Suficientemente joven para la vida, pero demasiado viejo para el “rock & roll”, Gerard Piqué, parafraseando a Robert Graves, dice “adiós a todo eso” en un vídeo sentimentalón y, a lo que se ve, preparado desde hace tiempo. Ha sido una decisión medita
Hazte Premium desde 1€ el primer mes
Aprovecha esta oferta por tiempo limitado y accede a todo el contenido web
El Barça acabó la pretemporada con muy mal pie. En la que debía ser la fiesta de su trofeo, el Joan Gamper, cayó sin paliativos por 0-3 ante un Mónaco que supo castigar la tibieza barcelonista a nivel defensivo con goles de Camara, Embolo y Mawisa. Un resultado que rompe una racha de 11 victorias azulgrana consecutivas, desde que la Sampdoria, por la mínima y gracias a un madrugador tanto de Soriano, logró hacerse con la edición del año 2012.
Aproximadamente una hora antes de que el balón empezara a rodar, el Barça llevó a cabo la protocolaria puesta de largo de los jugadores que, al menos de momento, formarán parte de la plantilla que Flick tendrá bajo sus órdenes, en la que destacaron tanto unas cálidas ovaciones para Lamine Yamal, Gavi y Ansu Fati como algunos pitos para un Frenkie de Jong de quien los seguidores esperan que dé un paso más adelante. Además de esta puesta de largo, de forma excepcional, también tuvo lugar la presentación relámpago de las dos incorporaciones que el club ha cerrado con vistas a una temporada que, para los azulgrana, arrancará el próximo sábado ante el Valencia en Mestalla.
«Es un honor lucir esta camiseta. Poder decir que soy jugador del Barça es un sueño desde pequeño. Lo daré todo para dar muchas alegrías al club», apuntó un Pau Víctor que actuó en el filial barcelonista el curso pasado en calidad de cedido por el Girona, fue su máximo anotador y que se ha incorporado a la disciplina barcelonista tras el pago de 2,5 millones de euros fijos a los que se sumarían una serie de variables. Aparentemente, durante la pretemporada ha convencido a Flick y se perfila como su primera opción para relevar a Lewandowski cuando lo considere oportuno, si bien también pueden jugar juntos en el once.
«Estoy muy contento de volver a casa, es un suelo hecho realidad. Tengo muchas ganas de llevar esta camiseta, con este escudo. He venido a ganar, tenemos un gran equipo, una gran afición, somos un gran club e iremos a por todo esta temporada», señaló por su parte un Dani Olmo que aún tendrá que esperar para tener sus primeros minutos sobre el césped. Hansi Flick, mientras, fue tan o más parco en palabras que el día de su presentación como técnico azulgrana. «Buenas tardes, culés. Estoy muy contento de estar aquí», señaló inicialmente en catalán. «Todo el equipo y todo el staff trabajaremos muy duro. Con vuestro apoyo seremos más fuertes», finalizó ya en inglés. Marc-André ter Stegen, primer capitán una vez confirmada la marcha de Sergi Roberto, en cambio, sí se extendió algo más. «Estamos muy orgullosos de defender estos colores y este escudo», empezó también en catalán.
Agradecimiento a Xavi
«Queremos dar las gracias a Xavi y su staff, por todo lo que aportaron como cuerpo técnico y su sacrificio. Y, también felicitar a Sergi Roberto por todo lo que ha conseguido. Serán recordados para siempre en nuestra casa como dos leyendas», arengó el guardameta ya en castellano. «Empezamos esta temporada con mucha ilusión. Damos la bienvenida a nuestro nuevo entrenador, Hansi Flick, y su staff y esperamos que juntos tengamos muchos éxitos. Además, este año hay un evento que me llena de ilusión: la vuelta a nuestra casa, el Spotify Camp Nou», sentenció el alemán.
