portugués del Liverpool y su hermano André han muerto la madrugada de este jueves en un accidente de tráfico registrado en la Autovía Rías Bajas (A-52) a la altura del término municipal de Palacios de Sanabria (Zamora), según informa Efe. El luso era internacional con Portugal y jugó durante dos temporadas (2016-2018) fue propiedad del Atlético de Madrid.
El accidente ha tenido lugar sobre las 0:40 horas cuando el Lamborghini en el que viajaban ha sufrido una salida de la vía y se ha incendiado, a la altura del kilómetro 65 de la A-52 en sentido Benavente. Las fuentes consultadas por Efe apuntan a que el coche pudo sufrir el reventón de uno de sus neumáticos mientras realizaba un adelantamiento, por lo que se salió de la vía y se incendió.
La Guardia Civil trabaja en el lugar del accidente.EL MUNDO
Hace apenas diez días, el jugador de 28 años había contraído matrimonio y había compartido las fotografías del enlace en su redes sociales junto a su esposa, Rute Cardoso, y a sus tres hijos. Su hermano André, de 26 años, era jugador del Futebol Clube Penafiel de la segunda división portuguesa.
Los cuerpos de los futbolistas están ya en el Instituto Anatómico Forense de Zamora, donde se les practicará la autopsia tras el accidente de tráfico en el que esta madrugada han perdido la vida. En la autopsia se intentarán obtener huellas dactilares y se recurrirá a pruebas de ADN que habrá que remitir a Madrid para su análisis y la confirmación, desde el punto de vista legal, de la identidad de las víctimas.
El Atlético de Madrid expresó este jueves su conmoción por el fallecimiento de Diogo Jota. “El Atlético de Madrid está conmocionado por la trágica noticia del fallecimiento de Diogo Jota, exjugador del club, y su hermano André. Enviamos nuestro más sincero pésame a su familia y seres queridos. Descansen en paz”, publicó el club en sus canales oficiales.
Diogo Jota fichó con 20 años por el Atlético de Madrid, procedente del Paços de Ferreira a cambio de 7 millones de euros, pero tan solo jugó un encuentro amistoso en el conjunto rojiblanco, el 12 de agosto de 2016 contra el Cádiz en el Trofeo Carranza, con empate a uno. Entró al terreno de juego en el minuto 61 del partido.
Después, el internacional portugués fue cedido sucesivamente al Oporto, ese mismo curso de su llegada en 2016-17, y al Wolverhampton, al siguiente en 2017-18. El club inglés lo compró definitivamente en el verano de 2018 por 14 millones de euros. Un año después, tras una magnífica campaña, fue fichado por el Liverpool por 43 millones de euros.
El Liverpool ha compartido un comentario en X en el que dice estar “devastado por el trágico fallecimiento de Diogo Jota”. “El Liverpool no hará más comentarios por el momento y pide que la privacidad de la familia, amigos y compañeros de Diogo y André sea respetada mientras lidian con una pérdida inimaginable. Les continuaremos dando todo nuestro apoyo”.
Conocido como Diego Jota, Diogo José Teixeira da Silva, era internacional con Portugal, con la que debutó en 2019 y con la que ha disputado 49 partidos y marcado 14 goles.
Los bomberos extinguieron el incendio, que se propagó a la vegetación colindante, y colaboraron con los servicios sanitarios de Emergencia y la Guardia Civil. Los servicios médicos presentes en el lugar únicamente pudieron confirmar el fallecimiento de los dos ocupantes del vehículo.
El fútbol portugués, en shock
“Hemos perdido a dos campeones. La desaparición de Diogo y André Silva supone una pérdida irreparable para el fútbol portugués y haremos todo lo posible para honrar su legado cada día”, ha dicho el presidente de la Federación Portuguesa de Fútbol (FPF), Pedro Proença, en un comunicado.
El líder de la Federación lusa recuerda a Diogo Jota como “una persona extraordinaria, respetada por todos sus compañeros y adversarios, alguien con una alegría contagiosa y un referente en su propia comunidad”.
Además, adelantó que ha pedido a la UEFA que se guarde un minuto de silencio en el partido de este jueves entre la selección portuguesa y la española en la Eurocopa femenina que se celebra en Suiza.
El Oporto, por donde pasó el jugador en calidad de cedido por el Atlético de Madrid, ha mostrado en sus redes sociales la “conmoción y profundo pesar” por el fallecimiento de Diogo Jota y su hermano André Silva, jugador que también pasó por las categorías inferiores del conjunto portista.