La Oficina Nacional de Investigación del Fraude (ONIF) se dirigió al Barcelona a principios de 2021 para requerirle todos los pagos librados al ex número dos de los árbitros españoles. Los altos cargos del club buscaron de inmediato en los archivos d
Hazte Premium desde 1€ el primer mes
Aprovecha esta oferta por tiempo limitado y accede a todo el contenido web
El ex jugador del FC Barcelona Gerard Piqué ha entregado a la juez que instruye el 'caso Supecopa' una batería de correos electrónicos en los que revela que en enero de 2019 ya planteó a Arabia Saudí la posibilidad de organizar a través de su empresa Kosmos un partido entre estrellas mundiales "como Messi o Suárez" contra los mejores jugadores locales.
Una propuesta, a la que ha tenido acceso EL MUNDO, que calificó ante sus colaboradores en estos correos como "muy potente de cara a la opinión pública" toda vez que planteaba la posibilidad de que "las mujeres pudieran ir al estadio en ese partido". "Estaría de puta madre", razonó.
Con estos mails Piqué intenta acreditar que su relación con el país árabe no se circunscribe a la Supercopa de España, investigada por si sirvió para pagar sobornos al ex presidente de la Real Federación Española (RFEF) Luis Rubiales.
"Las dos personas con quienes nos reuniremos son los hermanos Ahmet e Ibrahim Mohtaseb", abordó Piqué con sus subordinados. "Ambos son altos ejecutivos de Sela Sports y cuentan con gran experiencia en el mundo del deporte y el entretenimiento". "Sela Sports es una compañía privada familiar que está en trámites de vender un 65% de la misma al Gobierno (...) Su área de actuación es, además de Arabia Saudí, Egipto, Abu Dhabi y Bharein".
También planteó Piqué la posibilidad de llevar a Arabia Saudí un concierto de su entonces pareja Shakira o la "venta de paquetes de patrocinio de la Copa Davis a compañías dentro de su área de influencia".
"Tienen mucho interés en celebrar eventos de tenis en Yeda" e "hicieron una oferta de 292 millones de dólares para acoger el Máster de la ATP pero no lo han conseguido", abundaron los miembros de Kosmos.
El alcalde de Vigo, Abel Caballero, ha vuelto a comparecer en rueda de prensa tras las últimas revelaciones de EL MUNDO sobre la manipulación de las sedes del Mundial 2030, que ha calificado de "extrema gravedad" y ha exigido al presidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), Rafael Louzán, que comparezca para explicar "quién dio la orden de dejar fuera a Vigo".
"Vigo se cayó de la lista 48 horas después de que Louzán lo tuviera", ha reiterado Caballero, en referencia al correo electrónico desvelado por este periódico en el que la jefa de la Candidatura, María Tato, le advertía que la plaza de Vigo estaba "garantizada" y que contaba con el respaldo del Gobierno. "Vigo desaparece y deja de ser una sede del Mundial", ha añadido.
Así fue la caótica reunión para decidir las sedes del Mundial 2030EL MUNDO
"Pero hoy la cuestión es aún más grave que ayer: 'Vamos a meter valores hasta que nos cuadre el resultado'", ha recalcado parafraseando a Tato en la grabación de la reunión de evaluación revelada por este diario, en la que se expresa en esos términos. "Conocimos audios en los que se llega a decir que tendrán que meter hasta 800 veces hasta que cuadre el resultado. Lo primero que tengo que decidir es que esto es de una gravedad extrema porque el Mundial de Fútbol lo sigue todo el planeta. Esto tiene un efecto negativo sobre la marca España en todo el mundo".
"Primero está lo que concierne para nosotros, a Vigo, y luego, lo que está sucediendo", ha proseguido. "Louzán sigue sin dar explicaciones: el que pidió el listado de la comisión técnica y 48 horas después desaparece Vigo como sede. Y las tiene que dar muchísimo más que ayer, porque todo lo que ayer decíamos se ve agravado. Tengo que decir que esta ciudad está indignada", ha apostillado. "Ya le falta tiempo al señor Louzán".