Ferran Torres pelea por un balón.MANAURE QUINTEROAFP
En la presentación de su proyecto en casa, Flick apostó por por un primer once con muchos jóvenes, con jugadores como Balde en la defensa, Marc Casadó, Pablo Torre o Marc Bernal en la medular y el propio Pau Víctor en punta. Acompañados, claro, por jugadores más bregados, como Ter Stegen bajo los palos, Koundé, Christensen e Íñigo Martinez en la zaga y Lewandowski y Raphinha en el ataque. Con un juego que fue de más a menos a lo largo de los primeros 45 minutos, tanto el Barça como el Mónaco tuvieron opciones para abrir el marcador, pero escasa puntería para concretarlas. La más clara, eso sí, acabaría con el balón en el fondo de la red del conjunto monegasco. El tanto, obra de Raphinha a pase de Pablo Torre, sería finalmente invalidado por fuera de juego.
Un despiste defensivo, prácticamente nada más arrancar la segunda parte, le costó muy caro al Barça. Camara, aprovechando la poca fuerza del pase de Íñigo Martínez y la falta de atención de Bernal, se llevó el balón y batió cómodamente a Ter Stegen para marcar el 0-1. No tardaron mucho tampoco los visitantes en echarle más sal a la herida. En este caso, por medio de Embolo, quien aprovechó un pase a la espalda de la zaga azulgrana para poner el 0-2 en el marcador. La salida al campo de Lamine Yamal animó un poco a una grada enfriada por los dos tantos rivales. Y a punto estuvo Pau Víctor de aprovechar una buena asistencia de la joven estrella azulgrana para recortar distancias. El Mónaco, por medio de Mawisa, desató múltiples pitos en la grada de Montjuïc con un 0-3 que sentenció definitivamente la derrota barcelonista.
Decenas de ultras han protagonizado una batalla campal en los alrededores de la plaza de Grecia, en las proximidades del estadio Metropolitano, poco antes del comienzo del partido entre el Atlético de Madrid y el Real Betis en la que no ha habido heridos.
Al parecer, según han podido confirmar miembros de la Policía Nacional a EL MUNDO, han sido integrantes del Frente Atlético uno de los grupos responsables de esta riña multitudinaria contra ultras del Real Betis de un grupo por determinar. La investigación policial sigue abierta.
No obstante, en redes sociales, varios perfiles relacionados con el fenómeno ultra identifican a la facción bética United Family como la otra parte responsable de una pelea en la que se han visto taburetes, sillas y contenedores volar por los aires con un zeta de la Policía Nacional intentando disolver la batalla.
Según distintas fuentes, fueron los miembros del Frente los que fueron a buscar a los ultras del Betis, que se encontraban en un bar próximo al estadio tomando algo antes del partido. Entonces, comenzaron los golpes con palos, puños americanos y otros objetos contundentes.
Se desconocen los motivos de la riña, pero esta podría deberse a las diferentes separaciones que ha habido entre los principales grupos ultras del Atlético de Madrid, Frente Atlético, y del Real Betis, los Supporters Gol Sur.
United Family, precisamente, es una de las escisiones de este grupo radical del conjunto verdiblanco, aunque sigue acudiendo a las gradas del Villamarín. Lo extraño de la situación es que esta división estaba 'hermanada' supuestamente con el Frente. El grupo radical rojiblanco estaba enfrentado a los Supporters por apoyar éstos a la escisión del Frente, los Suburbios Firm.
Suburbios Firm surgió de una discrepancia que partió del asesinato de Aitor Zabaleta, hace ahora 25 años. El Ratilla es el líder de esta escisión de ideología aún más radical que el Frente y cuenta entre sus filas al asesino de Zabaleta, Ricardo Guerra. Este grupo acude a los partidos del Atlético de Madrid, pero en localidades distintas al Frente.
Así, en este maremagnum de ultras y violencia parece que ni la similitud de ideología, de extrema derecha ambos, es suficiente para aplacar peleas entre estos grupos ultras.
Esta pelea llega apenas tres días después de los desagradables incidentes que se produjeron en Bilbao entre radicales y las fuerzas del orden antes del partido de semifinales de Copa del Rey. Las peores imágenes las protagonizaron los radicales del Athletic de Bilbao quienes atacaron a aficionados atléticos llegando uno de ellos a necesitar atención hospitalaria.
Muerte del aficionado atendido en Copa del Rey
El Athletic de Bilbao ha comunicado el fallecimiento de Miguel Ocio, el hincha bilbaíno que fue atendido en la grada de San Mamés tras atragantarse con un bocadillo. Aunque los servicios sanitarios consiguieron estabilizarle para trasladarle al hospital, finalmente el hombre no ha podido superar el incidente y ha fallecido. Su familia ha querido homenajearle depositando un ramo de flores en el asiento en el que durante 42 años se ha sentado al hincha bilbaíno.
El Barça consiguió una cara victoria ante Osasuna. Ferran Torres, quien sigue atravesando un momento dulce, y Dani Olmo, de penalti, marcaron los dos goles de la primera parte, pero el de Terrassa se fue al suelo tras notar unas molestias musculares y las previsiones no parecen demasiado halagüeñas para una pronta recuperación. Justo cuando parecía estar afianzándose en los planes de Hansi Flick. Robert Lewandowski, tras una gran asistencia de Fermín, certeramente catapultado por Pablo Torre, se encargó de dictar sentencia cuando su rival amenazaba con más fuerza. [Narración y estadísticas (3-0)]
Ferran Torres no tardó en aprovechar la oportunidad para prolongar la buena relación con el gol que ha venido cultivando en los últimos tiempos. En poco más de 10 minutos, el Barça se puso por delante después de que el Tiburón aprovechara una buena asistencia de Alejandro Balde, perfectamente habilitado por Frenkie de Jong, para mandar el balón a la red. El tanto descolocó a un Osasuna voluntarioso pero que, sin Ante Budimir en el campo por decisión técnica, acabó por acercarse cada vez más a los dominios de Sergio Herrera. El guardameta pasó de villano a héroe en unos instantes solo para acabar recogiendo de nuevo el balón del fondo de su portería.
El arquero rojillo trabó a Olmo con su pierna derecha cuando el atacante, tras recoger un medido pase de Pedri, ya le había superado. Busquets Ferrer no dudó a la hora de señalar el punto de penalti, por mucho que Herrera protestara. El propio Olmo quiso encargarse de transformarlo, pero se encontró con una gran reacción del guardameta. El lanzamiento, no obstante, tuvo que repetirse. Moncayola había entrado en el área antes de tiempo y, a la postre, fue el que acabó por enviar el balón a saque de esquina. A la segunda, Olmo no perdonó.
Szczesny, imperturbable
La alegría por el 2-0 no tardaría tampoco demasiado en verse empañada por un contratiempo. Olmo sintió algo raro y se fue al suelo. La reacción de Flick, quien lanzó un improperio al aire tras el primer diagnóstico del doctor Pruna, no invita precisamente a abrigar buenas sensaciones. Sobre todo, en un momento en el que la temporada está entrando en su fase más decisiva.
Los azulgrana, inicialmente atenazados por esta desgracia, acabarían desperdiciando varias ocasiones. Los intentos de Lamine Yamal, con dos lanzamientos lejanos y de Ferran, con un servicio de falta directa que se estrelló en el travesaño, no encontraron el camino del gol frente a un rival que tuvo que mover tambièn su banquillo antes de tiempo.
En este caso, por unos problemas musculares de Iker Muñoz que acabaron por propiciar el ingreso de Rubén García. En tareas defensivas, eso sí, los barcelonistas siguieron mostrando sus mejores galas, con un Íñigo Martínez infranqueable y un Wojciech Szczesny imperturbable bajo los palos, que incluso se atrevió a regatear a un rival que trataba de complicarle.
Dani Olmo, en la acción del 2-0 en Montjuïc.AFP
Tal vez para evitarse más problemas en el centro del campo, Flick, quien ya había dado entrada a Fermín por Olmo en la primera parte, apostó por sustituir a De Jong y darle minutos a Pablo Torre tras el descanso. El cántabro dejó buenos detalles, pero Osasuna, ya con Budimir en el campo, poco a poco se fue convenciendo de sus opciones.
Al Barça le tocó apretar los dientes durante un buen puñado de minutos y fajarse en tareas defensivas, con Eric García mostrando una y otra vez acierto pese a llevar una amarilla a cuestas desde finales del primer acto. Pero, en cuanto pudo salir a la contra de forma rápida, aprovechando los riesgos que tomaba su rival, Fermín, tras una carrera desbocada, acabó encontrando a Lewandowski para que el polaco, suplente de inicio, dictara la sentencia definitiva con el 3-0. El gol del pichichi azulgrana permitió solventar la primera papeleta de un mes repleto de partidos para los azulgrana.